www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.
Pregunta rápida a los foreros, ¿el broteverdismo de Monti y Guindos podría estar motivado por que haya algo sobre la mesa a punto de salir tipo eurobonos?.Me sorprenden sus últimas declaraciones y eso podría ser una explicación, también pueden ser unos cachondos mentales y punto.
Ese modelo finalmente ha derivado en la consolidación de una Administración paralela a la propia Administración de la Junta de Andalucía y que tenía como único fin la “huida del derecho administrativo”.La externalización de los servicios y potestades públicas es una práctica reprochable que conduce inevitablemente a la privatización encubierta de los mismos y de las funciones y labores que pueden y deben ser desempeñadas por empleados públicos, y por otra parte, solo contribuyen a aumentar el gasto público. La deuda de las empresas públicas en Andalucía se ha multiplicado por cuatro durante estos cuatro años de crisis.La Función Pública como exponente de una Administración moderna y profesional al servicio de la ciudadanía andaluza, despolitizada y alejada de intereses partidistas, se encuentra hoy más que nunca amenazada y puesta en entredicho en nuestra Comunidad. No ha primado la profesionalización del empleo público ni tampoco se ha garantizado ni potenciado la carrera profesional.....OBJETIVOSDespolitizar estructuras administrativas y profesionalizar el empleo público.Dignificar la figura del empleado público y recuperar su motivación e impulsar su contribución para el logro de una administración accesible, garante, eficaz y eficiente para el ciudadano.Restaurar el escrupuloso respeto a los principios constitucionales de igualdad, mérito, capacidad y publicidad en el acceso a la condición de empleado público, con exclusión de cualquier situación de desigualdad que pueda suponer privilegio en el acceso a tal condición.
En el otro foro comenté esta noticia. http://www.elconfidencial.com/espana/2012/03/29/suma-y-sigue-el-pp-enchufa-a-mas-familiares-amigos-y-conocidos-en-altos-cargos-del-gobierno-95201/Tener vínculos familiares o de amistad con algún miembro del Gobierno parece, hoy por hoy, un valor seguro. Y cotizando al alza. La lista de enchufados, formada por hijos, hermanos, cuñados, esposas, amigos y conocidos de ministros, secretarios de Estado y altos cargos del PP, es casi inabarcable. Y cada día se van conociendo nuevas incorporaciones. Entre las últimas, la de Eva Miquel Subías, esposa del recién nombrado presidente de Renfe, Julio Gómez-Pomar.[...]
Buenos días,Qué tal por vuestra zona? He hablado ahora con un compañero de trabajo que si ha ido a trabajar y me dice que nunca vio tanto policía junto, que no sabe de dónde han sacado a tantos.Edito porque acabo de leer algo que me ha hecho gracia, joder con los yayoflautas CitarUn grupo de 'iaioflautas', ayudados por varios activistas jóvenea, corta la Gran Via de Barcelona a la altura del paseo de Gràcia y reparten bocadillos a los piquetes.
Un grupo de 'iaioflautas', ayudados por varios activistas jóvenea, corta la Gran Via de Barcelona a la altura del paseo de Gràcia y reparten bocadillos a los piquetes.
Optimización de recursos en el sector público...
[...]Conclusión: Si aplicasen las nuevas tecnologías en el resto de la administración (sobre todo en Justicia) tras reasignar decenas de miles de empleados públicos, sobraría otras decenas de miles e incluso se podía subir los salarios al personal que quede.
En Galicia con la receta electrónica. No hay un duro en SERGAS y la Xunta tuvo que buscar nuevas maneras de optimizar los recursos. Recuerdo la oposición a la receta electrónica por parte de personal sanitario y farmacéutico aunque en este caso había sensaciones contrapuestas (quitar cargar de trabajo pero a la vez miedo a perder el puesto). Pues desde entonces, si vas a un centro de salud ha bajado el número de pacientes (los que iban por la receta) y el médico tiene tiempo para mirar con detalle el paciente si es necesario.
Cita de: melchor rodriguez en Marzo 29, 2012, 13:44:08 pmOptimización de recursos en el sector público...Si, hay cosas que han mejorado bastante. Lo del DNI es un ejemplo.En nuestro caso, hace años por lo visto, era un jaleo de papeleo con Madrid desde cada uno de los servicios provinciales. Ahora, ha cambiado mucho en ese sentido, para mejor, teniendo la información de todos los servicios centralizada y accesible para la dirección general. Sobre lo de la edad..bfff...no lo sabes bien. En unos 5 años tocan jubilaciones masivas en AGE. (salvo que reenganchen hasta los 70 si no se cambia la ley en ese sentido como se hizo en alguna CCAA)