www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 8 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: Maple Leaf en Noviembre 11, 2011, 19:53:20 pmNo creo que haya que ser PPCC para darse cuenta de que no habrá apocalipsis (para eso hay unos señores muy serios haciendo cuentas todo el dia, con la llave que corta el grifo del crédito lista para ser usada cuando se requiera), que no saldremos del euro (ni el deudor, ni mucho menos, el acreedor pueden salir ganando, a pesar de los sueños de los pesetófilos ladrillófagos), y que pagaremos hasta el último céntimo (para eso vamos a transicionar). Aunque unos pagarán mas que otros, hipotecón a la espalda mediante, todo hay que decirlo.Pues ese panorama me resulta inquietante.Puesto que veo una cierta contradicción."No habrá apocalipsis" se contradice con "pagaremos hasta el último céntimo".Los que sostenéis lo de "las deudas se pagan, siempre".¿de dónde vamos a sacar los recursos para pagar la deuda y para financiar la transición? Porque no se transiciona sin dinero.Por supuesto que no es imposible pagar y transicionar pero ¿a costa de qué?(según yo a costa del apocalipsis)¿O de verdad creemos que vendrán los millones (por favor indicar cuántos y dónde están ahora) de los tíos gilitos para pagar todo el pato.
No creo que haya que ser PPCC para darse cuenta de que no habrá apocalipsis (para eso hay unos señores muy serios haciendo cuentas todo el dia, con la llave que corta el grifo del crédito lista para ser usada cuando se requiera), que no saldremos del euro (ni el deudor, ni mucho menos, el acreedor pueden salir ganando, a pesar de los sueños de los pesetófilos ladrillófagos), y que pagaremos hasta el último céntimo (para eso vamos a transicionar). Aunque unos pagarán mas que otros, hipotecón a la espalda mediante, todo hay que decirlo.
(12/11/2011 09:26) ¿POR QUÉ LOS NOTARIOS PENETRAN EN CÓMO DEBE SER EL URBANISMO?.-Un Notario, por el hecho de serlo, no tiene ni puñetera idea de urbanismo. Seamos serios.Es público y notorio que, en materia de seguridad jurídica y económica, el negocio inmobiliario es una cochinada.Se miente con total impunidad en las escrituras públicas en todo lo referente al precio y su pago.Las sociedades inmobiliarias, para perpetrar sus estafas, generan una suculenta inflación documental. ¿O no?Sin usura [injusticia conmutativa] los inmuebles no darían dinero. Bueno, el dinero lo "dan", en efecto, los membrillos que los adquieren sobrevalorados consintiendo en su desgracia.Desde mediados de los 1980s, ha estado desarrollándose en dos docenas de países una burbuja-pirámide generacional inmobiliaria, con la complicidad hipócrita, cuando no cínica, de muchos profesionales que han estado financiándose con la misma, impasibles moralmente ante la estafa, como muy bien proclama este artículo, aunque se refiere solo a los Ayuntamientos. Cuando el montaje se ha venido abajo, la sociedad ha quedado sembrada de mutilados, lo que define un ambiente siniestro para el futuro.Muchas Notarías están atravesando dificultades económicas, sencillamente, porque la inflamación de actividad [overtrading] ha desaparecido tras la inmocapitulación.Lo que los lectores maduros y prudentes debemos plantearnos es si el ansia resurreccionista de la burbuja es presentable moralmente, aunque no venga de El Melonero sino de El Príncipe:La estafa del ‘melonero’ y el príncipeCuidado con los rocamboles, señores: Cadena y bola (pisitófilos creditófagos) - YouTube Gracias por leerme (12/11/2011 10:00) CÓMO SE FINANCIAN LOS AYUNTAMIENTOS ES SECUNDARIO.-Los Ayuntamientos se financiaban con la burbuja-pírámide porque tal cosa era la condición necesaria de la misma. No seamos hipócritas.Si el poder urbanístico e hipotecario [Cajas de Ahorros] hubiera sido supraestatal [UE] o estatal y no regional y local, en España no habría habido tanta "jugosa plusvalía" [metáfora cochina donde las haya].Me atrevo con el enunciado tumbativo en esta materia:.- "BENDITO RACIONAMIENTO JURÍDICO DEL SUELO SIN EL QUE NO NOS HABRÍAMOS LLEVADO LOS MILLONES".El "mal" funcionamiento regional-local en estas materias, ¡resulta que era funcional! Y ahora, salimos, con nuestros lujosos ropajes intelectuales, como fariseos en el templo del Monte Moriah, dándole gracias a Dios por cuán santos somos.Los Notarios tienen facilísimo comprobar los valores y precios. Trabajaron, trabajan y trabajarán como liquidadores tributarios para el Fisco.Los Notarios, funcionarios del Estado, viven de tener patrimonializado un renglón de los ingresos públicos.Es como si los de Aduanas vivieran de quedarse el Arancel.Menos "urbanismo" y más fe, no solo pública. (12/11/2011 10:14) LOS NOTARIOS NACIDOS ENTRE 1960 Y 1980 SON PARTE DEL PROBLEMA QUE TENEMOS EN ESPAÑA.-No conozco Notario-Notario ni Notario-Corredor de Comercio que no tenga todos los huevos puestos en la misma cesta inmobiliaria.Las carteras de valores brillan por su ausencia en el patrimonio de estos funcinarios por Oposición."Triunfadores de El Pisito" por antonomasia, sin embargo, han sido segmentados por la burbuja-pirámide, sutilmente, entre:- ganadores rebajados; y- perdedores.Hasta tal punto se ha producido la segmentación que salta a la vista que ya hay dos clases sociales.En segundo lugar, está la cuestión de la procesabilidad. Todos los profesionales cometemos fallos. Y algunos Notarios con resultado de algún que otro desplumado. El defraudado no siempre es Hacienda, quiero decir.Lo mejor que pueden hacer los Notarios, en esta fase de Transición Estructural al modelo orientado a la inversión productiva y la exportación, es estar calladitos y pedir perdón por su colaboración necesaria de índole moral en el robo y saqueo inmo-hipotecario de los últimos 25 años. (12/11/2011 10:44) PROPONGO QUE LOS SIGUIENTES EN HABLAR DE URBANISMO Y FINANCIACIÓN DE LAS ADMINISTRACIONCITAS PÚBLICAS DE LA U.E. SEAN LOS MÉDICOS.-¿Acaso la salud, especialmente la psíquica, no queda seriamente dañada tras las estafas?Excuso decir en una estafa tan vasta y humillante personal y socialmente relacionada con un bien básico, la vivienda.Yo sé por qué los médicos no hablan de urbanismo y financiación regional y local.Los médicos sirven en un área que ha sido "estadodelbienestarizada", como los maestros, educadores y profesores.Y se limitan a cumplir con su profesión de acuerdo con las indicaciones deontológicas y el sentido común.A Vivienda le haremos lo mismo que le hemos hecho a Sanidad y Educación.Pero hasta que eso pase, sigamos denunciando el falso liberalismo de Ludwig von Pisos y Friedrich von Cajas con que, obscenamente, una constelación de horteras antisistema de mediopelo nos castigan a diario.Gracias por todo.______P.S.: Ya entiendo como funciona http://www.transicionestructural.net12/11/2011 11:03) ¿POR QUÉ BELÉN ESTEBAN NO HABLA DE URBANISMO Y FINANCIACIÓN DE LAS ADMNISTRACIONCITAS PÚBLICAS DE LA U.E.?.-No se trata solo de que Belén Esteban no habla de cosas que no entiende [aunque vinieran de refilón en algún Tema de sus Oposiciones a Sálvame]. Sobre todo se trata de que Belén Esteban sí tiene dinero, además de pisito, je, je.___PS 1: Ya entiendo cómo funcionaTransición Estructural - ÍndicePero no entiendo qué tiene o tenía de malo [3 millones de entradas]http://www.burbuja.infoTengan en cuenta que nuestra labor es colectiva. En toda síntesis, hace falta un crisol, metafóricamente hablando. A ver si pasan las Elecciones, normalizamos el discurso y se van decantando los nuevos sitios de la red donde ir recalando en nuestro eterno bogar al servicio de "De Vliegende Hollander", como buenos pecadores atormentados que somos, solo redimibles por vírgenes abnegadas.___PS 2: El gran error de los rocamboles es creer que el "burbujismo" [la denuncia de burbujas y pirámides] es antisistema. Defraudémosles, doblemente. Primero, haciendo ver que los antisistema son ellos. Y, segundo, ejerciendo nuestra "Auctoritas" sin complejos. (12/11/2011 11:15) NUNCA HAY QUE SOBREPASAR EL LÍMITE.-Es perfecto ser Notario, ir de ello y escribir un buen libro resumiendo todos los puntos del proceso urbanístico en los que interviene una Notaría.Lo que no es de recibo es pasar a pontificar, con la voz engolada, de sostenibilidades y descentralizaciones financieras.De ahí nuestra indignación.¿Qué sabrá un Notario, como tal, de "ciudades compactas"?, por Dios.Propongo al bueno de Miguel Angel que se clandestinice y se venga a escribir anónimamente a la zona de "Comentarios", en la que, a pie, poder decir lo que se piensa.Quizá, aquí, su discurso no sería bello. (12/11/2011 11:40) Perdón, he dicho Miguel Angel Rueda Pérez. Quise decir Manuel Angel.Aprovecho para disculparme por haber puesto hoy su vulnerabilidad al servicio de nuestra justa causa. No tengo nada personalmente contra él, como salta a la vista. Esto es una guerra, sí, pero intelectual.La burbuja ha supuesto que el dinero de toda la vida de, básicamente, los nacidos entre 1960 y 1980 [dos tercios de dos generaciones, la 1955-1970 y la 1970-1985] pase a manos de unos cuantos nacidos entre 1940 y 1955, que los Notarios saben quiénes son, por cierto, porque no son tantísimos una vez que descendemos a esos Municipios contra los que el articulista gusta tanto de rajar.Lo que ha pasado en España con la vivienda es absolutamente impresentable, señores. No le den más vueltas.Y ahora está el país lleno de sodomíticos cobardes asaltados por siniestros complejos de culpa.Nuestra movida no forma parte de la Política. La burbuja-pirámide ha sido montada por la socialdemocracia, sí. Así, por ejemplo, criticamos la destrucción del inquilinato perpetrada por Boyer, etc. Pero el social-liberalismo, es un regocijadísimo coautor: N164 - CONVENCIÓN 2010 NOTEGES - YouTube Min. 4:5812/11/2011 12:04) Me apunto a la enhorabuna al comentario de "luo".Aunque tiene un problema. La mete tan doblada, perdón por la expresión, que hay que saber demasiado para no pensar que sólo es una adulación.Yo creo que a "luo" le faltaría comprender que "luo" no es "él", sino un cyborg.12/11/2011 12:23) Se denigra la idea de que, al semejanza de la sanidad y la educación, la vivienda básica y el suelo industrial acabarán siendo de provisión pública [toda vez que son capital fijo social determinante de la prductividad y competitividad, y por lo tanto, del empleo], con la siguiente boutade:- "¿Dónde está mi ático estupendón, papá Estado?".Es tan ridículo como entrar en un ambulatorio de la Seguridad Social disfrazado de El Príncipe de Champdor y pedir que te atienda el último premio Nobel.Forma parte de la familia de argumentaciones idiotas dostoievskianas a la que pertenece, por ejemplo, la metáfora de "el mantra".Para empezar, habrá que éstar de acuerdo en que hay áticos cojonudos y áticos de mierda, perdónenme la expresión.Antiguamente, eran las porteras las que vivían en los áticos, y los señoritos desarrollaban su existencia en la planta principal y el entresuelo.Por tanto, la totemización de los áticos no deja de ser una horterada más en las que nos han metido la cochinada esta.No tengo nada contra los áticos. Como he dicho en alguna ocasión, la primera vivienda que adquirí era un ático en una casa-palacio del s. XVII, bastante bien restaurada.12/11/2011 14:05) Siento mucho haber herido susceptibilidades. Desde luego, no era mi intención. Repito que esto no es facebook. Somos cyborgs. Esta parte de la red es para combatir despersonalizadamente. Por eso tiene la gracia que tiene.El no nuncabajismo ha estado años, que se dice pronto, siendo ridiculizado por una jauría jactanciosa que, al final, se ha revelado como lo que es, gentuza del peor jaez que no duda en quemar el Estado del Bienestar en la hoguera de su usura.Nunca se me olvidará aquel arquitecto al que se humilló en TV, llamándole terrorista, por el simple hecho de decir que, en su modesta opinión, esto era una burbuja y algún día los precios bajarían.Eso sí son insultos y no "la pequeña historia del señor Feliciano" de comentaristas anónimos.
Vuelve a hablar del libro, ¿será verdad? Ojalá sea así, pero como tengamos que esperar al 2025...
Disculpad la insistencia¿En qué consiste el rescate de España?, ¿en qué se diferencia de lo que hay ahora?Gracias
¿Golpe de Estado? Los ?milicos? toman EuropaCarlos Sánchez.- 13/11/2011Un Estado de la UE [administración pública estatal] no va a ser nada.
¿Golpe de Estado? Los ?milicos? toman EuropaCarlos Sánchez.- 13/11/2011 (13/11/2011 11:55) LOS ESTADOS DE LA UE SERÁN CADA VEZ MÁS POCA COSA.-No se me pongan interesantes con los Estados de la UE, encima, colando el pensamiento fascistoide nacionalista-Volkstum étnico, cultural y territorial.Un Estado de la UE [administración pública estatal] no va a ser nada.En España, tenemos encumbrado el concepto de Estado por culpa del neoprovincianismo mal llevado, que obliga a su juventud a inmolarse, además de en El Hipotecón [sobrevaloración del suelo], en la estupidez de la delirante sublimación su mierda de administracioncitas públicas mal llamadas "territoriales" [regionales y locales].Como, para que unas provincias se conviertan en Estados, hay que destruir al Estado constituido, y destruir el Estado es como muy poético, desde Bakunin hasta Hayek, ir de que se ama mucho al terruño, en los pueblotes, goza de prestigio entre los paletos.Pero la administración pública que interesa no es la subestatal sino la supraestatal, de la que también formamos parte, por si no lo sabíamos.La bendita "crisis" [en puridad, el despertar a lo que verdaderamente somos] está poniendo las cosas en su sitio en cuanto al diseño del sector público administrativo europeo.
papista (Visitante)2011-11-13 @ 18:20:26Decía Napoléon que al sur de los Pirineos empezaba África. Decía medias verdades el bueno de Napo, es cierto que Europa acaba al norte de los pirineos. Pero al sur no comineza África, sino la hispanidad. La Hispanidad es el orden suprestatal al que pertenecemos, va desde los prineos hasta Tierra del Fuego. España no estará bien hasta que se sitúe en su orden supraestatal natural.papista (Visitante)2011-11-13 @ 18:38:45Ustedes los PPCC son falsos amigos. Están con nosotros, los materialistas hispánicos, luchando en la misma trinchera contra la aberración "idealista" del secesionismo de campanario. Pero, al tiempo, participan de una aberración "idealista" tan perversa como la del secesionismo paleto, la de la falsa Europa Sublime. Europa no será nunca una nación jurídica. Mucho menos España podrá pertenecer a ella, porque la península está inscrita en otro mundo.Un español le explica a un mejicano como en los tiempos de la Monarquía Hispánica ( única referencia histórica de una institución política-jurídica-económica que ha unido a las tierras hispanas) un habitante de la península o de las tierras españolas norteamericanas ( Nueva España) no se decían españole o novohispano. Se definían como Católicos y Súbditos de su majestad. Para los que pensamos que España como nación es irrelevante, que su destino es sumergirse en su entidad supranacional "natural, que es la hispánica: Esta conversación ( aquí le dejo el enlace: Ismael Carvallo Robledo, Elegía criolla como problema filosófico, El Catoblepas 101:4, 2010 ) nunca se podrá dar entre un español y un "europeo". Nunca, ya que son extranjeros pertenecientes a mundos supranacionales distintos
ANÁLISIS: Primer planoEl oro del pobreJUAN Ignacio CRESPO 13/11/2011 Hay una propuesta de Harold James, profesor de la Universidad de Princeton, para reducir salarios de manera indirecta y mejorar la competitividad en los países de la zona euro: emitir monedas nacionales que convivan con el euro. Como en los tiempos en que convivían las monedas de oro y de plata, lo que se llamaba el patrón bimetálico.Emitir monedas nacionales que convivan con el euro favorecería a unos y empobrecería a otrosSegún él, eso permitiría que los salarios se pagaran en la moneda nacional (o segunda moneda), que sería una variante débil del euro, lo que equivaldría a la tan deseada devaluación interna que mejoraría la competitividad de los productos y servicios del país en cuestión. Esa moneda depreciada sería emitida por el banco central del país correspondiente, que en el nuestro, llegado el caso, sería, naturalmente, el Banco de España.La otra moneda, el euro, se dejaría, como en siglos pasados se hacía con el oro, para las transacciones comerciales importantes y, por supuesto, para el comercio internacional. En esta especie de patrón bimetálico (que, en este caso, sería más apropiado llamar bipapélico), el activo y el pasivo de los bancos se mantendrían denominados en euros. Eso evitaría que se produjeran pánicos bancarios.Como toda decisión de política económica y financiera, esta medida favorecería a unos sectores de la población y empobrecería a otros. No hay que tener mucha imaginación para saber quiénes serían los más desfavorecidos: los trabajadores y las familias endeudadas. Los primeros, porque verían su nivel de vida rebajado frente al exterior, algo que se está tratando de conseguir por todos los medios. Las segundas, porque verían que su deuda se mantendría en euros, y su ahorro, normalmente escaso, también, mientras que sus ingresos pasarían a estar expresados en una moneda nueva y depreciada.Favorecería, claro está, a quienes tuvieran ahorro acumulado, que se mantendría denominado en euros y que adquiriría un extremado poder de compra en términos internos del país y lo mantendría frente al exterior en la medida en que el euro mantuviera su cotización en los mercados de cambio.¿Qué pasaría con los bancos? Dejarían las cuentas tal y como están ahora: activos y pasivos denominados en euros. Los nuevos depósitos y los nuevos préstamos tendrían la doble opción, pero serían sobre todo en la moneda depreciada. Es decir, su balance se segmentaría en dos: una parte en euros y otra en, llamémoslas, pesetas nuevas. La tasa de morosidad se dispararía, al ver sus clientes muy reducida su capacidad de pagar las hipotecas. Eso llevaría a la necesidad de recapitalizar los bancos y de dar salida a los inmuebles que se han adjudicado a precios muchísimo más bajos. Al ser su precio muy inferior, podrían entrar a comprar esos inmuebles tanto inversores extranjeros con divisas de origen más fuertes como los nacionales, cuyo ahorro, al mantenerse en euros, les dotaría de un enorme poder adquisitivo. Aunque, quizá, la quiebra de los bancos haría que parte de ese ahorro desapareciera, reduciendo su capacidad de compra (el Estado podría legislar para convertir parte de ese ahorro depositado en los bancos, o, al menos, los bonos bancarios, en acciones de los bancos mismos, como una manera de recapitalizarlos). El ahorro ligaría su suerte así a la suerte de los bancos.En fin, esta es la problemática que amenaza en el horizonte con la escalada que ha sufrido la crisis de la Eurozona en estos últimos días. La Europa de dos velocidades, en cualquiera de las variantes que quepa imaginar. Aquí se ha descrito alguno de los aspectos de una de ellas: la de una moneda depreciada que, algún día y con suerte, podría converger en valor con la fuerte. Una vez que se haya llevado a cabo el gran ajuste. Un ajuste realizado a costa de los más débiles con la promesa de que algún día gracias a eso podrán recuperar, ellos o sus hijos, lo perdido. Gracias a la puesta en circulación de una moneda de segunda, como antes lo era la de plata. Una versión actual de lo que entonces se llamaba el oro de los pobres.Juan Ignacio Crespo es analista financiero.