Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 15 Visitantes están viendo este tema.
- El nuevo secretario de Estado de Comercio, Jaime García Legaz, actual secretario general de la FAES de José María Aznar.- Tasa de reposición. "Sera cero salvo en el caso de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado". Esa decisión, dice la portavoz, le corresponderá al ministro de Interior. En los servicios sociales bajos el porcentaje de reducción lo determinará el ministro de Hacienda.- Cambios en el CNI. La portavoz dice que las cosas se "irán haciendo en su momento y con el suficiente conocimiento de los asuntos". Indica que los cambios en la dirección se irán comunicando.- Porcentaje de reducción del Gobierno.Se ha reducido el número de vicepresidencias, de ministerios, de Secretarías de Estado. "Ahora toca la aprobación de los organigramas ministeriales" direcciones generales, secretarios generales.... Algo en lo que están trabajando.-Aborto. El PP llevaba en su programa una modificación de la ley del aborto y sigue siendo un compromiso del Gobierno.-Congelación sueldo funcionarios. Explica la portavoz que el ministerio de Hacienda está estudiando el estado de las cuentas para ver cómo abordar el asunto de la congelación.-Sáenz de Santamaría explica que Rajoy tuvo reunión antes de la investidura con la mayoría de grupos políticos para trasladarles el calendario y reformas que propondría en el pleno y que en el criterio del presidente del Gobierno no está reunirse con Amaiur.-No hay vicepresidencia de Economía porque Rajoy ha querido hacerse cargo de la coordinación de este asunto.-Se ha separado Hacienda y Economía porque Hacienda tiene la obligación de reducir el déficit y como en ello están relacionadas las autonomías por ello se ha fusionado con Administraciones Públicas.
(23/12/2011 13:55) LEVÍ-MATEO SOMOS TODOS.-Lo mejor de este año 2011, el primero tras la capitulación o rendición, lo encontré este junio pasado en Roma, en la Capilla Contarelli de la Iglesia de San Luis de los Franceses.Ahí estaba, pero nunca lo había visto.Caravaggio resumió la vida de Mateo, patrón de financieros y fiscalistas, en tres grandes cuadros. Como aficionado al comic, me dispuse a interpretarlos de izquierda a derecha.http://v5.cache8.c.bigcache.googleapis.com/static.panoramio.com/photos/original/39815240.jpg?redirect_counter=1http://4.bp.blogspot.com/_pquY1JTqTN0/THWwqRDjtAI/AAAAAAAAC38/ttxc05F96zA/s1600/445+1+Caravaggio-+Vocacion+de+San+Mateo.jpghttp://www.culturageneral.net/pintura/cuadros/jpg/inspiracion_de_san_mateo.jpghttp://img11.nnm.ru/1/1/a/0/2/5e9d142d536950e9bdcbf766229.jpgEl judío Leví era un financiero local al servicio de la aduana en Tiberiades, Cafarnaum y sus alrededores. Un publicano del protectorado militar romano y del desprestigiado gobierno civil autóctono colaboracionista. Era repudiado por el poder religioso rabínico institucionalizado y odiado por los terroristas celotes.[sigue 1]
(23/12/2011 13:58) [cont. 1]En el primer cuadro, La Vocación, se ve al rabino itinerante heterodoxo, entonces ya enfrentado a saduceos y fariseos, aunque crítico con celotes y fundamentalistas esenios. Está acompañado de un discípulo y señala a un barbudo con la mano derecha [en homenaje a Miguel Ángel, la mano del Adán de la Capilla Sixtina]. El aludido dice estupefacto:- "¿Quién?... ¿yo?".A Leví, le acompañan dos agentes tributarios armados y un liquidador o contador. De pié, el cliente-contribuyente se ajusta sus gafas para ver cuánto le sale.Leví dio un almuerzo en su casa y cambió de profesión. Se hizo apóstol y escritor.El segundo cuadro representa a Levi, ya confirmado como Mateo, no poniendo trabas terrenales a que su literatura sea guiada por un ángel.Hasta aquí, todo es fácil de entender.El enigma está en el tercer cuadro, El Martirio, en el que el pintor se autorretrata al fondo.No sabemos cómo murió Mateo pero todo indica que fue martirizado por los Partos [norte de Irán], ese rico imperio rival de Roma, obsesión de Trajano.[sigue 2]
(23/12/2011 14:01) [cont. 2]Lo que vi en junio no es que, en efecto, la fructífera vida de Mateo, exfinanciero concienciado [cfr. la inmensa crisis económica que maduraría bajo Domiciano], fuera segada, para regocijo del statu quo, por fuerzas enemigas, capitalistas exóticas y orientalizantes.Lo que vi es que ya no tenemos la suerte de los cristianos primitivos, que gozaban de martirios espectaculares.Ahora, esto es día a día, señores.Hoy nos toca lo que nos toca:- la vergonzante reposición pocobajista;- el maquis proinflacionista y estimulacionista; y- el quintacolumnismo estajanovista.Tengan ustedes una feliz Navidad y un próspero año nuevo.G X L
Los funcionarios sois el español medio por antonomasia.Cuando los funcionarios, como base de la sociedad española, comprendan que para mantener su exiguo sueldo hay que hacer sacrificios (el pisito) las cosas tal vez vuelvan a la normalidad ex-burbuja.Competentes e incompetentes (como en todas partes) los funcionarios son la legión que mantiene la galera del PIB a flote.No es de recibo que en subastas de la Agencia Tributaria se pidan millones de euros por solares en pueblos de mil habitantes, o millonadas por locales expropiados en medio de ninguna parte.El funcionariado está infestado de inmo-cipayos que no dudarán en arrastraros (y arrastrarnos) con ellos a la muerte. Y no nos corresponde a los de fuera poner orden en esa casa, porque nuestro futuro no depende de las cuentas del Estado.Los funcionarios tienen que ser el arite de la EO dentro del sistema, y está sucediendo exactamente lo contrario (mutilados, cipayos y perdedores).
Si es que el problema es simple, pero complejo. Es la falta de valores, en todas partes. La gente que vale, no sube, sólo medrán los que tienen peores intenciones. El mayor problema que yo veo en el caso de la función pública, es que la gerontocracia cainita es inamovible. Gente que además, no ha querido reciclarse porque el puesto lo tienen fijo. En la privada, el problema es similar, pero los que no se adaptan, normalmente, desaparecen. Las palilleros dueños de consultoras por ejemplo han vivido muy bien cobrando millonadas y pagando miseria a los empleados. Otra burbuja que va a estallar cuando las administraciones cierren el grifo, los que verdaderamente no valgan o no saquen trabajo adelante (powerpointistas) se tendrán que repartir mucho menos pastel o directamente se irán a la calle.Lo peor es que la gente que vale, se quema, porque se les anula por completo en estos entornos.No me parece mal, que caiga fuego purificador, a ver si arrasa con la mayor parte de la gentuza psicópata, y hace valer la labor de los que sí que curran y tienen ganas.
Cita de: visillófilas pepitófagas en Diciembre 23, 2011, 12:31:45 pmStarkiller, me da igual que seas funcionario o no. Ante unas opiniones adoptas las contrarias y creo que te equivocas igualemente. Yo conozco bastantes funcionarios que ganan más que sus homólogos en la privada. Y conozco funcionarios que han aprobado oposiciones de memorieta, por lo que no se puede hablar de que tengan "conocimientos". Y conozco funcionarios que han sido enchufados directamente, por parentesco o carnet (cosa que dices que sólo ocurre en el sector privado).En todas partes cuecen habas.Exactamente... en todas partes cuecen habas. yo no digo que los funcis sean seres de luz... creo que yo he comentado por estos foros muchas situaciones grotescas que he conocido de primera mano. Pero eso pasa igualmente en la publica y en la privada, por diferentes (aunque no tanto) motivos.¿Debemos, entonces, buscar joder las condiciones de los trabajadores de la privada, a ver si curran más?Esta claro que si van a recortar, el recorte debe ser homogeneo (Trabajadores, funcionarios, jubilados, etc...). A todos nos va a tocar.Lo que no le veo sentido es a las afirmaciones de que "ningun funcionario curra", "Los funcionarios son los culpables de todo", etc...Como bien has dicho, en todos lados cuecen habas. Y en todos lados hay cosas que arreglar. Pero de ahí a "La culpa de todo la tienen los funcionarios" va un mundo. Y francamente, me preocupa como esta la cosa, cuando hasta en este hilo ya se empiezan a buscar scapegoats. De culpar de todo a los funcis, a hacerlos con los sudamericanos, va un salto que no es demasiado grande.
Starkiller, me da igual que seas funcionario o no. Ante unas opiniones adoptas las contrarias y creo que te equivocas igualemente. Yo conozco bastantes funcionarios que ganan más que sus homólogos en la privada. Y conozco funcionarios que han aprobado oposiciones de memorieta, por lo que no se puede hablar de que tengan "conocimientos". Y conozco funcionarios que han sido enchufados directamente, por parentesco o carnet (cosa que dices que sólo ocurre en el sector privado).En todas partes cuecen habas.
Igual lo que toca, en vez de tanto manosear sueldos y horarios, que al final el ahorro es mínimo, es modificar la ley de función publica de arriba abajo. Porque si montas montas una mafia, no puedes esperar que de ahí salgan gente de bien, te saldrán delincuentes
...Por ahora, mi percepción es que los trabajadores del sector privado se han llevado más y peores golpes que los del sector público, y la tendencia no es a menos sino a más (para todos).
El funcionariado esta lleno de gente normal y corriente, española, eso sí.No cómo se han vendido tantísimas casas a precios tan burbujeados con solo 1,5 millones de funcionarios pepitos Es la hostia.Voy a ver si monto una PYME o algo, para redimir los pecados.En fin, voy a dar una vuelta a ver si aprovecho estos dias de vacaciones. Saludos.
Elocuente y un tanto aterradora resulta la radiografía de cómo se hacían las cosas en el negocio inmobiliario en pleno bum del ladrillo que está ofreciendo el juicio de esta semana en A Coruña por la demanda de Martinsa contra el exdueño de Fadesa, Manuel Jove, por la venta de la compañía pactada en septiembre de 2006
Cita de: burbunova en Diciembre 22, 2011, 17:33:50 pmCita de: Republik en Diciembre 22, 2011, 16:11:39 pmDe hecho es capital el peso que en todas nuestras desgracias históricas desde tiempos inmemoriales pero especialmente en ese siglo XIX tan anómalo respecto al entorno europeo, han tenido las atroces actuaciones de las bandas de privilegiados para poner freno a cualquier estorbo. [...]Y, pensándolo bien, casi todos los conflictos en este país proceden precisamente de que hay grupos que logran anómalamente ascender muy por encima de sus pares europeos y cuando toca meter tijera, la "lían parda". Hay privilegiadotes pero también una miríada de "provilegiaditos" que cobran no mucho pero no dan palo, y eso en agregado es una carga enorme.A cuenta de los grupos de privilegiados en mayor o menor grado, servidor matizaría que hay una corrupción moral profundamente insertada, con independencia de filias y fobias ideológicas, en la sociedad española: el hecho de que puedan y deban existir grupos de privilegiados que los no-privilegiados deben mantener con su trabajo.La entrada de la modernidad en España lejos de eliminar a estos grupos, ha servido para consolidarlos por la vía de una creación de legiones de 'privilegiaditos' a los que se puede acceder de forma 'democrática'. No me refiero a quienes viven de las migajas de la castuza, sino de nuestra sobredimensionada plantilla de funcionarios de medio pelo, personal que en países más desarrollados que el nuestro son sencillos empleados públicos.Sus condiciones laborales y salariales están muy por encima de sus equivalentes en el sector privado, distorsión que es mala. Pero lo peor es la idea-fuerza grabada a fuego en el inconsciente colectivo español: lo merecen porque pasaron unos duros ejercicios de proezas memorísticas.Y así estamos: el respeto lo merece un ser patético que no actualiza sus conocimientos, cobarde que mira para otro lado ante las manifiestas ilegalidades de sus jefes por designación política, vago e inconsciente al que no le importa lo más mínimo las consecuencias de sus actos. Y así se explica el vuelva-usted-mañana, el trato despectivo y mil y una anormalidades más: su trabajo no es servir, sino disfrutar de sus privilegios a cambio de representar, de mala gana, la comedia de hacer que se trabaja por el procedimiento de calentar la silla de lunes a viernes. Me viene a la memoria, mientras escribo estas palabras, las risotadas de unos funcionarios de la CAM que comentaban que la autonomía había tenido que contratar los servicios de una empresa privada del sector informático para que empezase a funcionar dentro del plazo previsto una aplicación informática, porque ellos ni daban palo al agua ni habían puesto interés en adquirir los conocimientos necesarios; contado por ellos, un matrimonio encantadísimo de haberse conocido a sí mismos.De traca me parece la apelación de los sindicatos a que todos nos pongamos a defender los derechos de estos privilegiaditos cuando les toca el más mínimo recorte. Uno pregunta que qué hay de los simples mortales como servidor y me vienen a responder que estos privilegiaditos son la vanguardia y que si caen ellos, no tardaré yo en caer. En fin, surrealista la escena en la que el pueblo llano defiende el dolce far niente de quienes los vampirizan.Y siempre ha sido así, el tan ruidoso conflicto del control aéreo al final (se puede cotejar en informes serios de Eurocontrol o en las cuentas de todos los organismos de control europeo) se deriva de un convenio que dejaba el control de la asignación de recursos al arbitrio de los asignados (es como cuando los médicos mandaban en los hospitales hace décadas, la programación de guardias se inflaba notablemente, ahora, por el ajuste en curso, está ocurriendo lo contrario, gerentes ajenos a la profesión deciden y a veces reducen demasiado; también se podría alegar "seguridad" para reclamar que los facultativos se autoplanifiquen, pero hace tiempo que sencillamente no se hace) y, sobre todo, que pagaba jugosísimas horas extra en un país en el que se puede "enfermar" dos o tres días sin tener que reportar al jefe ni aportar pruebas médicas (que en todo caso tampoco son difíciles de conseguir, verdaderas o falsas), y evidentemente el coladero se usó de tal modo que toda la programación, o su inmensa mayoría, era extraordinaria (todo sustituciones "intercambiadas") y de ahí retribuciones que triplicaban a las galas o germanas. Así de sencillo.Ejemplos tenemos mil, desde los policías de Alcorcón que por un complemento digital cobraban más que un catedrático universitario a bomberos que hacen 66 días de guardia anuales y descansan 299 días (en Francia hacen el doble de días porque con buen criterio los turnos de guardia no se consideran horas equivalentes a jornada laboral ordinaria, pues no siempre se trabaja) y muchas curiosidades más. Vista la foto de cerca, parece pequeña la broma, pero agregada es un coste brutal, como el derivado de tener que comprar fuera trabajo que se podría hacer internamente.Luego el arcaísmo y corporativismo de las administraciones y el Derecho Contencioso-Administrativo hacen el resto, hay jueces que declaran nulos despidos o recortes usando argumentos tirando a peregrinos ("el Estado puede pagar cualquier cantidad", como debió pensar un togado que falló en el sentido de indemnizar a un quebrador bancario de la crisis de 1979 con una cantidad muchas veces superior al PIB nacional) y más de una vez obstaculizarán, con su soberbia (para eso memorizaron 400 temas en su juventud), diversos procesos de racionalización-recorte, esto lo veremos pronto.
Cita de: Republik en Diciembre 22, 2011, 16:11:39 pmDe hecho es capital el peso que en todas nuestras desgracias históricas desde tiempos inmemoriales pero especialmente en ese siglo XIX tan anómalo respecto al entorno europeo, han tenido las atroces actuaciones de las bandas de privilegiados para poner freno a cualquier estorbo. [...]Y, pensándolo bien, casi todos los conflictos en este país proceden precisamente de que hay grupos que logran anómalamente ascender muy por encima de sus pares europeos y cuando toca meter tijera, la "lían parda". Hay privilegiadotes pero también una miríada de "provilegiaditos" que cobran no mucho pero no dan palo, y eso en agregado es una carga enorme.A cuenta de los grupos de privilegiados en mayor o menor grado, servidor matizaría que hay una corrupción moral profundamente insertada, con independencia de filias y fobias ideológicas, en la sociedad española: el hecho de que puedan y deban existir grupos de privilegiados que los no-privilegiados deben mantener con su trabajo.La entrada de la modernidad en España lejos de eliminar a estos grupos, ha servido para consolidarlos por la vía de una creación de legiones de 'privilegiaditos' a los que se puede acceder de forma 'democrática'. No me refiero a quienes viven de las migajas de la castuza, sino de nuestra sobredimensionada plantilla de funcionarios de medio pelo, personal que en países más desarrollados que el nuestro son sencillos empleados públicos.Sus condiciones laborales y salariales están muy por encima de sus equivalentes en el sector privado, distorsión que es mala. Pero lo peor es la idea-fuerza grabada a fuego en el inconsciente colectivo español: lo merecen porque pasaron unos duros ejercicios de proezas memorísticas.Y así estamos: el respeto lo merece un ser patético que no actualiza sus conocimientos, cobarde que mira para otro lado ante las manifiestas ilegalidades de sus jefes por designación política, vago e inconsciente al que no le importa lo más mínimo las consecuencias de sus actos. Y así se explica el vuelva-usted-mañana, el trato despectivo y mil y una anormalidades más: su trabajo no es servir, sino disfrutar de sus privilegios a cambio de representar, de mala gana, la comedia de hacer que se trabaja por el procedimiento de calentar la silla de lunes a viernes. Me viene a la memoria, mientras escribo estas palabras, las risotadas de unos funcionarios de la CAM que comentaban que la autonomía había tenido que contratar los servicios de una empresa privada del sector informático para que empezase a funcionar dentro del plazo previsto una aplicación informática, porque ellos ni daban palo al agua ni habían puesto interés en adquirir los conocimientos necesarios; contado por ellos, un matrimonio encantadísimo de haberse conocido a sí mismos.De traca me parece la apelación de los sindicatos a que todos nos pongamos a defender los derechos de estos privilegiaditos cuando les toca el más mínimo recorte. Uno pregunta que qué hay de los simples mortales como servidor y me vienen a responder que estos privilegiaditos son la vanguardia y que si caen ellos, no tardaré yo en caer. En fin, surrealista la escena en la que el pueblo llano defiende el dolce far niente de quienes los vampirizan.
De hecho es capital el peso que en todas nuestras desgracias históricas desde tiempos inmemoriales pero especialmente en ese siglo XIX tan anómalo respecto al entorno europeo, han tenido las atroces actuaciones de las bandas de privilegiados para poner freno a cualquier estorbo. [...]Y, pensándolo bien, casi todos los conflictos en este país proceden precisamente de que hay grupos que logran anómalamente ascender muy por encima de sus pares europeos y cuando toca meter tijera, la "lían parda". Hay privilegiadotes pero también una miríada de "provilegiaditos" que cobran no mucho pero no dan palo, y eso en agregado es una carga enorme.
Se os olvida ocmentar, además, que los funcionarios tiene derecho a la Prima Nocte sobre todas las gachís de su comunidad de vecinos, tienen bula papal para comer carne en cuaresma y las putas les hacen un 50% de descuento.Estoy flipando con loq ue leo en este hilo.¿Que los funcionarios cobran más que en la pública? ¿De donde coño sacais esa información?Un funcionario cobra menos que en la pública, a igualdad de cargo. Punto. Era así ahce cuatro años, y lo es ahora.Absolutamente todas mis amistades funcis, con cargo equivalente al mio y trabajo similar (E incluso algunos con más cargo, jeje) cobran menos que yo. Sustancialmente menos. Y yo no cobro mal, pero no es nada desorbitado, lo normal para mi cargo (En la privada).No os flipeis. Muchos de los problemas funcionariales que decis son ciertos... en parte. Pero lo de que cobran más es directamente falso, tanto a bajo nivel, como a alto nivel. Y al respecto de capacidad, son gente, por regla general, muy capaz. Al menos, para entrar han tenido que aprobar unas oposiciones, lo cual garantiza un mínimo de conocimiento. En la privada, con ser familiar de alguien, caer bien, o ser bueno vendiendo humo, pùedes llegar muy alto. En el funcionariado, no.Acerca de responsabilidad sobre la fiscalización de los políticos... si, cierto. De hecho, figura en sus estatutos que tienen que ponerse coraza medieval, subirse a un borrico (O a un forero de este hilo, eso queda un poco ambiguo) y cargar contra un aerogenerador.Vamos a ver, si la mitad de este hilo (Entre los cuales me incluyo) no ha tenido cojones a cargar en su vida personal laboral con cosas que conocen y no pueden denunciar, y la otra mitad ni se lo ha planteado (Y eso que somos los paladines -a la taza- de la burbuja...) ¿Que coño se espera de los funcionarios? ¿Que ellos lo valgan?Mirad, conozco muchos funcionarios en el ejercicio de sus funciones. Algunos son malos, como en todas partes (Anda que no hay morralla en la privada). Otros hacen todo lo que pueden (Sin arriesgar el pan e sus hijos, como cualquiera). Otros, si cargan contra los molinos de viento (Y acaban mal, otra cosa que hay en la privada).Hay mucho que mejorar. Pero los que españolean buscando la culpa de todo lo que pasa en solo un sector (Funcionarios, Inmigrantes, etc...) al que, curiosamente, no pertenecen, y dan a entender (Porque no afirman, no jodas, que eso es comprometido) que solucionando eso, se arregla todo (O casi todo) no me merecen mucho respeto.PS: No soy funcionario. Por si había dudas.