Francamente creo que lo que lo resume todo es aquel dicho de que "el movimiento se demuestra andando".
UPyD tenía un diputado hace cuatro años y cinco ahora. A ver que hace con ellos; el tiempo da la razón a quien la tiene.
¿o acaso no ha habido trasvase de voto del PSE a Amaiur en las recientes generales?
No estoy de acuerdo.
Amaiur ha recogido votos, principalmente, del PNV, y de votantes que se han abstenido en las anteriores elecciones al no haber candidatura nacionalista-independentista. El voto "batasuni"

es muy homogéneo y previsible en el tiempo: problemas legales, discurso ultraradical y atentados, baja a su mínimo histórico, que nunca pierde ( sus votantes son tan fieles o mas que los del PP, apenas varían las cifras con el paso de los años ); eso si, siempre, en cuanto hay un discurso igual de independentista, pero mas dialogante y en ausencia de atentados ( treguas, esperanzas de fin real de la violencia ) su porcentaje de votos se duplica. Solo hay que ver un gráfico histórico.
Eso por no comentar que en la perspectiva actual de crisis y futuro negro los votantes "periféricos" ( estos eufemismos dan bastante por saco... ) tienden a barrer para casa, y eso siempre premia a los regionalistas/nacionalistas
En cuanto a los votos del PSOE pues se han ido donde se van siempre que ha habido voto de castigo de sus votantes ( mucho mas irregulares que los del PP por ejemplo ): una minoría al PP por despecho, y la mayoría se reparten entre IU y la abstención. También basta con ver gráficos históricos. Aunque, en esta ocasión tengo mis dudas de que UPyD haya podido recoger votos descontentos del PSOE, que es muy posible