www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 7 Visitantes están viendo este tema.
Visto lo visto,¿Compramos pisos ahora para salvar los ahorros como nuestros abuelos? o ¿tenemos tiempo para esperar a que bajen un poco mas, antes que Black Rock se los queden todos?PD. Ya no se, si lo digo en broma o lo digo en serio.
Debemos procurar, en la medida de nuestras posibilidades, ser traidores, sembradores de cizaña, y creadores de división. Para ello, nada mejor que ignorar todas las admoniciones del sistema para que nos endeudemos y consumamos, así como mantener siempre la cabeza fría y la opinión informada. No se trata de vivir al margen de la ley, sino de ignorar al sistema, y escupirle silenciosamente en sus sucias fauces.
no te creas que USA va a salir de rositas de todo esto.
por los dioses, la deuda y el jurgolesteban, al reclutamiento y la favela
El Mercado estima en 370.000 millones el agujero del sistema financiero español. El gobierno Rajoy en esta segunda regulación ha impuesto a los bancos una provisión de 30.000 millones de euros que unidos a los 100.000 ya provisionados da una total de 130.000 el diferencial son 240.000 millones que se quedan en el aire
existían contratos de crédito a cierre de 2010 que "se clasificaban en sectores distintos de la promoción inmobiliaria y construcción", y que un año después, atendiendo, según explica en el informe, a la clasificación de actividad del deudor, "se han reclasificado como riesgo vinculado al sector de la promoción inmobiliaria y constructor".
@Decreasing. Uropa desgraciadamente no puede exportar inflación como los USA porque no es la moneda con la que se vende el petróleo, materia imprescindible para todo país. Toda esa inflación se la comerán, enteramente, los ahorradores europeos, y en cierta medida los acreedores, sí, pero, a partir de ese momento, la credibilidad del euro se irá a la mierda, y comprar con él materias primas será carísimo. No puede haber transición estructural, ni devaluación interna, si no bajan los pisos, PPCC, dixit. Ley de hierro de los salarios de Salt y bla, bla.Hay que hacerse a la idea, vamos a estar igual que ahora, otros 15 años, hasta que la inflación del 2% y las provisiones se coman las pérdidas de los balances de los bancos, al más puro estilo Japón, pero con un veintipico por ciento de paro. Y vuelvo a preguntarme ¿entonces, qué coño hago yo aquí? Como una copia pesimista de Neo, me encuentro que he aprendido mucho, sólo para ver, que Sión vuelve a caer, y que nada lo evitará, y no sólo eso, sino que Sión, volverá a ser destruida por enésima vez en 30 años. Los agentes Smith's reclaman su tributo, nuestras vidas, que nuestra generación no podrá disfrutar en plenitud, por la avaricia de una panda de sádicos que disfrutan del privilegio del control de la masa monetaria para provocar burbujas y robar riqueza desmedidamente.Me pregunto si en toda esta charada de mierda, PPCC es el Arquitecto, o el Oráculo.No hope, no future.
Acerca de lo que comentáis de que el ticket de ppcc cada vez parece más oxidado y más wishful thinking, creo que hay una concepción erronéa sobre el mismo en cuanto considerarlo como una prospectiva de cuando y de qué manera se alcanzarán los objetivos necesarios para la tan desea Transición Estructural. En realidad, aunque inicialmente contenía fechas (por ejemplo, la célebre Capitulación 2010), progresivamente han ido desapareciendo en las sucesivas versiones que ha ido modulando ppcc del mismo. Ahora mismo, tiene más bien un carácter normativo que prospectivo, y el notorio cabreo que muestra ppcc con el curso de los acontecimientos viene no sólo de que no se ajuste ni por asomo a su timing, sino que ante todo, como ticket normativo que es, se encuentra profundamente violentado. Sin embargo, no deja de ser cierto que fuera del ticket no hay ni habrá vida económica para España (que no está ni mucho menos sola en cuanto a las diversas burbujas inmobiliarias que hay actualmente en el mundo, pero sí que lo está en cuanto a la debilidad para poder afrontar su devenir por el mundo por sus propios medios; ni tenemos materias primas, ni tenemos tecnología propia). Por eso, considero que con todo el ticket sigue teniendo en gran parte validez, y más que la tendrá.La castuza puede poner todos los palos en las ruedas que quiera, pero el que sean un ser parasitario tan corto de miras que está dispuesta a liquidar a su huésped, acabará más pronto que tarde por hacer gran mella sobre ella, no para que dé su brazo a torcer, sino para que deje de tener fuerza que oponer; no considero que las castas uropedas vayan a venir a salvarnos, más allá de impedir que caigamos en un pozo tal que acabe por arrastrarlos a ellos. Sin embargo, sin su concurso dudo que aquí podamos tener suficiente fuerza quienes somos conscientes del abismo al que hemos empezado a caer como poder provocar la tan necesaria rotación de élites. También por eso, CPM y NHD son nuestros aliados; NHT también asoma, y afuera hay gran impaciencia con nosotros. Debemos evitar que nuestra castuza pueda inmolarnos en el altar de su inmundicia, a mayor gloria de sus latrocinios. Debemos procurar, en la medida de nuestras posibilidades, ser traidores, sembradores de cizaña, y creadores de división. Para ello, nada mejor que ignorar todas las admoniciones del sistema para que nos endeudemos y consumamos, así como mantener siempre la cabeza fría y la opinión informada. No se trata de vivir al margen de la ley, sino de ignorar al sistema, y escupirle silenciosamente en sus sucias fauces.Y quién no interioce esto por análisis racional, tiene todas las papeletas para que acabe teniéndolo que aprender por la fuerza y a palos. En realidad, ése será el camino para la mayoría, que sólo aprende de ésa manera, y si es que llega a hacerlo.
El príncipe de los silencios se queda sin hablaCarlos Sánchez.- 20/05/2012 (20/05/2012 13:00) ¿QUÉ POLÍTICA ECONÓMICA SE PUEDE ESPERAR DE UN PUÑADO DE FUNCIONARIOS EXCEDENTES, TONTOS DE LOS PISITOS, BAJO LA BATUTA DE UN REGISTRADOR DE INMUEBLES?.-http://noticias.pisos.com/noticias/vivienda/cual-es-el-patrimonio-inmobiliario-de-los-nuevos-ministros/Van a hacer todo lo que esté en su mano para restaurar lo mejor posible el modelo muerto [Construcción & Consumo-Efecto Riqueza]. No van a actuar sobre los costes inmobiliarios. Su compromiso con el mundo de la Empresa es nulo. Solo rentismo y plusvalías. ¿A qué descerebrado se le ocurre, en contra de la opinión académica y fáctica:- resucitar la deducción-IRPF-vivienda, - regalar el 50% del gravamen sobre plusvalías inmobiliarias, - transformar el inquilinato en pseudohostelería, y- permitir la golfada contable de los fondos congelador inmobiliarios?Todo lo que nos pase nos estará bien merecido, por no querer comprender que:LO QUE NOS ECHA PARA ATRÁS EN LOS EMPRENDIMIENTOS ECONÓMICOS Y EN LOS CAMBIOS PERSONALES ES LA LOSA DE COSTES INMOBILIARIOS.No tenemos norte y la polar es lo que importa. Pero no es por que haya dudas. Es porque el verdadero objetivo de la Política Económica es impresentable.
Para mí la gran pregunta es ¿por qué salen esas facturas ahora?[...]Siendo malpensado... ¿será que Bankia ya no cubre? :-?
Bien, me alegra saber que no estoy sólo en la cruzada contra el pensamiento mágico y el mundopiruletismo (estupidización supersticiosa inducida por presión social).Yo no tengo ninguna duda de que esta forma de pensar es la que ha originado los problemas económicos, sociales y ecológicos de los últimos 30 o 40 años
Siete días críticos: ¡salvad al soldado España!S. McCoy.- 20/05/2012 (20/05/2012 14:41) NO ES QUE NO HAYA CONFIANZA, ES QUE HAY DESCONFIANZA.-Los mercados y las autoridades supraestatales no se dejan engañar como los atribulados pisitófilos creditófagos españoles. Ven lo que vemos nosotros: feriantes.Cuando viví en Sevilla, fui presidente de mi comunidad de propietarios. Se trata de una casa palacio del s.XVII con unos ingentes gastos conservación. Uno de los copropietarios no pagaba nada. Nos engañó con un plan de regularización, firmando unos pagarés sin intención alguna de atenderlos en sus vencimientos. Sin embargo, no os podéis imaginar lo impecable que paseaba por la Feria, en coche de caballos, con su corbata de Hermés, su Rolex y su taje de O'Kean.El príncipe de los silencios se queda sin hablaCarlos Sánchez.- 20/05/2012 (20/05/2012 13:42) LAS TRANSICIONES ESTRUCTURALES SE CARACTERIZAN POR SU INESTABILIDAD.-Dentro de la efervescencia de vanguardia que se vive en transicionestructural.com, se está planteando si nosotros, los transicionistas estamos capitulando cuando reconocemos, cabreadísimos, que las cosas no están marchando por donde deben ir si queremos que, cuanto antes, la economía ordinaria reviva.En toda Transición Estructural, hay dos fuerzas involucradas: las que tiran para adelante [cfr. Exportación & Inversión Bienes-Equipo] y las que te anclan al pasado que se resiste a morir [cfr. Consumo-Efecto Riqueza & Inversión-Construcción].Lo que está pasando no es, ni más ni menos, que las fuerzas reaccionarias quintacolumnizadas dentro del Estado y el sector público administrativo infraestatal están intentando ayudar al maquis inmobiliario a recuperar el terreno perdido en el período 2006-2010. Si lo hicieran obscenamente, las autoridades supraestatales les pondrían la proa sin equívocos. Lo hacen suavonamente, aparentando ortodoxia, pero luego condicionando el proceso con mezquindades usureras, como la guarrería del alquiler o los fondos congelador. Pero no engañan a nadie. Patético.
(20/05/2012 13:42) LAS TRANSICIONES ESTRUCTURALES SE CARACTERIZAN POR SU INESTABILIDAD.-Dentro de la efervescencia de vanguardia que se vive en transicionestructural.com, se está planteando si nosotros, los transicionistas estamos capitulando cuando reconocemos, cabreadísimos, que las cosas no están marchando por donde deben ir si queremos que, cuanto antes, la economía ordinaria reviva.En toda Transición Estructural, hay dos fuerzas involucradas: las que tiran para adelante [cfr. Exportación & Inversión Bienes-Equipo] y las que te anclan al pasado que se resiste a morir [cfr. Consumo-Efecto Riqueza & Inversión-Construcción].Lo que está pasando no es, ni más ni menos, que las fuerzas reaccionarias quintacolumnizadas dentro del Estado y el sector público administrativo infraestatal están intentando ayudar al maquis inmobiliario a recuperar el terreno perdido en el período 2006-2010. Si lo hicieran obscenamente, las autoridades supraestatales les pondrían la proa sin equívocos. Lo hacen suavonamente, aparentando ortodoxia, pero luego condicionando el proceso con mezquindades usureras, como la guarrería del alquiler o los fondos congelador. Pero no engañan a nadie. Patético