* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes


Autor Tema: Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025  (Leído 144158 veces)

3 Usuarios y 19 Visitantes están viendo este tema.

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 26202
  • -Recibidas: 65708
  • Mensajes: 18529
  • Nivel: 858
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 26202
  • -Recibidas: 65708
  • Mensajes: 18529
  • Nivel: 858
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #2416 en: Hoy a las 12:18:02 »
https://www.pressreader.com/spain/expansion-nacional/20251107/textview/page/27

La UE autoriza a España a subsidiar tecnologías limpias por 700 millones

Yolanda Díaz lanza a la Inspección contra las plataformas tecnológicas para combatir el fraude


Saludos.

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 26202
  • -Recibidas: 65708
  • Mensajes: 18529
  • Nivel: 858
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 26202
  • -Recibidas: 65708
  • Mensajes: 18529
  • Nivel: 858
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 26202
  • -Recibidas: 65708
  • Mensajes: 18529
  • Nivel: 858
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 26202
  • -Recibidas: 65708
  • Mensajes: 18529
  • Nivel: 858
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil


Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 26202
  • -Recibidas: 65708
  • Mensajes: 18529
  • Nivel: 858
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

Fomento Cemento

  • Ojiplático
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 131
  • -Recibidas: 742
  • Mensajes: 97
  • Nivel: 9
  • Fomento Cemento Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #2423 en: Hoy a las 12:40:53 »
Alimentación
Citar
Los fabricantes alimentarios salen del ‘shock’ inflacionario con más ingresos y beneficios, pero con peores márgenes
15 de las 22 principales compañías industriales que operan en España registraron mejores resultados netos en 2024 que en 2021. Los fabricantes de marca son los que más margen pierden





Madrid - 08 nov 2025 - 05:15CET

La industria alimentaria entra en la recta final de un ejercicio 2025 anómalamente estable. Al menos en comparación con la situación de los tres años anteriores, marcados primero por el shock inflacionario que se desató a raíz de la invasión rusa sobre Ucrania, y que provocó una inusitada subida de los costes para las compañías; y después, por la gestión que las empresas tuvieron que hacer en sus cuentas de resultados. Estas se enfrentaron a una decisión clave: trasladar íntegramente, o no, estos incrementos a los precios de venta.

El análisis de los estados contables de 22 de los grandes fabricantes alimentarios de España entre 2021, último antes de la gran crisis de costes, y 2024, el primero de una situación inflacionaria más estable, permite sacar las primeras conclusiones. La primera: los ingresos agregados han crecido un 29% en ese periodo, mientras que los costes por aprovisionamientos, lo que pagan por las materias primas, lo ha hecho un 35,5%. Por tanto, no toda esa alza se ha trasladado al precio.

Pese a ello, la mayoría ha mejorado sus resultados netos, ya sea elevando sus beneficios o revirtiendo las pérdidas que presentaban en 2021 [ver tabla]. Por contra, también la mayoría operaba al cierre de 2024 con peores márgenes brutos que tres años antes. Es decir, la ganancia por cada artículo comercializado, teniendo en cuenta su precio de venta y los costes de adquisición.

Dentro de ese margen, las empresas tienen que encajar el resto de sus costes: los de personal, los de suministros o los financieros. Una mayor eficiencia en esos gastos, además de posibles ingresos de carácter extraordinario, pueden explicar que una empresa mejore sus beneficios netos pero empeore sus márgenes.

“Entre 2021 y 2024 hemos vivido uno de los periodos más complejos para la industria alimentaria”, resume César Vargas, director general de negocios de Pascual. El fabricante burgalés está en el perfil medio de las empresas analizadas: ha mejorado sus ingresos un 28,8% entre 2021 y 2024; el pasado año consiguió un beneficio neto de un millón, cuando en 2021 el resultado era negativo; y su margen bruto ha empeorado en 2,8 puntos. “Decidimos no trasladar completamente los incrementos de costes al consumidor, y como resultado, el margen bruto se ha visto afectado”, analiza Vargas.

De todas las empresas analizadas, solo tres han mejorado ingresos, beneficios y márgenes. Dos de ellas son lácteas, Corporación Alimentaria Peñasanta (Capsa), dueña de Central Lechera Asturiana; e Industrias Lácteas Asturianas (Ilas), la antigua Reny Picot y proveedora de Mercadona. A ellas se suma Sovena, grupo aceitero que también provee a los supermercados de Juan Roig, que en 2021 estaba en pérdidas y operaba con un margen bruto negativo.

Desde Capsa atribuyen la mejora de sus cifras a ser “una empresa más diversificada”, con un mayor peso en el canal horeca y menos en el distribuidor, y tras aumentar su propuesta en derivados lácteos frente a la leche líquida, cada vez más copada por las marcas blancas. De hecho, los fabricantes especializados en estas enseñas son los que operaron con los menores márgenes brutos en 2024: Dcoop (4,5% de los ingresos), Sovena (7,7%), Acesur (9,5%), Incarlopsa (22,3), Ilas (23,7%), Jealsa (24,4%) y Profand (30,7%). Entre ellas solo se cuela Deoleo, con un margen bruto del 17% el pasado año. De hecho, los cuatro grupos aceiteros analizados están a la cola en cuanto a márgenes, tras un periodo marcado por cosechas históricamente bajas y precios disparados.

“Han sido años complicados”, reconoce el presidente de Dcoop, Antonio Luque. “Pese a eso, la respuesta del consumidor fue mejor de la que todos imaginamos, y permitió salvar los muebles a nivel industrial. Los costes de explotación han empeorado, pero hemos aguantado”.

Pero si las empresas especializadas en marca blanca son los que menor margen tienen, los fabricantes que compiten con sus propias enseñas son las que más los han erosionado en estos años. Se lleva la palma Nestlé, con una reducción de más de 11 puntos, seguida de Deoleo (-9,8), Danone (-8,5) y Campofrío (-6). Esta última es de las pocas que registró pérdidas en 2024, y que además, empeora los resultados de 2021. Desde el fabricante cárnico se apunta, además de a la inflación de costes, a los ajustes realizados en su perímetro, con desinversiones en Estados Unido e Italia que han provocado deterioros contables.

La competencia con la marca blanca es, precisamente, uno de los grandes retos a los que se han enfrentado esos fabricantes, como reconoce César Vargas, de Pascual, junto a “la presión de costes y la transformación de los canales de consumo”.

Estabilización progresiva
La tendencia en 2024 y 2025 es a una inflación estabilizada y a una recuperación paulatina de la rentabilidad de las ventas. “Con la contención progresiva de los costes, la situación se ha ido normalizando, y poco a poco las empresas han recuperado parte de la rentabilidad perdida durante ese periodo”, analiza el director general de la asociación de fabricantes y distribuidores Aecoc, José María Bonmatí. Este indica que, según un estudio interno de perspectivas, el 52% de las empresas priorizan ahora crecer en volumen respecto a mejorar el margen, “en un intento de ganar cuota de mercado y mejorar su posicionamiento en un sector de extrema competencia”.

Algo que explica que, pese a que los beneficios mejoren, los márgenes brutos sigan por debajo de los de 2021. “Esto es posible implementando medidas de precios bajos o descuentos en determinados productos. El sector del gran consumo sustenta su modelo de negocio en un gran volumen de ventas y las economías de escala”, recuerda Bonmatí, que asume que las cifras de ventas en 2025 mejorarán a las de 2024, aunque rechaza que estemos en un contexto de subida generalizada de precios en los alimentos.

Desde Capsa comparten las buenas perspectivas, y apunta a una “mejora en los indicadores, como consecuencia del buen comportamiento de todos los negocios”. “2025 está mostrando una evolución positiva. La moderación de la inflación y la recuperación del consumo están favoreciendo un entorno más estable”, apunta César Vargas, de Pascual.
« última modificación: Hoy a las 12:49:45 por Fomento Cemento »

Fomento Cemento

  • Ojiplático
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 131
  • -Recibidas: 742
  • Mensajes: 97
  • Nivel: 9
  • Fomento Cemento Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #2424 en: Hoy a las 13:48:54 »
https://www.eleconomista.es/banca-finanzas/noticias/13633975/11/25/la-banca-otorga-a-las-familias-mas-credito-que-en-todo-2024-por-el-boom-hipotecario.html

Citar

La banca otorga a las familias más crédito que en todo 2024 por el boom hipotecario
La financiación para vivienda crece al 23% y va camino de firmar el mejor ejercicio desde 2008

 
7:00 - 8/11/2025

La banca va camino de firmar uno de sus mejores ejercicios en materia de financiación a familias de la mano del boom inmobiliario y el consumo. El sector otorgó a los hogares 108.533 millones de euros entre enero y septiembre para adquirir viviendas y en créditos para otros fines, superior a los 107.400 millones del conjunto de 2024. La expansión se apoya, sobre todo, en un empuje superior al 23% en la concesión hipotecaria frente al mismo periodo del año previo y del 20% en los préstamos para consumo.

La disposición para empresas también crece un 8,6% interanual, con 320.063 millones de nuevos fondos. Esta última cuantía resulta, sin embargo, todavía un 20,39% inferior a todo 2024, aunque tiene visos de batir su importe al final del ejercicio si mantiene el actual ritmo de progresión.

El sector asiste a una muy favorable evolución en todas las líneas de financiación desde que el Banco Central Europeo (BCE) comenzó la reducción de tipos en junio de 2024. Desde entonces y hasta el pasado verano, el organismo ha bajado a la mitad el precio del dinero en la eurozona, desde el 4,5% al 2%, favoreciendo de manera clara el resurgir de una demanda hipotecaria que sufría cierto efecto embalsamiento porque se frenaron las compras de casas con el encarecimiento acusado por los préstamos, precisamente, por el endurecimiento previo de la política monetaria para sofocar la inflación.


Ahora, sin embargo, su pujanza se revela como uno de los grandes tractores de la actividad.

Recuperar el negocio de 2008
Durante los primeros nueve meses del año las entidades han prestado 60.435 millones de euros a sus clientes para adquirir viviendas, un 23% por encima de los 49.130 millones comparables del año pasado, según las estadísticas del Banco de España. Si la progresión no flaquea, el montante superará los 80.500 millones al cierre de 2025, convirtiéndose el mayor importe desde 2008, cuando la crisis financiera dio al traste con la actividad. Aquel año se firmaron operaciones por valor de 87.093 millones y aún se hablaba de boom inmobiliario pese a que la cresta de la ola había quedado atrás -entre 2004 y 2007, la concesión llegó a rondar los 125.000-170.300 millones al año-.


Estalla la crisis financiera y el pinchazo inmobiliario trunca dicha alegría financiadora llegando a firmar en 2013 la peor concesión en décadas -21.854 millones-. Desde entonces la industria iba remontado de manera progresiva la actividad hasta que, precisamente, la subida de tipos vuelve a golpear en 2022.

Las hipotecas han recobrado de nuevo el apogeo por una imparable demanda, animada por los bajos precios y el crecimiento de la población con la inmigración. Hasta agosto, las entidades habían constituido 321.595 préstamos para financiar viviendas, un 22,85% más que en el periodo comparable en 2024, conforme a datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Un efecto es que el negocio en cartera de la banca crece a ritmos del 3%, gracias a que la concesión vuelve a superar a las amortizaciones. El stock hipotecario alcanza los 659.433 millones, la mejor cifra desde septiembre de 2022.

La fuerte subida de los precios de las casas, precisamente derivado de una demanda muy superior al parque de viviendas disponibles, no ha frenado las compras de inmuebles ni las peticiones de préstamos y la banca, en lugar de aprovechar la alta solicitud para relajar la oferta ha mantenido una competencia feroz. Tanto, que grandes entidades como BBVA, Santander y Bankinter han denunciado la irracionalidad del mercado, con ofertas a tipo fijo del 1,65% cuando el tipo de la eurozona se mantiene en el 2% y el euríbor firmó octubre en el 2,187%.

Mercado irracional
Este indicador tocó un suelo en el 2,079% en julio y lleva tres subidas sucesivas mensuales. Con todo, el interés medio de las nuevas hipotecas aún bajó al 2,66% en septiembre desde el 2,68% de agosto en su cálculo TEDR -sin comisiones-. Un año antes rozaba el 3,26%, pero el BCE apenas había iniciado la desescalada de tipos. Algunas entidades están trasladando ahora la inflexión del euríbor a su oferta, como ING y Santander, que ha subido los precios en los préstamos a fijo.

El consumo es a su vez, y junto con la inversión, uno de los grandes motores de la economía cuando la demanda exterior empieza a lastrar por la caída de las exportaciones. Y entre enero y septiembre las familias también tiraron de 33.393 millones en financiación, con un incremento del 20% interanual, en un momento además en que comienza a instalarse como hábito el recurso a las compras a plazos y financiadas. El tipo medio de estas operaciones ha caído del 7,51% al 6,86% TEDR en doce meses con los menores tipos.

La nueva concesión a empresas sumó 320.063 millones entre enero y septiembre, un 8,54% más, gracias a un aumento del 13,20% en las operaciones superiores al millón de euros aunque crece en todos los tramos.


CHOSEN

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 25302
  • -Recibidas: 47104
  • Mensajes: 5037
  • Nivel: 966
  • CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.
  • GRACIAS POR PARTICIPAR
    • Ver Perfil
    • www.TransicionEstructural.net
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #2425 en: Hoy a las 16:00:05 »
Estoy seguro de que cuando se hizo el primer intercambio de peces a cambio de conchas de mar, quien se quedaba con las conchas entendió perfectamente que tenían una deuda con el y no pensaba que las conchas eran valor intrínseco más allá de representar esa deuda.
No representa deuda.
Representa peces.

Cuando extraes mineral de oro de una mina... ¿es deuda?
Qué deuda representa este oro, con quién y porqué:



 :rofl:

Overlord

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 5912
  • -Recibidas: 4101
  • Mensajes: 388
  • Nivel: 91
  • Overlord Tiene mucha influenciaOverlord Tiene mucha influenciaOverlord Tiene mucha influenciaOverlord Tiene mucha influenciaOverlord Tiene mucha influenciaOverlord Tiene mucha influenciaOverlord Tiene mucha influenciaOverlord Tiene mucha influenciaOverlord Tiene mucha influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2025
« Respuesta #2426 en: Hoy a las 16:17:06 »
https://www.pressreader.com/spain/expansion-nacional/20251107/textview/page/49

Construir vivienda, un riesgo con poco retorno

https://www.expansion.com/economia/financial-times/2025/11/06/690cd73de5fdeac22b8b45a4.html


Saludos.

" Los trámites para convertir un terreno en edificable son largos, costosos, y a menudo, inciertos . Con una compleja cadena de autorizaciones repartidas entre distintas administraciones..."

¿Se han vuelto honrrados de repente los ladrilleros y políticos? Antes esto se arreglaba con unos sobres de chistorras. Super complejo todo  :biggrin:
« última modificación: Hoy a las 16:20:45 por Overlord »

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal