www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 8 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: yo2k1 en Marzo 26, 2012, 10:14:27 am...Cataluña apretando en todo, con lo que por lo menos esta CCAA de rebobinado nada, La Caixa saliendo de rositas y fortalecida, el ticket con retraso o incumplido, sin caudal político y casi ya sin transición 2025?Ya, la pregunta es con qué dinero lo van a hacer. Sin conocer las cuentas de Catalunya, o de la Kaixa --ya me gustaría conocerlas--, no se puede afirmar gran cosa. Tal vez ppcc tiene más información, tal vez tira de intuición. Tal vez habla desde el grifo, digo Europa, tal vez...Lo interesante de ppcc son las explicaciones que da, el porqué cree que va a pasar esto o lo otro, o porqué debería pasar esto o lo otro.El "maestro" no es el "mesías", gracias a Dios.
...Cataluña apretando en todo, con lo que por lo menos esta CCAA de rebobinado nada, La Caixa saliendo de rositas y fortalecida, el ticket con retraso o incumplido, sin caudal político y casi ya sin transición 2025?
Los tejemanejes burbujianos son idénticos a España. Estoy mirando cambiar mi piso de alquiler (que me ha tocado pillar en el peak de la burbuja a precios de escándalo) por otro más céntrico y pequeño, pero a mitad de precio. Pues bien, este piso está en una zona que a pesar de ser céntrica y cotizada, durante los últimos tres años ha sido un mini-bronx. Alguna mano oscura trasladó varias asociaciones para toxicómanos y gente problemática, y la policía se abstuvo de intervenir. Total... que casualidad, una vez aprovado un proyecto de construcción de viviendas precisamente en esa zona, las asociaciones se van, la policía entra y lo limpia todo. Osea, igualito igualito a lo que pasó en la zona de los cines luna de Madrid, donde la asociación esperrancio-céntrica Tri-ball hizo inversiones muy suculentas mientras gente moría literalmente acuchillada y los yonkis amedrentaban al personal.
En menudo jardín de debate nos metemos.Comunismo/Capitalismo.Si los dos sistemas han caído, despierten. Lo de China es otra cosa, es la combinación de dictadura del proletariado en el eje político con el mercado como asignador de recursos en el eje económico. Hay que ver como funciona eso cuando deje de parasitar la innovación de las democracias y le toque innovar por si mismo, porque la libertad parece necesaria para la innovación.Lo de occidente es otra cosa distinta al capitalismo, se usan los ingresos fiscales y la impresión de moneda para salvar de sus gigantescos errores a los "teóricamente" mas eficientes asignadores de recursos, los bancos. De hecho, los estados están haciendo una gigantesca asignación de recursos, lo cual no es su teórico trabajo en este marco teórico, para salvar a aquellos cuya función es asignar recursos porque son cojonudos, aunque lo han hecho como lo han hecho.Así que tocará un sistema nuevo, que la verdad, se hace esperar. Puede ser una mezcla pero puede ser también una innovación.El otro jardin es el de oriente y occidente. Para mi la clave es cual es el precio de nuestra libertad. En esto soy muy fan de zizek cuando dice que lo que nos inquieta de China es que subconcientemente sabemos ante esta alternativa histórica que se nos plantea: "derechos civilies y democracia (occidente) O eficiencia económica (China) " el sistema elegirá ...Siempre habíamos teorizado que éramos ricos porque éramos libres y democráticos (en un sentido blando de los dos conceptos) pero ¿y si tenemos que elegir?¿Individuo o consumo?
Cita de: sudden-and sharp en Marzo 26, 2012, 10:24:32 amCita de: yo2k1 en Marzo 26, 2012, 10:14:27 am...Cataluña apretando en todo, con lo que por lo menos esta CCAA de rebobinado nada, La Caixa saliendo de rositas y fortalecida, el ticket con retraso o incumplido, sin caudal político y casi ya sin transición 2025?Ya, la pregunta es con qué dinero lo van a hacer. Sin conocer las cuentas de Catalunya, o de la Kaixa --ya me gustaría conocerlas--, no se puede afirmar gran cosa. Tal vez ppcc tiene más información, tal vez tira de intuición. Tal vez habla desde el grifo, digo Europa, tal vez...Lo interesante de ppcc son las explicaciones que da, el porqué cree que va a pasar esto o lo otro, o porqué debería pasar esto o lo otro.El "maestro" no es el "mesías", gracias a Dios.Con que dinero van a hacer el que?La fusion Caixa-Banca Civica es un hecho, lo hagan con el dinero que lo hagan pero es un hecho, con lo cual queda totalmente descartado la fusion con BBVA.Hablar a estas alturas que esta practicamente cerrada Caixa-Banca Civica, de absorcion por BBVA no tiene sentido, ya que esta claro que no se va a producir, venga el dinero de donde venga.Conocer las cuentas no tiene relevancia ninguna porque sea via UE, España, o de donde sea, el hecho es la fusion. Que la paguemos todos? puede ser, o mas bien sera asi, pero eso no quita el hecho en si, con lo cual, repito, hablar de absorcion por BBVA no tiene sentidoY las explicaciones de porque va a pasar esto o lo otro, creo que ultimamente estan impregnada de "llamemosle pataleta". Esta viendo que el terruñismo gana terreno, cuando el creia que no iba a pasar, que el rescate, la intervencion, o incluso la politica nacional acabaria con eso, y la realidad nos esta marcando que no solo no va a acabar ese "terruñismo", sino que se esta asentando casi con mas fuerza.Si los tres pilares del ticket, se asientan mas, las cajas se fortalecen via fusiones, sea con el dinero que sea, el rebajon se retrasa, la transicion se retrasa, el caudal politico se acaba, no hay rescate y asi con todo lo que practicamente esta pasando, pues la "pataleta" impregna quizas esos mensajesEs la sensacion que me da, y no es una critica a su mensaje, porque nos hace estrujarnos las neuronas, pero si veo los post impregnados de "quiero esto y no va a pasar".No hay punto de inflexion de momento, a partir del cual se vea un rebobinado a nivel autonomico. Quizas en autonomias como CLM, Extremadura se vea algo pero Cataluña que es su "bestia negra", nada. Y La Caixa era otro de sus objetivos, como representante del "terruñismo" y resulta que ahora sale fortalecida como primera entidad española, sea con el dinero que sea o con las cuentas que sean.Ver a la Caixa como primera entidad, es totalmente contrario a lo que el suponia, como es contrario ver a Cataluña apretando al estado español y que el estado español no responda, e incluso acabe cediendo.Que no hay caudal politico? se lleva diciendo mucho tiempo, que de momento no hay narices, por no decir otra cosa, para dar un puñetazo en la mesa.Todos esperabamos que ese puñetazo lo acabaria dando UE, pero tampoco parece dispuesta o por lo menos oficialmente, bajo cuerda si.Sumale como te he dicho antes, que no hay rebajon, pues tienes practicamente todo el ticket incumplido o desfasado totalmente.
4.- A ESTAS ALTURAS DEL PROCESO FINANCIERO DEBERÍAMOS ESTAR TRABAJANDO YA EN LA REORGANIZACIÓN FISCAL FORMAL.-Muchísimo más grave que constatar que las clases bajas están cagaditas con las motosierras, es que las clases medias de provincias fantaseen con soberanías fiscales.¿Qué coño piensa hacer el Gobierno con la constelación de Fiscos autónomos?El anterior, al menos, coló en el Estatut lo de los consorcios, que después no puso en marcha para no condicionar soluciones más drásticas que podrían tomarse con la crisis más madura.Estas falsas vírgenes abnegadas nos tienen desconcertadísimos.
A partir de hoy entramos en una nueva fase. Hasta ahora el dique de las elecciones/decepciones andaluzas y asturianas ha contenido muchas medidas. Estamos a las puertas de que cambie todo. Hasta que no hayan pasado unos días y empiece la mascletá todo es hablar por hablar. Bum, bum, burrubum y más que bum es todo lo que vamos a escuchar en los próximos días. Petardazos por todas partes. Ya no tienen razón para ocultar nada. Es ahora o nunca. No digo que vaya a pasar, pero sí digo que hablar ahora es hablar antes de tiempo. Lo Gordo empieza a partir de ahora.Paciencia (o valentía, no sé muy bien).
No lo pillas. Si dice algo y _no_ lo "explica", esperar y ver. Si lo explica, entonces a) si no te convence mucho, esperar y ver, o bien b) te convence la explicación.Enfadarse con ppcc, es como enfadarse con Mourinho. No habla para tí, no tienes por qué leerle, no tienes por qué aceptar los argumentos... etc.¿Dónde está el problema?Y por otro lado; la fusión-absorción de Bankaja, por parte de KajaMadrid, es un HECHO, también. ¿Inquietante? No sé, dímelo tú. Las cuentas de Bankia, están en boca de todo el mundo. Hoy mismo he leído que quiere "adquirir" KatalunyaKaixa. ¡Será por dinero! En Madrid vamos 'sobraos' de pasta, a condición de que no preguntes de dónde sale. (Como los 1000 millones de déficit extra, vamos...)Un saludo.
¿Qué quiero decir con esto? No creo que las cifras indiquen una conspiración de los adultos para oprimir esos jóvenes impertinentes que quieren todo el dinero. Me parece que lo que estamos viendo es algo más simple: la política sigue al “centro” demográfico del país, y en occidente este centro está envejeciendo.
Los Estado-nación modernos se cocieron en el fuego de las guerras europeas de los siglos XIX y XX. Por decirlo deprisa y mal, Francia se hizo francesa matando alemanes, y viceversa. Las guerras contra el enemigo exterior son muy cohesivas y, como resultado de estas guerras, se fraguaron unos Estado-nación muy cohesionados, es decir, con fuerte sentido del Estado y del interés general, capaces de abordar empresas nacionales con el apoyo muy mayoritario de la población. Mientras todo esto sucedía en Europa, en España nos dedicábamos a matarnos los unos a los otros en una cruenta sucesión de guerras civiles: tres guerras carlistas en el siglo XIX y una guerra civil en el XX que dejó tras de sí un millón de muertos. Las guerras civiles no son cohesivas, sino divisivas y por ello no es de extrañar que el grado de cohesión que muestra España sea mucho menor que el de, por ejemplo, Francia o Alemania. En España la noción del interés general, o nacional, es débil, y apenas hay políticas de Estado: el aborto es o no delito dependiendo de quien gobierne; las prioridades de la política exterior cambian con el Gobierno de turno; también las educativas; no ha sido posible consensuar las reformas estructurales más importantes (pensiones y mercado de trabajo) que han acabado siendo utilizadas como arma electoral por el partido entonces en la oposición…
...Y sigo sin entender que tiene que ver, en lo que comentas, que CajaMadrid se una a Bancaja y formen Bankia junto con otras, como La Caixa se ha unido a Banca Civica, con lo del BBVAQue lo hagan con dinero publico, estara mal ya que pagaremos todos, eso esta mas que claro.Que no haya dinero para eso, pues probablemente tambien, ya que tambien pagaremos todos.Pero el hecho en si no era eso, no era hablar si la fusion o no de las cajas es correcta, sino que La Caixa NO se va a unir, fusionar o lo que quieras, con BBVA, ya que YA ha tomado la decision de hacerlo con Banca Civica.Con lo que hablar a estas alturas de BBVA-La Caixa, es como si hablo que DiStefano marcara el proximo domingo un gol siendo titular del R.Madrid, irreal total
Y en los ultimos post de ppcc, a mi modo de entender, hay parte de "pataleta" por ver que esta pasando, lo que el no queria que pasara en ningun momento.
CitarY en los ultimos post de ppcc, a mi modo de entender, hay parte de "pataleta" por ver que esta pasando, lo que el no queria que pasara en ningun momento.Pues en esto estoy de acuerdo con Yo2k1. No sé si pataleta, desorientación, frustración...o cómo llamarlo.Pero que a este paso, nos veo aquí reunidos en 2020 con más moral que el alcoyano diciendo "vaya, esto sigue sin tener visos de cambiar, pero pá 2025 transicionamos fijo" (los pisitos no, esos no aguantan, pero el mamoneo a costa del hundimiento del país..).Y sigo sin entender qué es lo que hace tan incuestionable la transición hacia una economía exportadora, con inversión directa de la UE. Entiendo lo que hará bajar los pisitos hasta límites insospechados, la ley de la gravedad como decíais el otro día. Pero lo demás, pues no lo veo tan claro. No sé, últimamente estoy de una mala leche con todo esto! Supongo que como todos..
Cita de: yo2k1 en Marzo 26, 2012, 17:19:44 pm...Y sigo sin entender que tiene que ver, en lo que comentas, que CajaMadrid se una a Bancaja y formen Bankia junto con otras, como La Caixa se ha unido a Banca Civica, con lo del BBVAQue lo hagan con dinero publico, estara mal ya que pagaremos todos, eso esta mas que claro.Que no haya dinero para eso, pues probablemente tambien, ya que tambien pagaremos todos.Pero el hecho en si no era eso, no era hablar si la fusion o no de las cajas es correcta, sino que La Caixa NO se va a unir, fusionar o lo que quieras, con BBVA, ya que YA ha tomado la decision de hacerlo con Banca Civica.Con lo que hablar a estas alturas de BBVA-La Caixa, es como si hablo que DiStefano marcara el proximo domingo un gol siendo titular del R.Madrid, irreal totalEn los foros, siempre se ha hablado mal de las kajas, a excepción de la kaixa. Era más o menos un lugar común, que ésta no estaba tan mal.PPCC lleva un tiempo insistiendo en que la Kaixa es una caja más, y que todas son una mierda. Habló de la posibilidad de la debilidad de la Kaixa, cuando lo de Sacyr, en Repsol, porque la caja no ponía dinero sobre la mesa. Nos ha explicado algo ahora, con lo de Criteria, y con lo de Argentina, etc.Yo no me atrevo a decir cómo esta la dichosa Kaisa, ni cómo está Banca Cívica, Bankia, o el propio BBVA. Pero sí se, que estas uniones, fusiones, adquisiciones necesitan el aval del BdE, y que con el suficiente dinero público te las podrías comprar hasta tú.Si el BdE no quiere, no hay fusión. Y si la caixa no estuviera bien, el propio BdE, la fusionaria como le diera la gana.La pregunta es porqué pones la mano en el fuego por la kaixa. Yo prefiero "esperar y ver".
Cita de: Currobena en Marzo 25, 2012, 14:24:21 pmParece que somos un ejemplo para Europa:Lowfour, tu que tienes información de primera mano ¿están subiendo tanto los precios de las casas en Suecia? http://www.elconfidencial.com/vivienda/2012/03/25/aqui-huele-a-burbuja-inmobiliaria-94859/Bueno ya lo he contado unas cuantas veces... aquí se ha pasado el turning point el año pasado, pero hemos pasado dos repuntes de precios o mini-bull traps que me tienen desconcertado. Aquí una gráfica de los últimos 24 meses en Estocolmo.http://www.maklarstatistik.se/maeklarstatistik/kommun.aspx?Main=Centrala%20Sthlm%20(inom%20tullarna)&LK=3003&Months=24&Extra1=8888&Extra2=8888&Typ=Boratter&Ant=1473Los precios son de escándalo, superando fácilmente los 6000 y 7000€ el metro cuadrado. La gente está muy pillada, he oído varios casos de gente desesperada por vender y que cuando se han quitado el muerto han respirado. Los tejemanejes burbujianos son idénticos a España. Estoy mirando cambiar mi piso de alquiler (que me ha tocado pillar en el peak de la burbuja a precios de escándalo) por otro más céntrico y pequeño, pero a mitad de precio. Pues bien, este piso está en una zona que a pesar de ser céntrica y cotizada, durante los últimos tres años ha sido un mini-bronx. Alguna mano oscura trasladó varias asociaciones para toxicómanos y gente problemática, y la policía se abstuvo de intervenir. Total... que casualidad, una vez aprobado un proyecto de construcción de viviendas precisamente en esa zona, las asociaciones se van, la policía entra y lo limpia todo. Osea, igualito igualito a lo que pasó en la zona de los cines luna de Madrid, donde la asociación esperrancio-céntrica Tri-ball hizo inversiones muy suculentas mientras gente moría literalmente acuchillada y los yonkis amedrentaban al personal. Si es que no se ha inventao nada. Siempre igual en todos lados. Lo más terrorífico es la negación interesada, la ceguera que provoca la codicia, el mi pisito, mi tesoro. La amnesia inducida (recordemos que hace tan solo 15 años Suecia estaba en el bottom bottom de un overshooting de escándalo donde uno se podía comprar un apartamentito por 30.000 euros). Las mentiras intoxicadoras de políticos, economistas, analistos y otra tropa de mamporreros interesados. La negación de la burbuja es activa y multicanal, y los que señalamos lo obvio somos tachados de agoreros.Yo lo único que veo es que con los sueldos suecos no da para tanto piso. Y que veo más tuperwares que he visto en mi vida, porque la gente está asfisiá.
Parece que somos un ejemplo para Europa:Lowfour, tu que tienes información de primera mano ¿están subiendo tanto los precios de las casas en Suecia? http://www.elconfidencial.com/vivienda/2012/03/25/aqui-huele-a-burbuja-inmobiliaria-94859/