www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 10 Visitantes están viendo este tema.
(14/11/2011 08:57) EL CAPITAL ES RESIDUAL.-El Capital es el Neto Patrimonial, todo lo que tengo menos todo lo que debo.El Beneficio es el Neto Diferencial, todo lo que ingreso menos todo lo que gasto.Los ofuscados idealistas económicos no entienden nada. Quieren hacernos creer que primero es el Capital y luego los bienes, derechos, deudas y obligaciones; que primero es el Beneficio y luego los ingresos, ganancias, gastos y pérdidas.Del mismo modo Rescate no es la acción financiera que normaliza una actividad inflamada, también financiera [la colocación de emisiones de deuda pública].El mal llamado Rescate no es sino la elevación a expreso y escrito del programa al que somete la fiscalidad [en su doble vertiente, presupuestaria y tributaria] a una administración pública, de las 200.000 que hay en la jurisdicción.El euro no nace precipitadamente. El soberanismo fiscal local, regional y estatal fue ahormado con la regla de no bail out y el pacto por la estabilidad y el crecimiento. Solo estamos asistiendo a un giro de tuerca más. Al final, habrá un Fisco europeo, no tengan la más mínima duda, porque salirse del euro o desdoblarlo es prácticamente imposible.Y se empieza por Aduanas.
(14/11/2011 09:20) ¿CUÁNDO SERÁ, EXACTAMENTE, EL ACUERDO FINANCIERO FISCAL ENTRE EL ESTADO ESPAÑOL Y LA UE?.-Me importa poco.Como saben, nuestro objetivo es saber cuándo vamos a gozar en la Economía Ordinaria de costes inmobiliarios no asfixiantes.Siendo malos, preferimos que no haya Rescate, de modo que, aparentemente, el Pocobajismo se crea triunfante para, abruptamente, venirse abajo el día de la oficialización del inevitable estrangulamiento financiero del Estado.Por eso, también, siendo malos, nos encanta que los Notarios, reunidos en Benidorm, se hayan puesto estrechos y, a la vez que proclaman que, de daciones en pago, nada de nada, reclamen un recrudecimiento del linchamiento de los inquilinos, en aras de la "seguridad jurídica" [cuando la tranquilidad de los caseros a lo que es directamente proporcional es a su profesionalidad, al cumplimiento de sus obligaciones fiscales y los contratos de seguro].Y, siendo malos, finalmente, nos encanta que entren en el Gobierno los galindos resurreccionistas, que van a desperdiciar el poco margen financiero que hay intentando "absorber" el stock, o sea, que las maulas pasen a un nuevo millón y medio de jóvenes castrados de por vida.
Estoy de acuerdo en lo que dice, pero no en a quien atribuye la autoría. Cuando se habla del sector de la construcción se deduce, erróneamente, que los implicados son "constructores". Pero es por una mala generalización previa, una inducción falaz. El sector no es de la construcción solamente sino que también entra en juego la promoción. Han sido los promotores los que han podido dar el pelotazo. Son los promotores los que han dado el pelotazo. El constructor que ha dado el pelotazo es porque se ha metido a promotor o bien era anteriormente promotor que se ha saltado el intermediario "industrial" que realiza la obra y ahora es "conjtructó". Luego está la pata inmobirriaria, digo inmobiliaria. Sucede lo mismo, inmobiliarios que se han metido a promotores y a constructores. O promotores que se han metido a inmobiliarios y/o constructores. Las disyunciones exclusiva o inclusivas son a posta.El constructor sensu estricto tiene un margen de beneficio concreto, el beneficio industrial. Si no tenía participación-contaminación promotora ni inmobiliaria no ha pegado el pelotazo de forma escandalosa. Por definición no debe estar tampoco demasiado pillado, en todo caso será tan acreedor (frente al promotor) como deudor (a los proveedores y empleados). Claro, que eso es fácil de decir pero pocos lo habrán hecho. Pero el concepto es desde ese momento distinto. No son los constructores, son los promotores y otra fauna mixta.
Seguimos confundiendo votar, con democracia. También se vota en cuba, y se votaba con Franco. La democracia va mucho más alla de votar. Para que el voto sea garante de la democracia, tiene que haber una estructura de poderes y órganos que lo permita.
La democracia de la cual disfrutamos es manifiesto que presentaba, ya desde antes de que estallara la crisis, síntomas claros de que estaba deslizándose peligrosamente en una oclocraciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Oclocracia
Analicemos primero las opciones infra-votadas: * Un 8.5% de personas no tiene simpatía por ningún partido pero votará. * PSOE sería el partido más infra-votado: un 7% de personas es simpatizante del PSOE pero (quizás) no les vote esta vez. Los motivos pueden ser el castigo, la desconfianza hacía los candidatos, y en general la idea de que la coyuntura recomiendo otra opción. * IC/ICV, CIU, UPyD y ERC son otros partidos infra-votados (≈5%). A los posibles motivos hay que añadir ahora el voto útil o estratégico.¿Y a dónde van a ir esos votos coyunturales que se separan de la simpatía/afinidad? Pues a las opciones sobre-votadas, y que en este caso son básicamente dos: * Un 5,3% de personas votaría al PP aunque no son simpatizantes. Es gente que querría un cambio, o cuya segunda opción es el PP y la escoge por voto estratégico. * Un 15,4% de personas que aún no ha decidido su voto.
La pregunta que queda por responder es: ¿es más democracia la imperante en el Norte de Europa?Creo que la ingente tarea ciudadana que queda implica: a) redescubrir la esencia de la democracia como un sistema responsable, con derechos y deberes; cambio impuesto por el fín del periodo de abundancia que comenzó en los 50 b) construir instituciones democráticas nuevas a nivel supraestatal Europeo.
"EL OBJETIVO ES GENERAR INFLACIÓN".-Si, durante 5 años:- los precios de todos los bienes y servicios sube un 5% (inflación), y- las retribuciones de los funcionarios permanecen constantes,significa que, para que cuatro caraduras* sufran menos con la cotización de sus mierdas de pisitos (aunque sus hipotecas no serán más livianas porque son a tipo de interés variable), hay que recortar la retribución real de los funcionarios en un...¡¡¡ 25% !!!O sea, que un Abogado del Estado, que ahora nos sale por 3.000 euros/mensuales, pase a 2.250; y que un ordenanza, que ahora está en 800 euros, pase a 600.En el mismo sentido, se dice en este artículo: "los países más inflacionistas cómo España deben tener varios años de estabilidad salarial".Yo no tengo 10 propuestas. Solo tengo una:- liberar a la Economía Ordinaria de la losa de costes inmobiliarios que la tiene asfixiada.Si fuera tan fácil generar inflación, ¿por qué no la hubo durante la burbuja?¿Por qué hay que parar el contagio de la disciplina a las 200.000 administraciones públicas de Europa?__* Como El Melonero y El Príncipe de Champdor:La estafa del ‘melonero’ y el príncipePublicado por: Al funcionario y al gorrión, perdigón. | 14/11/11 en 2:07
Es curioso que según la tabla hay un 30% de gente que no siente simpatía por ningún partido establecido. ¿Puede funcionar una democracia con este porcentaje de excluidos, en la práctica, de la actividad política? ¿No es otro de los retos del futuro el aumentar estas posibilidades de participación?
Cita de: dmar en Noviembre 14, 2011, 11:14:51 amEs curioso que según la tabla hay un 30% de gente que no siente simpatía por ningún partido establecido. ¿Puede funcionar una democracia con este porcentaje de excluidos, en la práctica, de la actividad política? ¿No es otro de los retos del futuro el aumentar estas posibilidades de participación?Y subiendo que va ese 30%. Y del resto, ya se sabe, un gran porcentaje vota al menos malo. ¿Qué democracia dá ésto como resultado? Pues la que tenemos, con más agujeros que un colador.
Cuando leo a ppcc decir que es necesario el rebajón para que los minisueldos sean posibles... lo que no es posible es vivir con esos sueldos, pero que existir ya existen..eso seguro!
Cita de: nora en Noviembre 14, 2011, 17:34:01 pmCuando leo a ppcc decir que es necesario el rebajón para que los minisueldos sean posibles... lo que no es posible es vivir con esos sueldos, pero que existir ya existen..eso seguro!Claro!Lo que pasa es que los críticos criptólogos interpretan que lo que ppcc quiere es bajarles el sueldo a los trabajadores porque está a sueldo de la banca, el muy HDP.Y lo que pasa es que el HECHO es que esos son los únicos sueldos que nuestra EO PUEDE crear.A igualdad de mierdasueldo, ¿qué prefieres?: ¿Alquileres e hipotecas desburbujizadas o como están?Eh lo ke ni a. (Es lo que hay).Dios!, la que le espera a la "muchedumbre" (sentido vvpp) jurbolestebanera para pasado mañana...Sus vai a jartá.Sds.