* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2024 por Derby
[Hoy a las 08:51:48]


STEM por Cadavre Exquis
[Junio 02, 2024, 22:29:44 pm]


Geopolitica siglo XXI por sudden and sharp
[Junio 02, 2024, 19:41:16 pm]


La revuelta de Ucrania por saturno
[Junio 01, 2024, 01:07:39 am]


XTE-Central 2024 : El opio del pueblo por saturno
[Mayo 31, 2024, 01:52:25 am]


Autor Tema: PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2011  (Leído 576937 veces)

0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.

Starkiller

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 3562
  • -Recibidas: 34116
  • Mensajes: 3619
  • Nivel: 658
  • Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Babylon 5
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2011
« Respuesta #1155 en: Diciembre 19, 2011, 14:06:43 pm »
@Ignorant,


El egoísmo individual no lo superas. Entiendes que puedes conseguir algo mejor para  ti, colaborando con otros.

Si convences sumas, si impones restas.

Las compensaciones aparecen, cuando obtienes mejor resultado juntos que separados.

De forma egoísta, te interesa ayudar al otro para prosperar mas.

Europa la están constituyendo sobre el interés común: Entramos por que nos interesaba el dinero. No nos vamos por que estaríamos peor fuera. Seguiremos juntos por que es la única forma de ser algo en el mundo.

Pero para poder valorar esto, primero as de ser consciente de que aportas y que te aportan los demas.

Europa se esta constituyendo a ostias, a golpe de coacción externa e interna.

Como siempre, en un principio se pone el caramelo, que en el caso Europeo fue el Euro y la seguridad monetaria y posibilidades (de pelotazo) que eso aportaba. Y luego, la coacción, para que aceptemos algoq ue nucna aceptaríamos de otra forma.

Evidentemente, el sujeto pasivo de este párrafo no somos nación-nosotros, sino nación-caciques, es decir, los caciques que gobiernan nuestra nación. Entraron en el Euro para poder dar su pelotazo, y ahora estan pillados y se les coacciona a entrar en la zona Euro porque de salirse se les jode el triple.

Es un poco como el tema de los nacionalismos: los caciques los cultivaron para dar su pelotazo (Burbuja, redes clientelares, cuota de poder, mangoneo), y el pueblo es un convidado de piedra que se deja llevar por la manipulación; y no hay mucho más. En unos años, cuando termine la tontería, se comenzará a barrer en el sentido contrario, y tendremos una generación de jovenes que, sin renunciar a sus raices, ven el tema del nacionalismo como algo ridículo, y una generación de abuelos que echarán espuma por la boca, pero ya aparcados. porque, sencillamente, las creencias que les inculcaron ya no resultan útiles.

Todo nacionalismo/patriotismo que no soporte un escrutinio frio, objetivo y cercano, es manipulación. Ningun volkstung soporta ese tipo de escrutinio; y, desde luego, ningún nacionalismo ibérico lo soporta:

1. ¿Puede prosperar más una nacionalidad histórica a su albedrío, que dentro de España? Ja. Quizá convirtiendose en paraiso fiscal, pero carecen de las características, y si lo intentaran, creo que los crujirían.
2. ¿Peligra la cultura local si se sigue en España? Ja. Claro que no. Con el franquismo, puede. Pero a día de hoy? Se extinguirían las costumbres que no puedieran ser artificialmente mantenidas (Aquellas que dependen de subvenciones constantes), pero eso es todo. Y eso va a pasar igual...
3. ¿Sería mayor o menos el bienestar de esas gentes en un marco independentista? Permiteme que lo dude. Mucho.

El único marco en el que el entente territorial se sostiene, es en el de fomentar una serie de actitudes "pelotísticas", redes clientelares y, en general, crear un clima de crispación interna que favorece ciertos intereses. Y eso es todo. Me cuesta entender que haya gente que quiera apoyar ese juego, pero ellos mismos. Yo, puedo respetarlo, aunque me temo que en pcoo tiempo acabarán aparcados y amargados, dado que su programación mental ya no será la "correcta" para el periodo entrante.

Salieri

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 1388
  • -Recibidas: 2390
  • Mensajes: 197
  • Nivel: 43
  • Salieri A veces destacaSalieri A veces destacaSalieri A veces destacaSalieri A veces destaca
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2011
« Respuesta #1156 en: Diciembre 19, 2011, 14:07:06 pm »
Mi estima e interés se inicia en mi familia, después pasa a mi ciudad, después a la zona geográfica a la que pertenezco y finalmente al resto.

Excelente resumen de la movida.

La ventaja que tenemos los que vivimos en regiones claramente vergonzantes es que no tenemos que ponernos interesantes con ellas. Asumimos que son lo que son y punto.

Cuando ppcc se mete con los valencianos por horteras y provincianos, una parte de mi córtex reptiliano se pone alerta. Pero rápidamente miro por la ventana, oigo una traca y se me pasa.

A algunos os han sometido a la estimulación sistemática de esa misma glándula, hasta hipertrofiarla. Por eso veis normal la expresión "pertenecer" a una zona geográfica, que asumís como cojonuda.

Ignorant

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 3813
  • -Recibidas: 4700
  • Mensajes: 502
  • Nivel: 98
  • Ignorant Tiene mucha influenciaIgnorant Tiene mucha influenciaIgnorant Tiene mucha influenciaIgnorant Tiene mucha influenciaIgnorant Tiene mucha influenciaIgnorant Tiene mucha influenciaIgnorant Tiene mucha influenciaIgnorant Tiene mucha influenciaIgnorant Tiene mucha influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2011
« Respuesta #1157 en: Diciembre 19, 2011, 14:20:58 pm »

 Lo que sí le puedo decir que eso de que la conformación del Yo dependen del terruño, la lengua, y la familia es, cuando menos, una interpretación errada.

Su planteamiento es, sin que ud. lo sepa, porqueyolovalguista. NO, amigo, no somos tan especiales como nos han hecho creer. La inmensa mayoría de la población se considera especial y eso es lo más corriente que se p


Respeto su opinión, pero creo que no ha leído bien mis posts anteriores.

No he  hablado en ningún momento de especial, sino de igual.
Tampoco he hablado de patria, sino de entorno geográfico.
Y soy como soy por lo que he vivido.

Para mi la comparación es la única forma de evolucionar.

Yo me “comparo” con usted ( discutimos puntos de vista o sentimientos) y evoluciono.

Gracias por compartir su punto de vista.  Muy interesante.
"Dicen que el encanto de un diplomático está en mandarte a la mierda y que quedes con las ganas de empezar el viaje."  R.G.C.I.M.

"será por las consecuencias y no por las causas" Bonacheladas

Karunel

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 2553
  • -Recibidas: 5578
  • Mensajes: 633
  • Nivel: 90
  • Karunel Tiene mucha influenciaKarunel Tiene mucha influenciaKarunel Tiene mucha influenciaKarunel Tiene mucha influenciaKarunel Tiene mucha influenciaKarunel Tiene mucha influenciaKarunel Tiene mucha influenciaKarunel Tiene mucha influenciaKarunel Tiene mucha influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2011
« Respuesta #1158 en: Diciembre 19, 2011, 14:23:22 pm »
@ pollo,

De acuerdo en parte.

Por un lado, dices que la comunicación a distancia no puede sustituir a la física, pero sin embargo has conocido a tu mujer por Internet, y has mantenido la relación durante tiempo con familia y esa persona a través de ese medio. Es relación de mala calidad. Sí, pero es relación. Ya existe. Es un primer paso.

Yo tengo amistades que han nacido en Internet, en un juego, en un foro, que se han desarrollado más allá y que han "saltado" al mundo real sin ningún trauma. De hecho es una sensación extraña, ver por primera vez a una persona que ya conoces hace mucho tiempo. No se puede negar, es extraño. Pero, de nuevo, existe.

No hay más que ver este foro, como ejemplo de lazos sociales creados sin un componente físico. Sus creadores se conocieron en otro lugar. Y después se reunieron, lo que implica la existencia de un dentro y un fuera (eres de los que se reune o de los que no- es decir, existe un espacio, aún figurado), y decidieron irse a otro lugar. Ya son 3 lugares que no existen, pero sí existen "cerebralmente".

¡Y es sólo el principio! Hace unos días salió una noticia: Ya han creado una lentilla que proyecta un píxel.

Dentro de unos pocos años podemos estar yendo por la calle, equipados con unas lentillas que a nuestra orden, transformen nuestro campo visual y proyecten lo que nosotros queramos. Quizás, a nuestro interlocutor. No nos estamparemos porque en la misma proyección y mediante audio se nos indicará hacía dónde avanzar, o si queremos frenar. Quizás con impulsos eléctricos. ¿Fantasía? En absoluto. Una década, quizás. ¿Por qué tan pronto? Porque la tecnología ha encontrado un mercado en el que realmente puede crecer cuánto quiera, pues la demanda es inagotable: las relaciones sociales. Toda innovación que se produzca en ese campo va a tener un mercado inmediato con un tiempo de difusión cada vez menor.

Un amigo está trabajando en una aplicación que permitirá manejar un listófono (ya me perdonarán, pero sólo se llamarlo listófono, cogí la costumbre para humillar a los snobs que miraban por encima del hombro por tener uno... en realidad no debería humillar, pero ya saben como es el ego- en inglés suena cool) con tan sólo mirarlo. Las cámaras frontales registran la mirada y adivinan a dónde estamos mirando. ¡Ciencia ficción! No, 2012, y por 2-3€. Por cierto, un amigo que conocí en Internet, y al que sólo he visto en una ocasión a lo largo de los 10 años que nos conocemos. Y sin embargo, amigos.

Al final de todo, ¿sustituirán las relaciones virtuales a las físicas? No creo que esa sea la pregunta. La red no resta ni divide, sólo ofrece más. Más contacto. Más amigos. Más seguidores. Más a quienes seguir. Enriquece nuestra vida de una forma que no podemos apreciar si no nos paramos a mirar.

Yo estoy de acuerdo con lo que dice, las relaciones físicas más intensas no serían iguales ni aunque pusieran un simulador de sentidos, probablemente. Pero no creo que esa sea la clave. La clave está en que para las generaciones que vienen, esas diferencias que existen en nuestras cabezas, que están tan arraigadas como lo pueda estar el terruño en Ignorant (con cariño  :biggrin:) por venirnos desde la infancia, no existen. Para ellos todo será natural, sin barreras, de la misma forma en que nosotros hemos asimilado cosas que a ojos de los que vivieron antes eran increíbles.
« última modificación: Diciembre 19, 2011, 14:28:13 pm por Karunel »

pollo

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 27207
  • -Recibidas: 29529
  • Mensajes: 3462
  • Nivel: 463
  • pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2011
« Respuesta #1159 en: Diciembre 19, 2011, 14:48:01 pm »
@ pollo,

De acuerdo en parte.

Por un lado, dices que la comunicación a distancia no puede sustituir a la física, pero sin embargo has conocido a tu mujer por Internet, y has mantenido la relación durante tiempo con familia y esa persona a través de ese medio. Es relación de mala calidad. Sí, pero es relación. Ya existe. Es un primer paso.

Yo tengo amistades que han nacido en Internet, en un juego, en un foro, que se han desarrollado más allá y que han "saltado" al mundo real sin ningún trauma. De hecho es una sensación extraña, ver por primera vez a una persona que ya conoces hace mucho tiempo. No se puede negar, es extraño. Pero, de nuevo, existe.

No hay más que ver este foro, como ejemplo de lazos sociales creados sin un componente físico. Sus creadores se conocieron en otro lugar. Y después se reunieron, lo que implica la existencia de un dentro y un fuera (eres de los que se reune o de los que no- es decir, existe un espacio, aún figurado), y decidieron irse a otro lugar. Ya son 3 lugares que no existen, pero sí existen "cerebralmente".

¡Y es sólo el principio! Hace unos días salió una noticia: Ya han creado una lentilla que proyecta un píxel.

Dentro de unos pocos años podemos estar yendo por la calle, equipados con unas lentillas que a nuestra orden, transformen nuestro campo visual y proyecten lo que nosotros queramos. Quizás, a nuestro interlocutor. No nos estamparemos porque en la misma proyección y mediante audio se nos indicará hacía dónde avanzar, o si queremos frenar. Quizás con impulsos eléctricos. ¿Fantasía? En absoluto. Una década, quizás. ¿Por qué tan pronto? Porque la tecnología ha encontrado un mercado en el que realmente puede crecer cuánto quiera, pues la demanda es inagotable: las relaciones sociales. Toda innovación que se produzca en ese campo va a tener un mercado inmediato con un tiempo de difusión cada vez menor.

Un amigo está trabajando en una aplicación que permitirá manejar un listófono (ya me perdonarán, pero sólo se llamarlo listófono, cogí la costumbre para humillar a los snobs que miraban por encima del hombro por tener uno... en realidad no debería humillar, pero ya saben como es el ego- en inglés suena cool) con tan sólo mirarlo. Las cámaras frontales registran la mirada y adivinan a dónde estamos mirando. ¡Ciencia ficción! No, 2012, y por 2-3€. Por cierto, un amigo que conocí en Internet, y al que sólo he visto en una ocasión a lo largo de los 10 años que nos conocemos. Y sin embargo, amigos.

Al final de todo, ¿sustituirán las relaciones virtuales a las físicas? No creo que esa sea la pregunta. La red no resta ni divide, sólo ofrece más. Más contacto. Más amigos. Más seguidores. Más a quienes seguir. Enriquece nuestra vida de una forma que no podemos apreciar si no nos paramos a mirar.

Yo estoy de acuerdo con lo que dice, las relaciones físicas más intensas no serían iguales ni aunque pusieran un simulador de sentidos, probablemente. Pero no creo que esa sea la clave. La clave está en que para las generaciones que vienen, esas diferencias que existen en nuestras cabezas, que están tan arraigadas como lo pueda estar el terruño en Ignorant (con cariño  :biggrin:) por venirnos desde la infancia, no existen. Para ellos todo será natural, sin barreras, de la misma forma en que nosotros hemos asimilado cosas que a ojos de los que vivieron antes eran increíbles.
No estoy de acuerdo en que por costumbre los que nacen ahora ocn estos avances los usarán en sutitución de las relaciones "a la antigua" por la sencilla razón de que las "relaciones personales a la antigua" vienen cableadas en nuestro cerebro. Por mucho que crees realidades virtuales y tengas telepresencia simulada cojonudamente, no es lo mismo. Hay inmensas diferencias. Y como alguien que hace tiempo pensaba de esa forma que piensas tú, hay grandes carencias y deficiencias en las relaciones sociales online. Los amigos del Facebook -la colección de posers y falsa felicidad más grande del mundo- no son relaciones de ningún tipo ni con un gran esfuerzo de imaginación. El que piense así tiene una idea muy equivocada sobre lo que es tener una relación (ya sea de amistad o de otro tipo).

"La red no resta ni divide, sólo ofrece más. Más contacto. Más amigos. Más seguidores. Más a quienes seguir. Enriquece nuestra vida de una forma que no podemos apreciar si no nos paramos a mirar."

¿Más es mejor? (el vocabulario apesta a twitter, por cierto) Yo mira que dudo mucho que esto sea así en la vida real. Más bien apunta a que tenemos montones (muchísimas, como tú dices) de interacciones de una extrema superficialidad y fugacidad con personas aparentemente muy afines. ¿La industrialización o serialización de las relaciones personales?
Los amigos, poquitos poquitos. Valoramos muy poco la calidad de las cosas. Este foro funciona porque no pretendemos tener relaciones de amistad y en todo caso, si las queremos tener el primer paso es llevarlas a la realidad.
¿Estamos seguros de lo que significa "enriquecer"? Quizá nos enriquece de la misma forma que a los primeros televidentes les enriquecía la TV. O quizá intelectualmente, (como en este foro). Pero el tema es que estamos hablando de sociedad, relaciones personales y lo que mantiene unidas a las personas, no de encontrar personas con intereses comunes para hacerse pajas mentales fugaces.
Aparte de que la topología de la red de forma natural hace que nos juntemos personas con intereses comunes. ¿Estamos seguros de que esto nos enriquece? Yo creo que tiende más a que creemos grupitos de intereses y desarrollemos poca tolerancia a todo aquello que se salga de nuestros intereses. Parte de lo "bueno" de la vida real es que te obliga a estar en contacto con variedad real, no la variedad de palo que hay por internet. Es lo mismo que la diferencia entre hijos únicos e hijos con hermanos, que a la hora de convivir se nota muchísimo.

Insisto, se tienen unos niveles de exigencia muy bajos sobre las amistades y las relaciones en general y en esto habría que buscar parte de la degradación en valores que estamos viendo. Gran parte de ello sale de las características que se dan en la red: fugacidad y ombliguismo. Desconexión entre actos y víctimas de los actos. Un "ojos que no ven, corazón que no siente" masivo y permanente, al igual que los que especulan con alimentos insisten en que ellos no hacen daño a nadie, porque no ven las consecuencias directas de sus actos.

Y sobre lo de conocer a mi mujer, sí, la conocí, pero a partir de cierto punto (y especialmente tras haberla conocido físicamente), tener que usar internet era, vamos a ponerlo prosaicamente: una putísima mierda, un sufrimiento constante y una fuente de malentendidos y frustración creciente, que estuvo a punto de acabar con la relación por desgaste y agotamiento. La relación se va degradando por una serie de cuestiones (si quieres las detallo cuando tenga un rato) que no se perciben hasta que no te ves en el caso. Yo mismo analizaba la situación y me había encontrado con una sorpresa desagradable y tenía que escuchar una y otra vez la irónica frase "pero no te preocupes, que ahora con internet, una webcam y un micro es casi como si estuvierais al lado". Por eso nuestra prioridad número 1 era poder hacer el papeleo necesario antes de que la super-relación-por-internet-que-te-cagas acabase para siempre.

Algunos actúan como si el estado natural del hombre fuera el ir haciendo millones de "amigos" por todas partes y el vivir en una ciudad distinta cada año (que no es lo mismo que viajar y conocer mundo). Veremos si opinan igual según vayan pasando los años. Los valores de la sociedad aparecen por algo y desaparecen también por algo. Y una comunidad no es lo que han dado en llamar "comunidad" en internet y la sociedad no es una "red social". Tendrían que haberlo llamado "red de exhibición de símbolos de estatus social".


Una novela interesante sobre esta cuestión: "El Sol Desnudo" de Asimov.
« última modificación: Diciembre 19, 2011, 15:09:53 pm por pollo »

Karunel

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 2553
  • -Recibidas: 5578
  • Mensajes: 633
  • Nivel: 90
  • Karunel Tiene mucha influenciaKarunel Tiene mucha influenciaKarunel Tiene mucha influenciaKarunel Tiene mucha influenciaKarunel Tiene mucha influenciaKarunel Tiene mucha influenciaKarunel Tiene mucha influenciaKarunel Tiene mucha influenciaKarunel Tiene mucha influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2011
« Respuesta #1160 en: Diciembre 19, 2011, 15:16:47 pm »
@pollo,

Estoy de acuerdo, pero para mi son dos temas diferentes.

La vacuidad de las relaciones sociales actuales para mi tiene poco o nada que ver con el desarrollo de la red. Es un reflejo del comportamiento "High School" que hemos importado de allende los mares, que marca la popularidad como objetivo vital y único. "Me aclaman, luego existo". Ya no somos personas por serlo nosotros, sino que somos personas en cuanto el entorno nos reconoce como tales. Es una falsa hipersociabilidad, vacía.

Es cierto que muchos de los usos y costumbres de Internet han venido impregnados de esa capa, pero Internet nos ofrece las herramientas para limpiarlo y que nos quede lo realmente importante, que es la capacidad de establecer comunicaciones relevantes con otras personas. Yo desde luego tengo amigos que he conocido en Internet hace una década con las que tengo la máxima confianza, demostrada a lo largo de los años y que va mucho más allá de hacerse cuatro pajas mentales hablando del tema que sea. Y tu caso demuestra que, por jodido y difícil que sea cruzarlo, Internet nos ofrece puentes que antes, simplemente, no existían.

Mi opinión es que esos puentes cada día serán más fuertes y los usará más gente. El que haya gente que prefiera quedarse mirando el suelo del puente en vez de darse cuenta de lo que significa cruzarlo, no le resta merito al puente.

Fin del Off-topic por mi parte que esto está siendo un secuestro. :biggrin:

Starkiller

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 3562
  • -Recibidas: 34116
  • Mensajes: 3619
  • Nivel: 658
  • Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Babylon 5
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2011
« Respuesta #1161 en: Diciembre 19, 2011, 16:12:36 pm »
La vacuidad de las relaciones sociales actuales para mi tiene poco o nada que ver con el desarrollo de la red. Es un reflejo del comportamiento "High School" que hemos importado de allende los mares, que marca la popularidad como objetivo vital y único. "Me aclaman, luego existo". Ya no somos personas por serlo nosotros, sino que somos personas en cuanto el entorno nos reconoce como tales. Es una falsa hipersociabilidad, vacía.

El comportamiento High-School no es importado; tan solo su estética actual es importada. La vacuidad y superficialidad de las relaciones es lo normal; con unas pocas excepciones.

Ya lo dijo claramente Proust: La hipocresía es el pegamento que mantiene unida a la sociedad.

Y eso pasa en relaciones vistuales, y también en relaciones reales.

Es más, sin mantener cientos de esas relaciones superficiales es imposible valorar las realmente profundas. Quien solo tenga relacioines profundas no es el maestro de la autenticidad: es un pobre diablo disfuncional.

Volviendo a ese orden de cosas, es cierto, como dice pollo, que las relaciones virtuales se prestan mucho mas a la superficialidad, por pura estructura. Esto no hace imposible que haya relaciones más profundas, pero si mas improbable.

La prueba es que el máximo nivel de la relación de dos entes virtuales es conocerse en persona (¡Anda, coño, que os conoceis en persona! Ahora lo entiendo...), y uno de los climax de un grupo virtual... es la kedada.

Simplemente,t enemos que aceptar un futuro donde hay una neuva modalidad de relación, la virtual, a muchos niveles y posibilidades técnicas,q ue no sustituye la real, sino que la complementa; en algunos casos, la ensalza, y en otros, la merma. Ahí, como con todo, dependerá de cada uno.

el flagelador de regres

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 2658
  • -Recibidas: 4511
  • Mensajes: 291
  • Nivel: 116
  • el flagelador de regres Tiene una gran influenciael flagelador de regres Tiene una gran influenciael flagelador de regres Tiene una gran influenciael flagelador de regres Tiene una gran influenciael flagelador de regres Tiene una gran influenciael flagelador de regres Tiene una gran influenciael flagelador de regres Tiene una gran influenciael flagelador de regres Tiene una gran influenciael flagelador de regres Tiene una gran influenciael flagelador de regres Tiene una gran influenciael flagelador de regres Tiene una gran influencia
  • Sexo: Masculino
  • Leyendo "Anathem"
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2011
« Respuesta #1162 en: Diciembre 19, 2011, 16:49:18 pm »
Mi estima e interés se inicia en mi familia, después pasa a mi ciudad, después a la zona geográfica a la que pertenezco y finalmente al resto.

Excelente resumen de la movida.

La ventaja que tenemos los que vivimos en regiones claramente vergonzantes es que no tenemos que ponernos interesantes con ellas. Asumimos que son lo que son y punto.

Cuando ppcc se mete con los valencianos por horteras y provincianos, una parte de mi córtex reptiliano se pone alerta. Pero rápidamente miro por la ventana, oigo una traca y se me pasa.

A algunos os han sometido a la estimulación sistemática de esa misma glándula, hasta hipertrofiarla. Por eso veis normal la expresión "pertenecer" a una zona geográfica, que asumís como cojonuda.

Fijate, yo pienso lo mismo... es más, diría que muchos valencianos piensan lo mismo, pero que en el fondo les mola ser horteras y provincianos, están en su salsa; una mascletà, por poner un ejemplo, es un magnifico espectaculo... que no deja de ser en el fondo una chorrada supina, pero oigan, a los valencianos nos molán cantidad. Igual que gastarse indecentes cantidades en fiesta (no solo las fallas, moros y cristianos y demás, el gasto principal de este tipo de fiestas para la mayoría de implicados  es el anual de paellas, cenitas, y fiestuquis diversas repartidas por todo el año, la fiesta perse es solo la escusa para la fiestuqui continua anual), sobre todo por aquello del 'serà per diners'...

Comparados con los catalanes (y pongo este ejemplo por conocer el percal directamente, ya que viví en Cataluña varios años), los valencianos somos un pozo de sabiduría autoidentitaria, en el sentido de que la mayoría no se creen todas las chorradas Volkstum tan del agrado del catalán canónico (sobre todo si es joven y normalizado) a pesar de toda el esfuerzo que se ha gastado en Valencia para crear su propio nacionalismo identitario... simplemente pasamos; un valenciano de pro solo cree en la pasta, en la Mare de Deu dels Desamparats si es católico, y en pasárselo de puta madre en la fiestuqui de turno. Por eso Valencia es zona cero de zona cero, había pasta ahí, y ahí caimos como buitres... ahora que la pasta ha desaparecido del ladrillo, saldremos en estampida a por la pasta donde quiera que este, sin mirar demasiado atrás (solo hay que ver los rebajones que tiene el ladrillo en Valencia, y los que previsiblemente va a tener, sobre todo en zona playera castellonense); eso sí, la fiesta ni tocarla; ese 'vicio' jamás podrá ser erradicado de Valencia (si ocurre, simplemente sejará de ser Valencia).

Por cierto, si al final hay integración europea de altos vuelos, pocos van a llorar en Valencia tanto por la nación española como por la 'valenciana'; seremos los más europeos de todos, que para algo Valencia es siempre la más de lo más (Canal 9 dixit). A ver si toda la energia que se ha puesto en el mamoneo político se aplica por igual en la reestructuración que nos toca afrontar (que me lo supongo, Valencia cambia cada 20 años como cualquiera cambia de camisa, y no pasa res, che).

La lastima... todo lo que se ha perdido en estos años de desenfreno... lo que sería Valencia de haber hecho las cosas bien. Pero eso es también el sino valenciano, tirar con políticos que como mucho son mediocres, y casi siempre malos malísisimos. Y aún así, vamos tirando... la hostia, comparativamente, va a ser muchísimo más gorda en Cataluña, donde literalmente muchos se creen los Masters del Universo, y cuando por fin vean la mierda en la que están metidos, no se muy bien que va a pasar... los catalanes tradicionalmente les ha gustado tirar mucho de puñal para arreglar sus asuntos (vease los problemas de principio de siglo XX, entre los patronos y los sindicatos y anarquistas).
« última modificación: Diciembre 19, 2011, 17:30:37 pm por el flagelador de regres »

Decreasing Management

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 10186
  • -Recibidas: 7675
  • Mensajes: 684
  • Nivel: 129
  • Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2011
« Respuesta #1163 en: Diciembre 19, 2011, 18:00:09 pm »
Yo no veo tener una identidad de grupo como un problema de caracter ético ni político.

Tampoco veo problema en tener una identidad múltiple por capas, como una cebolla, y un orden de prioridad en esas capas. Sentirse muy de tu barrio, un poco de oceanía, otro poco heavy, un poco de transicionestructuralista ilustrado, etc. No es mi caso, yo miro la fuerza de estas identidades un poco estupefacto, pero respeto los sentimientos de los demás.

El problema ético y político lo veo en creer que dicha pertenencia, basada en un pasado glorioso o mítico y lejano, le da derecho a uno a llegar a acuerdos asimétricos con otros. Es una reedición del pueblo elegido del antiguo testamento.

Normalmente esos acuerdos se justifican históricamente en los agravios del pasado. Tu en el pasado me hiciste daño y por eso ahora quiero mas cash. Eso es inaceptable para mi como ciudadano, ¿por qué debo aceptar el chantaje del que dice que sufre para conseguir algo más que los demás?. Esa posición pasivo-agresiva la detecto inmediatamente y es una de las que menos puedo soportar. A este respecto, lo mejor es leer "la genealogía de la moral" de nieztche para sentir una arcada honesta cada vez que alguien nos presiona con su sufrimiento impostado.

No veo un problema en negociar lo mejor para tu territorio, el problema es basar la negociación en un derecho que tu tienes y otros no por razones procedentes de un pasado legendario, o de la especificidad de cultura (superioridad de puertas adentro).

Lo que más gracia me hace es que ppcc le da la vuelta y al llamarles "etnia del tiro en la nuca" está haciendo exactamente lo mismo en la dirección contraria y está empleando esa misma arma dialéctica contra el concierto. Devuelvan el concierto los que han hecho sufrir. Es una contradicción enmarcada en una intención persuasiva y así la entiendo, creo que se emite con una intención irónica, y así entiendo también los "anos, fetos y fosas" como salario indirecto. Creo que no ver una ironía en esto es un error de interpretación.

"Es difícil predecir, especialmente el futuro"
Niels Bohr

BLICHON

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 3789
  • -Recibidas: 10006
  • Mensajes: 643
  • Nivel: 137
  • BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2011
« Respuesta #1164 en: Diciembre 19, 2011, 18:57:08 pm »
Citar
Mensaje de Rajoy a la banca: tendrán que asumir pérdidas con la venta de viviendas
E.C..- 19/12/2011


 (19/12/2011 16:22) YA TENEMOS OBJETIVO: ABSORBER 750.000 PISITOS DEL STOCK QUE LASTRA A LA BANCA.-

¡Qué Discurso de Investidura más preocupante en el terreno fiscal [presupuestario y tributario]!

Se confirmaría nuestra terrible sospecha de que la AUSTERIDAD FISCAL que se propone NO ES LA AUTÉNTICA, o sea, la propia de un proceso de DEVALUACIÓN INTERNA. Se trataría solo de RECORTES CIRCUNSTANCIALES excepcionables.

Miente cuando dice que el "único y exclusivo compromiso de aumento del gasto" es el de actualizar del poder adquisitivo de las pensiones [maldita la gracia que tiene tratar bien a un sector de la población que, por edad, se ha librado de la burbuja-pirámide generacional, cuando no se ha beneficiado de ella].

Los "gastos tributarios" también son gastos fiscales. Y hay abundantes y proinflacionistas, como la deducción-IRPF por vivienda], la devolución-IVA ipso facto, la deducción-IS por "modernización", la rebaja de impuestos a la "santa pyme", con una extensión alucinante del ámbito de aplicación del régimen privilegiado.

(19/12/2011 16:40) Para colmo, en vez de decir Estado DEL Bienestar, dice Estado DE Bienestar, lapsus linguae que sugiere, neurolingüísticamente, su subordinación al Capitalismo Popular, en una interpretación sistemática, toda vez que, si tuviera que resumirse el discurso en solo una frase, sería:

- "Todo el mundo es bueno y volveremos a gozar de "loh miyoneh" cuando pase la mala racha".

Hemos pasado de CÁNDIDO a CALIMERO, dos positivismos complementarios.

Pero donde de verdad se ve la verdadera esencia no-internodevaluacionista del la voluntad de Gobierno es en los siguientes dos asuntos:

1] CCAA.- No solo no cita ni de refilón el replanteamiento del bodrio del Estado de las Autonomías, impresentable en la UE, sino que se indica expresamente que los solapamientos de competencias se resolverán en beneficio de una de las Administraciones Públicas concernidas; toda vez que no se establecen objetivos en materia de recentralización, está claro que, cuando se trate de gasto sin lucimiento, la competencia se atribuirá al Estado, y cuando se trate de poder verdadero [recaudación, fiscalización, urbanismo, etc.], la administración pública agraciada será la regional.


 (19/12/2011 17:03) y 2] "REESTRUTURACIÓN" DEL SISTEMA FINANCIERO.- Huele muy mal que se diga que el BdE, sucursal del BCE, ha incurrido en "indecisiones y bloqueos", y se postule un "cambio tecnificador del sistema de supervisión y regulación", especialmente en cuanto a las CCdAA. Pero lo importante es que se habla de una hipotética segunda oleada reestructuradora que traería causa directamente de la contabilización de pérdidas inmobiliarias. Como no se puede obligar a nadie a comprar, máxime cuando se reconoce que "no fluye el crédito" [precisamente, fluirá tras la mágica reestructuración], lo que se nos está diciendo es que sí habrá banco o bancos malos o, lo que es lo mism, fondos-congelador, que serán financiados, de un modo u otro, por los contribuyentes.

Para colmo, el discurso termina con una proclamación de cierre al más puro estilo estajanovista:

- "Llegará de nuevo el día en que volvamos la vista atrás y ya no recordemos los sacrificios. Esta es la imagen de nuestro deber. No hemos venido aquí a recibir halagos y lisonjas".

¿AUSTERIDAD FISCAL AUTÉNTICA?, DULCE SUEÑO.

Prepárenese para un paso atrás en la TRANSICIÓN ESTRUCTURAL 2025.

¡Que Dios ampare a los funcionarios del Estado!


http://www.elconfidencial.com/vivienda/2011/12/19/mensaje-de-rajoy-a-la-banca-tendran-que-asumir-perdidas-con-la-venta-de-viviendas-89584/

Urederra

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 5405
  • -Recibidas: 4353
  • Mensajes: 624
  • Nivel: 57
  • Urederra Se le empieza a escucharUrederra Se le empieza a escucharUrederra Se le empieza a escucharUrederra Se le empieza a escucharUrederra Se le empieza a escuchar
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2011
« Respuesta #1165 en: Diciembre 19, 2011, 19:04:09 pm »
!! Cuidado con Mariano que nos la puede meter "doblá" !!

Urbanismo

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 5966
  • -Recibidas: 16209
  • Mensajes: 866
  • Nivel: 513
  • Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2011
« Respuesta #1166 en: Diciembre 19, 2011, 19:50:10 pm »
Y parieron los montes ... Fiel a su estilo de no decir nada y de contentar a todo el mundo, puede que Mariano haya dicho mas de lo que quería decir, y acabe cabreando a todo Cristo.

Nos explicamos, el discurso de Mariano ha sido puramente marxista, pero de Groucho; los macarrones rellenos de bicarbonato, que creban y curaban la indigestión simultáneamente: no puede uno anunciar lucha contra la inflación e inyectar dinero público de manera indirecta en el sistema: (IVA, Pymes ¿eso que es?, deducciones inmobiliarias).

No puede tampoco aumentar los gastos (pensiones, las medidas citadas anteriormente, inversión en la justicia), y reducir el déficit sin incrementar el resto de los impuestos. Ni pretender que las viviendas se vendan a su precio real, y por otro lado inflarlo artificialmente (la vuelta de la deducción).

Y referente a este apartado, y por último, no puede uno ignorar de forma tan absoluta el proceso de los flujos de caja en las AAPP, ni contradecirse con la legislación vigente e incluso con la reciente reforma del 135 de la CE. Oiga Vd. que si decide establecer un mecanismo de pago a proveedores de las CCAA y AALL, en base a que vayan al Estado a compensar los impuestos estatales a cargo de las transferencias a CCAA y al PIE, se acaba de cargar lo que dice la legislación presupuestaria en prelación de pagos y el 135 en la preferencia de los acreedores financieros. Otra cosa es que la medida sea buena o mala, si se aplica acabaría con mucho zombie financiero que anda por ahi -¿le dejaría la consorte de su valedor?-.

Por otra parte, y en lo poco importante que ha apuntado en su discurso, pues la verdad es que no me lo creo: ¿Vds. piensan que los gastadores sin consignación presupuestaria lo van a pagar de alguna manera?, yo, no.

Por último, y en eso coincido PPCC, que se vayan preparando los funcionarios, salvo que esta gente cambie las ideas, a partir de marzo el hachazo será de los que hacen época. Pero que se preparen también los ciudadanos, cuando se vea el catálogo de servicios básicos (especialemente en sanidad), a lo mejor solveen green se queda corta.

Dicho lo anterior, veremos lo que dicen los amos y hasta donde nos va apretar siguiendo sus instrucciones, porque recuerden: el que tiene la vara da los palos, y los amos son los que tienen el grifo de la pasta, y Mariano ... No hay dinero, no lo hay, no lo hay y no lo hay.

Un saludo

Todo lo innecesario en algún momento se vuelve feo.

BLICHON

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 3789
  • -Recibidas: 10006
  • Mensajes: 643
  • Nivel: 137
  • BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2011
« Respuesta #1167 en: Diciembre 19, 2011, 20:26:09 pm »
Citar
Ignorant

BLICHON
Pues me parece que habéis pinchado en hueso.

 Me refiero a que es la parte fundamental del ticket. Equivocado o no el ticket más cercano a lo que ha sido, es y probablemente será esta crisis es el que estamos leyendo aquí.

Shevek

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 9785
  • -Recibidas: 6569
  • Mensajes: 770
  • Nivel: 118
  • Shevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2011
« Respuesta #1168 en: Diciembre 19, 2011, 20:30:33 pm »
Bueno señores, nada que ver/escuchar hoy en el congreso.

Un montón de políticos diciendo lo que sus respectivas parroquias de votantes quieren oir....

Circulen por favor, circulen...
En Anarres nada es hermoso, excepto las caras. No tenemos nada más. Y en los ojos de la gente uno ve el esplendor del espíritu humano. Aquí en Urras, por el contrario, todo es hermoso. Excepto las caras. Pues ustedes, los poseedores, son poseídos.

Shevek

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 9785
  • -Recibidas: 6569
  • Mensajes: 770
  • Nivel: 118
  • Shevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2011
« Respuesta #1169 en: Diciembre 19, 2011, 21:53:16 pm »
Parece que el tema de "lash ventash" de viviendas de la banca ha despertado ciertas dudas/expectación en el hilo de sardin... del RESCATE. Os cuelgo aquí lo que ponen en EP:


Rajoy prevé sanear balances con la venta de viviendas en manos de la banca [EP, 19/12/2011]
Dificultan el acceso a mercados


Citar
El futuro presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado que la primera medida en el sector financiero será el saneamiento de los balances, para lo que es necesario la venta de los inmuebles terminados en manos de las entidades.

En su discurso de investidura en el Congreso de los Diputados, Rajoy ha insistido en la necesidad de completar la reestructuración del sistema financiero despejando las dudas sobre las valoraciones de determinados activos, especialmente inmobliarios.

   Estas dudas "están impidiendo un acceso adecuado de las entidades financieras a los mercados y, a su vez, contaminan la credibilidad de la deuda pública", ha afirmado Rajoy.

   Asimismo, ha indicado que para sanear los balances de la banca se requiere una valoración muy prudente de los activos menos líquidos, como solares y promociones inmobiliarias sin terminar.

   "Estas medidas supondrán la asunción de pérdidas latentes u ocultas en los balances, por lo que es inevitable una segunda ola de reestructuraciones, con más fusiones y más necesidades de capital", ha asegurado Rajoy.

BANCO DE ESPAÑA

   Además, el futuro presidente del Gobierno ha abogado por un cambio del sistema de regulación del Banco de España, que lo agilice y tecnifique "evitando las indecisiones y bloqueos que lo han caracterizado".

   Rajoy prevé impulsar la culminación del proceso de reestructuración en los primeros seis meses del año, como requisito imprescindible para que vuelva a fluir el crédito a empresas y hogares y, con ello, fomentar la recuperación del crecimiento y del empleo en España.

   El futuro Gobierno también prevé cambios en el modelo de regulación de las entidades tenedoras de las acciones (cajas y fundaciones procedentes de las cajas) para garantizar su independencia y profesionalidad.


Me parece que lo que le pide el cuerpo es echar una manita a los bankitos con los activos tóxicos, digoooo, poco líquidos, y animarles a seguir vendiendo los "pisitos acabados" a precios de libros...

Saludos
En Anarres nada es hermoso, excepto las caras. No tenemos nada más. Y en los ojos de la gente uno ve el esplendor del espíritu humano. Aquí en Urras, por el contrario, todo es hermoso. Excepto las caras. Pues ustedes, los poseedores, son poseídos.

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal