Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 5 Visitantes están viendo este tema.
Una cosilla rápida antes de leer el hilo...En las últimas semanas estoy de ruta por los polígonos industriales de mi zona. La visión es dantesca, desoladora y sobrecogedora. Repaso algunos detalles de algunas de las visitas:*.- Polígono de nueva construcción mezcla entre polígono industrial y comercial. Naves dando a dos calles, una con aspecto de nave y en la otra tipo tiendas con grandes escaparates. Contadas 80 naves. Además hay 3 edificios de 6 plantas con lofts. Tan sólo había ocupadas 4 naves y aparentemente ningún loft.*.- Polígono de reciente construcción (5-10 años) funcionando hasta hace unos años al 90%. Hoy y siendo generosa no supera el 15-20%. Calles y calles, naves y naves cerradas, abandonadas en muchos casos. La gran mayoría de las que se mantienen relacionadas con talleres de reparación de coches.Una empresa muy fuerte de derribos que visité con cierta frecuencia hace unos años en la que sólo podías ver material de derribo, hoy está atiborrada de maquinaria, lo que da una idea del trabajo; toda la maquinaria de derribo parada.Me fui con un pellizco en el estómago.*.- Polígono de reciente creación (5 años quizá). Impresionante. Sensación de estar en medio de la nada.Igual es conveniente que cuente mi particular experiencia.Hablo con la empresa por la mañana, quedo en ir por la tarde. Voy a media tarde, sobre las 5:30. El polígono se encuentra en una carretera en medio de no se sabe dónde y son dos calles. Más allá diviso estructuras de unas siguientes fases sin acabar y abandonadas. Pero la imagen al entrar en el polígono no es mucho mejor. Calles desiertas, naves cerradas, sin carteles, sin indicaciones de calles, ni números.. Doy un par de vueltas intentando localizar la nave por el nombre, no la encuentro. No hay ninguna de las pocas que tienen cártel que coincida con el nombre que busco. Pienso que me he debido equivocar e intento llamar por el móvil. No me atrevo ni a apagar el coche porque no hay ni un alma y lo dejo encendido mientras intento contactar con la empresa, por si tengo que emprender la huída.No me cogen el teléfono, pienso que "vaya mierda...". Pienso que tendré que irme y volver en otro momento, pero "joder... ésto está tan lejos...", "venga, nuevo intento". Dejo el móvil y vuelvo a dar otra vuelta. Veo una nave semiabierta; me bajo de l coche que dejo aparcado en la misma puerta.Entro aunque no paso de la puerta, olor nauseabundo; al fondo a la derecha una caravana; al fondo a la izquierda y entre la penumbra diviso lo que parece ser una destartalada barra de un bar y una señora que parecía estar cocinando; delante de la barra, un señor que parecía que andaba tapizando algo. Pregunto, no saben nada.Me voy, y al salir por la otra calle, veo a un chaval, le pregunto y me confirma que sí, que ese es el polígono, y que la nave por las indicaciones que le doy debe ser un poco más arriba, la número 18.El chaval se monta en una furgoneta y se va. Yo vuelvo a dar la vuelta con el coche. Aparco e la puerta, me bajo y llamo. Espero unos instantes y me contestan. Digo "soy tal que había quedado en venir esta tarde" me contestan "ahora le abro".Espero un rato, no abre, me empieza a parecer raro, pero el tío me dice cada x segundos "le abro, ahora le abro", pero no abre. De pronto, abre la puerta, me da una disculpa del tipo "perdona, se me había olvidado" y de repente me veo dentro de la nave, a oscuras y que el hombre cierra la puerta con llave por dentro.Cuando quiero darme cuenta me veo subida a un montacargas que me lleva a una planta superior. En todo el tiempo no veo a nadie más.Por ahorraros detalles, sólo os digo que pasé un mal pero muy mal rato. Todo lo que se me pudo pasar por la mente, ya os podéis imaginar. Salí de allí con una mezcla de "soy imbécil, joder dónde me he metido, y cosas por el estilo". Fue una experiencia muy siniestra por todo. El ambiente, el cerrar la nave (aunque fuera lógico desde su punto de vista... al no haber nadie y evitar que nos dieran un susto...) pero el susto me lo dió él a mi.Añadir además que el hombre al final terminó disculpándose varias veces porque se dió cuenta de la situación aunque yo no dije nada, al contrario, yo haciendo el papel como si aquello fuera lo más normal), el hombre me comentó que le había dado un susto (yo a él ) porque se le había pasado, había comido tarde y se había quedado traspuesto y mi llamado lo despertó sobresaltado (de ahí supongo que tardara tanto tiempo en abrir y con una cara un poco extraña).De hecho a los pocos días tuve que volver, y me ha ofrecido una muy buena oferta (supongo que dada tb la situación general de crisis) pero no paraba de repetir, "hombre y por el desplante que te hice el otro día". Yo muy digna, no decía ni chitón sobre el asunto.*.- Pero no queda ahí la cosa. Esta semana voy (en este caso acompañada ) a otro polígono; llego y cerrada la nave a cal y canto."Leche, otro paseo en balde". Me bajo del coche y pregunto al lado (taller de coches) por si se han trasladado o si sabe como localizarlos si es posible. Me dice que no está cerrado, que hay gente dentro, que llame.Miro a mi acompañante, nos bajamos y para dentro. LLamamos, nos abre un señor. Calco de lo anterior. Nave inmensa, en realidad dos naves unidas por un pasillo. Todo apagado, va encendiendo luces conforme vamos pasando. Casi toda la nave vacía y sin movimiento alguno. En este caso el ir acompañada y con mi experiencia, distinta sensación.Vamos a otra empresa, sólo el dueño con bebé de meses. Vacía de personal cuando la última vez que estuve, hace unos 3 años había unos 15 trabajadores. Conclusión; para ver bien el punto en el que estamos es indispensable un paseo por los polígonos. Quizá habría que organizar para la población "visitas guiadas".
Dará más valor a los terrenosEl Gobierno estudia modificar la Ley de Suelo para favorecer a la banca y al sector inmobiliarioCitarAdemás, las entidades podrían deshacerse con mayor facilidad de los suelos que tienen en balance: "Se va a reactivar el mercado, porque el promotor podrá pedir un préstamo más alto para ese suelo. Operaciones que antes no lo eran ahora serían viables", agrega Rivas, que formó parte de la Comisión de Expertos que asesoró sobre la Ley de Suelo estatal.13 Millones de naves vendrán a comprarnos los solares.
Además, las entidades podrían deshacerse con mayor facilidad de los suelos que tienen en balance: "Se va a reactivar el mercado, porque el promotor podrá pedir un préstamo más alto para ese suelo. Operaciones que antes no lo eran ahora serían viables", agrega Rivas, que formó parte de la Comisión de Expertos que asesoró sobre la Ley de Suelo estatal.
Ladran, luego cabalgamos: en defensa de la libertad económica Daniel Lacalle 05/05/2012 Bla bla bla bla mercados buenísimos y salvadores, Estado malo y causante de la crisis bla bla bla biba la libertaz para especular bla bla bla.http://www.cotizalia.com/opinion/lleno-energia/2012/05/05/ladran-luego-cabalgamos-en-defensa-de-la-libertad-economica-6980_____________Un saludo a todos y gracias por sus aportaciones.
Por tanto, la mayor parte de sus recursos proceden del erario público. El citado año, el PP consiguió 86,5 millones en subvenciones, de las cuales, 56,7 fueron ordinarias, y 29,8 correspondieron a gastos electorales. Sus ingresos se completaron con los donativos privados, que alcanzaron casi los 5 millones de euros. De ellos, 1,3 procedieron de personas jurídicas; 1,1, de personas físicas; y 2,6, de fuentes anónimas. Desde 2007, las donaciones anónimas no están permitidas, por lo que los populares han contabilizado 231.400 euros que, al haber sido recibidos tras la aprobación de esta norma, incumplen la legislación.El caso del PSOE es muy similar. Las cuotas de sus militantes le reportaron 9,1 millones, mientras que sus ingresos totales ascendieron a 79,5 millones. En todo caso, la recaudación de Ferraz parece más eficiente que la del PP, puesto que los socialistas solo reconocen 217.000 afiliados cotizantes. Pero como sucede con el resto de formaciones, sus arcas se llenan con recursos públicos: en 2007 obtuvieron 60,8 millones en subvenciones. Cabe recordar que estos datos excluyen al PSC, ya que los socialistas de Cataluña presentan sus propias cuentas.
Solo 20 de los 180 millones que ingresan PP y PSOE provienen de sus militantesCitarPor tanto, la mayor parte de sus recursos proceden del erario público. El citado año, el PP consiguió 86,5 millones en subvenciones, de las cuales, 56,7 fueron ordinarias, y 29,8 correspondieron a gastos electorales. Sus ingresos se completaron con los donativos privados, que alcanzaron casi los 5 millones de euros. De ellos, 1,3 procedieron de personas jurídicas; 1,1, de personas físicas; y 2,6, de fuentes anónimas. Desde 2007, las donaciones anónimas no están permitidas, por lo que los populares han contabilizado 231.400 euros que, al haber sido recibidos tras la aprobación de esta norma, incumplen la legislación.El caso del PSOE es muy similar. Las cuotas de sus militantes le reportaron 9,1 millones, mientras que sus ingresos totales ascendieron a 79,5 millones. En todo caso, la recaudación de Ferraz parece más eficiente que la del PP, puesto que los socialistas solo reconocen 217.000 afiliados cotizantes. Pero como sucede con el resto de formaciones, sus arcas se llenan con recursos públicos: en 2007 obtuvieron 60,8 millones en subvenciones. Cabe recordar que estos datos excluyen al PSC, ya que los socialistas de Cataluña presentan sus propias cuentas.http://www.elconfidencial.com/espana/2012/05/05/solo-20-de-los-180-millones-que-ingresan-pp-y-psoe-provienen-de-sus-militantes-97334/Indignante, estos partidos no solo son financiados con dinero público, gobiernan en favor de los que les dan las migajas.
Can One-Winged Pigs Fly?If banks have sufficient loan-loss reserves then why don't they simply take the losses now? If they can raise capital now, then why don't they? If they cannot raise capital now, how will will they be able to do so in the process of moving the assets to a non-bank bank?This ludicrous plan has the flight capability of a one-winged pig.
Un trabajador medio destina cuatro meses de sueldo a pagar impuestosUn trabajador que gana 24.400 euros brutos al año destina cuatro mensualidades a pagar impuestos y las cotizaciones a la Seguridad Social. Si se mide la presión fiscal en jornadas de trabajo, el español medio trabaja 124 días solo para cumplir con sus obligaciones tributarias, según un estudio de la asociación Civismo.
Del artículo que indica pringaete, recordar el debate aqui mismo y hace unos días en el que se presentaban serias dudas de que las "provisiones" merezcan ser llamadas de tal forma, toda vez que se estaría contabilizando dos veces un activo (uno por la provisión, y otro por el solar) lo cual es obvia y contablemente imposible. Mas que nada porque se pretenden mantener en balance eternamente Es de una bisoñez y un cortoplacismo extremo (creer que los demás son tontos).Se está queriendo mantener en cartera unos activos pasivos los cuales se sabe ya que son tóxicos. Solo están aguantando conta viento, marea y euroregulador para ganar meses de poltrona y si pupede ser, que el pufo sea socializado, que es lo que realmente les pone.Por eso no le pueden dar salida "ya mismo", que sería lo empresarialmente normal. Tienen mucha cara, unos por intentarlo, y otros por dejarse extorsionar por 4 catetos de provincias.