Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 6 Visitantes están viendo este tema.
Compre una revista porno y vea una obra de calderónEl teatro burla a Montoro gracias al pornoPorno por teatro, o lo que es lo mismo, pagar un 4% de IVA frente al 21%. Y de paso, se ve usted una obra de Calderón de la Barca.La compañía Primas de Riesgo se ha dicho aquello de que si el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ahoga a la cultura con un 21% de IVA, ellos se convierten en distribuidores de revistas porno y aplican el impuesto superreducido al 4% del sector. Así, las salas se llenan porque entrar es más barato y demuestras políticamente cómo tiene que sobrevivir la cultura en España.Ante este panorama, la compañía Primas de Riesgo ha tirado de ingenio... y porno, y ha cambiado sus estatutos y su finalidad social. Ha pasado de crear y difundir espectáculos teatrales basados en la obra de Calderón de la Barca para convertirse en distribuidor de revistas porno. ¿Por qué revistas porno? Esgrimen que esta actividad, con un IVA del 4%, “cuenta con un mayor respaldo por parte del Gobierno y una fiscalidad que demuestra el claro interés en su desarrollo”.Con las primeras 300 revistas se podrá ver 'El mágico prodigioso', de Calderón de la BarcaPara desarrollar su nueva actividad, ha firmado acuerdos con varias revistas pornográficas “conocidas” para distribuirlas y venderlas en su página web, por teléfono, en varios kioskos de prensa de Madrid y a domicilio. Después, ofrecerán representaciones teatrales gratuitas para sus compradores.Para empezar, Primas de Riesgo regalará 300 invitaciones de la obra El mágico prodigio, de Calderón (estrenada en junio en el festival Clásicos en Alcalá) para sus primeros compradores de material porno. La obra, dirigida por Karina Garantivá, es una adaptación de Ernesto Caballero, director del Centro Dramático Nacional (CDN), y está representada únicamente por mujeres. Pero además de ver la función, los compradores de las revistas porno también se llevarán contenido ‘extra’: Las primeras ediciones incluyen además una página extra con versos del autor.De todos modos, no es la primera iniciativa de este tipo que ha surgido en el teatro. En septiembre de 2012, el mismo mes que el Gobierno subió el IVA del 8 al 21%, fueron zanahorias las que se cambiaban por ir a ver una obra en el Teatro de Bescanó de Girona.El aumento del tipo del IVA al 21% ha supuesto un nuevo batacazo en el último año para las artes escénicas, según el último Anuario de la SGAE. Se recaudaron 8 millones de euros menos (de 208 millones a 200), es decir un 3,5% menos, y se perdieron el 4,1% de espectadores. A esto también cabría añadir la pérdida de puestos de trabajo en el sector. Solo entre septiembre y diciembre de 2012, los trimeros primeros meses de aplicación del aumento del IVA, se perdieron cerca de 600 puestos de trabajo directos, aseguró la Federación Estatal de Asociaciones de Empresas de Teatro y Danza (Faeteda).http://bit.ly/1pVkeWs
Pretender que haya que tener contratados, con los gastos que origina, a todos los técnicos es como pedirle al fútbol modesto que se suicide, y más en esta época en la que tenemos enormes dificultades para acceder a patrocinadores, debido a la crisis. A veces, creo que desde la Administración no se tiene una idea de la labor que hacemos y la forma en la que trabajamos
"We hope the Madagascar government will take necessary measures to properly handle the attack at the Morondava sugar plant and to erase the ill impact this incident has brought to the country's international image and its ability to attract foreign investments so as to create a good environment for Madagascar to cooperate with China and other countries,"
Ésta iniciativa seguro que hará las delicias de nuestro buen mpt:CitarCompre una revista porno y vea una obra de calderónEl teatro burla a Montoro gracias al pornoPorno por teatro, o lo que es lo mismo, pagar un 4% de IVA frente al 21%. Y de paso, se ve usted una obra de Calderón de la Barca.La compañía Primas de Riesgo se ha dicho aquello de que si el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ahoga a la cultura con un 21% de IVA, ellos se convierten en distribuidores de revistas porno y aplican el impuesto superreducido al 4% del sector. Así, las salas se llenan porque entrar es más barato y demuestras políticamente cómo tiene que sobrevivir la cultura en España.Ante este panorama, la compañía Primas de Riesgo ha tirado de ingenio... y porno, y ha cambiado sus estatutos y su finalidad social. Ha pasado de crear y difundir espectáculos teatrales basados en la obra de Calderón de la Barca para convertirse en distribuidor de revistas porno. ¿Por qué revistas porno? Esgrimen que esta actividad, con un IVA del 4%, “cuenta con un mayor respaldo por parte del Gobierno y una fiscalidad que demuestra el claro interés en su desarrollo”.Con las primeras 300 revistas se podrá ver 'El mágico prodigioso', de Calderón de la BarcaPara desarrollar su nueva actividad, ha firmado acuerdos con varias revistas pornográficas “conocidas” para distribuirlas y venderlas en su página web, por teléfono, en varios kioskos de prensa de Madrid y a domicilio. Después, ofrecerán representaciones teatrales gratuitas para sus compradores.Para empezar, Primas de Riesgo regalará 300 invitaciones de la obra El mágico prodigio, de Calderón (estrenada en junio en el festival Clásicos en Alcalá) para sus primeros compradores de material porno. La obra, dirigida por Karina Garantivá, es una adaptación de Ernesto Caballero, director del Centro Dramático Nacional (CDN), y está representada únicamente por mujeres. Pero además de ver la función, los compradores de las revistas porno también se llevarán contenido ‘extra’: Las primeras ediciones incluyen además una página extra con versos del autor.De todos modos, no es la primera iniciativa de este tipo que ha surgido en el teatro. En septiembre de 2012, el mismo mes que el Gobierno subió el IVA del 8 al 21%, fueron zanahorias las que se cambiaban por ir a ver una obra en el Teatro de Bescanó de Girona.El aumento del tipo del IVA al 21% ha supuesto un nuevo batacazo en el último año para las artes escénicas, según el último Anuario de la SGAE. Se recaudaron 8 millones de euros menos (de 208 millones a 200), es decir un 3,5% menos, y se perdieron el 4,1% de espectadores. A esto también cabría añadir la pérdida de puestos de trabajo en el sector. Solo entre septiembre y diciembre de 2012, los trimeros primeros meses de aplicación del aumento del IVA, se perdieron cerca de 600 puestos de trabajo directos, aseguró la Federación Estatal de Asociaciones de Empresas de Teatro y Danza (Faeteda).http://bit.ly/1pVkeWs
“A menudo, no puedo ni comprarme un libro cuando lo necesito” ... acabo de matricularme para hacer el doctorado (en Filología Hispánica) y tener una cierta estabilidad profesional en el futuro ...
http://www.transicionestructural.net/Users/carlos/Downloads/la foto.JPG-edito-no logro hacer que se vea la imagen-
Cita de: Frommer en Mayo 17, 2015, 18:39:11 pmhttp://www.transicionestructural.net/Users/carlos/Downloads/la foto.JPG-edito-no logro hacer que se vea la imagen-La foto es not found dice Internet