www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.
Producto interior bruto - Wikipedia, la enciclopedia libre3. Islandia (56.364$)5. Irlanda (49.533$)DOS PAISES QUEBRADOS 4 AÑOS DESPUES...Que cojones mide el PIB?En "teoria":El PIB se mide sumando todas las demandas finales de bienes y servicios en un período dado. Existen cuatro grandes áreas de gasto: el consumo de las familias (C), la inversión en nuevo capital (I), el consumo del gobierno (G) y los resultados netos del comercio exterior (exportaciones - importaciones):Obsérvese que las exportaciones netas son iguales a las exportaciones (X) menos las importaciones (M). Desde el punto de vista del gasto o demanda, el PIB resulta ser la suma de los siguientes términos:PIB: C + I + G + X - MConsumo: Basado en su mayor parte en deuda: hipotecas, tarjetas de credito, financieras...Inversion: Basado en su mayor parte en deuda y apalancamiento financieroGasto publico: Lo que no se recauda en base a impuestos al consumo (a su vez basado en deuda), es deuda.Exportaciones - Importaciones: Los paises exportadores netos, lo son gracias al endeudamiento de los importadores (en consumo, inversion de bienes de equipo o gasto publico).El crecimiento del PIB mide el crecimiento del endeudamiento, bien interno (consumo y gasto publico) bien externo (balanza comercial negativa de otros paises basada en deuda). ¿Como puede servir un indicador que mide el nivel de endeudamiento de un pais para medir el grado de endeudamiento de un pais? Que sentido tiene hablar de una deuda del 350% del PIB si el PIB ya esta inflado con parte de esa deuda? Si la deuda ya esta incluida en el PIB, como puede ser mayor la deuda que el PIB? La respuesta es sencilla, el PIB contabiliza la deuda pero no los intereses asociados a ella.Si el PIB no incluyese deuda, la ratio deuda/PIB seria muchisimo mayor. Ahora estamos en un proceso en el que se esta cortando el grifo del credito porque el sistema no aguanta ya mas apalancamiento. Las consecuencias son claras: baja el consumo y la inversion. Las bajadas en el PIB de esta primera parte de la crisis corresponden a estos conceptos. El chiringuito se ha mantenido gracias al descomunal aumento del gasto publico...Pero ahora viene la segunda parte de la crisis: la deuda soberana. Vamos a ver bajadas de nuevo a plomo en el PIB al ser la deuda soberana parte integrante del PIB. La ratio deuda/PIB seguira aumentando y los esfuerzos por pagar esa deuda creada gracias a la banca fraccionaria seguiran hundiendonos aun mas en la miseria.
En España no había ahorro suficiente para financiar las locuras del ladrillo y del incremento de consumo ligado al mismo, y se trajo dinero desde el ahorro exterior.Como parece lógico ese dinero que la banca importó del exterior para financiar al ladrillo y al consumo tiene que haberse reflejado de alguna forma en el PIB de aquellos años.A mi me parece, sin ser demasiado experto, que el crecimiento del PIB sin tener en cuenta ese dinero es un indicador falseado, no es lo mismo un país que crece por ejemplo al 3% anual endeudandose con el exterior, que otro que crezca lo mismo sin endeudarse (hablo fundamentalmente de deuda privada).¿Conoce alguien algún estudio o información al respecto?Gracias
he comparado algunas series de datos que se obtienen del Banco de España y de la Contabilidad Nacional Trimestral (INE). Concretamente, he comparado la Renta nacional neta con el Margen bruto de la banca española.
A mi me parece, sin ser demasiado experto, que el crecimiento del PIB sin tener en cuenta ese dinero es un indicador falseado, no es lo mismo un país que crece por ejemplo al 3% anual endeudandose con el exterior, que otro que crezca lo mismo sin endeudarse (hablo fundamentalmente de deuda privada).Gracias
Cita de: kilovatio en Enero 09, 2012, 13:03:48 pmA mi me parece, sin ser demasiado experto, que el crecimiento del PIB sin tener en cuenta ese dinero es un indicador falseado, no es lo mismo un país que crece por ejemplo al 3% anual endeudandose con el exterior, que otro que crezca lo mismo sin endeudarse (hablo fundamentalmente de deuda privada).GraciasEl PIB mide la cifra a la que atraviesas la meta: 9,89NO mide si en los entrenos antes de la carrera te has dedicado a hacer pesas o a chutarte nandrolona.Habrá que imponer controles antidopaje post medición del PIB.Sds.