www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.
"Perder el piso y seguir debiendo dinero al banco es una auténtica esclavitud financiera"Elena Sanz.- 28/11/2011 (28/11/2011 08:42) En EEUU y en todo el mundo, también rige el PRINCIPIO DE RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL UNIVERSAL.Los inversores exigen a Rajoy un 'banco malo' a cambio de salvar al sistema financiero españolEduardo Segovia.- 28/11/2011 (28/11/2011 08:37) EL BANCO MALO AHORA, ADEMÁS DE UNA COCHINADA, SERÍA UNA MEMBRILLADA.-El banco malo o fondo congelador inmobiliario estatal ahora solo serviría para financiar una...OLEADA DE NUEVA BASURA INMO-HIPOTECARIA.El modelo productivo no ha cambiado.Los costes inmobiliarios siguen intactos [reto a que alguien me diga qué negocio hay más rentable que exprimir una renta de alquiler a un buen inquilino desposeído de todo derecho].Los precios relativos inmobiliarios tampoco han encontrado un nuevo equilibrio.Y todo esto sin considerar otras cosas que convierten al BM-FC en una membrillada imprudente:- no se conoce el contorno del tumor a extirpar;- se crearía una entidad monitorizable que haría prueba en cada instante de la verdadera esencia de la burbuja-pirámide generacional;- no todos los bancos o CCdAA accederían en igualdad de condiciones; y, lo más importante,- ¿dónde está escrito que la mengua de actividad económica se debe a que no fluye el crédito por la presencia de préstamos dudosos en los Balances de bancos y CCdAA?http://www.youtube.com/watch?v=panRKPHKeto¡Paguen la deuda y verán cómo recuperan crédito!¡Liberen a la economía del corsé inmobiliario!27.nov.2011 | 02:01Como recordamos más lo bizarro que lo normal, pasará a la historia que EXPANSIÓN PIDE UNA AMNISTÍA FISCAL EN ESPAÑA (para financiar más barato el déficit público llevándose el dinero negro de la eurozona).Y todo solo por un desgraciado (e infundamentado y desinformado) artículo que su "gran" periodista Hódar le ha colado al periódico este fin de semana.Aprovecho para hacer publicidad de mi último vídeo:http://www.youtube.com/watch?v=panRKPHKeto
pringaete, también tú suenas como Centeno: http://www.cotizalia.com/opinion/disparate-economico/2011/11/28/una-semana-desastrosa-asi-no-senor-rajoy-asi-no-6344/Sabíamos que había ladrones inteligentes, que roban con mesura y precaución, y ladrones poco inteligentes o temerarios, que roban más allá de lo que recomendaría el sentido común.Pero parece que estamos en manos de adictos al robo, saqueo y expolio, que pretenden seguir robando a todo tren incluso cuando - tras 30 años - ya no queda nada que robar.
Por cierto, para los que invalidan a priori cualquier análisis generacional:Guerra: 'Ni los jovencitos primero ni las mujeres al poder. Hay que buscar a los mejores'http://www.elmundo.es/elmundo/2011/11/27/espana/1322388380.htmlConclusiones preliminares:- La gente de 40 y 50 años son "jovencitos"- Ni los "jovencitos" de verdad ni los "jovencitos" menopáusicos son los mejores- Las mujeres, tampocoPalabrita de generación T (masculina, of course)
Jeje, pues sí. Y que conste que esta sinergia de términos ha sido puramente casual. Palabrita de boyscout. Acabo de entrar en el otro hilo donde han puesto el enlace y acabo de leerme a Centeneitor y la coincidencia me ha hecho venir aquí raudo para excusarme de coincidir con este señor. Lo significativo es que dos mentes independientes en este país lleguemos a la misma conclusión EXACTAMENTE EN LOS MISMO TÉRMINOS por caminos completamente distintos. Él, un señor con amplia y reputada trayectoria en sectores empresariales y ahora como analista-comentarista financiero. Yo, un pringado cualquiera. Mismas premisas, distintos discursos, mismas conclusiones. Inquietante ¿no les parece?Por todo ello me veo condicionado a desarrollar mi discurso personalista. Cuando hablo de canallas y terroristas (aquellos que se valen del terror para lograr sus fines) lo hago con conocimiento de causa. Miren uds. les voy a contar una historia de miedo que me afecta de pleno que es la que a mí me lleva a llamarlos canallas. Anoche le contaba a mi santa en qué consiste el banco malo y ¿saben qué? No debí hacerlo porque la he dejado acongojada. Si yo me considero un pringado hormiguita y lonchafinista, mi santa me supera en esa capacidad de sacrificio con creces. Es la antítesis del visillerismo y ahorra privándose de todo lo prescindible. Este esfuerzo ha conseguido materializarse en unos magros ahorros que atesora para alcanzar algunos sueños. Sin embargo, la Castuza Canallesca de la que hablamos, con sus propuestas de BM-FC y sus xxxxx madres me están diciendo que no, que esos ahorros se van a esfumar. Que si nos van a sacar del euro, hacer quitas, hiperinflacionar y que además les van a salvar el culito a los bankitos y CCdAA para que no se avengan a razones con lo de CORREGIR sus precios burbujeados. Así que el esfuerzo, las privaciones y sacrificios de mi santa todo este tiempo se irían (y ojo, que hablo en condicional porque no acepto que se haga realidad) al garete para que estos mierdines trajeados que no han dado palo al agua en sus vidas de primate ahora salgan airosos. Solo para eso. Porque el colmo de la canallada es que ni siquiera van a hacer el BM-FC para salvar al país, lo van a hacer para que siga la fiestuki de unos cuantos. Para que España vaya bien para unos cuantos (como siempre).Y todo eso, miren uds., pues me la traumatiza. Porque sin leer estos foros esotéricos ni seguir a los periodistas como Centeno, sin necesidad de una cultura económica, pues se ha hecho consciente de que sus sueños, sus esperanzas y las ilusiones por las que soporta sus desvelos se perderían. Que si hay BM-FC la corrección no se va a producir y el haber sido miembro de la resistencia burbujista, el no haber participado en la orgía hipotecaria con barra-libre y el haber intentado no vivir por encima de nuestras posibilidades lo convertirían esos malnacidos en un error. Lo que viene siendo mecanismo de refuerzo negativo conductista de toda la vida. Condicionamiento por miedo es lo que están usando los muy malnacidos. Incertidumbre y amenazas encubiertas a la sociedad. Terrorismo. Y ¿saben uds? Esto ya es algo personal porque me han tocado lo intocable. Si nos ponemos en estos términos les voy a hacer la guerra a muerte a estos cabrones. Lo digo así de claro. Si antes era pesado soltándole la charluza a todo el mundo, ahora el doble. Si antes tenía actividad internetera de desprestigio, redoblaré esfuerzos. Incluso me estoy planteando empapelar mi ciudad con octavillas informativas para llegar a ese gran sector ciudadano que desde aquí no tocamos (me coharta que no tengo el arte necesario para hacerlas atractivas).En definitiva, que esto es una Guerra Total contra estos malnacidos de la SD-SL PPSOERA, sus zampalangostinos y las madres que los parieron. ¿Querían guerra del terror? Pues van a tenerla. Que arda Troya.
A quien corresponda.Palpito.Algo esta al caer en la EU.Preferiria que España participara en su gestacion.Italia-Monti-ya esta en la jugada..
Los inversores exigen a Rajoy un 'banco malo' a cambio de salvar al sistema financiero españolLas desbandadas de candidatos para comprar la CAM y de inversores dispuestos a entrar en NovaGalicia, ambas ocurridas la semana pasada, dejan muy claro que los mercados exigen a Mariano Rajoy algo más si quiere que salven al maltrecho sector financiero español. Y ese algo es el 'banco malo', que precisamente está perdiendo fuerza en el PP por la presión social y la crítica situación de las finanzas del Estado."Los inversores están decepcionados por la inacción de España para sanear su sistema financiero, y hay una gran incertidumbre sobre qué va a hacer Rajoy, que frena cualquier decisión de inversión. Esa incertidumbre y el riesgo regulatorio hacen que sea un disparate subastar la CAM en pleno cambio de Gobierno, como ha quedado claro", explica un alto cargo del sector.Desde una consultora añaden que "el nuevo Gobierno tiene que hacer algo contundente, cualquier cosa que suene a otro parche será muy mal recibida; no tiene más remedio que poner en marcha el banco malo". Esta opinión es muy generalizada entre expertos y analistas, puesto que el programa electoral y las informaciones que se han publicado sobre este tema han generado una gran expectación. Y frustrarla sería un suicidio en la situación actual de los mercados.Cheuvreux, el broker de Crédit Agricole, asegura que la creación de un banco malo, aunque significará el retorno inmediato de la inversión al sector, sí pondrá de nuevo a los bancos españoles en el radar internacional, del que salieron hace muchos meses ante el fracaso de la reestructuración emprendida por el Banco de España.Los expertos consideran que los beneficios de un banco malo superan con creces sus coste para el erario públicos, incluso aunque lleguen a 100.000 millones como aseguran numerosas estimaciones. Para empezar, está ese cumplimiento de las expectativas, una cuestión de suma importancia cuando de recuperar la confianza se trata. Después está el saneamiento definitivo del sector, que lo libraría de sospechas. Y, además de atraer la inversión, podría empezar a dar crédito de nuevo, ya que sus necesidades de provisiones se reducirían drásticamente y podría obtener la liquidez que ahora mismo se le niega (en los mercados mayoristas) o tiene que pagar a precio de oro (en los depósitos minoristas).El broker francés considera que el coste del banco malo se reduciría a 21.000 millones, que son las necesidades de capital que tendrían los bancos y cajas y que debería cubrir el Estado (aplicando un descuento del 58% a los activos tóxicos, como se ha hecho en Irlanda). Cheuvreux da por supuesto que el pago de estos activos al ser comprados por el Estado se hará con deuda pública emitida ex profeso y no con dinero, lo que no aumentaría el déficit y posiblemente tampoco elevaría la deuda pública, como en el caso irlandés. Además, esos bonos serían descontables ante el BCE, no consumirían capital y reducirían la ratio créditos/depósitos.Los asesores de Rajoy enfrían el 'banco malo'Ahora bien, esta convicción casi unánime del mercado no tiene su reflejo en el PP. Allí, el entusiasmo inicial por la idea, del que dio cuenta Rajoy a Rodrigo Rato la semana pasada como adelantó El Confidencial, se ha enfriado bastante, según fuentes de la cúpula popular. Los asesores del presidente del Gobierno electo se están cuestionando la medida por dos motivos principales. El primero es la presión social: "Cómo le cuentas a la gente que vas a dar 100.000 millones de dinero público a los bancos, que encima muchos perciben como culpables de la crisis, y cuando tienes a cinco millones de parados. Y más después de lo de Alfredo Sáenz", según una de estas fuentes.El segundo es la dramática situación de las arcas públicas, que impide asumir un gasto de esta magnitud. Máxime cuando algunos medios ya hablan de un déficit oculto de 20.000 millones, que requerirá recortes adicionales. En esta línea se situaba recientemente el ex secretario de Estado de Economía en el Gobierno de Aznar, Luis de Guindos, quien considera que la única solución es pedir prestado ese dinero al fondo de rescate europeo (EFSF).La gran pregunta es, si se hace el banco malo, ¿los mercados penalizarán el incremento de deuda que supone o lo premiarán porque soluciona definitivamente los problemas de la banca? Como hemos dicho, la mayoría de los expertos e inversores apuestan por esta última opción, pero el riesgo es muy elevado para los políticos. "Como es lógico, Rajoy no quiere correr ningún riesgo es una situación tan crítica. Y eso le puede llevar a no actuar con la contundencia que la coyuntura reclama, lo que sería un error imperdonable", sostiene una de las fuentes del sector.
Los asesores de Rajoy enfrían el 'banco malo'Ahora bien, esta convicción casi unánime del mercado no tiene su reflejo en el PP. Allí, el entusiasmo inicial por la idea, del que dio cuenta Rajoy a Rodrigo Rato la semana pasada como adelantó El Confidencial, se ha enfriado bastante, según fuentes de la cúpula popular. Los asesores del presidente del Gobierno electo se están cuestionando la medida por dos motivos principales. El primero es la presión social: "Cómo le cuentas a la gente que vas a dar 100.000 millones de dinero público a los bancos, que encima muchos perciben como culpables de la crisis, y cuando tienes a cinco millones de parados. Y más después de lo de Alfredo Sáenz", según una de estas fuentes.
Un artículo muy interesante, sobre la situación en España.http://www.heterodoxia.info/?p=1516#more-1516