Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 7 Visitantes están viendo este tema.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Para mi no va a ser unicamente el precio del combustible lo que nos va a hacer replantear el uso del coche privado, si nos ponemos a hacer números tener un coche es un auténtica ruina desde el punto de vista económico.Tener un coche en propiedad va a volver a ser un lujo, o una herramienta de trabajo pero no va a tener sentido para las personas que sólo lo utilizan de forma puntual, una situación como la de hace 40 o 50 años.También puede que aparezcan alternativas, alquileres de coches durante períodos de tiempo más amplios (meses, trimestres) , pequeños coches económicos con motores eléctricos, híbridos o pequeños motores de combustión.Lo que está claro es que la época del Cayene ha pasado.Un saludo.
Cita de: jota-jota en Septiembre 01, 2012, 12:54:55 pmPara mi no va a ser unicamente el precio del combustible lo que nos va a hacer replantear el uso del coche privado, si nos ponemos a hacer números tener un coche es un auténtica ruina desde el punto de vista económico.Tener un coche en propiedad va a volver a ser un lujo, o una herramienta de trabajo pero no va a tener sentido para las personas que sólo lo utilizan de forma puntual, una situación como la de hace 40 o 50 años.También puede que aparezcan alternativas, alquileres de coches durante períodos de tiempo más amplios (meses, trimestres) , pequeños coches económicos con motores eléctricos, híbridos o pequeños motores de combustión.Lo que está claro es que la época del Cayene ha pasado.Un saludo. De hecho el tema de que haya coches alquilables a precios razonables, impulsados por energías de diferentes orígenes (motor eléctrico) y que el uso principal para la mayoría de la gente sea ese (alquiler razonable bajo demanda por períodos limitados de tiempo), es una de las cosas a aspirar en el futuro. No tiene sentido el modelo de ahora, salvo que vivas en el campo.Pero claro, quien sufriría sería una industria que mueve mucha mucha pasta... Aunque creo que da exactamente igual, por narices el mercado se va a encoger, así que es mejor que vayan pensando en planificar la cosa (ya sé que lo de planificar es anatema para gran parte del mundo, pero la realidad no la invento yo).