www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 13 Visitantes están viendo este tema.
............. algunos piensan en numeros y no personas. O simplemente no empatizan, y mientras no les toque van bien (typical spanish).
Por la crisis del 'ladrillo'La mitad de los notarios tienen dificultades para llegar a fin de meshttp://www.republica.com/2012/02/08/la-mitad-de-los-notarios-tienen-dificultades-para-llegar-a-fin-de-mes_448883/[/
(09/02/2012 07:39) La CAM aflora pérdidas, lo que nos llena de gozo.El resto de entidades lo está haciendo a un ritmo desesperante.Lo importa es comprender que todas esas pérdidas, en su día, fueron préstamos concedidos, dinero hipotecario contante y sonante
(09/02/2012 07:48) ... y sonante, que HOY SIGUE ENTRE NOSOTROS, en el bolsillo de los ganadores de la burbuja-pirámide generacional inmobiliaria.Entre ellos, hay un subgrupo que han estafado a la entidad de crédito con PASES DE SUELO, es decir, simulando que necesitaban mucho dinero para comprarse a sí mismos el suelo donde contruir para atender el supuesto shock de demanda de vivienda que vivíamos.En 2002, trascendió que el Banco España había cambiado ideológicamente en materia inmobiliaria. La carga de la prueba se invirtió. Y, sobre todas las adquisiciones de suelo realizadas desde entonces, pesa la PRESUNCIÓN de que son estafas.Recordemos cómo Jesús Gil dijo: "el que hoy promueva es imbécil".Investíguense todas las financiaciones de adquisiciones de suelo realizadas desde entonces.¡Que el dinero está aquí, señores!¡No sean membrillos!
(09/02/2012 07:56) Los caraduras de las asociaciones de promotores salen lloriqueando todo el día como si no hubieran roto un plato... ¡y ustedes les lamen el trasero!Todas las sociedades promotoras están en los huesos, evidentemente. Los pasadores de suelo tiene el dinero en sus patrimonios personales, no en las sociedades, que están vaciadas.Hay dos tipos de sociedades promotoras. Por un lado están las que sí han promocionado y lo que tienen son los pisos terminados o semiterminados en su inventario. Y, por otro, están las de los caraduras que solo tienen en el Activo el suelo comprado carísimo, impoluto, sin posibilidad de promoción. Es sobre estas segundas sobre las que pesa la presunción de estafa. Es facilísimo identificarlas. Las de una entidad mediana como la CAM caben en un folio.Si no hacemos ni intención de ir a por este dinero presuntamente desfalcado no somos un país respetable.¿Cómo vamos a convivir en una dolorosa transición estructural sabiendo que, entre nosotros, están partiéndose de risa los usureros estafadores que han provocado la situación?¡A por ellos!
Las operaciones con suelo han sido el vehículo preferido para literalmente atracar a las cajas de ahorro. Hay operaciones, yo conozco alguna, en las que la sociedad prestataria se apalacaba x40 y seguro que existen cosas más aberrantes. Es común además que en la transmisión de suelo de una sociedad "pasasuelera" a la promotora o pseudopromotora estén detrás los mismos propietarios, pero el"valor" del activo se multiplicaba locamente gracias a la "astucia inversora" del sujeto, que siempre está ligado a las castas locales, de ahí el secretismo.De esto hemos hablado mucho en el foro viejo, y lo cierto es que otro de los puntos clave de un plan de transparencia total sería dar a conocer las grandes operaciones del cajerío, que al fin las vamos a pagar en parte nosotros: si se conocieran, eso sí, a poca voluntad de tirar del hilo que haya en la prensa, caería el tingado antonómico-municipal casi en pleno. En puebluchos de la M-501 se han hecho, por ejemplo, transmisiones de suelo de €140M, o en los alrededores desérticos de Zaragoza, de esas yo mismo he tenido noticias, no quiero imaginar lo que sabrán los directores de prensa o directivos de cajas (o inspectores del BdE, otra cosa es que políticamente les hayan castrado, pero son muy profesionales y no se chupan el dedo).
11.- BANQUISMO CON K.-La K es una letra muy divertida. Es punk. Y se usa para la afirmación "nacional" borroka. No es de extrañar que haya sido utilizada como bandera por la mierda de bancos que están pariendo las impresentables Cajas de Ahorros, residuo del peor capitalismo paternalista fascistoide de integración vertical de clases, que solo sabe de urbanismo y de reclutar esclavos financieros entre los pobres.La información que se comparte en este artículo es que las llamadas "preferentes" [que, de preferencia, no tienen nada, pero, nada, nada, nada], que se dejaron en la matriz de Caja Madrid, o sea, que no pasaron al banko que se creaba, sí van a pasar ahora a cambio de acciones nuevas del propio banko que van a ser adquiridas por otro banko para materializar una "fusión", je, je.En banca no hay fusiones. Hay absorciones.¿Qué mentecato se va a pulir "en efectivo" [sic] una fortuna a cambio de nada y para no gozar del poder corporativo en el bodrio resultante?
Cita de: Republik en Febrero 09, 2012, 09:33:58 amLas operaciones con suelo han sido el vehículo preferido para literalmente atracar a las cajas de ahorro. Hay operaciones, yo conozco alguna, en las que la sociedad prestataria se apalacaba x40 y seguro que existen cosas más aberrantes. Es común además que en la transmisión de suelo de una sociedad "pasasuelera" a la promotora o pseudopromotora estén detrás los mismos propietarios, pero el"valor" del activo se multiplicaba locamente gracias a la "astucia inversora" del sujeto, que siempre está ligado a las castas locales, de ahí el secretismo.De esto hemos hablado mucho en el foro viejo, y lo cierto es que otro de los puntos clave de un plan de transparencia total sería dar a conocer las grandes operaciones del cajerío, que al fin las vamos a pagar en parte nosotros: si se conocieran, eso sí, a poca voluntad de tirar del hilo que haya en la prensa, caería el tingado antonómico-municipal casi en pleno. En puebluchos de la M-501 se han hecho, por ejemplo, transmisiones de suelo de €140M, o en los alrededores desérticos de Zaragoza, de esas yo mismo he tenido noticias, no quiero imaginar lo que sabrán los directores de prensa o directivos de cajas (o inspectores del BdE, otra cosa es que políticamente les hayan castrado, pero son muy profesionales y no se chupan el dedo).Estas operaciones las conozco bien, alrededor de Guadalajara, se han pagado millones de euros por parcelas, y todas apalancadas, claro. Sin embargo, yo no veo escandaloso el precio repercutido por vivienda construida (puede ser de 10.000/20.000 euros). Lo escandaloso es que un comprador de suelo proponia construir 3000 viviendas, y la caja de turno aceptaba la viabilidad del proyecto, sin tener en cuenta lo siguiente: anexo a ese terreno, se proponia (a otra caja) otras 3000, y al lado otras 3000, y otras 3000,.... Desde hace años siempre lo he comentado entre amigos, si alrededor de Guadalajara, a alguien (algún periodista hubo, pero tapado) hubiera sumado todas las viviendas previstas en la zona, cabría la población de Madrid. Siempre se menta Valdeluz, pero tenemos extensiones enormes en las que se vendió la idea de que se construiría (Cabanillas, Alovera, Chiloeches, Quer, Torija, Trijueque...). Pensando maliciosamente, creo que falsearon ventas infladas a 20 km de Guadalajara, para que la gente pensara que estaba comprando barato a 5 km.Aun recuerdo una conversación respecto a la población de Cabanillas del Campo y Quer, de 20.000 cada una. La gente daba por hecho que la tendría, simplemente porque los políticos lo habían dicho.Respecto a la tería ppcciana, no llego a entender el negocio del pasasuelo, a no ser que se demostrara la relación entre comprador y vendedor. Conozco algún caso en el que no hay dicha relación y se vendieron terrenos a 20 millones de euros...Aunque hacias las cuentas y salia...bastaba con construir 1000 pisos, que cabian en la parcela! Yo veo más que las constructoras, intentaron monopolizar la propiedad del suelo, de manera de que nadie pudiera bajar los precios, al tener ellos la sartén por el mango en el precio al imponer el ritmo de las promociones. Todo se ha desmontado, cuando a dichos precios ha dejado de haber miles de credit worthy en la zona por múltiples razones, paro, pirámide poblacional,...
Las operaciones con suelo han sido el vehículo preferido para literalmente atracar a las cajas de ahorro. .......
ppcc: La CAM aflora pérdidas, lo que nos llena de gozo.El resto de entidades lo está haciendo a un ritmo desesperante.
........................ La clave está en ver por qué se ha prestado con apalancamientos tan elevados cuando a negocios de cualquier otro tipo se les exigen varias veces más recursos propios y garantías adicionales, etc.
Cita de: feldberg en Febrero 09, 2012, 10:06:54 amCita de: Republik en Febrero 09, 2012, 09:33:58 am En puebluchos de la M-501 se han hecho, por ejemplo, transmisiones de suelo de €140M, o en los alrededores desérticos de Zaragoza, de esas yo mismo he tenido noticias, no quiero imaginar lo que sabrán los directores de prensa o directivos de cajas (o inspectores del BdE, otra cosa es que políticamente les hayan castrado, pero son muy profesionales y no se chupan el dedo).Estas operaciones las conozco bien, alrededor de Guadalajara, se han pagado millones de euros por parcelas, y todas apalancadas, claro. Sin embargo, yo no veo escandaloso el precio repercutido por vivienda construida (puede ser de 10.000/20.000 euros). Lo escandaloso es que un comprador de suelo proponia construir 3000 viviendas, y la caja de turno aceptaba la viabilidad del proyecto, sin tener en cuenta lo siguiente: anexo a ese terreno, se proponia (a otra caja) otras 3000, y al lado otras 3000, y otras 3000,.... Es cierto que se trata de volúmenes potencialmente muy grandes de vivienda (si se completa la actuación), lo que en muchos casos podría haber sido desastroso desde el punto de vista urbanístico o de infraestructuras, de hecho desde el avión viniendo de Barcelona o Europa se pueden apreciar muchas de esas actuaciones a medio hacer en Guadalajara. Al acercarse a Madrid crecen la densidad y la repercusión media por vivienda, pero el enorme tamaño medio de las parcelas permite que entre pocos acaparen la posibilidad de promover, y al final los márgenes agregados ya son enormes aunque los unitarios (hablando de suelo, previo a promover) resulten discretos, y lo importante es que con semejantes apalancamientos, el retorno es inmenso. La clave está en ver por qué se ha prestado con apalancamientos tan elevados cuando a negocios de cualquier otro tipo se les exigen varias veces más recursos propios y garantías adicionales, etc.
Cita de: Republik en Febrero 09, 2012, 09:33:58 am En puebluchos de la M-501 se han hecho, por ejemplo, transmisiones de suelo de €140M, o en los alrededores desérticos de Zaragoza, de esas yo mismo he tenido noticias, no quiero imaginar lo que sabrán los directores de prensa o directivos de cajas (o inspectores del BdE, otra cosa es que políticamente les hayan castrado, pero son muy profesionales y no se chupan el dedo).Estas operaciones las conozco bien, alrededor de Guadalajara, se han pagado millones de euros por parcelas, y todas apalancadas, claro. Sin embargo, yo no veo escandaloso el precio repercutido por vivienda construida (puede ser de 10.000/20.000 euros). Lo escandaloso es que un comprador de suelo proponia construir 3000 viviendas, y la caja de turno aceptaba la viabilidad del proyecto, sin tener en cuenta lo siguiente: anexo a ese terreno, se proponia (a otra caja) otras 3000, y al lado otras 3000, y otras 3000,....
En puebluchos de la M-501 se han hecho, por ejemplo, transmisiones de suelo de €140M, o en los alrededores desérticos de Zaragoza, de esas yo mismo he tenido noticias, no quiero imaginar lo que sabrán los directores de prensa o directivos de cajas (o inspectores del BdE, otra cosa es que políticamente les hayan castrado, pero son muy profesionales y no se chupan el dedo).
Y creen que si no ha habido todavía un estallido social nunca lo habrá. Creo que a no mucho tardar, comprobarán cuán equivocados están.
Cita de: Republik en Febrero 09, 2012, 11:02:23 am........................ La clave está en ver por qué se ha prestado con apalancamientos tan elevados cuando a negocios de cualquier otro tipo se les exigen varias veces más recursos propios y garantías adicionales, etc........Y entonces, claro, se produce un vaciamiento patrimonial de las sociedades (por supuesto, anónimas) que promovieron tal tipo de operación, y de ahí la protesta de ppcc de ver adónde fueron esos dineros y quienes permitieron que eso sucediera (o miraron a otro lado, como los del BDE).
Cita de: wanderer en Febrero 08, 2012, 23:56:55 pmY creen que si no ha habido todavía un estallido social nunca lo habrá. Creo que a no mucho tardar, comprobarán cuán equivocados están. No creo que ellos crean que no lo habrá. Símplemente confian en poder controlar qué forma tomará; céase el malogrado 15-M, que casi se recondujo sólo hacia convertirse en algo inerme e intelectualmente estéril.A mí también me preocupa qué forma tomará el estallido. Me preocupa que acabemos en un populismo o que lo reconduzcan hacia un nuevo Gatopardismo.Y mientras, arde Grecia.
No creo que ellos crean que no lo habrá. Símplemente confian en poder controlar qué forma tomará; céase el malogrado 15-M, que casi se recondujo sólo hacia convertirse en algo inerme e intelectualmente estéril.
Cita de: dmar en Febrero 09, 2012, 12:02:31 pmCita de: wanderer en Febrero 08, 2012, 23:56:55 pmY creen que si no ha habido todavía un estallido social nunca lo habrá. Creo que a no mucho tardar, comprobarán cuán equivocados están. No creo que ellos crean que no lo habrá. Símplemente confian en poder controlar qué forma tomará; céase el malogrado 15-M, que casi se recondujo sólo hacia convertirse en algo inerme e intelectualmente estéril.La jurgolestabanización también tiene sus límites, así como en general, el pastoreo.Sobre todo cuando a las ovejas les siegan la hierba bajo sus pies...
Cita de: wanderer en Febrero 08, 2012, 23:56:55 pmY creen que si no ha habido todavía un estallido social nunca lo habrá. Creo que a no mucho tardar, comprobarán cuán equivocados están. No creo que ellos crean que no lo habrá. Símplemente confian en poder controlar qué forma tomará; céase el malogrado 15-M, que casi se recondujo sólo hacia convertirse en algo inerme e intelectualmente estéril.