www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 9 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: Feel en Abril 04, 2012, 22:14:17 pmCita de: Маркс en Abril 04, 2012, 21:44:33 pm¿El Etat français dejando al País Vasco independiente? ¿Los del Dr. Guillotin?Menudos son...Sardinita, hace ya bastantes meses estuve escuchando una tertulia en una cadena de radio francesa, los tertulianos resultaron ser bastante dispares; sociólogos, antropólogos, economistas, brokers, banqueros... El debate resultó interesante hasta que tras una hora larga uno de los economistas reconoció (un broker lo asintió) que el comentario entre bastidores por diversos gestores de grandes fondos de inversión era el siguiente: España huele a sangre, y no pararemos hasta secarla. Comentaron la caída de Grecia, Italia (país por aquel entonces poco comentado como futura víctima, y tras éste, España.Es todo un teatro.En lo que coincidieron todos es que de lo que se trata es en ganar tiempo. Ganar tiempo para sablear lo que no está en los escritos a los más débiles porque el Sistema está Kaputt. El siguiente paso será atacar parte del corazón europeo: Francia. La UK para el final, pero también será embestida.Bien, a día de hoy se han ido cumpliendo ce por be las imprecaciones de aquellas observaciones, lo que no quiere decir que tras España metan por medio a otro mártir. Lo que tengo muy claro es que no hay solución porque no existe. Lo tenemos entre nuestras narices, sabemos que los recortes nos llevan al abismo, sin embargo polemizamos sobre nuestro futuro.Debemos actuar cuanto menos como docentes, es el único recurso.¿Y despues de UK?. ¿USA?. Miren lo que ha pasado hoy en Grecia. http://www.elmundo.es/elmundo/2012/04/04/internacional/1333537341.htmlY si, será un teatro para algunos pocos, pero imaginen en este caso a un jubilado pegarse un tiro en plena puerta del sol en sus narices... ¡que gran espectaculo! ¡desde primera fila!... somos sus guiño les... tan pequeños... con sus frágiles cuerdas... sin preguntarnos:¿Donde está el estado para evitar estos (previsibles y cada vez mas generalizados) casos?.¿Donde estuvo el estado español para evitar las circunstancias que ahora generan cientos de desahucios diarios?.¿Donde estuvo el estado... ¿Donde está el estado...Feel, lo de "todo es teatro" me refería a que las divagaciones/especulaciones y soluciones políticas son estériles y , que si los intelectuales europeos tienen claro que esto tiene poca o nula solución, los políticos de cierto nivel - asesores, que no políticos de primera fila-, también.Lo que desde luego no es ningún teatro son los muertos que esta degeneración económica están dejando. Y lo que es peor, los que tienen que caer todavía.Ah, y desde luego ya no hay Estado. Por eso todo me suena a chufla, a teatro.
Cita de: Маркс en Abril 04, 2012, 21:44:33 pm¿El Etat français dejando al País Vasco independiente? ¿Los del Dr. Guillotin?Menudos son...Sardinita, hace ya bastantes meses estuve escuchando una tertulia en una cadena de radio francesa, los tertulianos resultaron ser bastante dispares; sociólogos, antropólogos, economistas, brokers, banqueros... El debate resultó interesante hasta que tras una hora larga uno de los economistas reconoció (un broker lo asintió) que el comentario entre bastidores por diversos gestores de grandes fondos de inversión era el siguiente: España huele a sangre, y no pararemos hasta secarla. Comentaron la caída de Grecia, Italia (país por aquel entonces poco comentado como futura víctima, y tras éste, España.Es todo un teatro.En lo que coincidieron todos es que de lo que se trata es en ganar tiempo. Ganar tiempo para sablear lo que no está en los escritos a los más débiles porque el Sistema está Kaputt. El siguiente paso será atacar parte del corazón europeo: Francia. La UK para el final, pero también será embestida.Bien, a día de hoy se han ido cumpliendo ce por be las imprecaciones de aquellas observaciones, lo que no quiere decir que tras España metan por medio a otro mártir. Lo que tengo muy claro es que no hay solución porque no existe. Lo tenemos entre nuestras narices, sabemos que los recortes nos llevan al abismo, sin embargo polemizamos sobre nuestro futuro.Debemos actuar cuanto menos como docentes, es el único recurso.¿Y despues de UK?. ¿USA?. Miren lo que ha pasado hoy en Grecia. http://www.elmundo.es/elmundo/2012/04/04/internacional/1333537341.htmlY si, será un teatro para algunos pocos, pero imaginen en este caso a un jubilado pegarse un tiro en plena puerta del sol en sus narices... ¡que gran espectaculo! ¡desde primera fila!... somos sus guiño les... tan pequeños... con sus frágiles cuerdas... sin preguntarnos:¿Donde está el estado para evitar estos (previsibles y cada vez mas generalizados) casos?.¿Donde estuvo el estado español para evitar las circunstancias que ahora generan cientos de desahucios diarios?.¿Donde estuvo el estado... ¿Donde está el estado...
¿El Etat français dejando al País Vasco independiente? ¿Los del Dr. Guillotin?Menudos son...Sardinita, hace ya bastantes meses estuve escuchando una tertulia en una cadena de radio francesa, los tertulianos resultaron ser bastante dispares; sociólogos, antropólogos, economistas, brokers, banqueros... El debate resultó interesante hasta que tras una hora larga uno de los economistas reconoció (un broker lo asintió) que el comentario entre bastidores por diversos gestores de grandes fondos de inversión era el siguiente: España huele a sangre, y no pararemos hasta secarla. Comentaron la caída de Grecia, Italia (país por aquel entonces poco comentado como futura víctima, y tras éste, España.Es todo un teatro.En lo que coincidieron todos es que de lo que se trata es en ganar tiempo. Ganar tiempo para sablear lo que no está en los escritos a los más débiles porque el Sistema está Kaputt. El siguiente paso será atacar parte del corazón europeo: Francia. La UK para el final, pero también será embestida.Bien, a día de hoy se han ido cumpliendo ce por be las imprecaciones de aquellas observaciones, lo que no quiere decir que tras España metan por medio a otro mártir. Lo que tengo muy claro es que no hay solución porque no existe. Lo tenemos entre nuestras narices, sabemos que los recortes nos llevan al abismo, sin embargo polemizamos sobre nuestro futuro.Debemos actuar cuanto menos como docentes, es el único recurso.
yo estoy totalmente convencido que la Unión europea no estará formada por los actuales estados. no se si será mañana, dentro de 20 o 100 años, pero el corral de gallinas actual es insoportable para los gerifaltes de bruselas y berlin.la cantinela de los nacionalismos es la palanca que ayudará a la UE a desmembrar españa, italia y ru, junto con francia para que las regiones compitan entre si, y así sean mas dóciles. eso no es bueno ni es malo, por ejemplo catalunya puede competir con baviera, con andalucia y con bretaña, extremadura con midi pyrennees...la españa actual partida a trozos es soñada por francia y ru, y desde hace poco por los eeuu. una consecuencia es eta. no se si algunos de vosotros os habeis pasado por el hilo creado para la ocasión en el foro amigo, pero a mi me ha cambiado la perspectiva de muchas cosas. os recomiendo que os paseis cuando podais <ETA y la red Gladio>saludos
EL MUNDO TIENE ASUMIDO QUE UN ESCOCES NO ES UN INGLES. cómo se organicen políticamente es otro cantar.
Cita de: Gardel en Abril 04, 2012, 18:49:05 pmCita de: traspotin en Abril 04, 2012, 18:46:29 pmCita de: visillófilas pepitófagas en Abril 04, 2012, 18:21:55 pm...Los mercados no son Nosferatu, simplemente ven un país que no tiene economía ordinaria sana con la que ganar dinero, y que debe un pastizal, y dicen: este no va a poder pagar....Hombre Visi, yo creo que algo sí que tienen, es más hay algunos actores dentro del sistema que dejarían a Nosferatu a la altura de Heidi. En cualquier caso que los mercados no fueran Nosferatu no quita el sistema sea justo.Saludos.Los mercados no tienen que ser justos, sino eficientes en el reparto y eso no significa chocolate para todos, sino para el mejor.Y ahí es donde tienen que entrar los Estados, para introducir la equidad que el mercado no da, ni es su función, y para actuar en aquellos casos en que el mercado no es eficiente.El problema es cuando no lo hacen, y su actuación sobre los mercados se limita a que el chocolate se reparta entre los cuatro de siempre.
Cita de: traspotin en Abril 04, 2012, 18:46:29 pmCita de: visillófilas pepitófagas en Abril 04, 2012, 18:21:55 pm...Los mercados no son Nosferatu, simplemente ven un país que no tiene economía ordinaria sana con la que ganar dinero, y que debe un pastizal, y dicen: este no va a poder pagar....Hombre Visi, yo creo que algo sí que tienen, es más hay algunos actores dentro del sistema que dejarían a Nosferatu a la altura de Heidi. En cualquier caso que los mercados no fueran Nosferatu no quita el sistema sea justo.Saludos.Los mercados no tienen que ser justos, sino eficientes en el reparto y eso no significa chocolate para todos, sino para el mejor.
Cita de: visillófilas pepitófagas en Abril 04, 2012, 18:21:55 pm...Los mercados no son Nosferatu, simplemente ven un país que no tiene economía ordinaria sana con la que ganar dinero, y que debe un pastizal, y dicen: este no va a poder pagar....Hombre Visi, yo creo que algo sí que tienen, es más hay algunos actores dentro del sistema que dejarían a Nosferatu a la altura de Heidi. En cualquier caso que los mercados no fueran Nosferatu no quita el sistema sea justo.Saludos.
...Los mercados no son Nosferatu, simplemente ven un país que no tiene economía ordinaria sana con la que ganar dinero, y que debe un pastizal, y dicen: este no va a poder pagar....
No creo que los estados estén para introducir equidad en los mercados.Están para supervisar que no se hagan trampas, porque eso sí es seguro que va a ocurrir. Es naturaleza humana..
El estado, y España es un ejemplo, debe limitar su intervención, ya que es rígido y lento y expulsa a los actores privados, ya que dispone de recursos prácticamente " ilimitados"
Los festivos que buenos son para estas cosas...
starkiller, pues yo sí que veo a un PV independiente económicamente de España, y por mucho que miro, cada vez veo más diferencias