www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.
Mariano Rajoy ha decidido priorizar la reforma laboral hasta el punto de impulsarla antes de su propia investidura, prevista oficialmente para el próximo 22 de diciembre.El líder del PP ha convocado a sindicatos y patronal a una reunión esta misma semana con vistas a pactar "con urgencia" -en palabras de María Dolores de Cospedal- dicha reforma."Rajoy tiene el propósito de reunirse con sindicatos y patronal esta semana. Y que se negocie la reforma laboral, sobre las bases que ha planteado el PP, en torno a la reforma de la negociación colectiva", ha afirmado.Según la secretaria general, el propósito del líder popular es "que se pongan de acuerdo y en un plazo de urgencia". En caso contrario, ha advertido, el próximo Gobierno "gobernará". Con la misma perentoriedad, y en el plazo fijo de cuatro días, Rajoy ha convocado también para este próximo jueves a los presidentes autonómicos del PP, con el objetivo de tomar los primeros acuerdos para el recorte del déficit público.A la espera de obtener los datos oficiales del Gobierno sobre el déficit de 2011, y aún de "la liquidación del tercer trimestre", Cospedal ha trasladado el firme compromiso del futuro presidente del Gobierno con el cumplimiento de la previsión del 4,4% para 2012."España va a cumplir con sus compromisos. No puede haber la menor duda. El PP va a trabajar en todas las instituciones para que ese objetivo de déficit sea real. No está sujeto a ninguna condición", ha subrayado la número dos de Rajoy, al término del comité de dirección celebrado esta mañana en la sede nacional del partido.Junto al cumplimiento del déficit y la reforma laboral, la dirección del partido ha revalidado el declarado compromiso del futuro Gobierno popular con la reforma del sector financiero, así como con las propias reformas de la Unión Europea, sobre las que el PP ha asegurado que tomará parte a través del Gobierno socialista en funciones, tanto a través de la reunión del Ecofin, esta misma semana, como del Consejo Europeo del próximo día 9.Sobre la Europa de las dos velocidades, la secretaria general ha insistido en rechazar dicha vía, pero ha asegurado que, en caso de llevarse a efecto, la determinación del Gobierno popular es estar en la primera, entre los más fuertes.Preguntada en rueda de prensa, Cospedal ha negado que Rajoy vaya a desvelar sus planes de Gobierno a Merkel y Sarkozy -la víspera del Consejo, en la reunión del PPE en Marsella-, antes que a los españoles. "No conozco a ningún presidente del Gobierno que haya adelantado sus planes a la investidura", han sido sus palabras.
RGCIM Nos joderemos todos(Aun mas)
El 21 de junio el FMI publicó un análisis sobre la economía española y como no, hizo "recomendaciones", en cuanto a emprender con "valentía" una reforma laboral el informe fijaba tres objetivos principales:1-Reducción de los costes por despido2-Flexibilización de la negociación colectiva3-Eliminación del vínculo existente entre inflación y revisión salarialTambién podemos añadir el informe 2010 de la OCDE para España donde sus "recomendaciones" son más concretas:-Contrato de trabajo único que no distinga entre trabajador fijo o eventual.-Indemnización por despido creciente según la antigüedad.-Abaratamiento del despido.-Eliminación de la ultraactividad en los convenios colectivos.-Facilitar a las empresas el descuelgue en ciertas claúsulas de los convenios.-Eliminación de las claúsulas tanto de incremento como de revisión salarial ligadas a la inflación.-Vinculación entre percepción de un subsidio de desempleo y búsqueda efectiva de ocupación. (ciertamente el paro debería ser para quien no tiene trabajo no para quien no quiere trabajar).Todos vamos en el mismo barco, pero unos vamos remando y otros van tocando el tambor.
Cita de: Exor en Noviembre 28, 2011, 22:41:59 pmRGCIM Nos joderemos todos(Aun mas)Todo lo que sea acabar con la situación laboral dual que existe de facto me parece bien.Tenemos por un lado trabajadores con contratos blindados a quienes no se les puede despedir en la práctica (funcionarios, asalariados del sector privado con contratos antiguos e indemnizaciones de infarto) que en muchos casos no actualizan sus conocimientos, que se tocan los c*j*n*s a dos manos y que son una rémora, y no sólo para la empresa.Luego estamos los currelas a quienes despedirnos cuesta cuatro perras, que tenemos que actualizarnos constantemente, cobramos mucho menos, que no sabemos si dentro de unos meses vamos a seguir en el tajo y echamos más horas que un reloj porque además de hacer lo nuestro, tenemos que hacer lo que no hacen los trabajosaurios.Lo tengo muy claro: LOS TRABAJOSAURIOS, especie que ni un correo electrónico con fichero adjunto sabe enviar - lo he visto con mis ojos -, y no hablemos ya de la hoja de cálculo o la lengua de Shakespeare, VIVEN A MI COSTA.Dudo mucho que nos jodamos todos. Que sí, que estamos todos en el mismo barco, y tal. Lo que ocurre es que para quienes estamos en galeras, la jodienda adicional va a ser muy poca o nula.
Dudo mucho que nos jodamos todos. Que sí, que estamos todos en el mismo barco, y tal. Lo que ocurre es que para quienes estamos en galeras, la jodienda adicional va a ser muy poca o nula.
Todo esto tiene una gran parte de verdad, pero aún no he visto a nadie que le ponga el cascabel al gato... Quiero decir, si por ejemplo mañana sale una ley que ponga los 20 ( o menos, que me lo veo venir ) días por año de despido con valor retroactivo con máximo de uno...
Fiat iustitia et pereat mundi! Me da igual el sistema, pero que haya igualdad. ¿Acaso se cree que la situación global de la sociedad no iba a mejorar si obligamos a las rémoras a currárselo y recompensamos adecuadamente a los más preparados?Lo siento, pero a mí me repatea ver cómo viven mis jefes y lo poco que saben hacer de verdad.