www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.
¿porqué nació este foro?
Cita de: Sharex en Abril 22, 2012, 23:39:26 pmPor favor, le ruego que salga del despacho o salón desde donde escribe y se integre en la física real.Los planes los hace cualquiera. Lo que distingue el éxito o fracaso de cualquier plan es la ejecución del mismo.Salu2Es usted un topo? Le pagan por destruir? No percibo el atisbo del comienzo de un argumento. A qué viene exactamente a un foro que lleva por titulo "transición estructural"? Cual es "su" plan? Nos lo explica?
Por favor, le ruego que salga del despacho o salón desde donde escribe y se integre en la física real.Los planes los hace cualquiera. Lo que distingue el éxito o fracaso de cualquier plan es la ejecución del mismo.Salu2
John, lo siento pero no acepto su planteamiento de que USA es indestructible por el hecho de darle a la maquinita. Me temo que su planteamiento, con buena intención, solo le hace el juego a los anglos, que necesitan destruir al euro para que ellos puedan ser, durante un tiempo más, la potencia dominante.
Cita de: John Nash en Abril 22, 2012, 23:59:38 pmCita de: Sharex en Abril 22, 2012, 23:39:26 pmPor favor, le ruego que salga del despacho o salón desde donde escribe y se integre en la física real.Los planes los hace cualquiera. Lo que distingue el éxito o fracaso de cualquier plan es la ejecución del mismo.Salu2Es usted un topo? Le pagan por destruir? No percibo el atisbo del comienzo de un argumento. A qué viene exactamente a un foro que lleva por titulo "transición estructural"? Cual es "su" plan? Nos lo explica?Me temo que no estaba bien expresado. Es Ud. el que torea de salon. Demasiado güisful zinkin y pocas realidades. Deje la estrategia y pase a la táctica desarrollando los concepto en medidas reales.¿Cómo seleccionaría a los mejores?¿Qué es para Ud sostenibilidad?Si deja de pagar a los deudores, ¿Cómo piensa fianaciarse?¿Más I+D+i? Bien, en qué áreas??
Cita de: tomasjos en Abril 23, 2012, 00:04:42 amJohn, lo siento pero no acepto su planteamiento de que USA es indestructible por el hecho de darle a la maquinita. Me temo que su planteamiento, con buena intención, solo le hace el juego a los anglos, que necesitan destruir al euro para que ellos puedan ser, durante un tiempo más, la potencia dominante.No me prejuzgue. Para mi USA y el dolar son muertos vivientes? al igual que UK. Pero no por darle a la maquinita (algo que llevan haciendo desde los 70). Su mayor problema ha sido que han basado su crecimiento en la financiarizacion, los derivados del crédito y un empobrecimiento de sus pueblos compensados por endeudamientos crecientes que desde 2008, les ha estallado en la cara. Lo que critico de la UE y de la politica monetaria del BCE es que nos llevan al mismo error que han cometido los anglos. Financiarizacion, economia real en retroceso, endeudamiento generalizado y maquinita para evitar nuestro Lehman Brother europeo (hay varios candidatos:ING, BNP, el Deutsche, etc...). Lo de las deudas soberanas es solo una cortina de humo para ganar tiempo esperando que la divina providencia haga un milagro.
Cita de: EsquenotengoTDT en Abril 22, 2012, 23:50:14 pm¿porqué nació este foro?Entre otras cosas, para tener un sitio tranquilo donde poder hablar con tranquilidad y buenas maneras, sin provocaciones ni abusos de ningún tipo, cosa que en Burbuja no se podía hacer desde hacía un tiempo, desgraciadamente -porque ha sido sitio de referencia para todos nosotros en algún momento-.
[...][...][...][...][...][...][...]
Cita de: John Nash en Abril 23, 2012, 00:15:34 amCita de: tomasjos en Abril 23, 2012, 00:04:42 amJohn, lo siento pero no acepto su planteamiento de que USA es indestructible por el hecho de darle a la maquinita. Me temo que su planteamiento, con buena intención, solo le hace el juego a los anglos, que necesitan destruir al euro para que ellos puedan ser, durante un tiempo más, la potencia dominante.No me prejuzgue. Para mi USA y el dolar son muertos vivientes? al igual que UK. Pero no por darle a la maquinita (algo que llevan haciendo desde los 70). Su mayor problema ha sido que han basado su crecimiento en la financiarizacion, los derivados del crédito y un empobrecimiento de sus pueblos compensados por endeudamientos crecientes que desde 2008, les ha estallado en la cara. Lo que critico de la UE y de la politica monetaria del BCE es que nos llevan al mismo error que han cometido los anglos. Financiarizacion, economia real en retroceso, endeudamiento generalizado y maquinita para evitar nuestro Lehman Brother europeo (hay varios candidatos:ING, BNP, el Deutsche, etc...). Lo de las deudas soberanas es solo una cortina de humo para ganar tiempo esperando que la divina providencia haga un milagro.John, para cambiar esa orientación equivocada del BCE no hace falta salir del euro y destruirlo junto con la UE, solo hace falta reorientar la dirección del euro y de la política económica de la UE. Mantener el bloque "carolingio" -asociado posteriormente con la nueva URSS de Putin- es esencial para sobrevivir y mantener el modelo social europeo -y avanzar mucho más en el, pero eso es para otro hilo-.
Cita de: tomasjos en Abril 23, 2012, 00:07:19 amCita de: EsquenotengoTDT en Abril 22, 2012, 23:50:14 pm¿porqué nació este foro?Entre otras cosas, para tener un sitio tranquilo donde poder hablar con tranquilidad y buenas maneras, sin provocaciones ni abusos de ningún tipo, cosa que en Burbuja no se podía hacer desde hacía un tiempo, desgraciadamente -porque ha sido sitio de referencia para todos nosotros en algún momento-.Este foro puede morirse de tanto buenrollismo e hipocresía donde los mayores sofistas ejerzan la tiranía del políticamente correcto. Y por lo que leo hay malos modos y provocaciones que son mejor aceptados de unos que de otros. Eso es quizá lo peor. Se os puede ir de las manos por exceso de rigidez con un toque de parcialidad. (y no se dé usted por aludido)
Desde el buen rollo...Yo creo que deberíamos quedarnos tácticamente unas décadas en el euro, hasta que dejemos de ser unos yonkies del crédito, renovemos castuza, gestionemos los impagos e intentemos recuperar (o adquirir) unos mínimos de ética, independencia energética, civismo, piramide poblacional "comme il faut" y demás dolencias patrias que seguirán igual si mañana tenemos Neopesetas.Ahora bien, si California decide salirse del dolar, quizás haya que acuñar Leofredos... o Rublos.
Una preguntita para para los foreros exiliados en Alemania.En semana santa coincidí con un viejo conocido alemán, ex-erasmus, casado con española y residentes allá. No hablamos casi nada de economía, pero sí me comentó una cosa que me llamó la atención. Me dijo que en la sociedad alemana había una cierta euforia sobre cómo el país estaba atravesando la crisis (*). ¿Compartís esa impresión?Saludos(*) Son de Baviera, es posible que eso tenga algo que ver y la Euforia vaya por regiones, ¿no?NOTA: Mi amigo no es nada sospechoso de intentar colocarme propaganda, aclaro.