www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.
No creo que éste sea un foro en el que esperar razonablemente encontrar verdades hechas, de la manera en que se sacan chocolatinas de una máquina expendedora. Pero sí es un foro en el que participar en ir descubriendo verdades o, cuando menos, interpretaciones y previsiones coherentes con los acontecimientos.Invitado queda a recoger el guante.
Si no me equivoco.El estado en 2012 puede llegar a otrogar hasta 196.000 millones en avales (avales sobre el endeudamiento de otros).- 100.000 en avales al sistema financiero (cajas, bancos, cajas rurales y demás en sus emisiones de bonos)- 92.450 a la Facilidad Europea en aquellas operaciones en las que se meta para a su vez ayudar a los estados en problemas. Entiendo que la Facilidad Europea es una institución que accede a los mayoristas del sistema financiero mundial. Los 92.450 son para avalar aquellos zancochos en los que se meta.-3.550 (si no he hecho mal la cuenta porque lo he sacado por resta) Para otros menesteres que el artículo no explica.Para el FROB parece que no hay nada. Es decir, con lo que se aprobó en años pasados la cosa está cerrada.[...]
Por eso tiene poco sentido, una vez que el BCE opta por regar de liquidez al sistema financiero, que además el Estado comprometa avales por 100.000 millones de euros. Otra cosa es que detrás se esconda una restructuración muy importante del sistema financiero español donde el FROB haga de banco malo y necesite emitir deuda avalada por el Estado por un valor próximo a los 100.000 millones.
Esto coincide con los avales presupuestados, con la segunda fase de fusiones y adquisiciones en el sector financiero, con la prórroga de 6 meses de la normativa de valoración de suelo (lo que puede significar un deadline a 30/06/2012), etc. Incluso con la reposición de la deducción-IRPF-vivienda (parte económica, que no parte religiosa).Si va haber Rebajón, o rebajoncillos para membrillos, oficial tanto para inmuebles como para suelos, ¿cuándo conviene más hacerlo, antes de la segunda fase de reconfiguración del sistema financiero (de forma que las nuevas valoraciones puedan dar lugar a quiebras, nacionalizaciones u otras situaciones similares, bastante públicas y notorias, y de manera que cada entidad viable y el Estado sepan a priori y oficialmente el tamaño del sapo a tragar) o después de la segunda fase de reconfiguración del sistema financiero (de forma que parte del impacto de las nuevas valoraciones pueda ser amortiguado por el mayor tamaño de la nueva entidad - dentro de la cual implosiona parte del balance)?
Cita de: visillófilas pepitófagas en Enero 03, 2012, 18:07:04 pmEsto coincide con los avales presupuestados, con la segunda fase de fusiones y adquisiciones en el sector financiero, con la prórroga de 6 meses de la normativa de valoración de suelo (lo que puede significar un deadline a 30/06/2012), etc. Incluso con la reposición de la deducción-IRPF-vivienda (parte económica, que no parte religiosa).Si va haber Rebajón, o rebajoncillos para membrillos, oficial tanto para inmuebles como para suelos, ¿cuándo conviene más hacerlo, antes de la segunda fase de reconfiguración del sistema financiero (de forma que las nuevas valoraciones puedan dar lugar a quiebras, nacionalizaciones u otras situaciones similares, bastante públicas y notorias, y de manera que cada entidad viable y el Estado sepan a priori y oficialmente el tamaño del sapo a tragar) o después de la segunda fase de reconfiguración del sistema financiero (de forma que parte del impacto de las nuevas valoraciones pueda ser amortiguado por el mayor tamaño de la nueva entidad - dentro de la cual implosiona parte del balance)?Visi (permítame que que le tutee), creo que esto que usted pregunta lo han dejado más o menos claro últimamente en los papeles. La caza del neomembrillo y la reestructuración van a ir antes que el tema del suelo, que es la auténtica espada de Damocles, y que debería ir en capítulo aparte más tarde.Creo que lo que el gobienno le ha dicho a los bankitos es que se busquen la vida sacándoles cash a los neomembrillos con los pisitos, si hace falta hasta con buenas rebajillas para que piquen en masa. Pero que limpien un poco el balance por ese lado, porque por el del suelo no hay tutía.Una vez hecho ésto y después de alguna fusioncilla rápida, tendrán que abrir el melón de los solares. Lo que han dicho últimamente es que de Banco Malo nada, aunque a lo mejor lo llaman X y lo montan igual. Pero lo que sí recuerdo haber leído es que van a intentar que haya apoyo europeo en este tema. Por eso digo en broma que se lo van a intentar colgar al AFFUEEE.En este esquema, la prórroga de 6 meses a la valoración del suelo tendría que se extendida una o dos períodos de 6 meses más. Pero vamos, ¿nos iba a sorprender?
[...]Si la caza del neomembrillo se demuestra estéril, ¿se preferirá mover ficha o permanecer suspendidos en un nuevo no-mercado?Vamos a tener que estar atentos a las estadísticas y datos oficiales clave. Mucha creatividad podría indicar lo segundo.
Alemania aplaude las medidas “dolorosas” pero “inevitables” adoptadas por Rajoy [Republica.com]Exteriores destaca que su necesidad se demuestra por el hecho de que España no cumpla con el déficit (máximo) del 6% en 2011El ministro alemán de Asuntos Exteriores, el liberal Guido Westerwelle, celebró hoy las recientes medidas de consolidación presupuestaria y ahorro anunciadas por el nuevo gobierno de España que preside Mariano Rajoy. "Celebramos la intención del Gobierno español de adoptar un estricto curso de ahorro, como puede desprenderse de las recientes medidas adoptadas para la consolidación de los presupuestos", subraya un comunicado emitido por la oficina de Westerwelle.La breve nota destaca que “apoyamos al Gobierno español en ese camino y mostramos nuestro gran respeto por la decisión con que se toman esos recortes dolorosos e inevitables”.El jefe de la diplomacia alemana señala que “el hecho de que España no cumpla con el déficit (máximo) del 6% el pasado año demuestra la necesidad de un consecuente curso de consolidación”.
Cita de: visillófilas pepitófagas en Enero 03, 2012, 20:42:34 pm[...]Si la caza del neomembrillo se demuestra estéril, ¿se preferirá mover ficha o permanecer suspendidos en un nuevo no-mercado?Vamos a tener que estar atentos a las estadísticas y datos oficiales clave. Mucha creatividad podría indicar lo segundo.Aunque NHD, sí es cierto lo que apunta de vez en cuando Gardel, alguien tiene que haber por ahí muy forrado, sobre todo por pases de suelo. Esto ya se ha hablado alguna vez, convendría montar algún modo de levantarles la pasta de alguna manera, y ponerla a producir o, al menos, a tapar agujeros.Intente imaginar a algún GdP/ex-TdP con pasta en el banco. A lo peor incluso conoce a alguno. ¿No cree que entrarían a saco a comprar pisitos con precios un (20-30)% menores que los actuales de catálogo? En cualquier caso mi intuición es que el gobienno SI va a meter presión a los bankitos para que aceleren el Rebajón de pisitos. Y pienso que lo harán de forma escalonada, para pillar a los neomembrillos en el primer escalón.Pero que en el tema del suelo van a mantener los precios de catálogo todo lo que puedan (virgencita, virgencita...), mientras que negocian la entrada de la UE, porque para tapar el agujero del suelo sí que NHD en hispanistán, ni lo habrá nunca. Y es un boquete tan grande que podría hundir él solito el SS HISPANISTÁN.Pero vamos que, como las llama mi santa, es una de esas "Teoría basada en (casi) nada".Saludos