* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2024 por Cadavre Exquis
[Hoy a las 18:22:53]


XTE-Central 2024 : El opio del pueblo por saturno
[Hoy a las 01:16:04]


El Hilo del Clima y el Cambio Climático por traspotin
[Ayer a las 15:41:57]


Geopolitica siglo XXI por saturno
[Junio 08, 2024, 22:24:29 pm]


Coches electricos por Cadavre Exquis
[Junio 07, 2024, 20:34:12 pm]


Autor Tema: Propuestas - Ley de Transparencia  (Leído 7231 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

nora

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 3512
  • -Recibidas: 16232
  • Mensajes: 1716
  • Nivel: 244
  • nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Propuestas - Ley de Transparencia
« en: Marzo 21, 2012, 21:30:32 pm »
Este viernes 23 de marzo se aprueba el borrador de la Ley de Transparencia

Según esto http://www.20minutos.es/noticia/1345285/0/ley-de-transparecia/politicos-despilfarradores/audiencia-publica/
Los ciudadanos tendrán 10 días para hacer aportaciones

Ya que estamos siempre proponiendo entre nosotros, abro este hilo para aportar ideas, y, si parece bien en general, acordar algún texto para enviar (lo que hagan con ello, ya es otra cosa  :roto2:)

De momento, como ideas generales planteadas, por r.i.g.c.m. y dmar

- Obligar a colgar en internet, fácilmente accesibles y en ún sólo sitio (encuestando a la gente sobre la accesibilidad de la web, si hace falta), los contratos de todas las contratas, concesiones y CPP de las Administraciones.
- Medidas relativas a puestos de libre designación y personal de confianza, así como empresas públicas (fiscalización y control)
Toda sociedad en la cual no esté establecida la garantía de los derechos, ni determinada la separación de los poderes, carece de Constitución.

melchor rodriguez

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 736
  • -Recibidas: 5061
  • Mensajes: 447
  • Nivel: 154
  • melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Propuestas - Ley de Transparencia
« Respuesta #1 en: Marzo 21, 2012, 21:35:58 pm »
Este viernes 23 de marzo se aprueba el borrador de la Ley de Transparencia

Según esto http://www.20minutos.es/noticia/1345285/0/ley-de-transparecia/politicos-despilfarradores/audiencia-publica/
Los ciudadanos tendrán 10 días para hacer aportaciones

Ya que estamos siempre proponiendo entre nosotros, abro este hilo para aportar ideas, y, si parece bien en general, acordar algún texto para enviar (lo que hagan con ello, ya es otra cosa  :roto2:)

De momento, como ideas generales planteadas, por r.i.g.c.m. y dmar

- Obligar a colgar en internet, fácilmente accesibles y en ún sólo sitio (encuestando a la gente sobre la accesibilidad de la web, si hace falta), los contratos de todas las contratas, concesiones y CPP de las Administraciones.
- Medidas relativas a puestos de libre designación y personal de confianza, así como empresas públicas (fiscalización y control)


Obligación de actualización de la información. Sobre todo en la ejecución del presupuesto. Detallar lo más posible. Como dice bien @ Republik: esas "trasferencias corrientes" que esconden tantas cosas en la administración paralela. 



Eyaso

  • Ojiplático
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 65
  • -Recibidas: 312
  • Mensajes: 58
  • Nivel: 5
  • Eyaso Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:Propuestas - Ley de Transparencia
« Respuesta #2 en: Marzo 21, 2012, 21:46:33 pm »
Magnífica iniciativa, como aporte les dejo el decálogo de transparencia (de www.transparencia.org.es)
Quizás de aquí podamos sacar algunas ideas o mejorar los principios rectores.

http://www.transparencia.org.es/PROYECTO_ENIS/2ª_Reunión/Decálogo__de__transparencia__e__integridad.htm

DECÁLOGO  DE  TRANSPARENCIA  E  INTEGRIDAD

 
       El nivel de transparencia de las entidades que integran el Sector público español es manifiestamente mejorable, y por otra parte, los responsables políticos que ejercen el gobierno y la representación de los ciudadanos han de dar muestras del nivel de integridad y de apertura informativa que de ellos y de sus organizaciones demanda la sociedad. Es por ello que Transparencia Internacional España manifiesta la necesidad de que los distintos Partidos políticos españoles asuman los Principios y medidas que se recogen en el siguiente Decálogo de Transparencia e Integridad:

 

1.Tramitación urgente de una ley de transparencia y acceso público a  la información, que incorpore procesos y órganos que den garantías de su adecuada implantación: España es uno de los pocos países de  la Unión Europea que no tiene una ley de este tipo. Los ciudadanos españoles tienen el derecho a saber, a conocer todo lo que se hace, cómo se hace, y cuanto se gasta para hacerlo, en cualquier institución pública, y por tanto a disfrutar de este derecho fundamental en los mismos términos que los restantes ciudadanos europeos. En el plazo máximo de seis meses a partir de la celebración de las Elecciones generales debería comenzar la tramitación parlamentaria de esta Ley de Transparencia.

 

2.Creación de un portal nacional de transparencia pública. Paralelamente a la citada Ley, este Portal de transparencia debería poner a disposición de los ciudadanos, de una forma sencilla y directa, los datos básicos de los más de 20.600 organismos, instituciones y empresas que integran el abultado y complejo Sector Público español, es decir, no solo de las entidades fundamentales de ámbito estatal, autonómico, provincial y municipal, sino también del amplio elenco de los restantes entes públicos: Empresas, Organismos Autónomos, Fundaciones, Agencias, Mancomunidades, Consorcios, etc., ya que son entidades todas ellas financiadas por los propios ciudadanos (ver detalles de esta propuesta en Anexo 1).

 

3.Exclusión de las listas electorales de los procesados por corrupción. Los Partidos políticos podrían explicitar su integridad y dar una imagen pública más favorable evitando  que procesados por corrupción pudieran formar parte de las Listas electorales.

 

4.Reforma de  la legislación electoral para desbloquear las listas cerradas que presentan los partidos políticos. De esta manera los ciudadanos podrían así excluir a aquellos candidatos no deseados, o que no les ofrecen garantías de integridad y/o competencia.

 

5.Compromiso de los cargos públicos electos de formular y hacer pública su declaración de bienes e intereses. Todos los cargos públicos electos deberían así formular y hacer pública una información que ya es obligatoria legalmente en muchos casos, y que sin embargo no se llega a cumplir adecuadamente en la práctica.

 

6.Modificar  la normativa sobre financiación de los partidos políticos en línea con las recomendaciones del g.r.e.c.o. En su último informe (Mayo 2011), el Grupo de Estados contra  la Corrupción del Consejo de Europa señala una serie de importantes deficiencias e insuficiencias en lo que respecta a la transparencia de los Partidos políticos españoles en cuanto a sus Fuentes de financiación y sus cuentas, evidenciando la necesidad de una mayor información acerca de los Préstamos recibidos, las Fundaciones y empresas vinculadas, las finanzas de las sedes locales, etc.

 

7.Establecer  la obligatoriedad legal de rendición y publicación ON LINE de las cuentas de los partidos políticos, incluyendo el detalle de sus Cuentas electorales. Dado que una proporción claramente mayoritaria de los recursos financieros de los Partidos políticos es la aportada por los ciudadanos, deberían rendir cuentas a éstos y hacer públicas dichas Cuentas.

 

8.Aprobación de una ley para  la protección al denunciante de prácticas corruptas e ilegales, tanto en el ámbito público como en el sector empresarial. España debería ponerse a la altura de otros muchos países en cuanto a la protección jurídica de aquellos ciudadanos que con una conducta ética y solidaria se atreven a denunciar las prácticas corruptas o ilegales que existen fehacientemente en sus propias instituciones.

 

9.Respeto efectivo de los principios de méritos y capacidad, y eliminación de  la libre designación y el cese discrecional en  la administración pública. El mérito debería asegurarse para el acceso a los Altos Cargos y a los Cargos directivos de las Fundaciones y las Empresas Públicas, deberían publicarse además los currículums de las personas que hayan accedido a esos cargos, fomentarse la carrera directiva profesional y eliminar cargos de asesores y eventuales.

 

10.Promover un pacto nacional de lucha contra  la corrupción entre partidos, ONG,s, asociaciones empresariales, sindicatos y medios de comunicación, que priorice la adecuada implantación de las normas existentes, y genere aquellas medidas que refuercen las sanciones, aseguren la independencia de los órganos encargados de la lucha contra la corrupción y el control del Gobierno, y coordine las actuaciones en la materia.

 

Aparte de estas diez Medidas fundamentales que integran el Decálogo, TI-España entiende que los Partidos políticos deberían igualmente asumir el compromiso de realizar o apoyar las Actuaciones que se recogen como Recomendaciones adicionales en el Anexo  2 a este Decálogo: Anexo 2.

 

Los anteriores principios y medidas están recogidos y ampliamente desarrollados dentro del conjunto de más de cuarenta propuestas que se incluyen en el proyecto ENIS (European National Integrity Systems) que TI-España está desarrollando junto con otros veinticinco países europeos, y cuyo texto final y resultados se van a publicar y presentar próximamente (más información del proyecto en Proyecto ENIS )

Gardel

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 9237
  • -Recibidas: 7541
  • Mensajes: 1295
  • Nivel: 131
  • Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Que el mundo fue y será una porquería ya lo sé...
    • Ver Perfil
Re:Propuestas - Ley de Transparencia
« Respuesta #3 en: Marzo 21, 2012, 22:02:39 pm »
El borrador del anteproyecto de ley filtrado, no oficial..No me fió mucho peroo aquí lo dejo

http://www.access-info.org/documents/Access_Docs/Advancing/Spain/Espana_Anteproyecto_Ley_Transparencia.pdf

Un análisis del supuesto borrador del 2010
http://www.access-info.org/documents/Coalicin_Pro_Acceso/Analisis_breve_del_anteproyecto.pdf

Y la pagina de donde lo he sacado:
http://www.leydetransparenciaya.info/
« última modificación: Marzo 21, 2012, 22:05:09 pm por Gardel »

Urbanismo

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 5968
  • -Recibidas: 16209
  • Mensajes: 866
  • Nivel: 513
  • Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Propuestas - Ley de Transparencia
« Respuesta #4 en: Marzo 21, 2012, 22:21:43 pm »
Bueno, leidas las propuestas, hay que considerar algunas cosillas:

Ver como se llevan las medidas de transparencia con la Ley de Protección de datos, -trasposición de una directiva europea, pero mas restrictiva todavía, y con un guadián que vive de lo recauda por multas-. A partir de ahí toda la luz posible sobre las finanzas de las AAPP, que los vampiros huyen de ella.

Medidas concretas:

1. Publicación en internet, en una página única, de los nombres y retribuciones (incluyendo indemnizaciones, retribuciones en especie y beneficios por acceder a bienes a precio inferior al del mercado) de todos los que cobren del presupuesto, señalando su relación con la administración. Se incluyen las empresas con al menos un 10% de capital público. En el caso de directivos públicos, que cantidad de sus retribuciones son variables, objetivos fijados y grado de consecución de los mismos (tiene que estar en los contratos programa de las agencias estatales por ejemplo).

2. Publicación en internet -con libre acceso-, de todos los contratos públicos superiores a 3.000 euros, incluso cuando la suma pase de esa cantidad; cuando es a nombre de una sociedad, administrador, composición del capital social, y anualmente porcentaje de sus ingresos que dependen de las AAPP. En el caso de empresarios individuales, cruce con los datos fiscales, y porcentaje de sus ingresos que resulta de contratos públicos.

3. Publicación en internet de todas las subvenciones otorgadas -ya se hace en teoría-, especificando el porcentaje de la actividad subvencionado, y lo que representan las subvenciones del total de ingresos de la entidad, así como los nombres del presidente y cargos directivos de la misma.

4. Modificación de la Ley electoral, elección de los alcaldes por los vecinos -no hace falta modificar la CE- y posibilidad del "recall", reducción drástica del número de concejales. Introducción del sistema de gerencia municipal, modelo autoridad administativa independiente, pero con posibilidad de cese anticipado por voluntad política, en procedimiento abierto con decisión final ante el pleno del Ayuntamiento.

5. Agilización del sistema de compra centralizada de la DGPatrimonio, y adhesión obligatoria de todas las AAPP a la misma; publicación libre -como era hace unos años-, de los precios de compra de los bienes incluidos en la misma, inclusión de contratos de suministro.

6. AE y CCAA, establecimiento del modelo de agencia sueca a través de contratos programa.

Bueno, creo que con esto para empezar sería mucho, no llegaremos ni al 5%.

Un saludo
Todo lo innecesario en algún momento se vuelve feo.

Urbanismo

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 5968
  • -Recibidas: 16209
  • Mensajes: 866
  • Nivel: 513
  • Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Propuestas - Ley de Transparencia
« Respuesta #5 en: Marzo 21, 2012, 22:29:02 pm »
El borrador del anteproyecto de ley filtrado, no oficial..No me fió mucho peroo aquí lo dejo

http://www.access-info.org/documents/Access_Docs/Advancing/Spain/Espana_Anteproyecto_Ley_Transparencia.pdf

Un análisis del supuesto borrador del 2010
http://www.access-info.org/documents/Coalicin_Pro_Acceso/Analisis_breve_del_anteproyecto.pdf

Y la pagina de donde lo he sacado:
http://www.leydetransparenciaya.info/


Me recuerda aquella frase célebre de Beaumarchais, que dice mas o menos lo siguiente: "Mientras no lo haga sobre el Rey, la Iglesia, la Religión o la Política, y tras pasar tres o cuatro censuras, puedo escribir libremente de lo que quiera"  :roto2:

A los vampiros no les va nada la luz, pero nada de nada.

Un saludo
Todo lo innecesario en algún momento se vuelve feo.

nora

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 3512
  • -Recibidas: 16232
  • Mensajes: 1716
  • Nivel: 244
  • nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Propuestas - Ley de Transparencia
« Respuesta #6 en: Marzo 21, 2012, 22:33:15 pm »
Después de ver el enlace de Gardel..vaya cagarro de borrador

Se regula la solictud de información - de aquella manera -  pero nada de obligaciones de hacer públicas y mantener actualizadas determinadas informaciones independientemente de que sea solicitiado por un particular.

Lo dicho, un cagarro. Nos veo en las administraciones a los pringaós respondiendo consultas y poco más
Toda sociedad en la cual no esté establecida la garantía de los derechos, ni determinada la separación de los poderes, carece de Constitución.

natalita

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 4544
  • -Recibidas: 3689
  • Mensajes: 681
  • Nivel: 86
  • natalita Su opinión importanatalita Su opinión importanatalita Su opinión importanatalita Su opinión importanatalita Su opinión importanatalita Su opinión importanatalita Su opinión importanatalita Su opinión importa
    • Ver Perfil
Re:Propuestas - Ley de Transparencia
« Respuesta #7 en: Marzo 22, 2012, 08:08:12 am »

Game Over

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 10244
  • -Recibidas: 19018
  • Mensajes: 2269
  • Nivel: 281
  • Game Over Sus opiniones inspiran a los demás.Game Over Sus opiniones inspiran a los demás.Game Over Sus opiniones inspiran a los demás.Game Over Sus opiniones inspiran a los demás.Game Over Sus opiniones inspiran a los demás.Game Over Sus opiniones inspiran a los demás.Game Over Sus opiniones inspiran a los demás.Game Over Sus opiniones inspiran a los demás.Game Over Sus opiniones inspiran a los demás.Game Over Sus opiniones inspiran a los demás.Game Over Sus opiniones inspiran a los demás.Game Over Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Propuestas - Ley de Transparencia
« Respuesta #8 en: Marzo 22, 2012, 12:58:16 pm »
http://noticias.lainformacion.com/espana/una-web-obligara-a-la-administracion-y-los-politicos-a-ser-mas-transparentes_UTxjnPv1pECxd9y87arL85/


Citar
Una web obligará a la Administración y los políticos a ser más transparentes

Justo un día antes de que se dé el primer paso para que España tenga una Ley de Transparencia nace tuderechoasaber.es, una web donde se facilitará el acceso a la información pública y se exigirá a las instituciones a rendir cuentas y ser más accesibles.

¿Te imaginas poder saber cuántas películas se hace en España con subvenciones públicas? ¿O conocer cuánto dinero se ha gastado la Comunidad de Madrid en la promoción de la candidatura Madrid 2020?¿O cuántos empleos se crearon con el Plan E? ¿O conocer la agenda diaria de Mariano Rajoy?

Hoy en día acceder a este tipo de información pública es misión imposible en nuestro país. En parte por el hermetismo de nuestras instituciones, la falta de 'cultura de la transparencia' y sobre todo porque en España no existe una ley que regule el acceso a la información pública.

Este jueves nace tuderechoasaber.es, una web a través de la cual cualquier ciudadano podrá solicitar todo tipo de información pública a una institución. Bastará con enviar su pregunta a través de tuderechoasaber.es y desde ahí se remitirá a la institución correspondiente.

En la página se irán publicando las respuestas -si es que las hay- de forma que pueda consultarlas todo el mundo. Si no, se pondrá en evidencia que la administración competente no ha contestado y no facilita la información pública que le requieren los ciudadanos.

Nuestro objetivo es mostrar lo mal que funciona el acceso a la información pública en España y hacer presión para que se apruebe la ley. Una vez que aprobada, velaremos por que su implementación es la adecuada. Cuanto más preguntas se hagan, más podremos presionar", explica David Cabo, vicepresidente de Pro Bono Publico y creador de dondevanmisimpuestos.es

Cabo realiza este proyecto junto con Access Info Europe, una ONG que tiene como misión promover el derecho de acceso a la información en Europa

El antecedente

Tuderechoasaber.es pretende conseguir lo que ha logrado WhatDoTheyKnow.com, una página inglesa que en los últimos años ha procesado más de 110.000 solicitudes de información a más de 5.700 instituciones.

"Vamos a preguntar sobre Eurovegas, sobre las facturas que los ayuntamientos han remitido a Hacienda, sobre la financiación de los partidos políticos o por ejemplo cuánto paga El Corte Inglés por el chiringuito que monta todas las Navidades en Sol", añade David Cabo.

El nacimiento de esta nueva herramienta para la transparencia de la Administración nace un día antes de que el Consejo de Ministros apruebe este viernes el primer borrador de la Ley de Transparencia.

Será el primer paso para acabar con el hecho de que España es el único país con más de un millón de habitantes que no cuenta con una norma legal de este estilo. El Partido Socialista prometió esta ley, pero finalmente quedó en un cajón.

La vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría anunció que una de las novedades de esta ley será la creación del "Portal Digital de la Transparencia" al que los ciudadanos podrán dirigir sus solicitudes para recibir cualquier información sobre la Administración Pública.
/// EL PROBLEMA NO ES QUE HAYA DINERO NEGRO SINO QUE LAS BURBUJAS INMOBILIARIAS DAN LUGAR A UNA ACUMULACIÓN DE CAPITAL MUY INEFICIENTE, una atomización de ricachones catetos usureris y zampalangostinos ///

Nos sermonea

CASA

  • Desorientado
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 1404
  • -Recibidas: 55
  • Mensajes: 10
  • Nivel: 1
  • CASA Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:Propuestas - Ley de Transparencia
« Respuesta #9 en: Marzo 22, 2012, 13:08:46 pm »

El forero Imparable hacía esta sugerencia:

Citar
Yo ampliaría el delito de gastar sin presupuesto, también debería ser delito todo sobrecoste en una licitación superior al 10 % (Por dar algo de margen), y por supuesto justificando el sobrecoste y siendo autorizado.
__________________


Creo que es interesante.

Estoy pensando  ::) esto realmente no tendría cabida aquí sino en la Ley que supuestamente van a promulgar; 

http://politica.elpais.com/politica/2012/03/21/actualidad/1332363054_039498.html

En cualquier caso,  supongo que todas las sugerencias son bienvenidas.
« última modificación: Marzo 22, 2012, 13:30:33 pm por CASA »

Aire Mutable

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 9072
  • -Recibidas: 7071
  • Mensajes: 1672
  • Nivel: 191
  • Aire Mutable Sus opiniones inspiran a los demás.Aire Mutable Sus opiniones inspiran a los demás.Aire Mutable Sus opiniones inspiran a los demás.Aire Mutable Sus opiniones inspiran a los demás.Aire Mutable Sus opiniones inspiran a los demás.Aire Mutable Sus opiniones inspiran a los demás.Aire Mutable Sus opiniones inspiran a los demás.Aire Mutable Sus opiniones inspiran a los demás.Aire Mutable Sus opiniones inspiran a los demás.Aire Mutable Sus opiniones inspiran a los demás.Aire Mutable Sus opiniones inspiran a los demás.Aire Mutable Sus opiniones inspiran a los demás.
  • No sé cómo cuándo y dónde pero será en su momento
    • Ver Perfil
Re:Propuestas - Ley de Transparencia
« Respuesta #10 en: Marzo 22, 2012, 13:42:11 pm »


Citar
Una web obligará a la Administración y los políticos a ser más transparentes



Hace unos días leí que 20 de los diputados (creo recordar que la mayoría del PP diputados veteranos) aún no habían declarado sus patrimonios

http://noticias.lainformacion.com/espana/estos-son-los-20-diputados-que-aun-no-han-declarado-su-patrimonio_AOAtK99ZxuZj7ktAjbldB7/

Me repito continuamente, más que nuevas leyes, lo que hace falta es hacer las que hay de obligado cumplimiento. Y cuando digo obligado me refiero a utilizar los controles necesarios para que se cumpla la legislación vigente. ¿Para qué queremos más leyes si sólo se nos aplican a los mismos?

Acabo de leer el hilo de Rumasa, pego aquí mi comentario sobre el asunto

Citar
El Banco de España sabía que Rumasa blanqueaba dinero antes de los pagarés


Javier Romera
7:20 - 22/03/2012

El Banco de España tenía ya serios indicios en 2008 de que Nueva Rumasa estaba blanqueando capitales. Fue antes de que la familia Ruiz-Mateos se lanzara a emitir los pagarés, con los que captó 385 millones de 4.110 inversores.
[...]

La voz de alarma la dio el director de la sucursal del Banco Etcheverría en Madrid, José Manuel Pajares, que declaró ayer en la Audiencia en calidad de testigo. Nueva Rumasa tenía 98 cuentas en el banco, entre ellas las de Bardajera, la sociedad que actuaba como caja única y través de la cual se desviaba el dinero.

El banco sospechó, no porque se registraran grandes retiradas de fondos en efectivo, sino por el traspaso a otras cuentas, algunas de ellas de sociedades en paraísos fiscales y a que algunas tenían importes superiores a lo que facturaban las empresas a cuyo nombre estaban. Todo ello provocó que Pajares informara al Sepblac de hasta 42 operaciones sospechosas, presuntamente fraudulentas.

[...]



Aquí igual que en el resto de asuntos, mucha legislación; las oficinas bancarias tienen la obligación de comunicar al Banco de España y al Sepblac cualquier movimiento que supere el límite legal o que levante sospechas; pero si esas comunicaciones se arrojan al cajón del "mirar para otro lado"; es para nada. Al final ¿quién paga por la incompetencia, la connivencia y/o el descontrol?

Lo de la familia Ruiz-Mateos es de órdago. Y dicen que se han apuntado al paro. Cualquier día les parten la cara...
"Más de 900 millones de personas vive en una situación de extrema pobreza. Mientras, el crimen organizado mueve más de 3 billones de dólares al año, el doble del presupuesto militar del mundo, los sobornos absorben un billón de dólares anuales y el lavado de dinero hasta 6,5 billones" CdE

nora

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 3512
  • -Recibidas: 16232
  • Mensajes: 1716
  • Nivel: 244
  • nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Propuestas - Ley de Transparencia
« Respuesta #11 en: Marzo 22, 2012, 16:18:32 pm »
Citar
2. Publicación en internet -con libre acceso-, de todos los contratos públicos superiores a 3.000 euros, incluso cuando la suma pase de esa cantidad; cuando es a nombre de una sociedad, administrador, composición del capital social, y anualmente porcentaje de sus ingresos que dependen de las AAPP. En el caso de empresarios individuales, cruce con los datos fiscales, y porcentaje de sus ingresos que resulta de contratos públicos.

Añado, junto a eso, publicación de la justificación sobre necesidad e idoneidad del contrato.


Toda sociedad en la cual no esté establecida la garantía de los derechos, ni determinada la separación de los poderes, carece de Constitución.

Game Over

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 10244
  • -Recibidas: 19018
  • Mensajes: 2269
  • Nivel: 281
  • Game Over Sus opiniones inspiran a los demás.Game Over Sus opiniones inspiran a los demás.Game Over Sus opiniones inspiran a los demás.Game Over Sus opiniones inspiran a los demás.Game Over Sus opiniones inspiran a los demás.Game Over Sus opiniones inspiran a los demás.Game Over Sus opiniones inspiran a los demás.Game Over Sus opiniones inspiran a los demás.Game Over Sus opiniones inspiran a los demás.Game Over Sus opiniones inspiran a los demás.Game Over Sus opiniones inspiran a los demás.Game Over Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Propuestas - Ley de Transparencia
« Respuesta #12 en: Marzo 22, 2012, 17:45:02 pm »
Hace unos días puse de esta web la información sobre peticiones para la publicación de los datos de financiación de los partidos políticos. Amplio y propongo más trasparencia en este tema.

http://noticias.lainformacion.com/espana/casi-55-000-ciudadanos-exigen-transparencia-en-la-financiacion-de-los-partidos_PtA4EFDoDEqkbCoNbKaHW3/

Citar
Casi 55.000 ciudadanos exigen transparencia en la financiación de los partidos
El Tribunal de Cuentas tiene que publicar los informes anuales que realiza sobre la financiación de los partidos políticos, por lo que, a través de la plataforma Actuables, se están recogiendo firmas para mandar 60.000 cartas al presidente de este organismo y exigirle que cumpla con esta normativa.

En menos de 10 días​, casi 55.000 españoles han mandado una carta al presidente del Tribunal de Cuentas para exigirle que se publiquen los informes sobre la financiación de los partidos políticos.

Esta petición, lanzada a través de la plataforma Actuable, coincide esta semana con el estudio del primer borrador de la Ley de Transparencia en el próximo Consejo de Ministros y con la creación de la web tuderechoasaber.es que pretende vigilar la transparencia de la Administración y de los políticos.

En esta carta, los que apoyen esta petición exigen a este órgano que publique “de forma inmediata” los informes sobre la financiación de cada partido de los años 2007, 2008, 2009 y 2010.

Estos informes “por ley ya deberían ser de dominio público” y, sin embargo, el último informe presentado por el Tribunal corresponde al ejercicio 2006 y fue publicado en el año 2010.
/// EL PROBLEMA NO ES QUE HAYA DINERO NEGRO SINO QUE LAS BURBUJAS INMOBILIARIAS DAN LUGAR A UNA ACUMULACIÓN DE CAPITAL MUY INEFICIENTE, una atomización de ricachones catetos usureris y zampalangostinos ///

Nos sermonea

Urbanismo

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 5968
  • -Recibidas: 16209
  • Mensajes: 866
  • Nivel: 513
  • Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Propuestas - Ley de Transparencia
« Respuesta #13 en: Marzo 22, 2012, 19:53:19 pm »
Citar
2. Publicación en internet -con libre acceso-, de todos los contratos públicos superiores a 3.000 euros, incluso cuando la suma pase de esa cantidad; cuando es a nombre de una sociedad, administrador, composición del capital social, y anualmente porcentaje de sus ingresos que dependen de las AAPP. En el caso de empresarios individuales, cruce con los datos fiscales, y porcentaje de sus ingresos que resulta de contratos públicos.

Añado, junto a eso, publicación de la justificación sobre necesidad e idoneidad del contrato.

Muy buena puntualización, dentro del sector estatal no se como irán los informes de necesidad e idoneidad ... dentro de la AL, ni te cuento. Es mas, cuantos desmanes se hubieran evitado simplemente haciendo el estudio de demanda y económico de muchos servicios municipales; las memorias econónicas previas a la creación de sociedades instrumentales, o también quien controla los proyectos de obras, ¿porque hemos pasado de bajas del 0'5% a bajas del 50%?, y que no se me cuente la historia de la crisis, si ahora se licita al 50% ¿cuanta pasta se ha ganado antes?; ah, y la última: todos los contratos de obra a precio cerrado, fuera modificados y liquidaciones, que parece que el proyecto se hace con una regla y las mediciones con otra.

Un saludo
Todo lo innecesario en algún momento se vuelve feo.

nora

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 3512
  • -Recibidas: 16232
  • Mensajes: 1716
  • Nivel: 244
  • nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Propuestas - Ley de Transparencia
« Respuesta #14 en: Marzo 22, 2012, 21:06:13 pm »
Citar
Publicación en internet, en una página única, de los nombres y retribuciones (incluyendo indemnizaciones, retribuciones en especie y beneficios por acceder a bienes a precio inferior al del mercado) de todos los que cobren del presupuesto, señalando su relación con la administración. Se incluyen las empresas con al menos un 10% de capital público. En el caso de directivos públicos, que cantidad de sus retribuciones son variables, objetivos fijados y grado de consecución de los mismos (tiene que estar en los contratos programa de las agencias estatales por ejemplo).

En relación con esto. Cada año -al menos en AGE- cada servicio debe remitir un dossier con información sobre situaciones del personal (ceses, incorporaciones, excedencias, comisiones de servicio, libres designaciones...), plazas vacantes o previsión y forma de cubrirlas en su caso, absentismo, relación de expedientes abiertos por faltas graves o muy graves si se da el caso, etc..
Eso, que se usa para información y control a nivel interno de la Admnistración, además del tema que comentas de los sueldos, podría ser interesante también.

Vamos, por pedir que no quede  :roto2:
Toda sociedad en la cual no esté establecida la garantía de los derechos, ni determinada la separación de los poderes, carece de Constitución.

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal