www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 15 Visitantes están viendo este tema.
España no puede soportar los niveles de gasto que sostiene actualmente y aún en el mejor, más honesto y más eficaz de los escenarios, el estado del bienestar se va a tener que llevar algún tijeretazo. Los recortes a la casta hay que hacerlos por cuestiones de moral y ética, pero no serían suficientes aún si se estuvieran produciendo.Negar esto es no querer ver la realidad, en mi opinión. Y achacarlo a una mala intención por parte de Europa es hacerles el juego a nuestros hijos de puta.Edit: Lo cual no quita para que sí que crea que Europa está buscando crear sus propias áreas manufactureras de bajo valor añadido en la periferia. No voy a decir que eso me encante, pero creo que hay que ser realistas.
Cita de: Xoshe en Septiembre 03, 2012, 19:10:52 pmEl euro agudiza las contradicciones de un modelo insostenible. A los pobres les revela la verdad de su condición y la de sus dirigentes. A éstos les fuerza a recortar chollos en sus ya jugosas mamandurrias. Lo que es peor, ha llegado el deus ex machina contra el que no pueden nada. Europa. Y en la distancia, la prensa anglosajona. Por primera vez en la historia de España (desde las Brigadas Internacionales) vienen en socorro de los pobres y esquilados españoles las huestes de los extranjeros. Véase el posting de zerohedgefund en este mismo hilo. Wall Street cita a Ernest Hemingway. Podría citar a su mujer Martha Gellhorn, que decía lo mismo. o a Herbert Mathews y otros. Todos eran unánimes. Por primera vez en siglos un gobierno construye escuelas y los poderosos de verdad le montan una guerra civil con apoyo de Mussolini y Hitler y acojono de Francia e Inglaterra.Ahora llega el euro. Hay que deshacer lo andado y toca deflactar de verdad. Se abre el melón de ver quién va a pagar los platos rotos, si la ciudadanía o la Casta. Y en qué medida. Y empieza el pulso. Europa dice que se gobierne según Adenauer. España que según el señorito de finca. Y el gran argumento de la Casta es romper el euro. Se llega a tal nivel de vileza que la UE niega el dinero para Bankia porque no se fia de lo que diga el Estado español. ¿Qué decir? Lucharán hasta la última gota de sangre (de sus ciudadanos) con tal de no tocar las prebendas de sus allegados. Nada nuevo bajo el sol. Lo hicieron con la Desamortización en el XIX. Vuelven a hacerlo ahora. Veremos si EU les deja.Y ahora llega lo mejor. NUEVE meses después de haberse cerrado el ejercicio contable llega la Generalitat Valenciana y dice que su déficit es doble del que ellos creían. ¿Puede alguien imaginarse esto en una empresa cualquiera? Digo, en la de chuches de la esquina a cargo de Doña Brígida, viuda de ochenta años. Y aquí no hay herencia PSOE. Esto es el final de un sistema y no tiene componenda ni arreglo. Este nivel de gobernanza hace bueno el de muchos paises del Tercer Mundo.
El euro agudiza las contradicciones de un modelo insostenible. A los pobres les revela la verdad de su condición y la de sus dirigentes. A éstos les fuerza a recortar chollos en sus ya jugosas mamandurrias. Lo que es peor, ha llegado el deus ex machina contra el que no pueden nada. Europa. Y en la distancia, la prensa anglosajona. Por primera vez en la historia de España (desde las Brigadas Internacionales) vienen en socorro de los pobres y esquilados españoles las huestes de los extranjeros. Véase el posting de zerohedgefund en este mismo hilo. Wall Street cita a Ernest Hemingway. Podría citar a su mujer Martha Gellhorn, que decía lo mismo. o a Herbert Mathews y otros. Todos eran unánimes. Por primera vez en siglos un gobierno construye escuelas y los poderosos de verdad le montan una guerra civil con apoyo de Mussolini y Hitler y acojono de Francia e Inglaterra.Ahora llega el euro. Hay que deshacer lo andado y toca deflactar de verdad. Se abre el melón de ver quién va a pagar los platos rotos, si la ciudadanía o la Casta. Y en qué medida. Y empieza el pulso. Europa dice que se gobierne según Adenauer. España que según el señorito de finca. Y el gran argumento de la Casta es romper el euro. Se llega a tal nivel de vileza que la UE niega el dinero para Bankia porque no se fia de lo que diga el Estado español. ¿Qué decir? Lucharán hasta la última gota de sangre (de sus ciudadanos) con tal de no tocar las prebendas de sus allegados. Nada nuevo bajo el sol. Lo hicieron con la Desamortización en el XIX. Vuelven a hacerlo ahora. Veremos si EU les deja.
EL FARAON dice:La pasada semana me pararon 2 comerciales del Santander delante de su oficina y me dijeron que tenían un deposito a 2 años al 4,20% y que sus cuentas no tienen comisiones y tal, entre en la oficina para informarme y seguian diciendo que era un deposito y les dije lo ladrones que eran cuando leí el contrato de su "deposito"...Santander lanza pagarés hasta el 4,20% - CincoDías.com
DRSTRANGELOVE:Mucho ojo con los "depósitos" al 4 y pico por ciento...leed bien la letra pequeña, que muchas veces son pagarés no cubiertos por el FGD.De la página de OpenRoboBank:https://www.openbank.es/es_ES/rentab.../como-funciona ¿Qué riesgos puedo tener? De mercado Los pagarés están sometidos a posibles fluctuaciones de sus precios en el mercado, en función principalmente de la evolución de los tipos de interés y de la duración de la inversión. Ante una subida de los tipos en el mercado, el valor de los pagarés será menor, pudiéndose dar la circunstancia de venderlos en el mercado con pérdidas. Recuerda que mantener la inversión hasta su vencimiento es la manera óptima de obtener la mayor y mejor rentabilidad, ya que el tipo de interés y el plazo están garantizados por Banco Santander. De liquidez Los pagarés cotizan en el mercado secundario AIAF y su liquidez es muy limitada, pudiéndose dar la circunstancia de que no se encuentre contrapartida en el mercado y por tanto, no pueda venderlo antes del vencimiento. De crédito Los pagarés no están cubiertos por el Fondo de Garantía de Depósitos (FDG) y la garantía se apoya en la solvencia del emisor. La garantía en este caso es del Banco Santander que goza de una alta calificación crediticia, la A. Todos estos riesgos están definidos en el folleto informativo de la CNMV (PDF 344 Kb) de la página web www.cnmv.es y en nuestra web. Recuerda que debes conocer su contenido antes de contratarlos.
Tampoco es ni remotamente normal que alguien que maneja pleitos del Estado por importe de cientos de millones se vea limitado a una escala salarial diseñada por el fortísimo lobby sindical (y entre pleito y pleito irá a comer con los colegas de la otra parte que llevan coches de €100.000 pagados por el bufete) , a mí que un superinspector de Hacienda o Abogado del Estado con grandes resultados, se embolsen en un buen año un bonus de €200 ó 300.000, no me escandalizaría nada, la clave es diseñar bien los incentivos para fomentar el buen trabajo y evitar corruptelas. Hablamos de cuerpos que sumados llegan a ser unos pocos miles de personas, y no todos tendrían alto desempeño.
Es cierto que un problema de ese tipo de oposiciones a "cuerpos de élite" es que es prácticamente imposible acceder a ellos sin un colchón importante detrás que te permita estar X años dedicado solamente a ello.A mi eso me queda lejos, pero incluso oposiciones a cuerpos A2 exigen una dedicación que es muy difícil lograr si tienes que currar mañana y tarde , y por eso el "entro por abajo y sigo estudiando".Tampoco veo la solución en cargarse totalmente el sistema actual, al menos en la parte que tiene de objetividad. (Si no me fio de muchas oposiciones, como para fiarme de un proceso basado en C.V o algo así..)Será que aquí todo está podrido, pero yo veo los concursos específicos de traslados, por ejemplo, y coñe...les falta poner la foto de carnet del agraciado directamente.Para esos cuerpos de élite quizá sería bueno un modelo como el ¿francés? en que los mejores en la facultad tienen la opción de entrar en el Instituto de Administración Pública, formarse y optar a formar parte de la Administración.Para otros cuerpos creo sinceramente que, además de quizá repensar las formas de examenes, habría que articular la carrera administrativa y promoción teniendo en cuenta formación y méritos que se hayan ido adquiriendo, y probablemente reforzar el apartado de formación, pero con seriedad,no con cursitos tontos (que se ha recortado un 50%, pero bueno..)
Cortipego del Pais de hoy. Crónica del despelote y el saqueo.Los bancos nacionalizados suman ya unos 75.000 millones en activos tóxicosBankia, CatalunyaBanc, NCG y Banco de Valencia afloran unos 19.000 millones en el primer semestreEl banco malo los absorberá con una fuerte rebaja(....)Con todo ello, los activos tóxicos de los cuatro bancos nacionalizados se han incrementado en unos 19.000 millones y ya suman unos 75.000 millones. De esa cifra, están cubiertos o provisionados unos 30.000 millones, con los que quedan unos 45.000 millones sin cubrir solo en estos cuatro bancos públicos, que concentran las necesidades de capital de la banca que han llevado a España a pedir el rescate."
A mi me parece bueno el acrónimo CAPI. Complejo Autonómico Político Inmobiliario. Además es la incial de capitalismo.
¿Interpretación voluntarista?Por eso en Bruselas les han dicho que "nones" al BM666Por eso Almunia habló con De Guindos para que se puedan liquidar bancos o cajas quebradosEn fin...
Cita de: Republik en Septiembre 04, 2012, 16:29:09 pmTampoco es ni remotamente normal que alguien que maneja pleitos del Estado por importe de cientos de millones se vea limitado a una escala salarial diseñada por el fortísimo lobby sindical (y entre pleito y pleito irá a comer con los colegas de la otra parte que llevan coches de €100.000 pagados por el bufete) , a mí que un superinspector de Hacienda o Abogado del Estado con grandes resultados, se embolsen en un buen año un bonus de €200 ó 300.000, no me escandalizaría nada, la clave es diseñar bien los incentivos para fomentar el buen trabajo y evitar corruptelas. Hablamos de cuerpos que sumados llegan a ser unos pocos miles de personas, y no todos tendrían alto desempeño.A mí ese sistema me daría algo de vértigo. Me explico: los incentivos que se crearían a liquidar por liquidar, por el menos en Hacienda -es lo que conozco-, serían muy elevados y el riesgo de que se prevaricase sería alto. Alguien responderá que se puede depurar eso mediante sanciones y separaciones de servicio pero sería una puerta abierta a acabar con la funcionarización del cuerpo de Inspectores de Hacienda y facilitar los despidos por cualquier motivo.A mí el sistema actual no me parece nada malo. La productividad es una parte importante del sueldo de los Inspectores de Hacienda pero los objetivos a poco que se sea trabajador se alcanzan.Cita de: nora en Septiembre 04, 2012, 18:48:47 pmEs cierto que un problema de ese tipo de oposiciones a "cuerpos de élite" es que es prácticamente imposible acceder a ellos sin un colchón importante detrás que te permita estar X años dedicado solamente a ello.A mi eso me queda lejos, pero incluso oposiciones a cuerpos A2 exigen una dedicación que es muy difícil lograr si tienes que currar mañana y tarde , y por eso el "entro por abajo y sigo estudiando".Tampoco veo la solución en cargarse totalmente el sistema actual, al menos en la parte que tiene de objetividad. (Si no me fio de muchas oposiciones, como para fiarme de un proceso basado en C.V o algo así..)Será que aquí todo está podrido, pero yo veo los concursos específicos de traslados, por ejemplo, y coñe...les falta poner la foto de carnet del agraciado directamente.Para esos cuerpos de élite quizá sería bueno un modelo como el ¿francés? en que los mejores en la facultad tienen la opción de entrar en el Instituto de Administración Pública, formarse y optar a formar parte de la Administración.Para otros cuerpos creo sinceramente que, además de quizá repensar las formas de examenes, habría que articular la carrera administrativa y promoción teniendo en cuenta formación y méritos que se hayan ido adquiriendo, y probablemente reforzar el apartado de formación, pero con seriedad,no con cursitos tontos (que se ha recortado un 50%, pero bueno..)Yo creo que el sistema de elección en la AGE es bueno. Hay quien critica la carga memorística pero me parece un buen sistema de elección. Si bien esto es casuística, creo que refleja que es un método válido más allá sus defectos -el principal es que el factor clase social es un factor importantísimo porque hay que aguantar con el pimpollo varios años en casa, pero no se me ocurre manera de solucionarlo satisfactoraimente. La propuesta de Nada es Gratis me parece que fomentaría el enchufismo.Como creo que ya conté alguna vez yo soy Técnico de Hacienda de la X Promoción (A2). Cuando veías los perfiles de los compañeros, ves que vienen a responder a los criterios lógicos de selección: es decir, no hay gente que haya tardado más años de la cuenta en acabar su carrera, no había gente de las privadas malas (UAX, UEM, UCJC por ejemplo) y había un porcentaje, si bien minoritario, llamativo de gente que venía de big four -por lo menos en mi grupo de formación.No negando lo que explica anteriormente el forero Republik -que debe tener mayor incidencia en ciertos A1 muy especializados, estoy pensando en la Carrera Diplomática o en Abogados del Estado- y que en su momento se explicó en un documento de trabajo del profesor Manuel Bagüés sobre los sesgos en una oposición disponible aquíhttp://www.fedea.es/pub/papers/2005/dt2005-01.pdfsí que tengo la impresión de estas oposiciones son bastante limpias. Contaré el caso -sé que nuevamente es casuística, lo siento- de los nietos de un exdiputado del partido popular que habiendo preparado oposiciones no lo han tenido nada fácil. De hecho, dos de los tres que se decidieron por este camino todavía están en ello. La que consiguió la plaza, fue tras varios intentos en judicatura; los otros dos no sé si lo lograrán -una prepara notarías y el otro técnico de hacienda, después de haber desistido de preparar Inspección. Y me imagino que en la familia habrá contactos para llevar a cabo este tipo de cosas. Tampoco descarto de todas formas, cierto componente vocacional. Son profesiones bonitas con cierto grado de servicio público además de estar razonablemente bien remuneradas -obviamente, como socio de Uría se gana bastante más, eso no se discute. Me explico, en el caso que comento arriba el abuelo era también juez. Por otra parte, conozco otro caso de nieto de juez separado de la carrera en tiempos de Franco por negarse a firmar una sentencia, que decidió prepararse estas mismas oposiciones -para disgusto de su familia. Al final, si bien no juez, ha tomado posesión como secretario judicial este año -de lo que me alegro un montón dicho de sea de paso, porque es una gran persona además de muy aplicado.
En fin.Entonces, ¿admites por silencio que tu invectiva Troika-Grecia no se ajustaba en absoluto a las acciones de la Troika en Grecia?Y en cuanto al BM66, tenemos buenos signos. Nada más. Y yo mismo lo he dicho en varios mensajes, que estoy empezando a tener esperanzas de llevarme mi owned. Pero criticar a la Troika me convierte en germanófobo.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
EmpresasLa visita de la canciller alemana coincidirá con una macrocumbre empresarialTemor en el Gobierno a que Merkel llegue para comprar 'blue-chips' españolesLa fecha de mañana aparece marcada en rojo en los calendarios de todos los centros de toma de decisiones del país. La visita de la canciller alemana, Angela Merkel, mantiene en tensión a políticos y empresarios y, en medio de todos, el Gobierno, en el que se ha instalado el temor a que la delegación alemana llegue con la intención de aprovechar la situación para hacer negocios. Grandes empresas españolas estarían en el punto de mira del Gobierno de Merkel.El Gobierno español teme que la canciller alemana, Angela Merkel, aproveche su visita de este jueves para allanar el camino con vistas a grandes operaciones empresariales. El marco de una gran cumbre empresarial, con altos representantes de grandes corporaciones de ambos países, se contempla como una buena oportunidad para tratar asuntos distintos del rescate pero al mismo tiempo relacionado con él.En círculos empresariales existe una sensación parecida, fundamentada principalmente en dos puntos. En primer lugar, la posibilidad de que Merkel trate de buscar alguna contraprestación a cambio de su flexibilidad en el asunto del rescate a España, que tendrá como una de sus fechas fundamentales el próximo 12 de septiembre, con la decisión del Constitucional germano en el aire.No se quiere mencionar palabras como “chantaje” o “amenaza” pero la posibilidad de que el Gobierno alemán aproveche la circunstancia para tratar de obtener alguna contraprestación que favorezca su entrada en grandes empresas españolas está latente.En segundo término aparece el castigo que han sufrido las compañías cotizadas debido a las turbulencias de los mercados y, en especial, al incremento del riesgo de invertir en España debido a la delicada situación financiera del país. De esta forma, la adquisición de grandes compañías en este momento es una operación mucho más sencilla desde el punto de vista financiero. Una circunstancia que también está encima de la mesa para la reunión.Se mantiene la incertidumbreEs cierto que grandes reuniones empresariales como la que va a tener lugar mañana no constituyen el escenario ideal para realizar operaciones de este tipo. Pero el temor viene del lado político, de lo que puedan tratar en privado Mariano Rajoy y Angela Merkel. Por el momento, no hay constancia de operaciones en marcha pero sí inquietud y algunas sospechas.De acuerdo con la información que ha trascendido sobre el encuentro empresarial, las reuniones se celebrarán al más alto nivel, por lo que acudirán los presidentes o consejeros delegados de las más de 100 empresas españolas y alemanas presentes. El encuentro durará todo el día y pretende reforzar la cooperación entre las empresas de ambos países.El programa cuenta con cinco mesas de trabajo en las que se abordarán temas fundamentales para los dos países, como la internacionalización, la I+D, las reducción de las trabas administrativas, algunos modelos exitosos de inversión o la formación dual, que permite que muchos jóvenes se formen en empresas y consigan trabajo.Ni mucho menos sería la primera vez que determinados acuerdos políticos se ven complementados con operaciones de calado empresarial que han sido interpretadas como meras contraprestaciones. De ahí que las alarmas se hayan encendido de manera preventiva ante la decisiva visita del jueves.http://www.vozpopuli.com/empresas/13653-temor-en-el-gobierno-a-que-merkel-llegue-para-comprar-blue-chips-espanoles
El modelo de ahí fuera es de acojonar. Si lo que esperamos es que tras limpiar lo nuestro (si lo limpiamos) estará el primo de zumosol esperándonos para integrarnos de nuevo con él lo llevamos de colores. El primo de zumosol junto con los políticos griegos quebró Grecia a conciencia, y eso es extrapolable a nuestro país.
Cita de: Маркс en Septiembre 04, 2012, 19:54:01 pmEl modelo de ahí fuera es de acojonar. Si lo que esperamos es que tras limpiar lo nuestro (si lo limpiamos) estará el primo de zumosol esperándonos para integrarnos de nuevo con él lo llevamos de colores. El primo de zumosol junto con los políticos griegos quebró Grecia a conciencia, y eso es extrapolable a nuestro país.1) A Grecia la han quebrado los griegos. Si tu dejas que en tu familia haya una corrupción insoportable, y dejas que todo el mundo robe el dinero común, y te endeudas para seguir viviendo del cuento cuando se acaba el dinero común, luego no puedes decir que la culpa de tu ruina es del acreedor.Lo que han hecho los acreedores es no seguir poniendo dinero a fondo perdido para que se lo siga embolsando la Castuza griega.2) A España la hemos quebrado los españoles. Unos por acción y otros por omisión.Lo que van a hacer los acreedores es no seguir poniendo dinero a fondo perdido para que se lo siga embolsando la Castuza local.Hemos tenido 5 años desde el pico de la burbuja para atajar el problema y estar en mejor posición de negociación con los acreedores. Y en estos 5 años nos hemos dedicado a intentar resucitar la burbuja, a negar la crisis, a continuar endeudándonos (¡no nos hemos "desapalancado" nada en 5 años!) y - a última hora - a poner en marcha medidas parciales, a medio gas y sin objetivo. Todo por el bien de los intereses electorales y económicos de nuestra Castuza.3) "El modelo de ahí fuera es de acojonar"Y tanto que es de acojonar: mira sus cifras de paro, sus salarios mínimos, sus sueldos, sus precios inmobiliarios (los de la mayoría), su poder adquisitivo, su política de vivienda para jóvenes, etc. Luego mira los de España."Gestionamos" nuestro país pésimamente, centrados en el corto plazo y el beneficio propio, y cuando nos llegan las consecuencias resulta que la culpa es de la conspiración judeomasónica (¡qué tío, Paquito, hasta les dejó la excusa perfecta a sus herederos!)