Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 13 Visitantes están viendo este tema.
Pues podía exigir a los presidentes de autonomía que competencias pudiesen ceder al Estado Central. Muchas están deseando quitarse el "muerto" de Sanidad. Le hacían el mejor favor a Mariano ya que controlaría el gasto de forma directa. Y las autonomías echarían la culpa a Madrid de los recortes. Mariano les puede exigir ya que sino les amenaza con cortar el grifo y que ellos asuman el coste de los recortes.
Lo de la represión quiero recordar que lo aportó un forero de aquí y ppcc lo incorporó a su discurso.Sobre represión virtual, Internet es ETA (que gran meme puede ser ese) y demás, vuelvo a una antigua matraca ¿tienen los moderadores previsto que algunos hilos del foro puedan hacerse privados y solo leerse previo registro?
Montoro explicó en el citado acto, organizado en Málaga por Nueva Economía Fórum, que las privatizaciones “son para incrementar la competencia en los sectores estratégicos”, recordando, al respecto, las llevadas a cabo en los 90.En este sentido, aseguró que “no privatizamos Telefónica para hacer caja , no privatizamos Repsol para hacer caja, ni Endesa, ni Iberia, ni Argentaria ; privatizamos para cambiar la economía, para cambiar el funcionamiento de la economía de nuestro país”.Así, Montoro manifestó que lo que cambia un país es “introducir condiciones de mercado en el ámbito estratégico”, y aclaró que ahora una política de privatizaciones se puede llevar a cabo “relativamente” porque, tal y como incidió, “ahora no tenemos sectores estratégicos de ese tipo y sí se puede abrir determinadas infraestructuras a la iniciativa privada”.
Ni se ha mencionado por el momento la posible fusión de municipios, pero si se quiere ahorrar dinero ahí habrá que hacer daño y tendrá que ser por decreto. [...][...]Esto solamente puede ser vía decretos e intervenciones porque facilitaría la liquidación de muchos miles de empleos casteños altamente pagados.
Buenas,Estaba leyendo que a lo largo de abril el pp presentará, además de los cambios-hachazos en Sanidad y Educación un "plan de privatizaciones"Gogleando, me he encotrado unas declaraciones de MontoroCitarMontoro explicó en el citado acto, organizado en Málaga por Nueva Economía Fórum, que las privatizaciones “son para incrementar la competencia en los sectores estratégicos”, recordando, al respecto, las llevadas a cabo en los 90.En este sentido, aseguró que “no privatizamos Telefónica para hacer caja , no privatizamos Repsol para hacer caja, ni Endesa, ni Iberia, ni Argentaria ; privatizamos para cambiar la economía, para cambiar el funcionamiento de la economía de nuestro país”.Así, Montoro manifestó que lo que cambia un país es “introducir condiciones de mercado en el ámbito estratégico”, y aclaró que ahora una política de privatizaciones se puede llevar a cabo “relativamente” porque, tal y como incidió, “ahora no tenemos sectores estratégicos de ese tipo y sí se puede abrir determinadas infraestructuras a la iniciativa privada”. Apuestas sobre las próximas privatizaciones? (Además de "introducir fórmulas de colaboración público-privada" en sanidad y educación)
Se ve ya en el horizonte el hundimiento total de las pymes como motor industrial(como siempre hablo del entorno que conozco), falta de demanda la clave, la clase española sera recordada como los dinosaurios, fosilizada y en museos, se ha cortado el grifo de la financiacion, unido a la carestia de la electricidad y de los combustibles el estrangulamiento viene a ser total, solo queda darle morfina al enfermo para que sufra lo menos posible el tiempo que le quede.
sinceramente creo que se han dilapidado 20 años de desarrollo (y reconversion), en una orgia, que por motivos evidentes es mejor obviar ahora.
Puntualizaciones.Recordar que la importancia de este vídeo estriba en que la financiación de Cáritas NO DEPENDE DE LA IGLESIA CATÓLICA, sino de las aportaciones de particulares, socios, y creo recordar y sin afirmarlo con rotundidad, a presupuesto destinado a ONGs (no a la marquita de la iglesia de la declaración, sino todo lo contrario). El vídeo todo muy bien, muy conmovedor, aunque un poco irreal: en la vida real la niña estaría, además, "secuestrada" por los servicios sociales y ni siquiera tendría a su padre cerca. Los comentarios del autor no los voy a abordar porque pienso que el trabajo que ha hecho pesa más que lo que le parezca que le haya motivado a hacerlo.En cualquier caso, Cáritas ya ha tenido un par de campañas muy buenas con esta
PD: ahora se cuestiona desde la diputacion, hasta el ultimo alcalde, cuando el problema de calado, es la propia mentalidad de la sociedad civil, y el portagonismo de la casta en la sistematica descapitalizacion de España S.A.; pero eso, como siempre es demasiado pedir.
Si acaso autopistas y autovías, o lo que queda de la red eléctrica (pero que se imponga un compromiso inversor, la "smart grid" se supone que es una apuesta de futuro crucial y hay que lograr que en España se desarrolle pronto), o el mantenimiento de la red viaria a cambio de poder poner una etiqueta RF a cada coche y cobrar a la vez un impuesto y un canon para la empresatnedora.