www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Parte de la mafia de ladrilleros que revolotea en el entorno de Fabra.Viejas sagas de corruptos perpetuadas al calor de AP/PP:Antes de su enlace con la hija de Carlos Fabra, estuvo casado con una hija del empresario inmobiliario Juan José Rodríguez Losada Un constructor afín a Güemes pretende construir una promoción de lujo en un bosque protegido Rodríguez Losada mantiene una intensa actividad constructora tanto en Madrid como en Marbella, donde Ricardo Romero de Tejada, íntimo amigo suyo, posee propiedades inmobiliarias Hace más de un año que un juzgado de Almería ordenó demoler el Hotel del Algarrobico, construido por el ex suegro de Güemes
A ojos de los ciudadanos, la demolición es el único y sencillo destino para el 'monstruo' construido en la playa de 'El Agarrobico' (Almería). Pero cada año que pasa parece un poco más difícil que los políticos se pongan de acuerdo en qué hacer.Ahora el Ayuntamiento de Carboneras plantea varias cuestiones. ¿Quién pagará una demolición así? ¿Se podrá reponer el medio ambiente? ¿Cuánto costará?Alrededor de los 100 millones de euros. Es la cifra que estima el alcalde de la población costera, Salvador Hernández. Y no solo eso. “Habrá que ver quién asume la más que probable indemnización a la empresa”, ha explicado Hernández al ideal.com.Al fin y al cabo, la constructora tenía los permiso necesarios. Aunque la zona es parte del Parque Natural Cabo de Gata. El enredo que se ha organizado alrededor de 'El Algarrobico' es cada vez más grande.La sentencias judiciales no dejan claro si debe derribarse todo el complejo o solo una parte. Ni si quiera se sabe cuánto tiempo habrán de esperar los vecinos para ver desaparecer el hotel.Y si los 16 pronunciamientos judiciales no han hecho nada, cómo lo iba a hacer la promesa de derribo que se hizo hace más de 5 años. Desde la ONG Greenpeace sigue recordando los datos del hotel de la vergüenza. Más de 400 habitaciones repartidas en 21 plantas y a tan solo 14 metros de la orilla.
Según la empresa Azata, la demolición y la restauración paisajística de la zona podía costar 300 millones de euros.