Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 8 Visitantes están viendo este tema.
Golpe de autoridad de Caixabank: limpia todo su ladrillo en un trimestreEl banco de La Caixa gana un 84% menos entre enero y marzo, tras provisionar 2.436 millones para sanear sus activos inmobiliarios.Miguel Alba (14:18)La Caixa ha inaugurado su liderazgo en el mercado financiero con un claro golpe de autoridad. Su banco Caixabank ha absorbido en el primer trimestre de 2012 todas las necesidades de provisiones exigidas por el plan de Guindos para sanear los activos problemáticos inmobiliarios. Entre enero y marzo, la entidad catalana ha dotado 2.436 millones, lo que ha lastrado sus resultados en el primer trimestre en un 84% con respecto a 2011. En estos tres primeros meses, Caixabank ganó 48 millones de euros.Según ha informado la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la generación de resultados y la disponibilidad del fondo genérico, de 1.835 millones, han permitido realizar en este período todas las provisiones estimadas por el Real Decreto del Gobierno para sanear al sistema financiero.Por su parte, el margen bruto de la entidad ha alcanzado los 1.672 millones, un 8,3% más, y refleja, según CaixaBank, la buena evolución de las comisiones y la materialización de plusvalías, registradas en resultados de operaciones financieras, que mitigan la mayor aportación al fondo de garantía de depósitos respecto al ejercicio anterior.Margen de explotaciónEn cuanto al margen de explotación de CaixaBank, éste alcanza los 889 millones, un 25,3% más, gracias a la gestión activa de los márgenes de las operaciones, de los volúmenes y de las rentabilidades y, también, de la cartera de renta fija, junto con una estricta política de racionalización y reducción de los costes.La entidad también ha mantenido en el último trimestre el volumen de negocio (+0,5%), ha consolidado su solvencia, con un Core Capital (Basilea II) del 12,4%, y ha elevado su liquidez hasta los 29.436 millones, un 10,6% de los activos totales. "Cumplimos ya con los mayores requerimientos de Basilea II sin acogerse al periodo transitorio hasta 2019""La solidez de la estructura de capital de CaixaBank permite cumplir holgadamente, ya desde el momento actual, con los mayores requerimientos de Basilea III, sin necesidad de acogerse al periodo transitorio fijado hasta el 2019", señala el banco. El margen de intereses del grupo ha crecido un 10,2%, situándose en los 883 millones, pese al entorno de inestabilidad de los mercados financieros, la contención del crecimiento de los volúmenes gestionados, la fuerte competencia por la captación de depósitos y el aumento del coste de las emisiones en los mercados mayoristas.Aumenta la morosidadEn cuanto a la ratio de morosidad de CaixaBank, ésta se sitúa en el 5,25% y continúa manteniendo por tanto un diferencial positivo frente al 8,16% de media del sector financiero en febrero, gracias, sobre todo, "a la exigente gestión del riesgo y a una muy intensa actividad de recobro". La ratio de cobertura alcanza el 61%, aunque este porcentaje se eleva hasta el 138% considerando las garantías hipotecarias.Por segmentos, la ratio de morosidad en particulares es del 1,95% y del 3,93% en empresas, sin incluir promotores. Los recursos propios computables del Grupo ascienden a 17.641 millones, con un excedente de 6.862 millones sobre el requerimiento mínimo regulatorio. La morosidad sigue en aumento y se sitúa en el 5,25%, frente al 8,16% de media del sectorLa liquidez se sitúa a 31 de marzo de 2012 en 29.436 millones de euros, en su práctica totalidad de disponibilidad inmediata, alcanzando el 10,6% de los activos totales. En concreto, el aumento en el primer trimestre de 2012 asciende a 8.488 millones de euros. Por otro lado, los vencimientos pendientes de 2012 ascienden a 1.839 millones de euros.La cartera de inmuebles de CaixaBank asciende 2012, a 1.574 millones de euros netos, con una cobertura del 36%. De los activos inmobiliarios adjudicados, el suelo representa un 17%, con una cobertura del 59%. La exposición de CaixaBank al sector promotor asciende a 21.708 millones de euros, con una reducción en el primer trimestre de 2012 de 730 millones de euros, un 3,3% menos, y representa aproximadamente un 12% sobre el total del crédito a la clientela.Cobertura de activos hipotecariosLa cobertura de los activos problemáticos de financiación al sector promotor se sitúa, a 31 de marzo, en el 40,4%, 129% con garantías hipotecarias (25,5% a 31 de diciembre de 2011 y 114% con garantías hipotecarias). Además, una parte del impacto del Real Decreto de saneamiento del ladrillo corresponde a la dotación de una provisión genérica del 7% sobre la cartera en situación normal del sector promotor. Considerando esta provisión, la cobertura sobre la cartera crediticia problemática del sector promotor a 31 de marzo de 2012 alcanza el 50% (74% sobre los activos dudosos).CaixaBank anunció a finales de marzo la compra de Banca Cívica por cerca de 1.000 millones de euros, aunque esta operación no ha tenido impacto en las cuentas del primer trimestre de la entidad catalana. Esta fusión por absorción conformará la entidad líder del mercado español, con unos activos de 342.000 millones de euros y más de 14 millones de clientes.La integración de Banca Cívica permitirá obtener sinergias desde el primer momento, que alcanzarán los 540 millones tras el tercer año, mientras que los costes de reestructuración se estiman alrededor de los 1.100 millones de euros netos de impuestos.
Citar¡No a los golpes de Estado económicos inspirados por la clase bonusista! La última vez que ví cosas así fue cuando la Operación Galaxia.¿Qué insinúa?. ¿Podría ser que la operación contra el rey viniera de ahí?Si ppcc es pro UE y pro rey, ¿el rey es pro UE (estrategicamente) y por tanto anticastuza (tácticamente en el presente y porque lo que es en el pasado...)? Si alguien puede iluminar este punto a ver si podemos entresacar algo más.En fin veo atlantistas y UEistas por todos lados, el estar o no en el € podría estar en juego y sinceramente, no creo que la partida este cerrada. ¿Saben ya de qué quieren morir? Ahogados por la austeridad o inundados por la impresora that is the question.Aquí hay mucha sustancia y estos meses van a marcar el futuro de décadas. ¡¡¡¡Vaya jugadores nos han tocado para tener las cartas en la mano!!!Edito: Había repetido la cita de la wiki sobre la operación galaxia
¡No a los golpes de Estado económicos inspirados por la clase bonusista! La última vez que ví cosas así fue cuando la Operación Galaxia.
LA DIRECCIÓN DE LA COMPAÑÍA SE EMBOLSÓ 518 MILLONES EN BONUSFlorentino Pérez gana 112 millones de euros por una estrategia con la que ACS pierde 767La entrada de ACS en Iberdrola se salda con pérdidas del 50% de la inversión para los accionistas pero con importantes ganancias para el consejo de administración que la diseñó. Los 39 directivos de la constructora se han embolsado 517 millones de euros en retribuciones y se han anotado unos beneficios de 239 millones. Uno de cada cuatro euros de esa cantidad se la embolsó su presidente, Florentino Pérez, que recibió una retribución total de 112,2 millones de euros y que se ingresa unos beneficios de 54,61 millones, según consta en los registros que la constructora remitió a la CNMV.Javier Ruiz (17:00)Florentino Pérez ha ingresado 112 millones de euros en stock optionsLa entrada de ACS en Iberdrola se salda con pérdidas del 50% de la inversión para los accionistas pero con importantes ganancias para el consejo de administración que la diseñó. Esa estrategia que se puso en marcha en el año 2006 y se diseñó en los años anteriores, los ejercicios en los que la dirección de la constructora se premió a sí misma con un plan de stock options que ha reportado 517 millones de euros en retribuciones a los 39 miembros de sus órganos directivos. Uno de cada cuatro euros de esa cantidad se la embolsó su Presidente, Florentino Pérez, que recibió una retribución total de 112,2 millones de euros, según consta en los registros que la constructora remitió a la CNMV.La estrategia de inversiones industriales que comenzó a aplicarse en los meses posteriores y que desembocó en la entrada de ACS en Iberdrola a partir de 2006 ha llevado a los bancos internacionales a exigirle desinversiones para seguir financiándola. Los mismos bancos que posibilitaron aquella aventura han exigido ahora que se deshagan las posiciones por lo que las acciones que se compraron a 7,1 euros han sido vendidas a 3,62 y ACS se ha anotado unas pérdidas de 767 millones de euros, de momento. El pasivo latente de esa participación se cifra en 4.962 millones, según las cuentas de la constructora.Sin embargo, la cúpula de la constructora ha ingresado ya el premio al diseño de esas estrategias mediante un plan multianual de stock options que comenzaba a vencer en el año 2008 y que ha continuado hasta 2011. La retribución total fue de 517 millones y sus beneficios (descontado el valor original de las acciones que recibieron) fue de 239,7 millones de euros para sus 39 beneficiarios.Beneficios para Florentino sin el voto de FlorentinoEl acuerdo de retribuciones a la dirección fue aprobado con la abstención de quien más beneficios obtuvo de él: su presidente, Florentino Pérez, que se ha embolsado el 21,7% de las retribuciones totales y el 22,8% de los beneficios, es decir, uno de cada cuatro euros pagados.Florentino Pérez se abstuvo en la votación del primero de los planes en 2004 y, de nuevo, en su expansión un año más tarde, cuando se amplió del 2 al 4% el plan “a favor de las personas que integran el equipo directivo del grupo y de las principales sociedades que lo integran”, aseguró ACS.ACS ha perdido un 44% de su valor en el último año y sus acciones han pasado de valer casi 40 euros por título cuando sus directivos las vendieron a 16,4 ayer
El banco de La Caixa gana un 84% menos entre enero y marzo, tras provisionar 2.436 millones para sanear sus activos inmobiliarios.
todas las necesidades de provisiones exigidas por el plan de Guindos
http://www.elconfidencial.com/vivienda/2012/04/18/el-informe-mas-demoledor-sobre-el-ladrillo-espanol-preve-caidas-minimas-de-precios-del-25--96333/
http://www.elconfidencial.com/vivienda/2012/04/18/que-hacemos-con-las-viviendas-las-vendemos-las-regalamos-las-destruimos-o-las-alquilamos-96381/
http://www.elconfidencial.com/vivienda/2012/04/19/la-reforma-financiera-oculta-un-agujero-de-140000-millones-en-prestamos-promotor-96406/
http://www.elconfidencial.com/economia/2012/04/19/los-inversores-desconfian-del-banco-de-espana-por-su-aprobado-general-a-la-banca-96426/
A estas alturas de la crisis, y con el fracaso de las sucesivas reformas del sector, los inversores no confían más que en un saneamiento completo de la exposición inmobiliaria, sobre todo del suelo, que consideran que no vale nada porque van a pasar muchos años antes de que se vuelva a construir en España. "Hay que hacer lo mismo que en Irlanda o EEUU hace años, limpiar los balances completamente y que caigan los pisos un 60% o lo que sea necesario", afirma Lacalle.
En el extranjero, el pestazo que emana nuestra banca ya no se soporta más. los mercados piden el saneamiento del sistema financiero español podrido de ladrillos.....¿el principio del fin?.....Citarhttp://www.elconfidencial.com/economia/2012/04/19/los-inversores-desconfian-del-banco-de-espana-por-su-aprobado-general-a-la-banca-96426/CitarA estas alturas de la crisis, y con el fracaso de las sucesivas reformas del sector, los inversores no confían más que en un saneamiento completo de la exposición inmobiliaria, sobre todo del suelo, que consideran que no vale nada porque van a pasar muchos años antes de que se vuelva a construir en España. "Hay que hacer lo mismo que en Irlanda o EEUU hace años, limpiar los balances completamente y que caigan los pisos un 60% o lo que sea necesario", afirma Lacalle.Hoy ya es demasiado tarde, ni bajando los pisos un 60% va a reducirse el stock, es demasiado tarde, españa ya está muerta...
A mí se me encienden todas las alarmas cuando veo a FJL y a la izquierda tan de acuerdo en rajar sobre determinado tema, como es el caso de la casa real. Ya pasó con el linchamiento de Urdangarín y ahora con esto. No hay nada que estimule más las bajas pasiones del populacho que noticias como éstas, como podemos comprobar cualquiera en las conversaciones de barra de bar de estos días. Seguir el juego a esta banda es de idiotas, independientemente de lo que se piense sobre el poder hereditario. Según lo veo, el momento bueno para abrir un periodo constituyente será cuando el colapso del sistema autonómico sea definitivo, y en lo económico se vislumbren ya indicios de un nuevo modelo de crecimiento. Pensar que por quitar al Rey y proclamar una III República vamos a modernizar el país es, como diría ppcc, de idealistas hegelianos.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Pensar que por quitar al Rey y proclamar una III República vamos a modernizar el país es, como diría ppcc, de idealistas hegelianos.
Quizás me equivoque, pero me encantaría saber si el elefante del Rey era de esos del "cupo" que se matan cada X para mantener la población protegida viable en los parques y reservas.Si así fuera, qué? A tragarse las palabras todos. TO DOS.