www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.
Después de esto ¿qué?
Visto el vídeo, que es más que interesante y da una respuesta a una pregunta formulada hace unos días en este mismo hilo ¿quién tiene el poder? y el eterno debate de culpas banca-políticos. Claves a destacar en forma de lluvia de ideas:El mundo financiero controla la economía. El mundo financiero se ha comido la economía, y ésta se ha comido a los políticos. El financiero es el poder real. EEUU y GB son los dueños y los que han llevado al mundo al borde de una depresión global.La clave y el cáncer está en los derivados (creados por premios nobel). Goldman Sachs es el caballo de troya del siglo XXI, y el hombre más poderoso, el gobernador de la Reserva Federal. 9 son los bancos que controlan el mercado porque son los que manejan los derivados; son los dueños del poder.En el 2016 China desbacará a EEUU como primera potencia mundial. Guerra de divisas.La Bancocracia (Plutocracia bancaria) que corresponde a un 1% del total controla el mundo, un 99%. 1318 empresas son las dueñas invisibles del mundo gracias a la superconectividad de redes financieras. Cada una de estas empresas está ligada y entrelazada a otras 20.Esa superconectividad las reduce a 147 empresas conectadas entre sí, la mayoría de ellas, un 44% son instituciones financieras. Barclay´s, la más importante. El 64% de esas 147 empresas son anglosajonas.La crisis que padecemos es una crisis global de la civilización occidental.Conclusión final:Más que una crisis estructural es un cambio de paradigma. Se debe sustituir al mercado por el HumanismoDatos de la bibliografía de Jalife Rahme recabados del link del videoEn el marco del foro: Crisis del sistema mundo capitalista, Hegemonía y Estado. ¿expresión de una crisis estructural del capital? Alfredo Jalife Rahme (México) Medico especialista en neurología1978 -- 1990, docente de Psicología en la Universidad de las Américas A.H. Homenajeado por su labor académica.1987, Galardonado con "Cátedra UNESCO" bajo los auspicios de la Comisión de Estudios Europeos, y la Unión Europea: "Europa en la perspectiva libero-Americana".1997, invitado por la ONU a integrar parte de una "Misión de Noticias y Hallazgo de Hechos" en Egipto y Jordania.Miembro de la academia de Ciencias de Nueva York .Seleccionado por la revista Lideres Mexicanos entre los 100 mayores expertos del petróleo en México.Analista de Geoeconomia del periódico La Jornada.Analista de asuntos internacionales en varias radiodifusoras. Comentarista de CNN en español y en proyecto 40 (TV Azteca).Profesor de Post-Grado de la FCA (facultad de Contaduría y Administración) de la UNAM, en Geopolítica y Negocios internacionales. Profesor de Licenciatura en la facultad de Ciencias Políticas y sociales de la UNAM.Nombrado Miembro del Comité de Árbitros del instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM a partir de enero del año 2001Profesor del Curso de Seguridad Nacional sobre el Medio-Oriente de la Armada de México.