* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2024 por Cadavre Exquis
[Ayer a las 23:11:03]


STEM por Cadavre Exquis
[Ayer a las 22:29:44]


Geopolitica siglo XXI por sudden and sharp
[Ayer a las 19:41:16]


La revuelta de Ucrania por saturno
[Junio 01, 2024, 01:07:39 am]


XTE-Central 2024 : El opio del pueblo por saturno
[Mayo 31, 2024, 01:52:25 am]


Autor Tema: RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VI)  (Leído 929917 veces)

0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.

PEDRO SOLVES

  • Desorientado
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 44
  • -Recibidas: 354
  • Mensajes: 37
  • Nivel: 8
  • PEDRO SOLVES Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VI)
« Respuesta #705 en: Septiembre 04, 2012, 19:56:04 pm »
España no puede soportar los niveles de gasto que sostiene actualmente y aún en el mejor, más honesto y más eficaz de los escenarios, el estado del bienestar se va a tener que llevar algún tijeretazo. Los recortes a la casta hay que hacerlos por cuestiones de moral y ética, pero no serían suficientes aún si se estuvieran produciendo.

Negar esto es no querer ver la realidad, en mi opinión. Y achacarlo a una mala intención por parte de Europa es hacerles el juego a nuestros hijos de puta.

Edit: Lo cual no quita para que sí que crea que Europa está buscando crear sus propias áreas manufactureras de bajo valor añadido en la periferia. No voy a decir que eso me encante, pero creo que hay que ser realistas.


El estado del bienestar es una creación de nuestro estado para recoger "la basura" que generan las sociedades occidentales neoliberales de mercado.

Cuando alguien se hace viejo, cuando alguien deja de ser "atractivo" y "productivo" para el mercado de trabajo y cae en el paro y no se puede recolocar por edad o falta de formación, para cuando alguien esta "descapacitado", "enfermo" o "loco", se convierten en "basura" y se aparcan y es cuando el estado recoge y mantiene "calladita" a esta "basura incomoda" mediante la ayuda, siempre muy justita, del estado del bienestar.

La sociedad moderna provoca esto que he comentado y si encima le pegamos más "tijeretazos" al "estado del bienestar", pues el problemón en el nos metemos es de consecuencias inimaginables.

Siempre recortan por el mismo lado, nunca recortan en la hipermegaestructrua elefantiásica politicoadministrativa y corrupta, esa es la que no se puede ni debería ni se puede mantener, deberíamos cortarla de raíz e imponer una estructura mas pequeña, eficaz y eficiente.

Bueno, al menos así es como yo lo veo...

REBELIÓN!!!

Small | Large

Un saludo!!!
« última modificación: Septiembre 04, 2012, 19:59:55 pm por PEDRO SOLVES »

Xoshe

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 3326
  • -Recibidas: 17371
  • Mensajes: 1868
  • Nivel: 304
  • Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VI)
« Respuesta #706 en: Septiembre 04, 2012, 20:10:45 pm »
La guinda del pastel. Valencia debe a medio plazo más de lo que va a ingresar y se ha "financiado" este año gracias a que los fondos a proveedores se los ha quedado ella.
http://www.eleconomista.es/valenciana/noticias/4223480/09/12/Valencia-utilizo-13500-millones-de-los-proveedores-para-financiarse.html
Ruina total. Y nadie va a la cárcel. Argentina como metáfora.

PEDRO SOLVES

  • Desorientado
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 44
  • -Recibidas: 354
  • Mensajes: 37
  • Nivel: 8
  • PEDRO SOLVES Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VI)
« Respuesta #707 en: Septiembre 04, 2012, 20:16:46 pm »
El euro agudiza las contradicciones de un modelo insostenible. A los pobres les revela la verdad de su condición y la de sus dirigentes. A éstos les fuerza a recortar chollos en sus ya jugosas mamandurrias. Lo que es peor, ha llegado el deus ex machina contra el que no pueden nada. Europa. Y en la distancia, la prensa anglosajona. Por primera vez en la historia de España (desde las Brigadas Internacionales) vienen en socorro de los pobres y esquilados españoles las huestes de los extranjeros. Véase el posting de zerohedgefund en este mismo hilo. Wall Street cita a Ernest Hemingway. Podría citar a su mujer Martha Gellhorn, que decía lo mismo. o a Herbert Mathews y otros. Todos eran unánimes. Por primera vez en siglos un gobierno construye escuelas y los poderosos de verdad le montan una guerra civil con apoyo de Mussolini y Hitler y acojono de Francia e Inglaterra.
Ahora llega el euro. Hay que deshacer lo andado y toca deflactar de verdad. Se abre el melón de ver quién va a pagar los platos rotos, si la ciudadanía o la Casta. Y en qué medida. Y empieza el pulso. Europa dice que se gobierne según Adenauer. España que según el señorito de finca. Y el gran argumento de la Casta es romper el euro. Se llega a tal nivel de vileza que la UE niega el dinero para Bankia porque no se fia de lo que diga el Estado español. ¿Qué decir? Lucharán hasta la última gota de sangre (de sus ciudadanos) con tal de no tocar las prebendas de sus allegados. Nada nuevo bajo el sol. Lo hicieron con la Desamortización en el XIX. Vuelven a hacerlo ahora. Veremos si EU les deja.

Y ahora llega lo mejor. NUEVE meses después de haberse cerrado el ejercicio contable llega la Generalitat Valenciana y dice que su déficit es doble del que ellos creían. ¿Puede alguien imaginarse esto en una empresa cualquiera? Digo, en la de chuches de la esquina a cargo de Doña Brígida, viuda de ochenta años. Y aquí no hay herencia PSOE. Esto es el final de un sistema y no tiene componenda ni arreglo. Este nivel de gobernanza hace bueno el de muchos paises del Tercer Mundo.


Suponiendo que el cierre es el 31-12, en las sociedades mercantiles los administradores tienen que tener cerradas las cuentas anuales antes del 31-3 del año siguiente, tienen que estar aprobadas por la Junta antes del 30-6 y depositadas en el Registro Mercantil antes del 31-7, es decir, estos sinvergüenzas, que deberían dar ejemplo de eficacia y publicidad porque gestionan dinero público, nuestro dinero, no solo presentan tardísimo el resultado final de 2011, sino que de un 3,8% de deficit que presentaron incialmente (-3.400 millones de €) se van a un 6,7% de déficit final añadiendo 3.000 millones € más, que salen de la nada!!!  :o, y tienen la poca vergüenza de presentarnos un bochornoso déficit total final de -6.400 millones de euros (a parte tienen una deuda acumulada de más 26.000 millones€ que deben a proveedores!!!) pues nada van y lo publican en septiembre en el DOGV y le piden al fondo de rescate del estado 4.000 millones €!!!! y se quedan tan panchos Y NO RUEDA NI UNA CABEZA, PERO ESTO QUÉ ES!!!

PERO ESTO QUÉ ESSSSSS!!!!


¿¡Pero, esto qué es!? Small | Large

Un saludo!!!

azkunaveteya

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 501
  • -Recibidas: 11512
  • Mensajes: 2467
  • Nivel: 219
  • azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.
  • PPSOE la misma mierda es
    • Ver Perfil

azkunaveteya

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 501
  • -Recibidas: 11512
  • Mensajes: 2467
  • Nivel: 219
  • azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.
  • PPSOE la misma mierda es
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VI)
« Respuesta #709 en: Septiembre 04, 2012, 20:32:07 pm »
A esto habria que darle publicidad....

sacado del ultimo hilo de tochovista, a cuenta de que vuelven los "depositos de alta remuneracion"



Citar
EL FARAON dice:
La pasada semana me pararon 2 comerciales del Santander delante de su oficina y me dijeron que tenían un deposito a 2 años al 4,20% y que sus cuentas no tienen comisiones y tal, entre en la oficina para informarme y seguian diciendo que era un deposito y les dije lo ladrones que eran cuando leí el contrato de su "deposito"...

Santander lanza pagarés hasta el 4,20% - CincoDías.com



Citar
DRSTRANGELOVE:
Mucho ojo con los "depósitos" al 4 y pico por ciento...leed bien la letra pequeña, que muchas veces son pagarés no cubiertos por el FGD.

De la página de OpenRoboBank:

https://www.openbank.es/es_ES/rentab.../como-funciona

    ¿Qué riesgos puedo tener?

    De mercado

    Los pagarés están sometidos a posibles fluctuaciones de sus precios en el mercado, en función principalmente de la evolución de los tipos de interés y de la duración de la inversión. Ante una subida de los tipos en el mercado, el valor de los pagarés será menor, pudiéndose dar la circunstancia de venderlos en el mercado con pérdidas.

    Recuerda que mantener la inversión hasta su vencimiento es la manera óptima de obtener la mayor y mejor rentabilidad, ya que el tipo de interés y el plazo están garantizados por Banco Santander.

    De liquidez

    Los pagarés cotizan en el mercado secundario AIAF y su liquidez es muy limitada, pudiéndose dar la circunstancia de que no se encuentre contrapartida en el mercado y por tanto, no pueda venderlo antes del vencimiento.

    De crédito

    Los pagarés no están cubiertos por el Fondo de Garantía de Depósitos (FDG) y la garantía se apoya en la solvencia del emisor. La garantía en este caso es del Banco Santander que goza de una alta calificación crediticia, la A.

    Todos estos riesgos están definidos en el folleto informativo de la CNMV (PDF 344 Kb) de la página web www.cnmv.es y en nuestra web. Recuerda que debes conocer su contenido antes de contratarlos.



anduriña

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 490
  • -Recibidas: 674
  • Mensajes: 118
  • Nivel: 15
  • anduriña Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VI)
« Respuesta #710 en: Septiembre 04, 2012, 20:48:55 pm »

Tampoco es ni remotamente normal  que alguien que maneja pleitos del Estado por importe de cientos de  millones se vea limitado a una escala salarial diseñada por el fortísimo lobby sindical (y entre pleito y pleito irá a comer con los colegas de la otra parte que llevan coches de €100.000 pagados por el bufete) , a mí que un superinspector de Hacienda o Abogado del Estado con grandes resultados, se embolsen en un buen año  un bonus de €200 ó 300.000, no me escandalizaría nada, la clave es diseñar bien los incentivos para fomentar el buen trabajo y evitar corruptelas. Hablamos de cuerpos que sumados llegan a ser unos pocos miles de personas, y no todos tendrían alto desempeño.


A mí ese sistema me daría algo de vértigo. Me explico: los incentivos que se crearían a liquidar por liquidar, por el menos en Hacienda -es lo que conozco-, serían muy elevados y el riesgo de que se prevaricase sería alto. Alguien responderá que se puede depurar eso mediante sanciones y separaciones de servicio pero sería una puerta abierta a acabar con la funcionarización del cuerpo de Inspectores de Hacienda y facilitar los despidos por cualquier motivo.

A mí el sistema actual no me parece nada malo. La productividad es una parte importante del sueldo de los Inspectores de Hacienda pero los objetivos a poco que se sea trabajador se alcanzan.

Es cierto que un problema de ese tipo de oposiciones a "cuerpos de élite" es que es prácticamente imposible acceder a ellos sin un colchón importante detrás que te permita estar X años dedicado solamente a ello.

A mi eso me queda lejos, pero incluso oposiciones a cuerpos A2 exigen una dedicación que es muy difícil lograr si tienes que currar mañana y tarde  , y por eso el "entro por abajo y sigo estudiando".

Tampoco veo la solución en cargarse totalmente el sistema actual, al menos en la parte que tiene de objetividad. (Si no me fio de muchas oposiciones, como para fiarme de un proceso basado en C.V o algo así..)
Será que aquí todo está podrido, pero yo veo los concursos específicos de traslados, por ejemplo, y coñe...les falta poner la foto de carnet del agraciado directamente.

Para esos cuerpos de élite quizá sería bueno un modelo como el ¿francés? en que los mejores en la facultad tienen la opción de entrar en el Instituto de Administración Pública, formarse y optar a formar parte de la Administración.

Para otros cuerpos creo sinceramente que, además de quizá repensar las formas de examenes,  habría que articular la carrera administrativa y promoción teniendo en cuenta formación y méritos que se hayan ido adquiriendo, y probablemente reforzar el apartado de formación, pero con seriedad,no con cursitos tontos (que se ha recortado un 50%, pero bueno..)


Yo creo que el sistema de elección en la AGE es bueno. Hay quien critica la carga memorística pero me parece un buen sistema de elección. Si bien esto es casuística, creo que refleja que es un método válido más allá sus defectos -el principal es que el factor clase social es un factor importantísimo porque hay que aguantar con el pimpollo varios años en casa, pero no se me ocurre manera de solucionarlo satisfactoraimente. La propuesta de Nada es Gratis me parece que fomentaría el enchufismo.

Como creo que ya conté alguna vez yo soy Técnico de Hacienda de la X Promoción (A2). Cuando veías los perfiles de los compañeros, ves que vienen a responder a los criterios lógicos de selección: es decir, no hay gente que haya tardado más años de la cuenta en acabar su carrera, no había gente de las privadas malas (UAX, UEM, UCJC por ejemplo) y había un porcentaje, si bien minoritario, llamativo de gente que venía de big four -por lo menos en mi grupo de formación.

No negando lo que explica anteriormente el forero Republik -que debe tener mayor incidencia en ciertos A1 muy especializados, estoy pensando en la Carrera Diplomática o en Abogados del Estado- y que en su momento se explicó en un documento de trabajo del profesor Manuel Bagüés sobre los sesgos en una oposición disponible aquí
http://www.fedea.es/pub/papers/2005/dt2005-01.pdf

sí que tengo la impresión de estas oposiciones son bastante limpias. Contaré el caso -sé que nuevamente es casuística, lo siento- de los nietos de un exdiputado del partido popular que habiendo preparado oposiciones no lo han tenido nada fácil. De hecho, dos de los tres que se decidieron por este camino todavía están en ello. La que consiguió la plaza, fue tras varios intentos en judicatura; los otros dos no sé si lo lograrán -una prepara notarías y el otro técnico de hacienda, después de haber desistido de preparar Inspección. Y me imagino que en la familia habrá contactos para llevar a cabo este tipo de cosas.

Tampoco descarto de todas formas, cierto componente vocacional. Son profesiones bonitas con cierto grado de servicio público además de estar razonablemente bien remuneradas -obviamente, como socio de Uría se gana bastante más, eso no se discute.  Me explico, en el caso que comento arriba el abuelo era también juez. Por otra parte, conozco otro caso de nieto de juez separado de la carrera en tiempos de Franco por negarse a firmar una sentencia, que decidió prepararse estas mismas oposiciones -para disgusto de su familia. Al final, si bien no juez, ha tomado posesión como secretario judicial este año -de lo que me alegro un montón dicho de sea de paso, porque es una gran persona además de muy aplicado.

« última modificación: Septiembre 04, 2012, 20:50:32 pm por anduriña »

tomasjos

  • Administrator
  • Inmoindultado
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 26295
  • -Recibidas: 20932
  • Mensajes: 2479
  • Nivel: 422
  • tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VI)
« Respuesta #711 en: Septiembre 04, 2012, 23:12:47 pm »
Cualquiera diría que al Santander le ha hecho este informe la gente de LEAP

http://vozpopuli.com/empresas/13598-santander-inicia-el-curso-con-una-optimista-hoja-de-ruta-para-salir-de-la-crisis

Santander presentó ayer un informe sobre coyuntura titulado 'Back to the future? What to expect for european markets in the current crisis' que permite iniciar el nuevo curso lectivo con ciertas dosis de esperanza. El documento no peca de euforia, pero establece un paralelismo con la Gran Depresión de los años 30, señalando que si no hay más sobresaltos, en 2013 debería comenzar la senda de la recuperación. Queda un último trimestre convulso, nada más, en su opinión.

Los expertos del banco que preside Emilio Botín opinan que “el efecto combinado de la unión bancaria (con una garantía de depósitos común para las entidades de la Eurozona, así como un supervisor único); las compras de deuda soberana del EFSF/ESM tanto en el mercado primario como del Banco Central Europeo (BCE) en el secundario, deberían ser suficientes para situar a la economía de la moneda única en la senda de la recuperación”.

El ESM, verdadero brazo ejecutor del Fondo de Rescate (EFSF) deberá ser capitalizado, ya que su matriz sólo tiene 148.000 millones de euros y “hará falta más potencia de fuego para estabilizar los mercados”. Pero “dudamos que ningún país vaya a salir del euro hasta que el ESM (mecanismo de rescate) esté operativo”, añaden, ya que la salida de Grecia podría ser un auténtico detonador que hiciera estallar a los mercados, que viven desde finales de julio una tensa calma.

Por su lado, “está previsto que la unión bancaria se formule a finales del presente año”, y serviría, si se articula como explica la entidad, “para separar la unión entre deuda bancaria y deuda soberana”.

Si a eso se le suma que “seguramente, a finales de 2012 y principios de 2013 habrá más medidas extraordinarias por parte del BCE”, la recuperación del mercado empezará entonces. En Santander no descartan que haya todavía unos meses de fuerte inestabilidad por cuestiones soberanas, principalmente por culpa de Grecia. Sin embargo, la perspectiva a medio plazo para los mercados es “bullish” (alcista en el argot financiero, que identifica al toro con el tono pujante y al oso con el bajista).

Errores seguidos por Zapatero

Santander establece un paralelismo con otros periodos convulsos de crisis, a los que otorga seis fases: la primera, de pánico inicial, la segunda, negación de la misma (en España, esto ocurrió a la perfección con Zapatero, que insistió en la negativa además, ante la cercanía de las elecciones generales de 2008), en la que ya, sin embargo, aparecen problemas bancarios; la tercera, con extraordinarios planes de estímulo (entrarían aquí el Plan E, el cheque bebé, el apoyo con 400 euros por descuento de irpf, el alargamiento de la cobertura por desempleo…), que daría lugar a una cuarta fase de un rebote engañoso.

La recaída daría lugar a la quinta fase, en la que se recortaría todo estímulo y se entraría en una fuerte fase de austeridad (algo que suena ya a absolutamente todos los ciudadanos), para alcanzar una sexta y última etapa, marcada por la aplicación de las nuevas medidas extraordinarias de estímulo.

En esta fase, que está a punto de comenzar, según Santander, “el sector privado mantiene su aversión a la deuda, por lo que el crédito se mantiene bajo”, lo que se traduce en una recuperación lenta y sin duda más sólida hasta alcanzar los niveles previos a la crisis. Conforme este esquema temporal, los expertos no descartan que, después de 5 años de crisis, queden por delante otros 5 de lenta recuperación.

Pesimismo de Merrill Lynch

Pero al menos, se trata de recuperación, ya que, el mismo día que Santander decía esto, Merrill Lynch publicaba otro informe bancario en el que hablaba de “vuelta a la recesión”.

En otro extenso documento, de más de 70 páginas, el banco estadounidense contempla este pésimo escenario ya que no cree que vaya a producirse un cortafuegos entre lo público y lo privado.

Al contrario, indica que “la deuda privada y la bancaria están (todavía más) interconectadas”. La entidad estadounidense pone sobre la mesa la alta cantidad de deuda española que tienen en cartera los bancos españoles, algo que asusta a Merrill, aunque en Santander apuntan que se trata de un fenómeno con el que habrá que coexistir en el futuro.

Sobre valoraciones de entidades y previsiones de PIB, las previsiones no son demasiado halagüeñas, ya que presenta un outlook en el que España no sale de PIB negativo hasta finales del año que viene. Concretamente, en el tercer trimestre de 2013 alcanzaría un 0,4% respecto al trimestre anterior y sólo a finales de dicho ejercicio se mostraría crecimiento interanual, del 0,5%.

Cada entidad tendrá su sesgo y sus motivos para estos análisis, aunque asimilando el de Santander, parece claro que las próximas semanas son cruciales para el futuro de la Eurozona. Las decisiones de las altas instancias en materia de ayudas financieras a los países, los avances en el marco europeo bancario y un poco de apoyo del BCE en mercado serán claves.
La función de los más capaces en una sociedad humana medianamente sana es cuidar y proteger a aquellos menos capaces, no aprovecharse de ellos.

Y a propósito del tema, sostengo firmemente que la Anglosfera debe ser destruida.

Mistermaguf

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 7070
  • -Recibidas: 7273
  • Mensajes: 527
  • Nivel: 264
  • Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Irascible centurión de la travesía del desierto
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VI)
« Respuesta #712 en: Septiembre 05, 2012, 01:22:30 am »
Cortipego del Pais de hoy. Crónica del despelote y el saqueo.

Los bancos nacionalizados suman ya unos 75.000 millones en activos tóxicos
Bankia, CatalunyaBanc, NCG y Banco de Valencia afloran unos 19.000 millones en el primer semestre
El banco malo los absorberá con una fuerte rebaja
(....)
Con todo ello, los activos tóxicos de los cuatro bancos nacionalizados se han incrementado en unos 19.000 millones y ya suman unos 75.000 millones. De esa cifra, están cubiertos o provisionados unos 30.000 millones, con los que quedan unos 45.000 millones sin cubrir solo en estos cuatro bancos públicos, que concentran las necesidades de capital de la banca que han llevado a España a pedir el rescate."

Al final, resultará que el 95% de toda la masa crediticia de una década a ido a parar al mismo saco sin fondo.
Creo que estamos ante un hecho de proporciones bíblicas, inédito en toda la historia de la humanidad.

¿Qué parte del crédito que no está catalogado como inmobiliario no es en realidad ladrillo encubierto o inmocolateral? ¿qué parte de la economía que tenemos aún la esperanza de considerar "ordinaria", no ha extraído sus plusvalías no de su cuenta de resultados genuinas, sino del apalancamiento de sus "activos" inmobiliarios?

Cada día que pasa queda más claro porqué la panda de horterazas impresentables que disfrutamos como clase dirigente se aferra como lapas a los pisitos de mierda hasta la muerte. Es que no hay otra cosa -pero nada de nada de nada- que no sea ladrillo: se han cargado toda la E.O., han sido las nuevas hordas de Atila diezmando cada metro cuadrado de tierra fértil. En cada empresón español hay una Valencia escondida.

Citar
A mi me parece bueno el  acrónimo CAPI. Complejo Autonómico Político Inmobiliario. Además es la incial de capitalismo.

Bueno, pero capitalismo no debería ser sinónimo absoluto de pesadilla. Si aún tenemos capitalismo para rato, por lo que parece, y no nos queda otra que aceptar pulpo como animal de compañía, por lo menos exijamos pulpo, y no los restos de una merluza podrida encontrada entre la basura.

The Resident

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 1159
  • -Recibidas: 7200
  • Mensajes: 733
  • Nivel: 224
  • The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VI)
« Respuesta #713 en: Septiembre 05, 2012, 08:12:39 am »
¿Interpretación voluntarista?

Por eso en Bruselas les han dicho que "nones" al BM666

Por eso Almunia habló con De Guindos para que se puedan liquidar bancos o cajas quebrados

En fin...

En fin.

Entonces, ¿admites por silencio que tu invectiva Troika-Grecia no se ajustaba en absoluto a las acciones de la Troika en Grecia?

Y en cuanto al BM66, tenemos buenos signos. Nada más. Y yo mismo lo he dicho en varios mensajes, que estoy empezando a tener esperanzas de llevarme mi owned. Pero criticar a la Troika me convierte en germanófobo.
« última modificación: Septiembre 05, 2012, 08:15:45 am por The Resident »

Republik

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18455
  • -Recibidas: 39508
  • Mensajes: 4205
  • Nivel: 778
  • Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VI)
« Respuesta #714 en: Septiembre 05, 2012, 10:50:22 am »

Tampoco es ni remotamente normal  que alguien que maneja pleitos del Estado por importe de cientos de  millones se vea limitado a una escala salarial diseñada por el fortísimo lobby sindical (y entre pleito y pleito irá a comer con los colegas de la otra parte que llevan coches de €100.000 pagados por el bufete) , a mí que un superinspector de Hacienda o Abogado del Estado con grandes resultados, se embolsen en un buen año  un bonus de €200 ó 300.000, no me escandalizaría nada, la clave es diseñar bien los incentivos para fomentar el buen trabajo y evitar corruptelas. Hablamos de cuerpos que sumados llegan a ser unos pocos miles de personas, y no todos tendrían alto desempeño.


A mí ese sistema me daría algo de vértigo. Me explico: los incentivos que se crearían a liquidar por liquidar, por el menos en Hacienda -es lo que conozco-, serían muy elevados y el riesgo de que se prevaricase sería alto. Alguien responderá que se puede depurar eso mediante sanciones y separaciones de servicio pero sería una puerta abierta a acabar con la funcionarización del cuerpo de Inspectores de Hacienda y facilitar los despidos por cualquier motivo.

A mí el sistema actual no me parece nada malo. La productividad es una parte importante del sueldo de los Inspectores de Hacienda pero los objetivos a poco que se sea trabajador se alcanzan.

Es cierto que un problema de ese tipo de oposiciones a "cuerpos de élite" es que es prácticamente imposible acceder a ellos sin un colchón importante detrás que te permita estar X años dedicado solamente a ello.

A mi eso me queda lejos, pero incluso oposiciones a cuerpos A2 exigen una dedicación que es muy difícil lograr si tienes que currar mañana y tarde  , y por eso el "entro por abajo y sigo estudiando".

Tampoco veo la solución en cargarse totalmente el sistema actual, al menos en la parte que tiene de objetividad. (Si no me fio de muchas oposiciones, como para fiarme de un proceso basado en C.V o algo así..)
Será que aquí todo está podrido, pero yo veo los concursos específicos de traslados, por ejemplo, y coñe...les falta poner la foto de carnet del agraciado directamente.

Para esos cuerpos de élite quizá sería bueno un modelo como el ¿francés? en que los mejores en la facultad tienen la opción de entrar en el Instituto de Administración Pública, formarse y optar a formar parte de la Administración.

Para otros cuerpos creo sinceramente que, además de quizá repensar las formas de examenes,  habría que articular la carrera administrativa y promoción teniendo en cuenta formación y méritos que se hayan ido adquiriendo, y probablemente reforzar el apartado de formación, pero con seriedad,no con cursitos tontos (que se ha recortado un 50%, pero bueno..)


Yo creo que el sistema de elección en la AGE es bueno. Hay quien critica la carga memorística pero me parece un buen sistema de elección. Si bien esto es casuística, creo que refleja que es un método válido más allá sus defectos -el principal es que el factor clase social es un factor importantísimo porque hay que aguantar con el pimpollo varios años en casa, pero no se me ocurre manera de solucionarlo satisfactoraimente. La propuesta de Nada es Gratis me parece que fomentaría el enchufismo.

Como creo que ya conté alguna vez yo soy Técnico de Hacienda de la X Promoción (A2). Cuando veías los perfiles de los compañeros, ves que vienen a responder a los criterios lógicos de selección: es decir, no hay gente que haya tardado más años de la cuenta en acabar su carrera, no había gente de las privadas malas (UAX, UEM, UCJC por ejemplo) y había un porcentaje, si bien minoritario, llamativo de gente que venía de big four -por lo menos en mi grupo de formación.

No negando lo que explica anteriormente el forero Republik -que debe tener mayor incidencia en ciertos A1 muy especializados, estoy pensando en la Carrera Diplomática o en Abogados del Estado- y que en su momento se explicó en un documento de trabajo del profesor Manuel Bagüés sobre los sesgos en una oposición disponible aquí
http://www.fedea.es/pub/papers/2005/dt2005-01.pdf

sí que tengo la impresión de estas oposiciones son bastante limpias. Contaré el caso -sé que nuevamente es casuística, lo siento- de los nietos de un exdiputado del partido popular que habiendo preparado oposiciones no lo han tenido nada fácil. De hecho, dos de los tres que se decidieron por este camino todavía están en ello. La que consiguió la plaza, fue tras varios intentos en judicatura; los otros dos no sé si lo lograrán -una prepara notarías y el otro técnico de hacienda, después de haber desistido de preparar Inspección. Y me imagino que en la familia habrá contactos para llevar a cabo este tipo de cosas.

Tampoco descarto de todas formas, cierto componente vocacional. Son profesiones bonitas con cierto grado de servicio público además de estar razonablemente bien remuneradas -obviamente, como socio de Uría se gana bastante más, eso no se discute.  Me explico, en el caso que comento arriba el abuelo era también juez. Por otra parte, conozco otro caso de nieto de juez separado de la carrera en tiempos de Franco por negarse a firmar una sentencia, que decidió prepararse estas mismas oposiciones -para disgusto de su familia. Al final, si bien no juez, ha tomado posesión como secretario judicial este año -de lo que me alegro un montón dicho de sea de paso, porque es una gran persona además de muy aplicado.


Quizá la AEAT sea un sitio delicado para plantear bonus en bruto ligados a liquidaciones. Al tratarse de un empleo  estable bien se podrían referenciar los incentivos al trabajo ya consolidado de años pasados (cuando han vencido todos los plazos y concluido el procedimiento y el dinero no ha vuelto al reclamante), así se evitarían picarescas; de paso, teniendo atados con bonus del pasado a los empleados, las fugas a lo privado serían más onerosas (hasta se podría valorar una "cuenta de bonus" redimible al jubilarse o renunciar, nada de pagos anuales), y otra cosa que se debe plantear con urgencia es la pérdida absoluta de la plaza al irse a la privada, si acaso que dejen un añito de prueba no prorrogable y que después el sujeto desaparezca totalmente del funcionariado.  Luego quizá sea interesante fijarse en la estructura de corte militar  de la Guardia di Finanza, desde luego hay que eliminar interferencias políticas, con eso hay que acabar.

La cuestión sigue siendo depurar de mafia política algo tan delicado como la máquina de recaudar (no digamos la de instruir y procesar) , y buscar el modo de acercar la recaudación, sobre todo de IVA e IS, a los estándares europeos.

En cuerpos como la judicatura, con un 20%+ de enchufados por turno extra, la reforma debería ser muchísimo más radical, incluyendo los órganos de control, policía judicial real, la asignación de recursos sin control político y yo diría que incluso la emergencia de componentes electivos propios (para que los políticos no puedan alegar que es un poder "corporativista" y "no legitimado por las urnas" y así meter cuchara) y sobre todo cambios serios en la superestructura jurídica del país:  tenemos cosas rarísimas como un hipergarantismo penal y contencioso pero a cambio enorme posibilidad de abusos en la parte ejecutiva (somos el país de las multas a lo loco, que luego son recurribles y lo que se quiera, pero primero va  la sanción con posibilidades infinitas de arbitrariedad  y en expropiaciones de suelo tenemos, curiosamente, el sistema más "express" y peor pagador de la UE) y muchas peculiaridades. Hay todo un Estado a reconstruir desde cero incluyendo la introducción de la subsidiariedad absoluta y mucha mejor regulación de  las relaciones entre escalones administrativos o desmontando el prolijo entramado de reiteraciones legislativas cruzadas (la producción legislativa total de España es desmesurada, grotesca) , un fárrago que parece ideado ad hoc, de modo que solamente unos pocos conocedores de los mil y un  vericuetos y salidas de emergencia, puedan beneficiarse.

Si yo tuviera una fundación con unos cuantos millones de sobra  encargaría un macroestudio a un grupo multinacional de juristas de primera para encontrar los puntos anómalos en que nuestro Derecho se separa peligrosamente de lo que mejor funciona en el resto de Europa. Son décadas en que una casta muy pequeña y cohesionada ha mangoneado el sistema generando excepciones por todas partes (en el régimen laboral de los excedentes metidos a política, en los retiros especiales, en la desactivación de la intervención previa del gasto, el control por parte de políticos de los altos cuerpos y muchas partes de la Administración, creación de AAPP paralelas, trato totalmente discriminatorio entre los impagos a las AAPP y entre particulares, que son un cachondeo....).
« última modificación: Septiembre 05, 2012, 16:10:39 pm por Republik »

visillófilas pepitófagas

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 39022
  • -Recibidas: 70167
  • Mensajes: 6460
  • Nivel: 1183
  • visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VI)
« Respuesta #715 en: Septiembre 05, 2012, 10:52:21 am »
En fin.

Entonces, ¿admites por silencio que tu invectiva Troika-Grecia no se ajustaba en absoluto a las acciones de la Troika en Grecia?

Y en cuanto al BM66, tenemos buenos signos. Nada más. Y yo mismo lo he dicho en varios mensajes, que estoy empezando a tener esperanzas de llevarme mi owned. Pero criticar a la Troika me convierte en germanófobo.

No, no admito nada por silencio. Simplemente, no quería lanzarme a una discusión acalorada.
“The trouble with quotes on the internet is that it’s difficult to determine whether or not they are genuine”
- Abraham Lincoln

Маркс

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 16736
  • -Recibidas: 36138
  • Mensajes: 5251
  • Nivel: 804
  • Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VI)
« Respuesta #716 en: Septiembre 05, 2012, 11:00:22 am »
Alisando el terreno... así, como quien no quiere la cosa... (emoticono de despistao silbando)

La crisis deja solo dos trabajadores cotizando por cada pensionista

http://elpais.com/

El titular es pequeñito, en la primera columna pero como cuarta noticia; por detrás del atentado de los independentistas en Quebec o la decisión del ejecutivo en no formalizar la fecha de las ayudas a las autonomías  :biggrin:.

¿Quién promueve semejante titular que, de ser cierta en toda su dimensión debiera ser titular de primera? ¿FEDEA quizá? Porque desde que tengo uso de razón no han hecho mas que cuestionar las pensiones públicas a favor de las privadas  :biggrin:.
Y "El País", periódico informativo donde los haya  :roto2: desgrana la noticia (por los cohones) haciendo uso de un análisis digno al respecto...

Pero... vayamos a la observación del periodista - un auténtico lince el tío -.

Primero: Foto de una Oficina de Empleo



Una pequeña introducción para calentar motores:

"El número de afiliados a la Seguridad Social cayó en agosto a su nivel más bajo de los últimos ocho años, mientras el paro volvió a crecer tras cuatro meses de tregua estacional. Menos ingresos y más gastos de los previstos han provocado que la Seguridad Social tenga que echar mano por primera vez de sus reservas para pagar las pensiones, mientras que el pago de prestaciones por desempleo desbarata también las previsiones del Gobierno."

Tesis apoyada por el principal problema del país (además de su deuda), el paro:

(...) Las cifras de los Servicios Públicos de Empleo que no llaman a engaño son las de afiliados a la Seguridad Social y, por ese lado, las cifras de ayer son más negativas (...)

Un poquito de más cera aderezada de datos... sobre todo datos:

(... )La ratio afiliados/pensionistas, básica para la sostenibilidad del sistema de pensiones, ha caído a 2,39, el nivel más bajo en 10 años, según el cálculo de la Seguridad Social (...)


Una dosis para acojonar al personal... eso sí, con cuenta gotas:

(...) y para pagar la paga extra de julio la Seguridad Social ha tenido que echar mano por primera vez de sus reservas, según confirmó ayer el secretario de Estado Tomás Burgos (...)

Un mea culpa, pobrecitos, y es que les ha cogido el toro por sorpresa...  :biggrin::

(...) El Gobierno se equivocó en las previsiones de ingresos por cotizaciones y en las de gasto en pensiones, pero su error fue aún mayor al presupuestar el gasto en desempleo (...)

Justificación  ::):

"Las erróneas previsiones del Gobierno en cuanto al gasto en pensiones y en desempleo explican en parte que el déficit haya superado ya lo que el Gobierno preveía para todo el año, lo que ha provocado un duro plan de ajuste que incluye la subida del IVA y el recorte de las prestaciones de paro (...)"

Y...

 :roto2:

Y nada.

Recomiendo la web: http://www.observatoriosocial.org/ y en concreto el capítulo "El sistema español de pensiones en el contexto europeo" escrito por la profesora Camila Arza, para comprender la farsa mediática y política que hay con respecto al tema que nos ocupa mediante da-tos, que no dialéctica.
Por cierto, también se puede encontrar esto:

Un estudio europeo coloca la sanidad española al nivel de los países del Este (La Vanguardia, 28.09.09)

Atención a la fecha del artículo  :biggrin:.

Desarrollo de la noticia:

La sanidad española "se deteriora año tras año" y obtiene una puntuación similar a la de "muchos países del Este de Europa", según el último Índice de Consumidores de la Sanidad Europea elaborado por el centro de análisis Health Consumer Powerhouse con el apoyo de la Comisión Europea (CE).

El informe analiza el grado de comodidad que para el paciente ofrecen los sistemas sanitarios de los países de la Unión Europea (UE), además de Islandia, Suiza, Noruega, Croacia, Albania y Macedonia.

Con 630 puntos de los 1.000 posibles, España se sitúa en el puesto 21, por detrás de Hungría, y muy lejos de Estados como Holanda -primero en la clasificación con 875 puntos-, Dinamarca (819), Islandia (811) o Austria (795). "El sistema de salud público en España parece incapaz de desarrollar una estrategia para mejorar el acceso y la calidad de sus servicios, lo que explica el gran desarrollo del sector privado en los últimos años", ha explicado en un comunicado el director del estudio, Arne Björnberg.

"Se necesitan, cada vez más urgentemente, cambios drásticos que provoquen una mayor eficiencia y calidad", ha afirmado Björnberg en referencia a la puntuación española, que pierde tres posiciones con respecto a sus resultados el año anterior.- Según los responsables del informe, parece que en España "todavía es necesario acudir a la sanidad privada si los pacientes buscan la excelencia".

A pesar de que reconoce que el acceso a las medicinas es "bastante bueno", recalca que España "puntúa bajo incluso en categorías fáciles de mejorar", como el respeto a los derechos del paciente o la calidad de los servicios sanitarios "on-line".

El Índice de Consumidores de la Sanidad Europea es una clasificación que se realiza todos los años y que evalúa los sistemas nacionales de Salud según los derechos del paciente, información, tiempos de espera para tratamientos comunes, resultados de la atención médica, generosidad del sistema, acceso a los medicamentos y la implantación de Internet en la sanidad.

Publicado por vez primera en 2005, el índice lo elabora el centro de análisis Health Consumer Powerhouse a partir de estadísticas oficiales y estudios independientes. Según esta organización, el índice cuenta con el apoyo de la Dirección General para la Sociedad de la Información de la CE y la presidencia sueca de la UE.


http://www.observatoriosocial.org/ose/noticias/Un-estudio-europeo-coloca-la-sanidad-espa-ola-al-nivel-de-los-pa-ses-del-Este-La-Vanguardia-28-09-09-l419.html

 - ¿Pero no éramos el ejemplo a seguir por el mundo..?  :biggrin:
 - ¿Y este mantra será de la misma naturaleza que el del topicazo "como en Ejpaña no se viven en ninguna   parte"?
 - ¿Nos dicen qué gastamos con respecto a Europa o según nuestra tasa de reemplazo (sobre salario medio) en pensiones?
 - ¿Nos explican al pueblo llano cómo aplican esa fórmula?
 - ¿Y por qué ha sido un discurso recurrente también en tiempos de bonanza?
 - ¿Y por qué no nos dicen en grandes titulares que somos (y hemos sido) el país con un nivel de pobreza entre los ancianos más altos de la UE-15? Alrededor de un 23%, Holanda un 1,6%, Francia un 7,7%, 12% en Dinamarca...

Puta España, puta historia española, putas rémoras, puta casta política, puta gentuza.

Pero... ¿Qué dice la Comisión Europea al respecto?
Que debemos pagar con nuestro sudor el "rescate"; me jiño (perdón por la expresión) en la terminología de este lenguaje tan postmodernista.
¿Y qué dice el BCE?
Lo mismo.
¿Y la OCDE?
Lo mismo.

Quién crea que allende nuestras fronteras se sigue cociendo el Bienestar europeo que se ponga un acuario con peces de colores. Otra cosa es el Bienestar neo, esos sí que se lo están montando puta madre.

Lo que sí me veo proyectado en esta Ejpaña y por extensión en esta neoeuropa cada día más es como un griego. Me levanto por las mañanas con el sainete de Zorba esperando la capitulación final en la prensa y con la duda existencial de qué hacer con mi vida; estoy en esa edad que ni en Pinto ni en Valdemoro, que lo tengo todo casi hecho pero que me queda por hacer, que estoy posicionado pero que no sé si lo estaré, que aunque lo esté no sé si me compensa estar, que si hay que estar se está... pero no siedo... (José Mota).

En fin, que no sé si soy pero como si lo seriese...  :roto2:

Qué desasosiego de país y de mundo, joer.


Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90

wanderer

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 63682
  • -Recibidas: 46878
  • Mensajes: 6830
  • Nivel: 773
  • wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VI)
« Respuesta #717 en: Septiembre 05, 2012, 11:04:19 am »
La Casta, acojonadita porque la Merkel puede que venga a comprar empresas españolas:

Citar

Empresas

La visita de la canciller alemana coincidirá con una macrocumbre empresarial
Temor en el Gobierno a que Merkel llegue para comprar 'blue-chips' españoles


La fecha de mañana aparece marcada en rojo en los calendarios de todos los centros de toma de decisiones del país. La visita de la canciller alemana, Angela Merkel, mantiene en tensión a políticos y empresarios y, en medio de todos, el Gobierno, en el que se ha instalado el temor a que la delegación alemana llegue con la intención de aprovechar la situación para hacer negocios. Grandes empresas españolas estarían en el punto de mira del Gobierno de Merkel.



El Gobierno español teme que la canciller alemana, Angela Merkel, aproveche su visita de este jueves para allanar el camino con vistas a grandes operaciones empresariales. El marco de una gran cumbre empresarial, con altos representantes de grandes corporaciones de ambos países, se contempla como una buena oportunidad para tratar asuntos distintos del rescate pero al mismo tiempo relacionado con él.

En círculos empresariales existe una sensación parecida, fundamentada principalmente en dos puntos. En primer lugar, la posibilidad de que Merkel trate de buscar alguna contraprestación a cambio de su flexibilidad en el asunto del rescate a España, que tendrá como una de sus fechas fundamentales el próximo 12 de septiembre, con la decisión del Constitucional germano en el aire.

No se quiere mencionar palabras como “chantaje” o “amenaza” pero la posibilidad de que el Gobierno alemán aproveche la circunstancia para tratar de obtener alguna contraprestación que favorezca su entrada en grandes empresas españolas está latente.

En segundo término aparece el castigo que han sufrido las compañías cotizadas debido a las turbulencias de los mercados y, en especial, al incremento del riesgo de invertir en España debido a la delicada situación financiera del país. De esta forma, la adquisición de grandes compañías en este momento es una operación mucho más sencilla desde el punto de vista financiero. Una circunstancia que también está encima de la mesa para la reunión.

Se mantiene la incertidumbre

Es cierto que grandes reuniones empresariales como la que va a tener lugar mañana no constituyen el escenario ideal para realizar operaciones de este tipo. Pero el temor viene del lado político, de lo que puedan tratar en privado Mariano Rajoy y Angela Merkel. Por el momento, no hay constancia de operaciones en marcha pero sí inquietud y algunas sospechas.

De acuerdo con la información que ha trascendido sobre el encuentro empresarial, las reuniones se celebrarán al más alto nivel, por lo que acudirán los presidentes o consejeros delegados de las más de 100 empresas españolas y alemanas presentes. El encuentro durará todo el día y pretende reforzar la cooperación entre las empresas de ambos países.

El programa cuenta con cinco mesas de trabajo en las que se abordarán temas fundamentales para los dos países, como la internacionalización, la I+D, las reducción de las trabas administrativas, algunos modelos exitosos de inversión o la formación dual, que permite que muchos jóvenes se formen en empresas y consigan trabajo.

Ni mucho menos sería la primera vez que determinados acuerdos políticos se ven complementados con operaciones de calado empresarial que han sido interpretadas como meras contraprestaciones. De ahí que las alarmas se hayan encendido de manera preventiva ante la decisiva visita del jueves.

http://www.vozpopuli.com/empresas/13653-temor-en-el-gobierno-a-que-merkel-llegue-para-comprar-blue-chips-espanoles


Jugaditas como la E.ON hacen que la venganza sea un plato que se sirve frío (y se demora en ser servido). Seguro que lo degustarán con delectación.
"De lo que que no se puede hablar, es mejor callar" (L. Wittgenstein; Tractatus Logico-Philosophicus).

visillófilas pepitófagas

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 39022
  • -Recibidas: 70167
  • Mensajes: 6460
  • Nivel: 1183
  • visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VI)
« Respuesta #718 en: Septiembre 05, 2012, 11:21:06 am »
El modelo de ahí fuera es de acojonar. Si lo que esperamos es que tras limpiar lo nuestro (si lo limpiamos) estará el primo de zumosol esperándonos para integrarnos de nuevo con él lo llevamos de colores.

El primo de zumosol junto con los políticos griegos quebró Grecia a conciencia, y eso es extrapolable a nuestro país.

1) A Grecia la han quebrado los griegos. Si tu dejas que en tu familia haya una corrupción insoportable, y dejas que todo el mundo robe el dinero común, y te endeudas para seguir viviendo del cuento cuando se acaba el dinero común, luego no puedes decir que la culpa de tu ruina es del acreedor.

Lo que han hecho los acreedores es no seguir poniendo dinero a fondo perdido para que se lo siga embolsando la Castuza griega.

2) A España la hemos quebrado los españoles. Unos por acción y otros por omisión.

Lo que van a hacer los acreedores es no seguir poniendo dinero a fondo perdido para que se lo siga embolsando la Castuza local.

Hemos tenido 5 años desde el pico de la burbuja para atajar el problema y estar en mejor posición de negociación con los acreedores. Y en estos 5 años nos hemos dedicado a intentar resucitar la burbuja, a negar la crisis, a continuar endeudándonos (¡no nos hemos "desapalancado" nada en 5 años!) y - a última hora - a poner en marcha medidas parciales, a medio gas y sin objetivo. Todo por el bien de los intereses electorales y económicos de nuestra Castuza.

3) "El modelo de ahí fuera es de acojonar"

Y tanto que es de acojonar: mira sus cifras de paro, sus salarios mínimos, sus sueldos, sus precios inmobiliarios (los de la mayoría), su poder adquisitivo, su política de vivienda para jóvenes, etc.

Luego mira los de España.

"Gestionamos" nuestro país pésimamente, centrados en el corto plazo y el beneficio propio, y cuando nos llegan las consecuencias resulta que la culpa es de la conspiración judeomasónica (¡qué tío, Paquito, hasta les dejó la excusa perfecta a sus herederos!)
“The trouble with quotes on the internet is that it’s difficult to determine whether or not they are genuine”
- Abraham Lincoln

Маркс

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 16736
  • -Recibidas: 36138
  • Mensajes: 5251
  • Nivel: 804
  • Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VI)
« Respuesta #719 en: Septiembre 05, 2012, 11:43:04 am »
El modelo de ahí fuera es de acojonar. Si lo que esperamos es que tras limpiar lo nuestro (si lo limpiamos) estará el primo de zumosol esperándonos para integrarnos de nuevo con él lo llevamos de colores.

El primo de zumosol junto con los políticos griegos quebró Grecia a conciencia, y eso es extrapolable a nuestro país.

1) A Grecia la han quebrado los griegos. Si tu dejas que en tu familia haya una corrupción insoportable, y dejas que todo el mundo robe el dinero común, y te endeudas para seguir viviendo del cuento cuando se acaba el dinero común, luego no puedes decir que la culpa de tu ruina es del acreedor.

Lo que han hecho los acreedores es no seguir poniendo dinero a fondo perdido para que se lo siga embolsando la Castuza griega.

2) A España la hemos quebrado los españoles. Unos por acción y otros por omisión.

Lo que van a hacer los acreedores es no seguir poniendo dinero a fondo perdido para que se lo siga embolsando la Castuza local.

Hemos tenido 5 años desde el pico de la burbuja para atajar el problema y estar en mejor posición de negociación con los acreedores. Y en estos 5 años nos hemos dedicado a intentar resucitar la burbuja, a negar la crisis, a continuar endeudándonos (¡no nos hemos "desapalancado" nada en 5 años!) y - a última hora - a poner en marcha medidas parciales, a medio gas y sin objetivo. Todo por el bien de los intereses electorales y económicos de nuestra Castuza.

3) "El modelo de ahí fuera es de acojonar"

Y tanto que es de acojonar: mira sus cifras de paro, sus salarios mínimos, sus sueldos, sus precios inmobiliarios (los de la mayoría), su poder adquisitivo, su política de vivienda para jóvenes, etc.

Luego mira los de España.

"Gestionamos" nuestro país pésimamente, centrados en el corto plazo y el beneficio propio, y cuando nos llegan las consecuencias resulta que la culpa es de la conspiración judeomasónica (¡qué tío, Paquito, hasta les dejó la excusa perfecta a sus herederos!)

        “¿Cómo puede alguien hablar de impago en tiempo futuro cuando estamos ya en una total bancarrota…? ¿Es que no ven cómo la gente escarba entre la basura y duerme en las aceras? Los que nos llevaron a la bancarrota –la troika y el gobierno- proclaman ahora que quieren salvarnos de la quiebra. ¡Es increíble!”

         (Mikis Theodorakis, compositor y cantante)

Me parece que no estás muy enterad@ de la historia reciente griega.

Algo de pensamiento crítico, por favor, estudio de las analogías entre países rescatados y más información fuera de los mass media nazieuopeistas.

Los prestamistas europeos en connivencia con los gobiernos griegos (empezando por el de la dictadura) gestaron la DEUDA al pueblo.
Lo de las compras sucesivas de submarinos de chatarra alemanes a cambio de... ni te cuento.

Las similitudes históricas de los PIIGS no son casuales y su posterior devenir tampoco.

Ah, y mira en qué se están convirtiendo esos datos europeos con respecto al anterior lustro. Y mira en qué están quedando las clases medias, y mira en qué está quedando enl Bienestar europeo, y mira en qué está quedando la desigualdad social con respecto a diez años atrás, y mira quién es más rico y quién es más pobre en tu europa soñada, y mira qué prácticas políticas y sociales conlleva Maastricht, por qué se generó, quién se lucra, quién no.

¿Pero es que hacen falta mayores hostias de realidad?  >:(

Qué cerrazón, joder.



Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal