www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.
El Gobierno concede un alto cargo en Aragón al concuñado de Ana Botella 27 Martes nov 2012 Posted by Eva Belmonte Emilio Menéndez Elvira ha sido nombrado, por libre designación, director de Industria y Energía de la Subdelegación del Gobierno en ZaragozaEs hermano de Antonio Menéndez, directivo de Telefónica y marido de Belén Botella Serrano, una de las hermanas de la alcaldesaSu nombramiento llega justo cuando estaba participando en un concurso de méritos para otro puesto de nivel inferior que aún no ha sido adjudicado El BOE publica hoy el nombramiento, por libre designación, del nuevo director de Industria y Energía de la subdelegación del Gobierno en Zaragoza. El afortunado es Emilio Menéndez Elvira, hermano de Antonio Menéndez Elvira, director de desarrollo de sistemas en Telefónica y marido de Belén Botella Serrano, una de las muchas hermanas de Ana Botella, alcaldesa de Madrid hereditaria y mujer del expresidente del Gobierno José María Aznar.Emilio Menéndez Elvira estaba en situación de excedencia y, hasta su cese el 22 de agosto, era consejero mancomunado de la empresa Tagoro Energías Renovables. Además, ya había sido admitido para participar en el concurso de méritos de dos puestos convocados en julio por el Ministerio de Interior: jefe de servicio de prevención y técnico de prevención, ambos a cargo de la Oficialía Mayor. El ministerio aprobó su admisión definitiva para participar en el concurso el pasado 19 de noviembre, por lo que aún no se ha hecho público si pudo ganarse uno de esos cargos gracias a sus méritos, juzgados en concurso público. Mientras tanto, el Gobierno le ha concedido un puesto de una categoría superior.Menéndez cobrará por su nuevo puesto más de 3.000 euros al mes, a los que habría que sumar trienios y complementos por productividad. Este salario es la suma de su sueldo base como licenciado o graduado (A1): 1109,5 euros al mes + 1044 por complemento específico (12537,56 euros al año) + 868,93 euros como complemento de destino, ya que se trata de un cargo de nivel 29 (el máximo grado es 30). Si hubiera accedido por concurso de méritos a uno de los dos puestos a los que se postuló, su salario habría sido algo menor: 2.729 y 2.476 euros mensuales, ya que se trata de destinos de categoría 26 y 25.Las delegaciones y subdelegaciones de Gobierno copan buena parte de las plazas adjudicadas por el Gobierno a través del sistema de libre designación (sin concurso público ni oposición mediante, las llamadas designaciones a dedo) que se publican en el BOE. De hecho, el nombramiento de Menéndez forma parte de una convocatoria de 15 plazas para distintos cargos -muchos de ellos técnicos- en las sedes de representación territorial del Estado en Cádiz, Huelva, Albacete, Cuenca, Palencia, Lleida, Badajoz, Cáceres, Melilla y Castellón.No es la primera vez que un familiar de Ana Botella ocupa un cargo público. Una de sus hermanas, María Jesús Botella, es vicepresidenta segunda de la Diputación de Córdoba. La opacidad del proceso de libre designación impide saber si Menéndez es la persona más idónea para ocupar ese puesto de trabajo, enfocado a la industria y la energía, un ámbito muy diferente al que se postuló por concurso público, la prevención de riesgos laborales.
Natalio Grueso gastó 182.616 euros bebiendo cafés en el restaurante del Niemeyer El Patronato de la Fundación Niemeyer hace una auditoría de las cuentas correspondientes a la gestión del ex director del Niemeyer y actual encargado de Artes Escénicas del Ayuntamiento de Madrid, el fichaje cultural de Ana Botella, y se encuentra cifras astronómicas sin justificación en cafés y restaurante, además de gastos para contrataciones internacionales. Cultura y ocio | Karina Sainz Borgo | 27-11-2012 Woody Allen con Natalio Grueso, en Avilés. Foto:EFE. Si todas las salvedades fueran como las del Niemeyer, apaga y vámonos. No son minucias lo que ha encontrado la presidenta de la Fundación Centro Niemeyer y consejera de Cultura del Principado, Ana González, en las cuentas de la institución. Su antecesor, Natalio Grueso, quien actualmente trabaja en el Área de Artes Escénicas de Madrid, dejó cuentas poco claras y estrafalariamente altas en el caso de algunas justificaciones, por ejemplo, más de 180.000 euros de gastos por concepto de cafeterías y restaurantes. A este tipo de cosas fue a las que Ana González llamó "salvedades" en la auditoría de los estados financieros, con los que dice estar de acuerdo excepto por unas cuantas cosas más que quiere precisar.Antes de avanzar. ¿Quién es Ana González? ¿De dónde salió? ¿Quién dirige ahora el Niemeyer? ¿No lo había cerrado Francisco Álvarez Cascos? Puede llegar a preguntarse la mayoría de la gente acerca de un centro cultural sobre el cual ha reinado la confusión prácticamente desde sus inicios. Después de las elecciones autonómicas asturianas realizadas en marzo de 2012 -en donde Foro Asturias se vio obligado a renegociar su ecuación política- y una vez que el centro retomara la estabilidad institucional tras haber sido gestionado ad hoc por la administración de Francisco Álvarez-Cascos, González llegó a finales de 2012 con la intención de devolver la calma a una institución que estaba llamada a ser un amplificador cultural. Obra del arquitecto brasileño y pensado como un contenedor cultural, el Niemeyer fue inaugurado en el año 2010 por todo lo alto: instantáneas con Woody Allen y Kevin Spacey retratándose en la ría de Avilés; un patronato que contaba entre sus miembros con figuras públicas como Enrique Iglesias, de la Secretaría General Iberoamericana, o el abogado Antonio Garrigues. En aquellos días, el efecto Natalio Grueso -entonces su director- was turning things on. Sin embargo, la interrupción de la gestión con las sospechas de mala gestión presentadas por el entonces presidente Francisco Álvarez Cascos, a través de Emilio Marcos Vallaure, consejero de cultura de Asturias, más su intervención abierta para desmantelar la Fundación y no renovar sus derechos de uso del espacio, dejaron en el aire su cometido. El Niemeyer cambió de nombre - Centro Internacional Avilés- y pasó de ser gestioando por la Fundación a depender directamente por el Gobierno autonómico del Principado, que desde septiembre hasta diciembre del 2010 emprendió una campaña de acusaciones por supuestas irregularidades contables en la Fundación, sin presentar papeles que lo respaldaran. Después de de las elecciones del 25 de marzo, todo volvió a su cauce. El centro recuperó su nombre y la Fundación los derechos de uso del espacio asi como las competencias del mismo. Ana González se incorporó como presidente de la Fundación y se celebró el primer patronato. Fue allí cuando se constató el primer gran problema: el Niemeyer se declaró en concurso de acreedores debido a las deudas de 1,6 millones de euros, de los cuales 1,1 eran deudas a proveedores. Empezaron a surgir muchos fallos y cuentas que no cuadraban producto de la gestión de Natalio Grueso. El presupuesto de 2011 preveía 600.000 euros de ingresos por mecenazgos y aportaciones privadas. Sólo hubo 38.000 procedentes del grupo Daniel Alonso. Las ventas de entradas reportaron 450.000 euros de los 600.000 euros previstos. Y los 250.000 euros presupuestados como ingresos bajo el epígrafe de "Otros" sólo llegaron a 21.552 euros. Con la intención de aclarar y partir de cero, González pidió una auditoría de las cuentas.Las responsabilidades apuntan directamente al antiguo gerente, Natalio Grueso; el secretario, José Luis Rebollo, y los proveedores que emitieron las facturas que no están bien justificadas. Según los estados financieros, la Fundación ha provisionado un importe de 1.231.649 euros para devolver la cuantía exigida respecto a las subvenciones de los años 2007, 2008, 2009 y 2010, quedan pendientes los dos últimos pendientes de resolución. Existen registros de la Fundación recogidos como 'otros gastos de la actividad' o 'gastos en proyectos'. Hay 182.616 euros relacionados con cargos sin justificación o invitaciones en la cafetería y restaurante del Centro Niemeyer "de las que se desconoce el propósito y los destinatarios". A ellos se suman algo más de 400.000 euros relacionados con contrataciones y gastos de índole internacional, cuya justificación no aparece detallada. Se espera que durante la próxima reunión de patronato, prevista para este miércoles, se aprueben las cuentas y el plan de viabilidad, además de poner en claro las responsabilidades sobre la gestión de los recursos del Centro. URL: [url=http://fs.vozpopuli.com/ocio-y-cultura/17800-natalio-grueso-gasto-182-616-euros-bebiendo-cafes-en-el-restaurante-del-niemeyer]http://fs.vozpopuli.com/ocio-y-cultura/17800-natalio-grueso-gasto-182-616-euros-bebiendo-cafes-en-el-restaurante-del-niemeyer [/url]
.......25.061.050 euros, según las cuentas de la Generalitat, para el futuro ejercicio. De tal cantidad, 15.240.000 millones corresponden a la inyección económica de la Conselleria de Cultura......... «la mediocridad» es el mayor enemigo de la lírica .......
El portero y las cuatro secretarias de Soraya 04 Martes dic 2012 Posted by Eva Belmonte in Nombramientos La vicepresidenta del Gobierno nombra a dos nuevas secretarias y amplía la Oficialía Mayor de Presidencia, también dependiente de ellaElige, por libre designación, un nuevo portero mayor para el ministerio Soraya Sáenz de Santamaría, como vicepresidenta y ministra de Presidencia, tiene a su disposición un amplio gabinete con director, asesores, jefes de secretaría, jefes adjuntos… Además, la Oficialía Mayor de su ministerio se encarga del funcionamiento diario del departamento. Para completar este órgano, la vicepresidenta acaba de nombrar por libre designación nuevos jefes de arquitectura y de instalaciones y dos consejeros técnicos. En esa misma convocatoria y con el mismo procedimiento, Sáenz de Santamaría ha designado también a dos nuevas secretarias y una ayudante de secretaria, dependientes directamente de ella. En agosto ya designó un paquete de ayudantes idéntico, por lo que ya suma -al menos- con cuatro secretarias y dos ayudantes de secretaria.Tres de sus secretarias, tal y como publica el BOE, son del grupo C2 (funcionarios con el graduado escolar), por lo que cobrarían más de 1.600 euros al mes (628 de complemento específico+397 de complemento de destino+599 por el grupo al que pertenecen) a los que se sumarían trienios, complementos de productividad y pagas extra cuando los hubiera. La cuarta, del grupo C1 (título de bachiller o técnico), tiene un salario de, al menos, 1.745 euros.En esta misma orden, publicada hoy en el BOE, Sáenz de Santamaría designa -también por el sistema de libre designación- al portero mayor de su ministerio, un hombre que cobrará unos 900 euros al mes (a los que se sumarán, como siempre, si los hubiera, complementos de productividad, trienios y pagas extra). Según la experiencia más reciente, este cargo no suele ir asociado a la confianza del gobernante de turno. En 2008, el Gobierno convocó oposiciones para ocupar ese mismo cargo en el Ministerio de Cultura. En 2007, Juan Fernando López Aguilar se despedía de Justicia nombrando al portero mayor del ministerio, un hombre que había visto desfilar a 20 ministros.Buenos días.
Auge y caída de Rania de JordaniaLa reina Rania de Jordania no aparece en ningún acto público desde hace ya tres meses. La bella esposa de Abdalá ha cancelado todos sus compromisos oficiales, ya fueran obligaciones de Estado, actuaciones solidarias o viajes internacionales, y ya no escribe ni una sola línea en las redes sociales, en las que siempre se había mostrado muy activa.Según informa Lecturas, Rania se ha recluido en palacio ante las continuas muestras de "indignación" del pueblo jordano. La publicación cuenta que sus súbditos están hartos de la imagen de lujo que transmite la reina, mientras que una cuarta parte de la población vive por debajo del umbral de la pobreza.A sus 42 años, Rania es toda una personalidad en Twitter (@QueenRania) con 2,4 millones de seguidores. También fue una pionera en Youtube, donde en 2008 lanzó su propio canal. Licenciada en administración de empresas, había trabajado en varias multinacionales antes de formar matrimonio con Abdalá en 1993, cuando nadie esperaba que seis años más tarde el rey Husein iba a nombrarle heredero al trono. La joven reina se convirtió a partir de entonces en la mejor embajadora del país.Más querida fuera que dentroMuy reconocida en Occidente, en Jordania su modo de vida contrastaba con el conservadurismo y la pobreza de buena parte de la población. El malestar por sus gustos caros se evidenció a raíz de la fiesta que organizó en agosto de 2010 para celebrar su 40 cumpleaños y a la que invitó a 600 personas.Las protestas de los jordanos piden la cabeza del Rey, al que acusan de derrochar el dinero con aviones privados, fiestas fastuosas y llevando, en definitiva, un altísimo nivel de vida. La monarquía jordana tiene un presupuesto anual de casi 40 millones de euros –el de la casa real española es tan solo de 7,9 millones-. El nivel de popularidad de Abdalá y Rania es en este momento tan bajo que la Reina ha optado por una prudente reclusión a la espera de que se apacigüen los ánimos.
el proyecto de construcción de 800 nuevos aeropuertos regionales en Brasil
¿otro de que no se quiere deflactar?, ¿patada p'alante?http://www.expansion.com/agencia/efe/2012/12/13/17894249.htmlCitarel proyecto de construcción de 800 nuevos aeropuertos regionales en Brasily no lo digo por la IATA, si no por la propia Dilma Roussef y Brasil, ¿estara temiendo que el estiron no le llega hasta las olimpiadas?