www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 6 Visitantes están viendo este tema.
Está dando un discurso la Kirchner. Se declara de utilidad pública el 51% del patrimonio de YPF
Argentina nacionaliza YPF alegando que los hidrocarburos son de interés nacionalelEconomista.es16/04/2012 - 17:29El gobierno de Cristina Fernández de Kirchner ha ordenado expropiar el 50,01% de YPF, a la que declara de interés público.
Liquidity Isn't CapitalSubmitted by Tyler Durden on 04/16/2012 10:51 -0400At the start of April, ECB's Draghi noted, "let's keep in mind that it [the LTRO] is not capital", adding that "if a bank does not have capital, it would be better to raise it now". Given the rapidly fading glow of LTRO's liquidity flush, the seemingly 'wasted' ammunition that Spanish and Italian banks have fired at the sovereign bond bears and the complete and utter lack of capital raising that has occurred, perhaps it is no wonder that credit spreads on the major European financials have exploded back to near their wides once again (LTRO-encumbrance aside). As Barclays notes today, the major financials alone look set to need over EUR120 billion in capital to bring their credit risks down to acceptable levels to be able to openly access capital markets once again. This means a median 30% of current equity market capitalization has to be raised. Just as we pointed out again and again, not only is the LTRO an encumbrance of bank balance sheets (and therefore increasingly subordinates all existing bond-holders implicitly reducing recoveries in a worst case scenario) but it delayed much-needed decision-making by giving the banks an 'out' for a few months.The sad reality now is that liquidity is simply not capital and given the decompression in senior credit spreads, subordinated credit spreads, and the surge in LTRO stigma (as well as huge compression in equity prices), it seems the investing public is also seeing this. Either banks shrink their balance sheets dramatically (with the ensuing credit contraction driving Europe into a much deeper recession) or they raise capital, hugely diluting existing shareholders (since we can only imagine who would be willing to fund these black holes at anything like current market prices). To rub a little further salt into that wound, tomorrow will bring ECB margin calls and given the collapse in Italian and more so Spanish bond prices, there has to be some anxious margin clerks making calls right now given the ridiculously fine haircuts that were imposed on these bonds.
@ Starkiller:Mariano conoce bien como se las gasta las redes locales. Conoce bien al clan Baltar de Ourense. Cita:Está en galego pero se entiende. http://gl.wikipedia.org/wiki/Xos%C3%A9_Lu%C3%ADs_Baltar(...)En xaneiro de 2003 impulsou unha rebelión de deputados ourensáns contra o que entendía era unha deriva de "desgaleguización" do PPdG a raíz da destitución de Xosé Cuíña co gallo da crise do Prestige, ameazando con deixar a Fraga en minoría no Parlamento de Galicia[1]. Como continuación desta liña política, o 20 de setembro de 2004 comunicou a Fraga a súa intención de formar un Partido nacionalista de centro dereita sucesor de Centristas de Galicia, se non se lle daba total liberdade para formar a lista de Ourense para as eleccións autonómicas de 2005 e non se incluía ao defenestrado Cuíña nun posto digno na de Pontevedra. O 4 de outubro Fraga chegou a un acordo con el aceptando estas condicións.[2](...)
------------------------Lo que hace Mariano es una guerra de desgaste. Baltar junior (presidente de la Diputación) está pasándolo mal ya que tiene que recortar gasto y afecta a la partida de personal. Pero Mariano no tiene tiempo. Eso sí, si ponen a otro para imponer los recortes en personal aunque hubiera una rebelión abierta (montan un nuevo partido) como no hay dinero y afuera hace frío, las traiciones serán tan espectaculares que Baltar junior y los suyos se quedan solos. Edito: lo que haría temblar a los aparatos centrales de la partitocracia es que nazca un movimiento popular de "derechas" y de "izquierdas" con un líder carismático y que mueva a su favor un sentimiento anti-europeo o anti-alemán donde antiguas facciones locales del PPSOE y sus anexos regionales (CIU, PNV, CC y etc) se pasan en masa a este partido y que consiga cotas de poder a nivel local. Bueno, en Grecia no ha habido sino más fragmentación según las últimas encuestas. Los dos grandes partidos griegos laminados pero sin una alternativa clara.
Es mas, acerca del tema de Repsol, añado una segunda derivada:El final del gobierno de ZP ha constado de una moderada deriva Atlantista (Rota, y el cabreo Ruso) que el gobierno de Rajoy no ha modificado Ni para bien, ni para mal.Haríamos bien en tomar nota de cuanto nos pueden ayudar los americanos, cuando se ponen a ello:http://www.hispanidad.com/Confidencial/ypf-la-irrupcin-de-obama-inclina-la-balanza-hacia-espaa-20120416-149333.html...porque como su ayuda sea como la que nos han dado con Repsol... es un buen ejemplo de lo que nos espera por ese lado.
Cita de: nora en Abril 16, 2012, 17:33:08 pmEstá dando un discurso la Kirchner. Se declara de utilidad pública el 51% del patrimonio de YPFGñe.Se ha armado. Esto tiene repercusiones en Europa. Tiene repercusiones en la miniunidad de destino Volkstum-Butifarren, y tiene repercusiones, muy probablemente, para Marianico I el Breve.La Caixa a tomar por culo, pero ya.Tiene gracia, que somos tan gilipollas que hasta las joyas de la corona nos cargamos. Al final es verdad eso de que "Antes de regalar Repsol a los Madrileños, lo quemo".En lo referente a "Eventos de Calidad", este tiene un calado inmenso; eso, o mucho me equivoco.
Perdón por mi ignorancia, pero me podríais ayudar a entender un poco más las repercusiones de este tema? Sobre el terruñito y sobre MarianoY cuando dices que no le hubiera pasado a una Repsol en la que UE tuviera intereses, no los tenía entonces, en una de nuestras joyas de la corona?Relación de todo esto con el peak oil y la des-globalización? (o aquí ya me estoy haciendo la picha un lio de nuevo?)Menos mal que Soria lo tenía encauzado..Gracias, y lo siento por ser tan preguntona! Es lo malo de que sepais de tantas cosas por aquí
yo creo que las repercusiones teruñisticas son solo dereivadas de la obsesión del maestro por lo que todos sabemosrepsol es una empresa privada con domicilio fiscal en madrid en la que la caixa es accionista pero no mayoritario
Antonio Brufau Niubó,1 (Mollerusa, 1948), empresario español, Licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad de Barcelona y Máster en Economía por IESE.[editar] Carrera empresarialSe incorporó a La Caixa en 1988 como Director General Adjunto y responsable del grupo industrial de la entidad. Anteriormente, fue Socio Director en la firma Arthur Andersen. En la Caixa jugó un papel determinante, junto con el entonces Presidente de La Caixa Josep Vilarasau e Isidre Fainé, en el proceso de fusión de la Caja de Pensiones de Cataluña y Baleares y la Caja de Ahorros y Monte de Piedad Barcelona, que dió lugar a La Caixa. En 1994, en representación de La Caixa, Brufau pasó a presidir el parque temático Port Aventura.En julio del año 1997, fue nombrado Presidente del Grupo Gas Natural cargo que ostentó hasta 2004. Durante este periodo la compañía gasista experimentó una importante transformación y expansión internacional.Desde 1996 hasta 2004, Brufau fue miembro del Consejo de Administración de Repsol.En el año 2004 es nombrado Presidente Ejecutivo de Repsol YPF, S.A., multinacional integrada de petróleo y gas natural. Desde su llegada a la Presidencia de Repsol, la compañía ha renovado su estructura organizativa y ha fijado los ejes prioritarios de crecimiento en Upstream, Gas Natural Licuado (GNL) y Downstream. los archivos son originales.
Cita de: Starkiller en Abril 16, 2012, 18:42:05 pmCita de: terelu en Abril 16, 2012, 18:32:36 pmyo creo que las repercusiones teruñisticas son solo dereivadas de la obsesión del maestro por lo que todos sabemosrepsol es una empresa privada con domicilio fiscal en madrid en la que la caixa es accionista pero no mayoritarioSi, todos sabemos que son obsesiones de ppcc. Esta claro que la relación de La Caixa y el volkstum-butifarren con repsol es meramente circunstancial:CitarAntonio Brufau Niubó,1 (Mollerusa, 1948), empresario español, Licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad de Barcelona y Máster en Economía por IESE.[editar] Carrera empresarialSe incorporó a La Caixa en 1988 como Director General Adjunto y responsable del grupo industrial de la entidad. Anteriormente, fue Socio Director en la firma Arthur Andersen. En la Caixa jugó un papel determinante, junto con el entonces Presidente de La Caixa Josep Vilarasau e Isidre Fainé, en el proceso de fusión de la Caja de Pensiones de Cataluña y Baleares y la Caja de Ahorros y Monte de Piedad Barcelona, que dió lugar a La Caixa. En 1994, en representación de La Caixa, Brufau pasó a presidir el parque temático Port Aventura.En julio del año 1997, fue nombrado Presidente del Grupo Gas Natural cargo que ostentó hasta 2004. Durante este periodo la compañía gasista experimentó una importante transformación y expansión internacional.Desde 1996 hasta 2004, Brufau fue miembro del Consejo de Administración de Repsol.En el año 2004 es nombrado Presidente Ejecutivo de Repsol YPF, S.A., multinacional integrada de petróleo y gas natural. Desde su llegada a la Presidencia de Repsol, la compañía ha renovado su estructura organizativa y ha fijado los ejes prioritarios de crecimiento en Upstream, Gas Natural Licuado (GNL) y Downstream. los archivos son originales.http://es.wikipedia.org/wiki/Antonio_BrufauDesde luego, hay que tener una mente calenturienta para encontrar ese tipo de relaciones...repsol, caixa...vale, pero que tiene que ver el terruño aqui?que es la obsesión de la que hablaba antescon links, por favorgracias
Cita de: terelu en Abril 16, 2012, 18:32:36 pmyo creo que las repercusiones teruñisticas son solo dereivadas de la obsesión del maestro por lo que todos sabemosrepsol es una empresa privada con domicilio fiscal en madrid en la que la caixa es accionista pero no mayoritarioSi, todos sabemos que son obsesiones de ppcc. Esta claro que la relación de La Caixa y el volkstum-butifarren con repsol es meramente circunstancial:CitarAntonio Brufau Niubó,1 (Mollerusa, 1948), empresario español, Licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad de Barcelona y Máster en Economía por IESE.[editar] Carrera empresarialSe incorporó a La Caixa en 1988 como Director General Adjunto y responsable del grupo industrial de la entidad. Anteriormente, fue Socio Director en la firma Arthur Andersen. En la Caixa jugó un papel determinante, junto con el entonces Presidente de La Caixa Josep Vilarasau e Isidre Fainé, en el proceso de fusión de la Caja de Pensiones de Cataluña y Baleares y la Caja de Ahorros y Monte de Piedad Barcelona, que dió lugar a La Caixa. En 1994, en representación de La Caixa, Brufau pasó a presidir el parque temático Port Aventura.En julio del año 1997, fue nombrado Presidente del Grupo Gas Natural cargo que ostentó hasta 2004. Durante este periodo la compañía gasista experimentó una importante transformación y expansión internacional.Desde 1996 hasta 2004, Brufau fue miembro del Consejo de Administración de Repsol.En el año 2004 es nombrado Presidente Ejecutivo de Repsol YPF, S.A., multinacional integrada de petróleo y gas natural. Desde su llegada a la Presidencia de Repsol, la compañía ha renovado su estructura organizativa y ha fijado los ejes prioritarios de crecimiento en Upstream, Gas Natural Licuado (GNL) y Downstream. los archivos son originales.http://es.wikipedia.org/wiki/Antonio_BrufauDesde luego, hay que tener una mente calenturienta para encontrar ese tipo de relaciones...