Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.
Quinta Flota de EEUU dice que no tolerará obstáculos al tráfico a través del Estrecho de Ormuz20:25 28/12/2011Moscú, 28 de diciembre, RIA Novosti. La Quinta Flota de la Armada estadounidense advirtió este miércoles que no va a tolerar los intentos de obstruir el tráfico en el Estrecho de Ormuz, después de que Irán amenazó con bloquear esta ruta marítima de gran importancia para las exportaciones petroleras del Golfo Pérsico, informó Reuters.“El libre flujo de mercancías y servicios a través del Estrecho de Ormuz es vital para la prosperidad regional y global”, subrayó un portavoz de la Quinta Flota. “Cualquiera que amenaza con interrumpir la libre navegación en un Estrecho internacional está claramente fuera de la comunidad de naciones. No vamos a tolerar interrupción alguna”, afirmó al responder por escrito a las preguntas de Reuters sobre la reciente amenaza iraní.A la pregunta de si la Quinta Flota toma medidas concretas en respuesta a tal amenaza, aseguró que “mantiene sólida presencia en la región para "prevenir o contrarrestar acciones desestabilizadoras”.El vicepresidente primero de Irán, Mohammad Reza Rahimi, amenazó la víspera con bloquear el Estrecho de Ormuz, si Occidente impone un embargo sobre la importación del petróleo iraní.La jefa de la diplomacia europea, Catherine Ashton, comentó al respecto que Bruselas no piensa renunciar a ulteriores sanciones a raíz de esa amenaza.El comandante de la Armada iraní, contraalmirante Habibollah Sayyari, admitió que los militares serían capaces de bloquear el canal en caso de que los máximos dirigentes de la República Islámica tomaran tal decisión.El Estrecho de Ormuz es la principal vía marítima para la exportación de hidrocarburos provenientes de la zona del Golfo Pérsico. Emiratos Árabes Unidos y Omán, que son aliados de Washington, controlan la costa meridional del Estrecho de Ormuz; e Irán, su costa septentrional.Basada en Bahréin, la Quinta Flota de EEUU agrupa a las fuerzas navales en el Golfo Pérsico, el mar Arábigo, el mar Rojo, el Golfo de Omán y una parte del Océano Índico. Es un área que comprende a 20 países e incluye tres puntos críticos: Estrecho de Ormuz, Canal de Suez y Estrecho de Bab el-Mandeb, según la información publicada en la web de la Flota.
Me temo que Rusia, a pesar de Putin, no tiene músculo para lanzar nada contra la US Navy, incluso aunque le desfilaran los marines en plena Plaza Roja. Es solo pose, para consumo interno, me temo. Hasta ahora, Rusia no ha podido hacer nada en Libia, está dejando que le coman Siria, y va camino de hacer lo mismo con Irán. La verdad es que no lo entiendo. Si los usanos están tan débiles, y aun así no se les planta cara por parte de los grandes actores, no habrá punto de inflexión, un Singapur 1941.
Cuidado con el ruso, que como su oso-emblema, es mas peligroso cuando está herido y cansado que cuando esta impoluto y en plena forma.Rusia tiene bastante con preocuparse de quebrar o debilitar el anillo de horca que la OTAN/EEUU lleva intentando cerrar en su cuello desde los 90... y por el momento no le va mal de todo, dadas sus circunstancias. Y si se tensa demasiado la cuerda ... que le pregunten a los georgianos http://www.lanacion.com.ar/1109622-rusia-anuncio-un-rearme-a-gran-escalaY recuerden hamijos, que amiguiños somos, pero a vaca o que vale, ergo, "negosios son negosios"