www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 11 Visitantes están viendo este tema.
.expansion.com/blogs/estadistica-pollo/2012/01/16/sera-el-gobierno-capaz-de-tocar-suelo.html¿Será el Gobierno capaz de tocar suelo?El Gobierno debe demostrar ahora tanta decisión y efectividad en las reformas laboral y financiera como lo ha hecho al subirnos el IRPF. Recuerdo que cuando el actual gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, estaba al frente del Tribunal de Defensa de la Competencia una de sus principales obsesiones era desregular el suelo para abaratar el precio de la vivienda en España.Ordóñez solía poner un ejemplo: “Súbete a Torre Picasso (entonces el edificio más alto de Madrid) y verás cómo la cuidad muere abruptamente, mientras que en Francia o el centro de Europa las construcciones van moderando paulatinamente su altura y extendiéndose suavemente. Eso es por culpa de la Ley del Suelo, que no deja edificar salvo que se diga lo contrario, cuando debería ser al revés”, argumentaba.Ahora, cuando su mandato toca a su fin en junio, si el PP no logra desalojarle antes de su puesto, Ordóñez puede ver cumplido de algún modo su sueño, gracias en parte la última reforma de la Ley del Suelo, que solo distingue entre rural y urbanizado: mucho del suelo a lo largo del territorio apenas vale nada, aunque esté en el balance de los bancos a un precio muy superior, lo que ocurre en parte también con el ladrillo.El gobernador, así como bastantes altos cargos del gobierno saliente (y el entrante) y directivos bancarios llevan bastante tiempo sabiendo que el sistema financiero (mucho más algunas cajas de ahorros y especialmente Bankia) tiene un grave problema por sanear. El nuevo ministro de Economía, Luis de Guindos, lo ha valorado en 50.000 millones de euros la última vez, y se queda corto según los analistas.El dirio 'Expansión' ya publicó que el Gobierno planea aplicar un descuento del 20% a los inmuebles de la banca, una vez tasados a precios de mercado. Y se ha comprometido a reorganizar el sector, lo que implicará nuevas fusiones y desaparición de entidades, en este primer semestre, aunque haya dos años de plazo para amortizar.Banesto, la primera entidad en presentar resultados, ha decidido provisionar 400 millones de euros adicionales por un “criterio de prudencia”, quizás viendo lo que se le va a exigir a la banca. Le seguirán otros.Esta semana el tema candente es la reforma laboral. Una patata caliente que el Gobierno debe abordar sin dilación tras los escasos resultados obtenidos de la concertación social entre patronal y sindicatos. Pero el propio Mariano Rajoy ha reconocido que “la reforma laboral no será una panacea para crear empleo”. Eso, si finalmente el Gobierno legisla un cambio de calado.Como en materia laboral, en el sistema financiero ya se sabe lo que hay que hacer: sanear evitando que el coste recaiga en los contribuyentes y que los actores que sobrevivan en el sistema sean capaces de hacer fluir de nuevo el crédito a hacia empresas y familias. Y no somos Japón, con lo que no podemos permitirnos una reforma lenta que nos lleve a una sangría que dure tres lustros.O se aborda con decisión la transformación financiera, acompañándola de estímulos a las pymes y los autónomos, o será imposible volver a crear empleo ni aunque se implante el despido libre. La reforma más fácil, la del IRPF, ya está hecha y la pagamos entre todos (aquí se puede ver cuánto según comunidad autónoma de residencia). Ahora, al Gobierno le toca entrar en materia de verdad.
Draghi dice que la crisis de la zona euro ha empeorado: 'La situación es muy grave'http://www.elmundo.es/elmundo/2012/01/16/economia/1326742016.htmlS&P retira la máxima calificación al Fondo de Rescate Europeohttp://www.elmundo.es/elmundo/2012/01/16/economia/1326739094.htmlSarkozy pide 'sangre fría' ante la pérdida de la triple A: 'No nos volvamos locos'http://www.elmundo.es/elmundo/2012/01/16/economia/1326735373.htmlEl BCE estabiliza los mercados tras la rebaja de calificaciones de S&Phttp://www.elmundo.es/elmundo/2012/01/16/economia/1326701995.htmlCuanto peor nos dicen que es la canción, mejor nos suena la música.
Ole vermer, pese a mi afán silente por más k jartito de la más pasmosa y cobarde muestra de borreguerío buenista & mimetismo pelele a la k he asistido en la puta vida en las entrañas del "más allá asteriscado" y el consiguiente atake agudo de falta de fé en la especie ( nada nuevo bajo el sol ) ,kién puede resistirse a los posts de un ejperto ( me s´enamora´l alma, me s´enamora )Y eso, forero...k kiero y 3 envido :- Xenofobia y planteamientos rayanos , sino directamente instalados, en la violencia pura y dura hacia las principales muestras válidas de la Ajpaña segregada ( against rancio-grandeur cañí ). Cuando, desde un púlpito amplificao, las lean 4 pelaos descerebraos ávidos de hemoglobina, la culpa será del puto chachachá.- No sólo una patente de corso erigida ya no sobre la errática como apuntas, sino deliberadamente ambigua , transgresión escrotal , sino una autoasignación de "pezuñas libres" más allá de la legislaturita de rigor...basada en la fé veldadera y altruísta de la muelte, por supuestón...25 años de fé - jojo, cómo suena a slogan de Patxiku -, que con el nú tíket, el boleto´la tómbola y el reketekupón del LIDL se pondrán en 50 tacos de perforaçao anal cañí.( Ser testigo intestino de lo que es capaz de mamar un personal supuestamente letrado en el "más allá asteriscado" con 4 paridas mal lazadas , da una idea desoladora , créanme, de cuánto daño van a hacer mamarrachos como éste consigna babosa en mano ).- y la última y nada imaginativa, pero efectiva como ninguna p´al pedigree cañí, que los delata ,por repetición, en el lado de la Castuzita del Panerai VX38, como siempre ( No es snobismo ni antisnobismo, Miss...sólo pelusa antenttionwhorista del lustre vecinal mal engullía ):Chachánnn : El curita proxeneta o La zanahoria del zulito 2.0 ( qué econhomía de recursos mentales,pol dios...es que ni currárselo una miajilla )La esclavitud suscrita por los pepitos merecedores de Sodoma, Gomorra y Gonorr(e)a vía cadena y bola crediticia , se perpetúa ahora ahora vía recorte salarial ( y mááájjj...muuuusho májjj )."Al principio kuexta...per´haluego no t´enterax"versus" Si ejtá regalau...k me paguen la mitá , Marujita !!! " ( K el gurusito nos lo trae degrátix...degrátix porke no cobramos ni pa´un puto txusko,claro )Con 2 kojonex, hamijo...revendiendo el zulito komo la low cost cañí a la felisidás felizíxima !!!( Nu ( ever ) mediterránian kitchen : Ensalaíta de yugo y flechas 3.0 )Ke aproveche y tal...menúa liada !!!...y akella manada de memos, con un Casio de todo a 100,ganándose el nirvana borreguil empujando hasta el infinito y más allá la FRANCOizia del fulano .Hoy es lunes y hace sol... Felices décadas de paseíto...y eso.
No entiendo bien lo que quiere decir con lo de la música. Pero parece que el mister va a sacar finalmente a Sarkozy a la cancha de juego. ¿nos comenta sus impresiones sobre el partido, Visi?
Sí, ultimamente en burbuja, hay muchos foreros que tienen que seguir a ppcc al 100%, o rechazarlo en absoluto. No pueden por lo visto distinguir que parte del discurso les cuadra y cuál no.
No suelo participar en el hilo, principalmente porque no soy partidario ni de gurús ni de mensajes encriptados, pero a los seguidores de ppcc les dejo este post de esseri traído de burbuja:
No suelo participar en el hilo, principalmente porque no soy partidario ni de gurús ni de mensajes encriptados, pero a los seguidores de ppcc les dejo este post de esseri traído de burbuja:CitarOle vermer, pese a mi afán silente por más k jartito de la más pasmosa y cobarde muestra de borreguerío buenista & mimetismo pelele a la k he asistido en la puta vida en las entrañas del "más allá asteriscado" y el consiguiente atake agudo de falta de fé en la especie ( nada nuevo bajo el sol ) ,kién puede resistirse a los posts de un ejperto ( me s´enamora´l alma, me s´enamora )( ... )
Ole vermer, pese a mi afán silente por más k jartito de la más pasmosa y cobarde muestra de borreguerío buenista & mimetismo pelele a la k he asistido en la puta vida en las entrañas del "más allá asteriscado" y el consiguiente atake agudo de falta de fé en la especie ( nada nuevo bajo el sol ) ,kién puede resistirse a los posts de un ejperto ( me s´enamora´l alma, me s´enamora )( ... )
Cita de: CdE en Enero 17, 2012, 00:04:47 amNo suelo participar en el hilo, principalmente porque no soy partidario ni de gurús ni de mensajes encriptados, pero a los seguidores de ppcc les dejo este post de esseri traído de burbuja:CitarOle vermer, pese a mi afán silente por más k jartito de la más pasmosa y cobarde muestra de borreguerío buenista & mimetismo pelele a la k he asistido en la puta vida en las entrañas del "más allá asteriscado" y el consiguiente atake agudo de falta de fé en la especie ( nada nuevo bajo el sol ) ,kién puede resistirse a los posts de un ejperto ( me s´enamora´l alma, me s´enamora )( ... )Madre mía.Si ppcc escribe barroco, lo de esseri es peor que la máquina enigma. ppcc me recuerda lejanamente a Góngora y a Quevedo, con son sus elaboradas metáforas e ingeniosos giros. Esseri... joder, es que esseri es como tener en un saco a "la Jenni", a "Pozí" y a un indignado con ironía, resentimiento y una pizca de ira, y para cada línea de tu mensaje metes la mano en el saco y el personaje que sale es el que la escribe.De verdad, es que no le entiendo ni la mitad de lo que dice.
España y la amenaza de la Mafia, mayor "empresa" del mundoS. McCoy.- 17/01/2012 (17/01/2012 08:39) Una sociedad que explota a sus miembros obligándoles disponer de auténticas fortunas para satisfacer la necesidad básica de alojamiento se merece cualquier cosa.
Lágrimas de cocodrilo por el rating: nadie metió mano a S&P´sS. McCoy.- 16/01/2012comentario (16/01/2012 08:42) POR QUÉ ORTEGA ADQUIERE TORRE PICASSO.-Porque, hoy por hoy, no hay negocio más rentable que exprimir inquilinos.Especialmente, haciéndolo por medio de sociedades.No digamos ya si se hace con financiación del mismo expropietario.Al final de una burbuja, nunca hay que creerse las grandes operaciones inmobiliarias, tiernas criaturillas. Los superpillados, especialmente si son entidades de crédito, ¡como locas buscando mirlos blancos para sus enjuagues contables y fiscales!Para muestra, un botón. Piensen en el dineral que ustedes mismos se ahorrarían si el IRPF les dejara contabilizar la minusvalía de su mierda pisito y, a continuación, compensarla con la renta de los próximos 15 años inmediatos y sucesivos, como tienen la sociedades. Excuso decir si, además, prosiguieran en el pisito de inquilinos y el IRPF les dejara deducirse el alquiler de la base imponible.
La convención regional que el PP ha celebrado los últimos tres días en Málaga ha dejado a las claras que si logra gobernar tras las elecciones autonómicas del 25 de marzo habrá un giro radical en la política urbanística de la Junta. El asunto no era materia específica de ninguno de los foros, en los que se han abordado diversos aspectos económicos para el programa del PP, pero la afirmación de Javier Arenas en su último discurso ante el plenario no puede resultar más elocuente. “Somos la mejor zona residencial de la Unión Europea y quiero deciros que estoy harto de la milonga de la economía sostenible, porque el turismo, la agricultura y las zonas residenciales son la mejor economía sostenible de Andalucía”, proclamó. Y sobre los aplausos que celebraron la afirmación, apostilló: “harto de la milonga, de la milonga”.......
El Constitucional da el golpe de gracia a las CCAA y avala las sanciones por el déficitCarlos Sánchez 17/01/2012 (06:00h)Se puede decir más alto, pero no más claro. El Tribunal Constitucional ha avalado que sean las Comunidades Autónomas, y no la Administración Central, quienes paguen las sanciones que pueda imponer la Unión Europea a España por incumplimiento de los objetivos de déficit derivados de su propia actuación.La sentencia del Alto Tribunal se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el pasado 11 de enero, y supone el golpe de gracia a la capacidad de las comunidades autónomas para esquivar sin sanciones los objetivos de estabilidad presupuestaria fijados por la Administración Central.Lo relevante de la sentencia es que se ha dictado ya a la luz de los cambios constitucionales pactados el pasado verano por el PSOE y el Partido Popular, lo que cierra cualquier resquicio legal: el Gobierno está habilitado para repercutir las sanciones que eventualmente pueda imponer la UE al Reino de España, en última instancia el garante del ‘déficit cero’.Como se sabe, el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha anunciado que la nueva Ley de Estabilidad Presupuestaria -que hoy se comunicará formalmente a los consejeros de Hacienda de las CCAA en el primer Consejo de Política Fiscal y Financiera de la ‘era Rajoy’- prevé ya un régimen de sanciones para las regiones incumplidoras, y que será similar al que se aplicará en la UE en el marco del Pacto Fiscal que se aprobará en uno de los próximos consejos europeos. La intensidad de las sanciones dependerá de la ‘gravedad’ y de la ‘reincidencia’, como ha adelantado el Gobierno.La sentencia del TC deja bien claro que corresponde al Estado no solo establecer los sistemas de coordinación y cooperación que permitan evitar las irregularidades o las carencias en el cumplimiento de la normativa europea, sino también «los sistemas de compensación interadministrativa de la responsabilidad financiera que pudiera generarse para el propio Estado en el caso de que dichas irregularidades o carencias se produjeran efectivamente y así se constatara por las instituciones comunitarias». Es decir, que quien socava la estabilidad presupuestaria, está obligado a pagar.La Junta de Extremadura, pierdeEl texto de la sentencia ha sido adelantado por el diario digital Cuarto Poder, y fue redactado por el Pleno del Tribunal Constitucional. Tiene su origen en un recurso presentado por la Junta de Extremadura contra la Ley de Estabilidad Presupuestaria aprobada por el anterior Gobierno del Partido Popular, en 2001. Y lo que decía la Junta extremeña es que se vulneraba el principio de autonomía financiera de las comunidades autónomas consagrado en la Carta Magna.Pero los magistrados del TC recuerdan que en la reciente reforma constitucional que ha modificado el artículo 135 se ha “consagrado” el principio de estabilidad presupuestaria, y, por lo tanto, es de obligado cumplimiento para las comunidades autónomas. En palabras de los magistrados: “Es a este nuevo canon de constitucionalidad al que hemos de atenernos ahora al dictar sentencia”.O dicho en otros términos, el mandato constitucional “vincula a todos los poderes públicos y queda fuera de la disponibilidad del Estado y de las Comunidades Autónomas”. Lo que quiere decir que la estabilidad presupuestaria obliga a todas las administraciones.¿Y quién marca esos objetivos de equilibrio fiscal? La sentencia del Constitucional habilita que lo haga el Consejo de Política Fiscal y Financiera, donde las regiones y las Administración central tienen cada una un 50% de los votos. En caso de que no hubiera acuerdo, dice la sentencia, las comunidades autónomas “deben liquidar sus presupuestos en situación al menos de equilibrio”. No hay, por lo tanto, escapatoria, máxime cuando el Partido Popular gobierna en 12 de las 17 comunidades autónomas y tiene, por lo tanto, una abrumadora mayoría en el Consejo, que, además, según la sentencia, está avalado para imponer la elaboración de planes económicos-financieros destinados a equilibrar las cuentas.Según reveló hace unos días el ministro Montoro, las sanciones no tienen que ser necesariamente de orden pecuniario. El Gobierno central puede retener fondos europeos o incluso parte de lo que le corresponda a una región de acuerdo al modelo de financiación vigente, y que, como se sabe, canaliza el Estado a través de transferencias.En el orden del día de la reunión de hoy del Consejo de Política Fiscal también se encuentra la supresión de parte del sector público autonómico. El nuevo Gobierno lo que ha dicho es que se cumpla el Acuerdo del 22 de marzo de 2010, en el que se decidió la reducción neta de 514 entes, un 21% de los existentes por aquella época. Han pasado casi dos años y no se ha hecho casi nada, y por eso lo que pretende ahora Hacienda es acelerar ese proceso. Los datos más recientes, referidos al pasado 1 de julio, muestran la existencia de 2.357 entes públicos de toda suerte y condición, apenas 74 menos de lo acordado hace 22 meses.
CitarJavier Arenas:“Somos la mejor zona residencial de la Unión Europea y quiero deciros que estoy harto de la milonga de la economía sostenible, porque el turismo, la agricultura y las zonas residenciales son la mejor economía sostenible de Andalucía”, proclamó.Y sobre los aplausos que celebraron la afirmación, apostilló: “harto de la milonga, de la milonga”.
Javier Arenas:“Somos la mejor zona residencial de la Unión Europea y quiero deciros que estoy harto de la milonga de la economía sostenible, porque el turismo, la agricultura y las zonas residenciales son la mejor economía sostenible de Andalucía”, proclamó.Y sobre los aplausos que celebraron la afirmación, apostilló: “harto de la milonga, de la milonga”.
El Constitucional da el golpe de gracia a las CCAA y avala las sanciones por el déficitCarlos Sánchez 17/01/2012 (06:00h)