Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 9 Visitantes están viendo este tema.
Sarkozy, el traficante de armas, Al Qaeda, el Rey, Marbella y CajaSur
Bien Sardinita, ya estamos en lo peor. ¿Y ahora que? ¿El plan es seguir dejando que nos dilaten el ano sin vaselina? ¿O hay un plan de verdad? Porque no se ustedes, pero lo que es yo estoy esperando a que alguien me ponga un plan como Dios manda que nos de un futuro digno. ¿Tiene uno de esos alguien por aquí? Es que estoy cansado de que me digan que voy a morir y nada más que eso.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
“Es un experimento brutal, cuánto puede vivir una sociedad sin salarios y sin justicia social”Alexis Tsipras es el líder de una coalición de nuevos partidos griegos progresistas y de izquierdas llamada SYRZIAHablamos con él sobre lo que considera un experimento de “nueva economía” en Atenas, donde ya se puede ver y sentir cómo el Tercer Mundo entra rápida e irreversiblemente en Europa.Alexis Tsipras, de 38 años, es el líder de una coalición de nuevos partidos griegos progresistas y de izquierdas llamada SYRIZA. Antes de las elecciones al Parlamento griego que se celebrarán el próximo 6 de mayo, habló con Periodismo Humano sobre cómo las instituciones financieras internacionales y los burócratas de Bruselas han ocupado Grecia, donde considera que se está llevando a cabo un brutal experimento de “nueva economía”.Periodismo Humano. La muerte de un pensionista en la plaza Syntagma fue extremadamente simbólica –para mí es como un Jan Palach griego (que se prendió fuego para protestar contra la ocupación soviética de Checoslovaquia). ¿Está de acuerdo con que su país se encuentra bajo ocupación de las instituciones financieras globales?Alexis Tsipras. Este hombre no fue el primero al que esta crisis llevó a suicidarse. Fue el primero en hacerlo en un lugar público, y señaló a aquellos responsables de su desesperación. Grecia ha sido puesta bajo control absoluto de la Unión Europea y el FMI, con la complicidad del “gobierno socialista” y después con la cooperación de los dos partidos tradicionales en el poder. En dos años, después de que se sucedieran los fracasos absolutos de los programas de estabilización, se nos ha llevado al punto en el que nuestro país va hacia la quiebra absoluta, lo cual pasará por supuesto después de que sea completamente saqueado por sus líderes. En la práctica, esto significa una pérdida de vidas, de dignidad y de futuro.P. La mayoría de mis contactos en Atenas opinan que Grecia es un “bebé probeta” para la futura economía europea, en la que las personas serán obligadas a trabajar por 300 euros al mes y donde no habrá ningún tipo de Estado del bienestar. ¿Cómo luchar contra esto?A. T. Estás en lo cierto. Con el pretexto de la crisis de la deuda griega, se está llevando a cabo un experimento brutal. Están poniendo a prueba cuánto puede vivir una sociedad sin salarios, sin justicia social, sin bienes públicos. Si el experimento tiene éxito, implementarán el mismo proyecto en toda Europa. Pero ya están viendo que el pueblo griego no va a satisfacerles por más tiempo. Los partidos que consintieron este proyecto se están hundiendo, la sociedad está inquieta y las elecciones pueden cambiar la situación de forma radical. Aún más ahora, que la crisis se ha transmitido al resto del sur de Europa, amenazando a Europa en su conjunto. La única esperanza es la resistencia de la sociedad. Se impondrán o los mercados y los beneficios, o el pueblo.P. ¿Cómo ve el desarrollo de los acontecimientos en Grecia? ¿Cómo es posible, como político, afrontar problemas tan grandes y tanta presión de la UE?A. T. Todo depende de la postura que tome la mayoría social. Es realista pensar en cambiar la situación actual y movernos hacia un proyecto político y social distinto. Pero para eso es necesario un conflicto con la balanza de poder actual. Para lograrlo se requiere una Coalición unida de todas las fuerzas que comparten los mismos objetivos. Pero lo que se requiere aún más es el apoyo activo de la sociedad y del pueblo, y por supuesto una alianza con aquellos que se encuentran en una situación muy parecida.P. Mucha gente dice que Grecia se está convirtiendo en un protectorado alemán, en una colonia con una independencia muy limitada.A. T. Sin duda el plan es dejar a Grecia sin recursos productivos ni riqueza pública. El plan es que los “autóctonos” trabajen por salarios muy bajos y sin leyes que los protejan, para que los inversores extranjeros puedan llevar a cabo sus negocios sin restricciones medioambientales ni impuestos. No sé si es un plan alemán. Sin duda es un plan del capital transnacional, que es visto con muy buenos ojos incluso por los capitalistas nacionales. Pero han fracasado incluso antes de ponerlo en práctica. La crisis de un país que representa el 2% del PIB de la zona Euro está amenazando toda la construcción de la UE.La avaricia del capital ha sobrepasado cualquier límite, ha tomado dimensiones autodestructivas.La gente se da cuenta de esto enseguida. Los capitalistas serán los últimos en verloP. ¿Ve una posible solución en salir de la UE y la zona Euro?A. T. Salir del Euro no es la solución, primero porque esto beneficiaría a aquellos que han acumulado riqueza y por tanto son financieramente poderosos. Segundo, porque sería cobarde y estaríamos convirtiendo a pueblos que hoy son aliados en enemigos. Que haya gente que quiera bombardear la zona euro es otro tema. Pero nuestra lucha está dentro de Europa. Tenemos que derrocar la balanza de poder, acabar con la orientación neoliberal de las divisas y abrir un nuevo camino para una Europa democrática y social.P. ¿Teme que el auge de los neonazis (Alba de Oro) les haga entrar en el parlamento?A. T. La Historia nos ha enseñado que los fascistas aparecen siempre como resultado de la decadencia del sistema político civil. Los partidos que han gobernado este país han implementado una política criminal con el tema de la migración. Abandonaron el problema, pensando que sería más eficaz aprovecharse políticamente de la xenofobia que llevar a cabo una política de inmigración seria. Por tanto objetivamente estaban trabajando a favor de los fascistas. Pero no nos hagamos ilusiones, votar a los fascistas que llevan y utilizan navajas no es un voto contra el sistema. No es un voto para una vida mejor, es simplemente primitivismo político.P. ¿Cuáles son sus objetivos de cara a las elecciones?A. T. Nos gustaría que la gente votase contra estos dos partidos que han gobernado el país durante las últimas décadas y que ahora presentan un programa común que tiene que ver con la abolición del estado social, la quiebra social absoluta y el traspaso de la riqueza pública del país a intereses privados. El objetivo es que la gente no les dé la oportunidad de formar gobierno uniendo sus fuerzas y utilizando la escandalosa ley que da 50 diputados más al primer partido. Tienen que derrumbarse. Nosotros queremos formar una mayoría con los partidos de izquierdas, los Verdes, los poderes que se oponen a la situación actual tal y como está siendo implementada por el Memorándum y la UE. Uniendo estas fuerzas queremos formar una nueva Coalición de poder que cambie radicalmente la política que estamos siguiendo ahora mismo.
Devaluacion Interna, .......
Devaluacion Interna, el mismo nombre lo dice: INTERNA, de los bienes y servicios producidos en el interior.Lo que tiene que ser mas barato es la producción interna, basicamente la mano de obra , seguida de los bienes producidos en el país: alimentos y cobijo.INTERNA no incluye televisiones Sony ni automóviles Toyota (salvo en Japón, jeje).Interna, de dentro.No me puedes decir que en Rumanía productos importados tales como tecnología o vehículos tienen el mismo precio que en centroeuropa, porque no son produccion interna. Incluso tienen que ser mas caros tras la importación.
Señores que una devaluación externa o una devaluación interna son exactamente lo mismo en cuanto a sus efectos........Hay que volver al equilibrio y eso da igual si estamos con neopesetas que con euros.
Qué barbaridad... Y qué me dicen de Francia y UK?http://www.usdebtclock.org/world-debt-clock.htmlY los EE.UU? http://www.usdebtclock.org/world-debt-clock.html
El Gobierno suspende las oposiciones de profesores en AndalucíaEl Ejecutivo planteará ante el Constitucional un conflicto positivo de competencias. La Junta lamenta la "deslealtad institucional".R. D. / EFE, MADRID | ACTUALIZADO 20.04.2012 - 21:23ARTÍCULOS RELACIONADOSAndalucía perderá 4.800 plazas de profesores en ESO por los recortesEl Gobierno aprueba los recortes en Sanidad y EducaciónArenas critica la "confrontación" de la Junta en las oposiciones a profesor El Consejo de Ministros ha acordado plantear ante el Tribunal Constitucional "un conflicto positivo de competencias" a Andalucía por la convocatoria de 2.389 plazas para cuerpos docentes no universitarios que la Junta aprobó el pasado 13 de febrero. Según indica el Ejecutivo en la referencia del Consejo de Ministros de este viernes, el número de plazas convocadas "contraviene las limitaciones que, con carácter básico, y por tanto vinculantes para las comunidades autónomas, estableció el Real Decreto Ley de 30 de diciembre de 2011", que prohibía la incorporación de nuevo personal, salvo excepciones en servicios esenciales, y la "posibilidad de incorporar personal docente", fijando en un 10% la tasa de reposición de efectivos en el sector educativo.Según indica el Gobierno, dicho real decreto ley desplaza cualquier convocatoria autonómica anterior y obliga a las aprobadas con fecha posterior a adaptarse a lo que establece, lo que, dicen, no ocurre con la convocatoria andaluza, que queda por tanto suspendida. El Ejecutivo añade que dicha impugnación cuenta con un dictamen favorable del Consejo de Estado, que estableció el pasado 12 de abril que dicha orden autonómica "no respeta los límites impuestos en el Real Decreto 20/2011 para la Oferta de Empleo Público para 2012, al establecerse una tasa de reposición del 30 por 100 de efectivos" y concluye que, por ello, la citada orden andaluza "adolece de inconstitucionalidad al ignorar la legislación básica aplicable a todas las Administraciones públicas para el citado ejercicio".La Junta lamenta la "deslealtad institucional" por el recurso a las oposiciones La Junta de Andalucía ha acusado al Gobierno central de actuar con "deslealtad institucional" por la denuncia presentada ante el Tribunal Constitucional por la convocatoria de oposiciones para profesores y ha lamentado el "daño" ocasionado a la comunidad y a los más de 33.000 aspirantes. En un comunicado, la Consejería de Educación ha asegurado que ha conocido a través de los medios de comunicación la medida acordada por el Gobierno central y ha indicado que la ha adoptado "sin comunicación alguna ni requerimiento previo a la Administración autonómica". Según la Junta, el Gobierno central disponía desde el pasado 9 de enero, fecha de la publicación del decreto que aprobó la oferta pública de empleo, para recurrir "pero ha esperado a agotar todos los plazos posibles, dejando transcurrir cuatro meses". Esta decisión supone "un grave perjuicio" para los opositores que aspiran a las 2.389 plazas convocadas por la Consejería de Educación, señala el comunicado. Además, la Junta señala que el Gobierno central ha elegido la vía del Tribunal Constitucional, que paraliza el proceso, "lo que supone la opción más perjudicial para los 33.154 aspirantes, a los que la Consejería de Educación muestra su total apoyo". La Consejería de Educación asegura que en todo momento ha mantenido informado al Ministerio de Educación, sí como al de Hacienda y Administraciones Públicas del proceso.
No es exactamente lo mismo. la devaluación interna genera mucho mas sufrimiento a la población que la padece y mas cuando los de arriba no se deflactan de igual manera (fenómeno de estanflación). Claro, si a usted sus semejantes le importan un pimiento y esta carente de empatía pues para usted sera igual.
y nos volverá interesantes para el turismo o la producción industrial ya que nuestros costes serian mas bajos sin que por ello los trabajadores pierdan poder adquisitivo porque se les podrá aumentar mas fácilmente el salario mientras esté sujeto a la inflación
Cita de: John Nash en Abril 21, 2012, 17:37:55 pmNo es exactamente lo mismo. la devaluación interna genera mucho mas sufrimiento a la población que la padece y mas cuando los de arriba no se deflactan de igual manera (fenómeno de estanflación). Claro, si a usted sus semejantes le importan un pimiento y esta carente de empatía pues para usted sera igual.Nash, te agradezco el interés en mantener el debate.Dicho lo cual, y refiriéndome a tu último post:¿Tienes alguna prueba de eso, o solo son más suposiciones carentes de trasfondo?Yo personalmente te he hecho atrás varias preguntas, aún sin responder. Te agradecería les dedicaras 5 minutos.1ª.- Quien va a venderle al estado español combustible y energía.2ª.- En caso de encontrar vendedor, con que le vamos a pagar. ¿O asumes que el vendedor de petróleo acepta papelitos con la cara del rey de España? Amplíalo a todo bien importado por España, desde coches hasta tecnología, pasando por medicamentos.3ª.- En caso de poder pagarlo cambiando neopesetas a euros o dolares, quien va a realizar el cambio y a que tipo. Si ese tipo nos beneficiaría respecto ahora y en que.Del resto, aún estando de acuerdo en GRAN parte de la exposición contigo, hay puntos de tu correlación que simplemente no se sostienen.Principalmente, toda la argumentación pivota alrededor de este párrafo:Citary nos volverá interesantes para el turismo o la producción industrial ya que nuestros costes serian mas bajos sin que por ello los trabajadores pierdan poder adquisitivo porque se les podrá aumentar mas fácilmente el salario mientras esté sujeto a la inflación Nuestros costes de producción podrán bajar, pero eso no depende un cambio de moneda, además no llegarán a los niveles de países emergentes o del tercer mundo. Porque su moneda se puede (de hecho lo está) devaluar mas.Ese ejemplo que pones de salarios crecientes mágicamente, es válido solo para producción nacional. Los salarios podrán aumentar porque ponerle un ceero a un papelito sale gratis, pero ese salario es válido SOLO para producto del mercado interno, lo cual excluye TODO menos los pisos y los alimentos. Con lo cual estamos en el punto inicial: devaluación interna dentro del euro. El resto, desde las televisiones hasta los medicamentos, se pagan en divisa.La divisa tiene un tipo de cambio. Es decir, que cuanto mas devalúas tu moneda, menos puedes importar, porque lo haces a un coste mucho mayor.Porque te crees que hay tan pocas Playstation/habitante en Africa??? Porque los países productores exportan en su moneda, y al cambio, la divisa se vuelve prohibitiva. Aplicalo a España.Y no te hagas la trampa al solitario de pensar que en los 70 y 80 España devaluaba su moneda: GLOBALIZACION y avance tecnológico. Hoy dia producir es muy barato, manda quien tiene el know-how, y no lo tenemos.Conclusion: lo que tu propones es lo que llevaría a la pobreza extrema de la población, les aseguraría techo y alimento pero les privaría de todo lo demás, al tener que rebajar sus nivel de vida (limitando las importaciones por sobreprecio) para poder competir con países del tercer mundo devaluando la moneda.Exactamente lo mismo de lo que acusas a los que apoyamos el euro, pero argumentado.Las cifras sobre importaciones y exportaciones las tienes en las tablas del INE.Espero que me hayas entendido el porque el euro es un camino que no tiene marcha atrás, y que por eso mismo ni tan siquiera en Grecia se lo están planteando.El planteamiento anti_euro es exclusivamente propio de los pillados en la burbuja inmobiliaria y de idealistas que no se han parado a pensar en todas las variables del problema, grupo en el que te incluyo, si me lo permites
Así pues, el Ejecutivo de Alberto Fabra se enfrenta a una semana de infarto por el déficit, en un mes también de infarto por los 3.000 millones en vencimientos de deuda, donde sí tienen garantizada la ayuda del Gobierno, que prometió no dejar que ninguna comunidad incurra en default. (...)Un saludo a todos y gracias por sus aportaciones. "Camarero: ¡ Póngame una más ! ¡ y otra para el camino !" Esta vá por tí, Urbanismo.