www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 9 Visitantes están viendo este tema.
El remiendo fiscal del Gobierno para intentar insuflar algo de aire al deteriorado mercado inmobiliario, en virtud del cual rebajó temporalmente del 8% al 4% el IVA de la vivienda nueva, ha tropezado con la legislación comunitaria, que establece que el suelo de dicho impuesto no podrá ser inferior al 5% y sólo en determinados casos.Bruselas ha pedido ya cuentas a España por esa rebaja, requerimiento que suele ser la antesala de la apertura de un proceso de infracción. Eso augura un futuro oscuro a la medida, que aunque expira en diciembre cuenta con la promesa electoral del PP de extenderla un año más si accede al poder, aunque, eso sí, circunscrita a la vivienda habitual. Una matización que, a juicio de los expertos, dificilmente persuadirá a las autoridades comunitarias de no seguir adelante con el proceso.Pero con independencia de la aparición en escena de Bruselas, lo cierto es que entre los grandes males del sector inmobiliario no se encuentra su fiscalidad. Ni siquiera después de la supresión de la desgravación por vivienda en el IRPF para las rentas de más de 24.000 euros, un medida con efecto boomerang para el Estado, en tanto que lo habitual era que los constructores repercutieran dichas ventajas fiscales en los precios de los pisos.Por desgracia, el grave problema que padece el mercado inmobiliario no se soluciona con un IVA más o menos reducido, porque sus verdaderas dolencias radican en el drástico encogimiento de la demanda solvente (como no podía ser menos con 5 millones de parados) y en la carestía del crédito (las hipotecas sobre viviendas se desplomaron casi un 30% hasta agosto). Ambos factores dificultan que se absorba el enorme stock de viviendas acumulado y abocan al sector a proseguir su larga y dolorosa travesía por el desierto .
PS: huelga comentar que el esquema de beneficencia almudénica de Sassolita es en realidad un esquema de esclavitud por el que directamente el 30% de los ingresos de cada persona o familia iría al bolsillo de los usureros. Y además es un esquema mal planteado porque, en las condiciones en que estamos, morirían los esclavos membrillos sin haber acabado de pagar la deuda, habiendo dedicado toda su vida un 30% de sus ingresos al pago de la misma. Están proponiendo lo mismo que han hecho - con otras palabras y sin "Almudenas" - durante los años de vino y rosas del timo de El Pisito.
PPCCEstos años van a ser duros, señores. La corrección valorativa inmobiliaria es inexorable. Cuanto antes procedamos a ella antes saldremos adelante, porque lo que tiene aplastada a la Economía Ordinaria es la losa inmobiliaria. Pero, también, hay que ir cauterizando las heridas de la burbuja. Ahora vamos a tener a un inmomutilado en el Gobierno. Tengamos paciencia.
Sardinita en lata:No existen condiciones reales que permitan en España impedir la bajada brusca de los precios inmobiliarios. A lo sumo, retrasarlo unos cuantos meses.
Para que veamos cómo va el paño mental inmo-usurero:Precio Sassolita = 300.000 eurosCoste total = 330.000 euros (10% costes varios)Sin entrada, eso supone (al 4% de interés) 2.000 euros/mes de cuota a 20 años, o casi 1.500 euros/mes de cuota a 35 años.Como eso es el 30% de los ingresos, se está suponiendo que los ingresos mensuales netos son de entre 4.900 y 6.700 euros, por lo que los ingresos anuales brutos deben ser entre 78.000 y 107.000 euros.
Incluso teniendo en mente que para los inmo-usureros no existen las personas, sino sólo las parejitas membrillas a esclavizar, la beneficencia almudénica sólo es aplicable a parejas que tengan unos ingresos brutos anuales de unos 80.000 o 100.000 euros.
¿Ven como lo que no puede ser, no puede ser y además es imposible?Pues los inmo-usureros, no.PS: huelga comentar que el esquema de beneficencia almudénica de Sassolita es en realidad un esquema de esclavitud por el que directamente el 30% de los ingresos de cada persona o familia iría al bolsillo de los usureros. Y además es un esquema mal planteado porque, en las condiciones en que estamos, morirían los esclavos membrillos sin haber acabado de pagar la deuda, habiendo dedicado toda su vida un 30% de sus ingresos al pago de la misma. Están proponiendo lo mismo que han hecho - con otras palabras y sin "Almudenas" - durante los años de vino y rosas del timo de El Pisito.
ppcc__ #9.nov.2011 | 22:38¡Cuánto nacionalismo-Volkstum (étnico, cultural y territoral)l!¡Qué basura fascistoide, por tanto, en Expansión, por Diosss!-¿Qué significan conceptos como "Cataluña", "muchos catalanes", etc.?-¡Qué pretenciosidad creer que puede un aquelarre de Triunfadores de El Pisito & El Terruñito dar clase de cómo tienen que ser las relaciones entre las administraciones públicas estatales de la UE y sus administracioncitas públicas regionales y provinciales!-¡Qué cursilería peligrosísima hablar de "Pactos" entre Estados y Regiones, pero referirse a ellas como miniunidades de destino en lo universal!-Dígase la verdad. Una administración pública regional de las más de las 300 de la UE, está servida por políticos que creen que la crisis es una ocasión de oro para saquear el Fisco.-¡Qué error dar cancha a los destructores fascistoides del Estado español en estos días de extrema debilidad!-¡Qué asco de enemigos del pueblo trabajador!-¡Hagamos algo!
Si por nacer ya estamos marcados , creo que no es nada bueno.Saludos