Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 7 Visitantes están viendo este tema.
Hay que reconocerle al tal sassolita, que al menos ha tenido el valor de decir en público lo que muchos piensan en privado: hay que volver a los orígenes pero mejorados.
pisitofilos_creditofagos (09/11/2011 21:57) MARIANO "EL MANTRA" RAJOY.-El Circo Chino de Manolita Chen.Vedettes:- Gregorio "El Metafísico" Mayayo ["es metafísicamente imposible que la vivienda baje"];- Miguel Angel "El Viajes" Fernández Ordóñez ["es mejor que la juventud se hipoteque de por vida que se gaste el dinero en viajes"]; y- David "El Macheao" Vegara ["los hogares hipotecados no son problema porque están matcheados"].Y, ahora, los tambores:- Mariano "El Mantra" Rajoy ["¿burbuja inmobiliaria?, no me des la brasa con el mantra"]."Lash Ventash" es toda una síntesis. Significa que El Mantra tiene en la cabeza la temible absorción del stock.
ppcc__09.nov.2011 | 23:30 En EEUU, ¿qué fascistillas luchan por obligar a un Estado a un Pacto con un Condado para que "muchos" de sus habitantes, que se creen superiores, no se sientan desafectos?-En España, han crecido los enanos.-La media sociológica de la región catalana es vulgar.-El talón de Aquiles de las derechas en Cataluña, Valencia y Baleares es el desapego que tienen hacia la Superestructura. Cunde lo hortera y el puterío. Exploten las debilidades del enemigo. No sean membrillos.-Roca parece majo porque proviene de la ultraizquierda. Pero es un profesional del "chantaje" político. Es un suavón. Nos amenaza con que no nos ama a nosotros, "los españoles". Es media ETA. Es la serpiente rechinante destructora del Estado. Le falta intencionalmente el hacha. Se ha hecho rico yendo de fierecilla domada... a cambio de unas cuantas dietas en Consejos de Administración "mesetarios y casposos".- Si hay esencia étnico-cultural (yo no creo en ello), el peseterismo forma parte de la catalana.
ppcc__09.nov.2011 | 23:43 El gran peligro de la fase de inmosarampión de Mariano El Mantra Rajoy es que estos fascistillas metan la mano en la caja.-Por eso, lo que nosotros creemos que hay que hacer es...17 CUPOS-Que el enemigo del provincianismo mal llevado no sea el Estado español (o el francés,o, últimamente, el alemán, enemigo también de los sectore proinflacionistas de la socialdemocracia y socialliberalismo). Que su enemigo sean las otras 17 minunidades de destino en lo universal.-Evidentemente, los tiros no van por ahí, sino por más de lo mismo. Veremos una gran descentralización organizativa (AEAT), eso sí, pero porque hace falta recaudar y nada mejor que la tan cacareada proximidad al ciudadano: LA CHECA-En estas circunstancias, Aduanas es intocable.-Si, en la UE, hubiera una administración aduanera única, que es lo lógico, máxime con un horizonte de Fisco Comunitario, ¿estarían tan bravos los fascistillas de provincias?
De entre los post de hoy entresaco algunas ideas que no me gustan nada.Y entre ellas la de que el incremento de los precios inmobiliarios es la causa de la crisis y que la corrección valorativa de los inmuebles es la piedra de toque de la recuperación.Ya se que esa es la idea ppcciana central, pero es que no se la compro.Un incremento de precios no puede ser nunca causa original de nada porque la construcción del precio está al final del asunto y no al principio.Muchas mierdas previas han sido necesarias para montar este sistema esclavista que ha orientado eso que los supercursis llaman "proyecto vital" de la gente hacia la consecución del paraíso del pisito y el hijo único.La lista de esas mierdas previas es bastante larga.Cuando los precios de los inmuebles caigan ¡anda que no quedarán cosas por desmontar! y sobre todo nos quedará purgar el asunto de la deuda.¡Que ya no me interesa el precio de los pisos desde hace años!¡Y cada vez menos!.La solución al problemón (problemón que no es el precio de las casas) pasa por encontrar el mix correcto de entre la lista que hacía RGCIM unos cuantos post atrás.
Tengo un amigo mío que trabaja en Hacienda, cuya estimación MÍNIMA, ojo, la mínima, la sitúa por encima de 4 billones de euros. Aunque, como él me repite una y otra vez, la realidad es mucho peor: mucha de la deuda real pública, por ejemplo, está fuera del Balance oficial presentado por todas y cada una de nuestras instituciones públicas. Aparte es preciso señalar el abultado dato de facturación no contabilizada y la que está guardada en el cajón... Mi opinión personal es que, a día de hoy, fácilmente, TOTAL DE LA DEUDA ESPAÑOLA (PÚBLICA + PRIVADA) = 4,5 BILLONES DE EUROS.
El lobby pedirá prolongar la reducción del IVA y retomar la deducción por compra de vivienda El G-14 alertará al nuevo Gobierno de que la Ley del Suelo enterrará a las inmobiliarias El cónclave que el lobby inmobiliario del G-14 celebró en Madrid el pasado lunes no fue un trámite más. En él se pusieron las bases de una nueva etapa para el organismo, que concentrará ahora sus esfuerzos en elaborar propuestas para poner de inmediato encima de la mesa del Gobierno resultante del 20-N. Entre las reivindicaciones que le plantearán al nuevo inquilino de la Moncloa, destaca una por encima de todas: modificar la nueva Ley del Suelo para evitar que la mayoría de las empresas del sector entren en causa de disolución.Publicado: 10/11/2011Raul PozoLa preocupación de los responsables de buena parte de las principales inmobiliarias del país se centra en que la normativa les obliga a contabilizar a valor real (y no en función de expectativas) sus activos de suelo. “Esto supondría que la mayoría de las empresas del sector que aún quedan en pie entrarían en causa de disolución”, señala a Vozpópuli uno de los asistentes al encuentro del lunes.En los últimos tiempos, apenas se están cruzando operaciones en el área de suelo, con lo que la valoración real de los terrenos resulta especialmente complicada y, lo que es peor, alarmantemente tendente a cero.“Si más inmobiliarias quiebran y se liquidan la cifra de parados se incrementará aún más, lo que no será bien visto por el Gobierno entrante”, apunta la citada fuente.Pero no es ésta la única reclamación que las inmobiliarias preparan para el nuevo Ejecutivo. El G-14 incluirá en su particular carta a los Reyes Magos que se prolongue la reducción del tipo de IVA para la adquisición de nueva vivienda del 8% al 4% acordado por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero este verano y que concluye oficialmente el próximo 31 de diciembre.Deducción por viviendaTambién solicitarán que se retome la deducción por compra de vivienda, que finalizó a finales del pasado 2010 pero con efecto retroactivo para que también se beneficien de la medida todos aquellos que hayan adquirido una casa en este ejercicio. “De no aplicarse estas medidas no es aventurado imaginar que casi nadie invertirá en vivienda a partir de 2012”.Esta ardua tarea que tiene el G-14 por delante explica también la marcha de Pedro Pérez como secretario general del lobby. Bien es cierto que Pérez quería abandonar el cargo y que lo consideraba incompatible con ser consejero de Banca Cívica pero además las inmobiliarias tienen claro que “se terminó la época de cargos, presidentes y secretarios generales.A partir de ahora, hay que trabajar en documentos para presentar al Gobierno y en obtener resultados”, según asegura una de las ‘alma mater’ del G-14.Y también aporta luz sobre la elección de Ricardo Martínez Rico, responsable de Equipo Económico, como asesor técnico permanente del grupo. Martínez Rico fue socio del ex ministro de Hacienda Cristóbal Montoro en el despacho hasta que el dirigente del Partido Popular vendió su participación a uno de sus hermanos. En el G-14 consideran que la labor de Martínez puede ser muy importante para acercar posturas con el nuevo Gobierno en el caso de que lo encabece Mariano Rajoy.Bien es cierto que los inmobiliarios no han querido dejar nada a la improvisación y por eso también cuentan con Analistas Financieros Internacionales (AFI) como asesor. Al frente de AFI está Emilio Ontiveros, muñidor en su día del programa económico del PSOE.En cuanto a la futura organización del G-14, es un aspecto que no preocupa en gran medida a sus responsables. Probablemente, se articulará un mandato mancomunado que no tenga ninguna complejidad de organigrama. La batalla ahora se libra en los estudios y los análisis. Y, sobre todo, en las relaciones públicas con el Gobierno.
¡Qué hartos estamos del alarmismo de José Carlos Díez!Parece mentira que un profesional de la deuda pública se refiera a los emisores de la misma no como administraciones públicas, sino como unidades de destino en lo universal: los griegos, los islandeses, los alemanes (que tendrían sentimientos colectivos de temor a la hiperinflación ¡desde hace 80 años!), Italia, España (que es "pura sangre"), etc. Me recuerda, en mi infancia, a aquella asignatura que se llamaba Formación del Espíritu Nacional.¡Que los que se endeudan son los sistemas fiscales!¡Qué pesado con la política fiscal expansiva y el proinflacionismo!La situación no es tan grave. Precisamente, solo están poniéndose los bozales a las administracioncitas públicas de la UE más pródigas.En la UE, hay 200.000 administraciones públicas, todas con su minipolítica fiscal (presupuestaria y tributaria).José Carlos Díez tiene miedo al día que le toque la intervención al Estado español y se firme el plan expreso y escrito que, entre otras cosas, le dará la puntilla a los precios inmobiliarios extravagantes que padecemos y que tienen asfixiada la Economía Ordinaria.Publicado por: Austeridad fiscal, sí o sí | 10/11/11 en 3:58
...Sobre un nucleo duro del Euro con España dentro e Italia fuera, me parece surrealista, pero a saber. Quizá a la gerontología norteña -pensando también en sus vástagos cuando se vienen de juerga- le de pereza cambiar de moneda....
Efe - Berlín - 10/11/2011 - 10:41"Eso es totalmente falso", dijo un portavoz del Ministerio alemán de Finanzas al ser consultado sobre informaciones de prensa al respecto.El Ministerio, en un comunicado, recordó además que el 26 de octubre los jefes de Estado y de Gobierno de la UE pidieron al presidente de la Comisión Europea y al presidente del Eurogrupo que elaborasen un informe con un plan para el fortalecimiento de la eurozona, incluyendo posibles modificaciones en los tratados."Todos los rumores que vayan más allá son falsos", señala la nota.
Gracias por el enlace CdE. Séñores, es para fliparlo la caradura que tiene el G-14. Directamente se niegan a valorar lo que tienen a precio de mercado, sino que quieren valorarlo al de lo que a ellos les de la gana -expectativas, le llaman- . Es para acordarse de todos sus antepasados..... Por cierto, que también dicen que si asumen la realidad quiebran.
Mi primer mensaje para lanzar una pregunta:¿Qué diferencia hay entre un euro a dos velocidades y la neopeseta?¿O acaso el neoEuro también estaría atado en corto por el BCE? pues para ese viaje...Esto de euro a dos velocidades me suena a delirios neopesetófilos.
Lo que llamamos "Rescate" está cantado, señores.