* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025 por Derby
[Ayer a las 23:28:20]


Coches electricos por Cadavre Exquis
[Abril 27, 2025, 20:56:44 pm]


Teletrabajo por Cadavre Exquis
[Abril 27, 2025, 19:31:40 pm]


Autor Tema: PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012  (Leído 831719 veces)

0 Usuarios y 9 Visitantes están viendo este tema.

NosTrasladamus

  • Global Moderator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 18287
  • -Recibidas: 25901
  • Mensajes: 3452
  • Nivel: 620
  • NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012
« Respuesta #210 en: Enero 11, 2012, 09:49:33 am »
Estooooo, no.....

http://www.vozpopuli.com/economia/el-gobierno-protege-la-valoracion-del-suelo-de-la-banca

Citar
El gobierno ha vuelto a renovar la prórroga sobre excepciones a la aplicación de los nuevos criterios de valoración de suelo. Por lo tanto, la mayor parte del suelo ya no se valorará según la utilización actual, sino según el criterio anterior, es decir, en base a expectativas de uso urbanístico. Con ello el gobierno libra a los Bancos y Cajas de hacer provisiones por un montante próximo a los 27.000 millones de euros, según fuentes consultadas por Vozpópul



O sea, que mantienen la contabilidad-ficción del Real Decreto-ley 10/2008, de 12 de diciembre...

http://www.cotizalia.com/valor-anadido/espana-quiebran-bancos-sencillo-porque-empresas-20100416.html

http://elcomentario.tv/escandalera/crispin/sabian-ustedes-por-que-en-espana-no-quiebran-bancos-sencillo-porque-las-empresas-en-quiebra-no-quiebran/05/04/2010/

...que ya prorrogaron en 2010...

http://www.asesorutil.com/ampliacion-de-medidas-economicas-de-caracter-temporal/

...y mientras permiten que los bancos y las constructoras/promotoras zombis sigan haciendo trampas al solitario (que para eso les han financiado las campañas políticas al PP$O€ y cía y les perdonan las deudas) a nosotros nos crujen a impuestos y nos eliminan las prestaciones sociales, el desempleo, las pensiones, la sanidad, privatizan la educación, malvenden a sus amigotes -y/o a los acreedores extranjeros de los bancos que han financiado a los partidos- las infraestructuras y servicios públicos que pusimos en marcha con *nuestro* dinero... y mientras nosotros, en vez de actuar contra toda esta casta mafiosa (banqueros, constructores, políticos) seguimos votándoles, dejandoles nuestro dinero en sus sucursales, permitiendo (algunos hasta aplaudiendo) que deshaucien a miles de familias desesperadas mientras mantienen cientos de miles de viviendas desocupadas para mantener de forma criminal unos precios absolutamente desorbitados de un bien de primera necesidad como es la vivienda... y nosotros discutiendo sobre el sexo de los ángeles o si son galgos o podencos....
« última modificación: Enero 11, 2012, 10:02:55 am por NosTrasladamus »
No es signo de buena salud el estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma

avsgi

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 3678
  • -Recibidas: 3970
  • Mensajes: 374
  • Nivel: 74
  • avsgi Destaca sobre el usuario medioavsgi Destaca sobre el usuario medioavsgi Destaca sobre el usuario medioavsgi Destaca sobre el usuario medioavsgi Destaca sobre el usuario medioavsgi Destaca sobre el usuario medioavsgi Destaca sobre el usuario medio
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012
« Respuesta #211 en: Enero 11, 2012, 09:51:46 am »
Estooooo, no.....

Citar
El gobierno ha vuelto a renovar la prórroga sobre excepciones a la aplicación de los nuevos criterios de valoración de suelo. Por lo tanto, la mayor parte del suelo ya no se valorará según la utilización actual, sino según el criterio anterior, es decir, en base a expectativas de uso urbanístico. Con ello el gobierno libra a los Bancos y Cajas de hacer provisiones por un montante próximo a los 27.000 millones de euros, según fuentes consultadas por Vozpópul

Según el BOE parece que la prórroga será hasta 2013 (que me corrija alguien que entienda la jerga legal)

Citar
Novena. Renovación de la prórroga sobre excepciones a la aplicación de los nuevos criterios de valoración de suelo.

Se da nueva redacción al apartado 2 de la Disposición transitoria tercera del Texto Refundido de la Ley del Suelo aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2008, de 20 de junio, que queda redactado en los siguientes términos:

«2. Los terrenos que, a la entrada en vigor de aquélla, formen parte del suelo urbanizable incluido en ámbitos delimitados para los que el planeamiento haya establecido las condiciones para su desarrollo, se valorarán conforme a las reglas establecidas en la Ley 6/1998, de 13 de abril, sobre Régimen de Suelo y Valoraciones, tal y como quedaron redactadas por la Ley 10/2003, de 20 de mayo, siempre y cuando en el momento a que deba entenderse referida la valoración no hayan vencido los plazos para la ejecución del planeamiento o, si han vencido, sea por causa imputable a la Administración o a terceros. De no existir previsión expresa sobre plazos de ejecución en el planeamiento ni en la legislación de ordenación territorial y urbanística, se aplicará el de cinco años contados desde la entrada en vigor de la Ley 8/2007, de 28 de mayo, de Suelo”.
--
Inasequible al desaliento

Urederra

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 5889
  • -Recibidas: 4570
  • Mensajes: 647
  • Nivel: 60
  • Urederra Su opinión tiene cierto peso.Urederra Su opinión tiene cierto peso.Urederra Su opinión tiene cierto peso.Urederra Su opinión tiene cierto peso.Urederra Su opinión tiene cierto peso.Urederra Su opinión tiene cierto peso.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012
« Respuesta #212 en: Enero 11, 2012, 09:53:58 am »
@Avsgi:

Parece mentira que a estas alturas de la película todavía siguan apareciendo ese tipo de comentarios. ¿ No será algún burbujista tratando de crear polémica ?  :biggrin:

Se me hace difícil pensar que alguien escriba en serio esa ristra de estupideces.

Aunque todo entra dentro de lo posible en este país.

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 52582
  • -Recibidas: 61897
  • Mensajes: 10903
  • Nivel: 1014
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012
« Respuesta #213 en: Enero 11, 2012, 10:14:44 am »
@Avsgi:

Parece mentira ...

Aunque todo entra dentro de lo posible en este país.

Es error tuyo de apreciación... ;)

No estás teniendo en cuenta que también hay pisos desde donde casi se ve la playa.

visillófilas pepitófagas

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 39022
  • -Recibidas: 70167
  • Mensajes: 6460
  • Nivel: 1183
  • visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012
« Respuesta #214 en: Enero 11, 2012, 10:26:46 am »
"El paro llega ya a 5,3 millones de personas"
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha explicado a los diputados del Partido Popular reunidos en el Congreso que la EPA de diciembre arrojará 5,3 millones de parados. Además, les ha comunicado que el déficit publico superará el 8% y exigirá un ajuste de entre 37.000 y 40.000 millones de euros. Así lo han asegurado fuentes asistentes al encuentro.
http://www.cincodias.com/articulo/economia/paro-llega-53-millones-personas/20120110cdscdseco_21/

Rajoy asegura que no subirá el IVA ni creará un banco malo en España
El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, asegura hoy en una entrevista con la Agencia Efe que no prevé subir el IVA y que no se creará un banco malo en España. Además, avanza que tres cuartas partes de la desviación del déficit en 2011 proceden de las autonomías.
http://www.cincodias.com/articulo/economia/rajoy-asegura-subira-iva-creara-banco-malo-espana/20120110cdscdseco_14/

El Gobierno decidirá si crea un contrato fijo con un despido inferior a 33 días
No ha sido posible. Patronal y sindicatos han tirado la toalla sin conseguir un acuerdo de reforma laboral profunda. Las demandas empresariales de crear un nuevo contrato con el despido improcedente a 20 días y congelar los salarios hasta 2014 han sobrepasado lo que estaban dispuestos a aceptar los sindicatos. El Gobierno deberá decidir, por tanto, si abarata el despido y si da más tiempo para seguir negociando los salarios y los convenios, como piden los interlocutores sociales.
http://www.cincodias.com/articulo/economia/gobierno-decidira-crea-contrato-fijo-despido-inferior-33-dias/20120111cdscdieco_6/

Montoro estudia cómo aplicar nuevos recortes en las comunidades autónomas gobernadas por el PP
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, se reúne este miércoles con los consejeros económicos de las comunidades del PP para fijar techos de gasto y deuda y penalizará a quienes no los cumplan.
http://www.expansion.com/2012/01/11/economia/1326265011.html

Cada español pagará hasta 679 euros más este año por el alza de los impuestos, la hipoteca y los recibos
http://www.expansion.com/2012/01/11/economia/1326270296.html

Barcelona: suben el billete del metro y se reparten 800.000 euros en dietas
LOS 90 POLÍTICOS DE LA DIRECCIÓN DEL ÁREA METROPOLITANA
http://www.elconfidencial.com/espana/2012/01/11/barcelona-suben-el-billete-del-metro-y-se-reparten-800000-euros-en-dietas-90698/

La producción industrial ahonda su caída en noviembre al 7%
El Índice General de Producción Industrial (IPI) registró un descenso interanual del 7% el pasado mes de noviembre, 2,5 puntos por debajo de la tasa registrada en el mes de octubre, cuando este indicador retrocedió un 4,5%, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).
http://www.expansion.com/2012/01/11/economia/1326269520.html

Máxima desconfianza: cuarto récord diario de depósitos en el BCE
La desconfianza entre los bancos aumenta sin dar ninguna tregua. Las entidades europeas ponen a salvo su dinero en la hucha de liquidez del BCE haciendo que los depósitos a un día registraran hoy su cuarto récord diario consecutivo al alcanzar los 485.898 millones de euros, 4.000 millones más que ayer.
http://www.expansion.com/2012/01/11/mercados/1326270142.html

La frustrante vida social y sexual del hijo pródigo
En nuestro ámbito se disparan los índices de violencia contra padres ancianos, las tasas de suicidio en jóvenes de entre 30 y 40 años, y el resentimiento de la generación más joven, cuyas perspectivas no pueden ser menos halagüeñas, en términos laborales y de pareja. Y todo ello en un país que en el año 2008 contaba con un número de 2 millones de viviendas vacías, medio millón arriba o abajo.
http://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2012/01/11/la-frustrante-vida-social-y-sexual-del-hijo-prodigo-90658/
“The trouble with quotes on the internet is that it’s difficult to determine whether or not they are genuine”
- Abraham Lincoln

visillófilas pepitófagas

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 39022
  • -Recibidas: 70167
  • Mensajes: 6460
  • Nivel: 1183
  • visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012
« Respuesta #215 en: Enero 11, 2012, 10:45:56 am »
Pues me obligas a repetir el post que te he dejado en el otro hilo (quizá sería mejor que pusieras la URL a tu mensaje del otro hilo para no repetir los posts íntegros).

Sardinita, el punto e) de tu post es extrañamente anti-banca privada. No son angelitos, pero conviene ver las cosas con perspectiva.

La mitad del sistema financiero español ha estado compuesto por entidades pseudo-públicas, las Cajas de Ahorros, controladas políticamente, absolutamente irresponsables en su gestión y funcionamiento, brazo armado de los políticos durante y para la burbuja inmobiliaria, nido de corrupción, etc. Hay gestores de cajas que se han autoconcedido créditos millonarios y además son morosos de sus propias entidades. Eso sí, las migajas que sobraban del festín las dedicaban a "obra social"...

Esas entidades, en su mayor parte desfalcadas y quebradas por sus "responsables" y amiguetes, son las que - según tu post - van a ser (las pobrecitas) "canibalizadas" por los malos malotes bancos privados que "ansian ser los únicos dueños del Cortijo financiero".

Lo primero que uno debe hacer para que no le "canibalicen" es no desnudarse y meterse en un puchero con agua hirviendo, patatas, zanahorias y un chorrito de aceite de oliva.

Si los bancos se hacen con las cajas a precio de saldo, será responsabilidad de los gestores de las cajas, que las han dejado a los pies de los caballos, y que nos han dejado pufos milmillonarios a los contribuyentes españoles como recuerdo para muchos años.
“The trouble with quotes on the internet is that it’s difficult to determine whether or not they are genuine”
- Abraham Lincoln

NosTrasladamus

  • Global Moderator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 18287
  • -Recibidas: 25901
  • Mensajes: 3452
  • Nivel: 620
  • NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012
« Respuesta #216 en: Enero 11, 2012, 10:48:55 am »

Economía diseña un nuevo mapa bancario con cinco grandes entidades y cinco pequeñas

_________
El Ministro de Economía, Luis de Guindos, ha diseñado ya su hoja de ruta para la reestructuración bancaria: España será un país con diez entidades nacionales en total: cinco de gran tamaño con capacidad para competir internacionalmente y cinco menores pero que superen los 150.000 millones en activos para permitir su financiación en el mercado mayorista. El gobierno ha discutido de manera informal ese diseño con los grandes bancos de los que se esperan todavía absorciones. El gobierno no descarta una fusión entre las dos grandes cajas del país (La Caixa y Bankia) y añaden que “el Sabadell “todavía tiene capacidad para realizar nuevas adquisiciones tras digerir la CAM”, aseguran fuentes del gabinete del ministro.
________


Esto parece la versión cañí del aquelarre de la película "Too big to fail" en donde Paulson y Bernanke reunen a todos los directivos de los bancos para obligarles a "tragarse el gusano" de entidades quebradas, al final Lehman se queda sin pareja que quiera bailar con la más fea (el candidato era Barclays pero al parecer las leyes británicas imponían unos tiempos demasiado largos como para tapar las vergüenzas a tiempo)

HBO Films: Too Big To Fail Trailer #3 (HBO)
« última modificación: Enero 11, 2012, 10:51:23 am por NosTrasladamus »
No es signo de buena salud el estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma

BLICHON

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 3789
  • -Recibidas: 10007
  • Mensajes: 643
  • Nivel: 137
  • BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012
« Respuesta #217 en: Enero 11, 2012, 10:50:35 am »
Pues me obligas a repetir el post que te he dejado en el otro hilo (quizá sería mejor que pusieras la URL a tu mensaje del otro hilo para no repetir los posts íntegros).

Sardinita, el punto e) de tu post es extrañamente anti-banca privada. No son angelitos, pero conviene ver las cosas con perspectiva.

La mitad del sistema financiero español ha estado compuesto por entidades pseudo-públicas, las Cajas de Ahorros, controladas políticamente, absolutamente irresponsables en su gestión y funcionamiento, brazo armado de los políticos durante y para la burbuja inmobiliaria, nido de corrupción, etc. Hay gestores de cajas que se han autoconcedido créditos millonarios y además son morosos de sus propias entidades. Eso sí, las migajas que sobraban del festín las dedicaban a "obra social"...

Esas entidades, en su mayor parte desfalcadas y quebradas por sus "responsables" y amiguetes, son las que - según tu post - van a ser (las pobrecitas) "canibalizadas" por los malos malotes bancos privados que "ansian ser los únicos dueños del Cortijo financiero".

Lo primero que uno debe hacer para que no le "canibalicen" es no desnudarse y meterse en un puchero con agua hirviendo, patatas, zanahorias y un chorrito de aceite de oliva.

Si los bancos se hacen con las cajas a precio de saldo, será responsabilidad de los gestores de las cajas, que las han dejado a los pies de los caballos, y que nos han dejado pufos milmillonarios a los contribuyentes españoles como recuerdo para muchos años.



Citar
Funcas dice que las cajas tienen más problemas de los admitidos
Martes, 10 de enero del 2012     
EL PERIÓDICO
BARCELONA
El director de coyuntura de la Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas), Ángel Laborda, considera que el sector financiero tiene que hacer frente a más dificultades de las que ha admitido públicamente. Así lo expuso en declaraciones al canal 24 horas de RTVE ayer, donde aseguró que no tiene acceso a las cuentas de las cajas intervenidas, aunque puede «intuir» que hay más dificultades de «las que se han hecho públicas», tal y como ha ocurrido en otras crisis financieras. «Parece algo bastante claro», dijo, tras asegurar, sin embargo, que lo que no se puede saber es si esas dificultades pueden suponer una situación «límite» para el sistema financiero español.


En cuanto a los sueldos de los directivos de las cajas intervenidas, Laborda se mostró partidario de controlar «mejor» estas retribuciones para dar «ejemplo moral» a la sociedad. A este respecto, explicó que estos sueldos no suponen «gran cosa» en términos absolutos o de déficit público, aunque sí son un «ejemplo moral de enorme dimensión que hay que cuidar».


http://www.elperiodico.com/es/noticias/economia/funcas-dice-que-las-cajas-tienen-mas-problemas-los-admitidos-1312927


Y por chinchar:

"Los artistas importantes grabamos fuera"
Loquillo: "Cataluña es cada vez más provinciana y se cierra en sí misma"

http://www.periodistadigital.com/cataluna/barcelona/2012/01/11/loquillo-catalunya-cada-vez-mas-provinciana-cerrando-musicos-sopa-cabra.shtml
« última modificación: Enero 11, 2012, 10:54:26 am por BLICHON »

NosTrasladamus

  • Global Moderator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 18287
  • -Recibidas: 25901
  • Mensajes: 3452
  • Nivel: 620
  • NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012
« Respuesta #218 en: Enero 11, 2012, 10:59:15 am »
Esas entidades, en su mayor parte desfalcadas y quebradas por sus "responsables" y amiguetes, son las que - según tu post - van a ser (las pobrecitas) "canibalizadas" por los malos malotes bancos privados que "ansian ser los únicos dueños del Cortijo financiero".


Visi: AMBAS cosas pueden ser ciertas simultaneamente y en mi opinión lo son, no mutuamente excluyentes, a saber: a) que los politicorruptos han llevado a la quiebra a las Cajas de Ahorro y b) que es de interés para la banca privada que no existan dichas entidades que podrían suponer una incómoda competencia para ellos si hubiesen estado bien gestionadas.

Edito: politicorruptos cuyos partidos políticos están *casualmente* financiados por la banca:

http://www.solidaridad.net/_articulo6687_enesp.htm

http://infokrisis.blogia.com/2010/012401-banca-no-embarga-a-partidos.-por-algo-hubo-unanimidad-en-ayudar-a-la-banca-con-d.php

http://www.webislam.com/noticias/43031-la_banca_duena_de_la_democracia.html

Y todavía añado algo más: En mi opinión esto es parte de un proceso que está sucediendo a una escala aún mayor: hay poderosos intereses privados que van dejando o hasta promoviendo que este tipo de quiebra de todo tipo de instituciones públicas (sanidad, pensiones, educación, seguridad social, servicios públicos, infraestructuras hasta el propio estado) vaya madurando, mediante una combinación de corrupción de sus gestores políticos, endeudamiento inducido, infracapitalización, privatización por etapas (primero se privatiza la gestión y los beneficios, mientras que se socializan las pérdidas), hasta llegar a hacerlas insostenibles y pasar a la ofensiva eliminándolas o absorbiéndolas...
« última modificación: Enero 18, 2012, 09:09:28 am por NosTrasladamus »
No es signo de buena salud el estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma

avsgi

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 3678
  • -Recibidas: 3970
  • Mensajes: 374
  • Nivel: 74
  • avsgi Destaca sobre el usuario medioavsgi Destaca sobre el usuario medioavsgi Destaca sobre el usuario medioavsgi Destaca sobre el usuario medioavsgi Destaca sobre el usuario medioavsgi Destaca sobre el usuario medioavsgi Destaca sobre el usuario medio
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012
« Respuesta #219 en: Enero 11, 2012, 11:12:58 am »

Algunos comentarios de la noticia son puro oro:


Me auto-quoteo. Señores, hay un cambio de tendencia.

Los primeros comentarios de la noticia eran del tipo "no venderé jamás" y "es imposible". Pero a medida que más gente se ha animado a escribir el 9 de 10 comentarios son del tipo  "ya era hora", "los costes inmobiliarios tienen la actividad económica secuestrada", "se está aguantando una situación absurda", etc.

Si no es una acción conjunta de algunos burbujeros y de lectores de este foro esto es un hito, un punto de inflexión. Nunca había visto en el foro de un medio más o menos generalista una reacción de este tipo. Hasta hace un par de años la proporción era inversa: 9 de cada 10 comentarios glosaban las maravillas del ladrillo. A medida que avanzó el año pasado la proporción de capitulación llegó a la mitad de los mensajes. Pero esto... esto no lo esperaba.

A la par que leía los comentarios de la noticia sonaba "Paradise" de Coldplay y casi se me saltan las lágrimas por lo poético de la situación.
--
Inasequible al desaliento

BLICHON

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 3789
  • -Recibidas: 10007
  • Mensajes: 643
  • Nivel: 137
  • BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012
« Respuesta #220 en: Enero 11, 2012, 11:22:12 am »
http://www.elpais.com/articulo/empresas/sectores/Ahora/Banco/Espana/deja/correr/cajas/elpepueconeg/20070715elpnegemp_4/Tes

Citar
ENTREVISTA: PRESIDENTE DE LA CECA JUAN RAMÓN QUINTÁS
15/07/2007

"Ahora el Banco de España deja correr más a las cajas"
Miguel Ángel Fernández Ordóñez tiene una actitud menos paternalista, según las cajas de ahorros

Pregunta. ¿Cuál es la situación actual de las cajas de ahorros?

Respuesta. Las cajas se enfrentan a unos escenarios de máxima competencia, pero están en su momento de máxima potencia en los dos siglos de historia y aprovecharán sus oportunidades.

P. Ha declarado que espera ataques institucionales en 2008...

R. Quizá no me expresé bien. Lo cierto es que acabamos de cerrar la ley financiera y pedimos tiempo y máximo consenso a las autoridades políticas antes de que lleguen otras reformas. Creo que se abordará en la próxima legislatura y espero que sea un texto legal que valga para diez años. El clima político actual de alta tensión y con elecciones generales en el horizonte, impide abordar estos cambios, aunque ahora podría iniciarse una reflexión sobre un ajuste fino de las cajas.

 Usted ha pedido rebajar el peso de los políticos en las asambleas de las cajas desde cerca del 50% actual al 25% o 30%. ¿Por qué?

R. La ley básica de las cajas, la LORCA, establecía que ningún grupo debe dominar los órganos de las cajas, sean políticos, empleados o usuarios. El Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Fundación de Estudios Económicos también piden reforma.

P. La comisaria de la competencia, Noelie Kroes, presiona a las cajas por su modelo societario. ¿Cómo viven esta presión?

R. No tenemos ningún problema en que se nos pida información para que se conozca mejor a las cajas. Creo que todavía se entiende mal el modelo español, que es muy singular. Por ejemplo, competimos fieramente entre nosotros, cosa que no ocurre en otros países...


P. La CECA ha pedido, con cierta urgencia, que las cajas busquen negocios sustitutorios del hipotecario, donde han concentrado casi el 70% de su balance. ¿Están en zona de riesgo?

R. No creo, pero es cierto que ha acabado el ciclo expansivo de la economía y creo que deben ir a negocios donde tienen poca cuota de mercado, como empresas y consumo. Son negocios de riesgo, pero no demasiado. También pueden entrar en las hipotecas inversas, las rentas vitalicias y los seguros. Hoy el énfasis debe estar en la eficiencia y el control del riesgo más que en la expansión geográfica. Si pisas el acelerador con curvas, te estrellas. No hay graves peligros de contagio de la caída inmobiliaria, pero no se van a repetir los brillantes ejercicios del pasado.

P. ¿Subirá con fuerza la tasa de morosidad?

R. Crecerá porque está en mínimos, pero no llegaremos a ratios del 7% como ocurrió en la década de los ochenta. Aunque alcanzaran al 2% o 3% en mora, que supone cuadriplicar las cuotas actuales, las cajas no se despeinarían porque están muy provisionadas. Aunque repartir una tarta que no crece con la competencia intensa del sector va a ser una experiencia incómoda.

P. ¿Las cajas de las costas corren mayores riesgos inmobiliarios?

R. No creo, pero es cierto que la segunda vivienda, que normalmente está en la playa, es la que primero se deja de pagar.



El tiempo da y quita razones. Los bancos y cajas no competían en igualdad de condiciones.
« última modificación: Enero 11, 2012, 11:24:49 am por BLICHON »

visillófilas pepitófagas

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 39022
  • -Recibidas: 70167
  • Mensajes: 6460
  • Nivel: 1183
  • visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012
« Respuesta #221 en: Enero 11, 2012, 11:24:16 am »
Visi: AMBAS cosas pueden ser ciertas simultaneamente y en mi opinión lo son, no mutuamente excluyentes, a saber: a) que los politicorruptos han llevado a la quiebra a las Cajas de Ahorro y b) que es de interés para la banca privada que no existan dichas entidades que podrían suponer una incómoda competencia para ellos si hubiesen estado bien gestionadas.

NosTrasladamus, no nos chupemos el dedo: en cualquier mercado, cualquiera quiere quitar cuota de mercado a sus competidores.

Por supuesto que el Banco X querría comprar de saldo el Banco Y o la Caja Z. Igual que cualquier empresa de tecnología, alimentación , automoción, o lo que sea, con sus competidores.

Pero la culpa de que las cajas estén quebradas y a precio de saldo no es de sus competidores, sino de la nefasta gestión (política) que han tenido.
“The trouble with quotes on the internet is that it’s difficult to determine whether or not they are genuine”
- Abraham Lincoln

In Extremis

  • Ojiplático
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 2630
  • -Recibidas: 736
  • Mensajes: 80
  • Nivel: 13
  • In Extremis Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012
« Respuesta #222 en: Enero 11, 2012, 12:00:34 pm »
d)   Hacer caso ahora mismo a un político  que acaba de engañar a varios millones de electores con la subida de impuestos, que negó por activa y por pasiva durante años que subiría impuestos (recuérdese sus panfletos y propaganda contra ZP, indicando que subir los impuestos era aumentar el desempleo, etc, etc) y durante ésta última campaña electoral, es de una ingenuidad total, cuando no de completa ignorancia.
De momento, nada de creerle cuando niega que subirá el IVA y niega que pondrá en marcha el Banco Malo.



Acabo de enterarme, a través de un asesor, que se ha remitido orden de que las empresas deben recaudar el 18% de IVA pero pagar a Hacienda el 21%, hasta nueva orden. Me he quedado así... ???  :roto2:

EDIT: No hagan caso. Confusión de términos. Me había llegado la información refiriéndose a IVA, cuando se trataba de un comentario sobre el aumento de retenciones del IRPF al 21%. Perdón por el error.
« última modificación: Enero 21, 2012, 19:42:20 pm por In Extremis »

Shevek

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 9785
  • -Recibidas: 6569
  • Mensajes: 770
  • Nivel: 118
  • Shevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012
« Respuesta #223 en: Enero 11, 2012, 12:13:47 pm »
Cita de: pisitofilos_creditofagos.
11/01/2012, 11:54 h

5 .-NO HAN SUBIDO EL IVA PORQUE HAN PREFERIDO SUBIR LAS RETENCIONES-IRPF.-

No es cierto que no han subido el IVA porque se están comprometidos a introducir el criterio de caja para la "santa pyme".

Piénsese que se trata de una medida que no afecta al consumidor final, que suele pagar al contado en el momento del devengo. Es una medida que afecta a las relaciones de la pyme con sus clientes empresarios o profesionales. Lo que se retarda el ingreso en el devengo de la pyme proveedora, se retarda también la deducción en el cliente.

No han subido el IVA porque han considerado que era una opción más procíclica que subir las retenciones-IRPF.

Han preferido, antes que toquetear directamente la demanda a corto plazo, bajar la renta disponible a quienes tienen menos propoensión al consumo [aumentando las retenciones a quienes ganan más] y privarse de los efectos inflacionistas de una subida del IVA.

De ahí que nosotros digamos que, en su afán por reactivar las transacciones inmobiliarias [deducción-IRPF-vivienda], se pasan de internodevaluacionistas. Lo que nos regocija enormemente a los ppcc que sí tenemos en la cabeza la estructuralidad de la situación.

[sigue]

7 .- [cont.] 11/01/2012, 11:59 h.

Y es que, por inercia de la mixtificación que permitió la burbuja-pirámide generacional, tenemos mezclados en la cabeza dos mundos conceptuales distintos:

- el del ciclo estructural y

- el del ciclo coyuntural.


Citar
11/01/2012, 13:06 h.
8 .- SE PUEDE SER AUSTERO Y, A LA VEZ, NO RESTRICTIVO.-

Una cosa es la castidad y otra la abstinencia.

La austeridad fiscal auténtica es un concepto que pertenece al mundo estructural.

El expansionismo, al coyuntural.

Observo que nos estamos olvidando de que NO ESTAMOS ANTE VAIVENES CÍCLICOS "NEOCLÁSICOS", o sea, una sucesión de recesiones y expansiones a lo largo de una línea de tendencia, situación en la que sí procede la política estabilizadora anticíclica.

Se critica al Gobierno porque sus medidas no son anticíclicas:

- "en todos los manuales y situaciones históricas, se sale de las recesiones con políticas expansivas".

El propio Gobierno adopta medidas en base a idénticas consideraciones, retorcido por el complejo de culpa pisitófilo-creditófaga [la erección del vegetariano-a-la-fuerza ante el chuletón de buey sanguinolento].

Lo importante de la reforma del artículo 135 de la Constitución es que su efectividad se pospone a la década de los 2020's. ¿Por qué? Porque es cuando se supone que habremos superado la actual situación anómala y volveremos a disfrutar de los típicos dientes de sierra donde sí funciona la estabilidad presupuestaria al-lo-largo-del-ciclo.

[sigue]

11/01/2012, 13:09 h.

9 .- [cont.]

El internodevaluacionismo competitivo, que nosotros defendemos a capa y espada, y su contrario, el proinflacionismo, son conceptos propios del ciclo estructural, no del coyuntural.

La práctica de la política económica nos enseña que solo se acometen medidas estructurales cuando las medidas de gestión coyuntural dejan de ser eficaces por saturación o estrangulamiento financiero, lo que significa, precisamente, que se deja atrás el escenario de vaivenes.

El expansionismo y la disciplina presupuestaria asimétrica son, por contra, conceptos propios de un inexistente ciclo coyuntural.

Nuestros políticos y economistas franzs y gafes, tan condicionados por El Pisito & El Terruñito, cuando distinguen entre medidas de ajuste y de reforma, de lo que están hablando solo es de medidas coyunturales, no estructurales de verdad.

Esta clasificación es modulable, ¡cuidado!, porque toda medida de política económica participa de estas cuatro naturalezas.

En suma, archidemostrado que el modelo no responde a estímulos fiscales [Plan E, etc.] o monetarios [barras libres, etc.], hablar de expansionismo cíclico salvador es una memez.

Seamos castos y procreemos.

G X L


http://www.cotizalia.com/opinion/valor-anadido/2012/01/11/no-teman-el-iva-es-un-carajal-intocable-a-dia-de-hoy-6487/
« última modificación: Enero 11, 2012, 13:24:34 pm por Shevek »
En Anarres nada es hermoso, excepto las caras. No tenemos nada más. Y en los ojos de la gente uno ve el esplendor del espíritu humano. Aquí en Urras, por el contrario, todo es hermoso. Excepto las caras. Pues ustedes, los poseedores, son poseídos.

visillófilas pepitófagas

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 39022
  • -Recibidas: 70167
  • Mensajes: 6460
  • Nivel: 1183
  • visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2012
« Respuesta #224 en: Enero 11, 2012, 12:18:47 pm »
Sin acuerdo con los sindicatos sobre la reforma laboral
La patronal da por fracasada la negociación sobre la reforma laboral y emplaza al Gobierno a que legisle
* Pide un 'cambio profundo' para 'no seguir con cinco millones de parados'
* Los agentes sociales tienen esta semana para cerrar un acuerdo
* Rajoy adelanta a febrero, un mes menos, la fecha límite para legislar

Efe | Europa Press | Madrid
Actualizado miércoles 11/01/2012 10:45 horas

El vicepresidente de la CEOE y presidente de CEIM, Arturo Fernández, cree que el Gobierno deberá legislar sobre la nueva reforma laboral sin esperar a un acuerdo entre patronal y sindicatos, pues las posturas de ambas partes están "bastante alejadas".

Tras el fracaso de su última reunión, los agentes sociales han pedido más tiempo para negociar, pero el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha adelantado al 15 de febrero la fecha límite para legislar la reforma.

Fernández, en declaraciones a TVE, se ha mostrado "pesimista" sobre las posibilidades de que puede alcanzarse un pacto social. "Hemos intentado llegar a acuerdos con los sindicatos, pero no estamos llegando a pactos importantes para la reforma laboral que están pidiendo empresarios, trabajadores, y que se nos pide desde fuera", ha subrayado el vicepresidente de la CEOE.

Sin embargo, la ministra de Empleo, Fátima Báñez, ha insistido en que patronal y sindicatos siguen "teniendo tiempo esta semana" para cerrar lo que tienen pendiente, aunque de momento sólo puede valorar los acuerdos secundarios contemplados en el documento que firmaron CEOE, CCOO y UGT.

Por su parte, el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, considera que la reforma laboral debe servir "para que sea mucho más fácil contratar que despedir" y asegura que se buscará el "máximo consenso" para sacarla adelante.

Pide un despido más barato

El vicepresidente de la patronal cree que no hay que andarse ya "con paños calientes". "Creo que el gobierno no va a tener más remedio que legislar una nueva contratación. Tiene que hacer un cambio profundo del mercado de trabajo porque, si no lo hace, seguiremos con esos cinco millones de parados", ha asegurado el vicepresidente de la patronal española.

Arturo Fernández ha insistido en la necesidad de poner en marcha un contrato indefinido, con una indemnización por despido improcedente de 20 días por año trabajado, con un límite de un año, y de que las empresas puedan congelar los salarios de sus trabajadores durante este año y el próximo.

http://www.elmundo.es/elmundo/2012/01/11/economia/1326275122.html
“The trouble with quotes on the internet is that it’s difficult to determine whether or not they are genuine”
- Abraham Lincoln

 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal