www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: John Nash en Mayo 07, 2012, 23:44:32 pmCuando estallo la revolución francesa el pueblo fue a por el símbolo de la opresión que era entonces la prisión de La Bastilla. Hoy ese símbolo para mi seria la banca en su conjunto. No hay que equivocarse de enemigo, lo demás caerá después. Lo ideal seria la ocupación indefinida de las sedes bancarias y en Madrid del banco de España. Creo que muy pocos se opondrían a algo así.Nash, su entusiasmo es loable, pero como decía aquel anuncio de neumáticos, la potencia sin control no sirve de nada.Con la nueva ley de antidisturbios = antiterroristas por menos que sentarse en una sucursal bancaria pueden empapelar a cualquiera. En burbuja ponían hace poco unas imágenes de una carga policial contra unos niñatos de una discoteca porque se había roto un escaparate de un banco a causa de una trifulca en la cola de la discoteca. Montaron un dispositivo que parecía un circo, varias lecheras, no se cuantos agentes tirando pelotas de goma ¡a niñatos juerguistas! La Castuza quiere cualquier excusa para montar un circo mediático que cree la cortina de humo que necesitan para justificar su Represión. Conmigo que no cuenten para eso. Hay que andarse con mucho ojo especialmente ahora.
Cuando estallo la revolución francesa el pueblo fue a por el símbolo de la opresión que era entonces la prisión de La Bastilla. Hoy ese símbolo para mi seria la banca en su conjunto. No hay que equivocarse de enemigo, lo demás caerá después. Lo ideal seria la ocupación indefinida de las sedes bancarias y en Madrid del banco de España. Creo que muy pocos se opondrían a algo así.
Cita de: CdE en Mayo 07, 2012, 23:46:30 pmCita de: John Nash en Mayo 07, 2012, 23:44:32 pmCuando estallo la revolución francesa el pueblo fue a por el símbolo de la opresión que era entonces la prisión de La Bastilla. Hoy ese símbolo para mi seria la banca en su conjunto. No hay que equivocarse de enemigo, lo demás caerá después.¿Rato qué era Banquero, Político o Castuza?Todo a la vez. Pura endogamia del poder.
Cita de: John Nash en Mayo 07, 2012, 23:44:32 pmCuando estallo la revolución francesa el pueblo fue a por el símbolo de la opresión que era entonces la prisión de La Bastilla. Hoy ese símbolo para mi seria la banca en su conjunto. No hay que equivocarse de enemigo, lo demás caerá después.¿Rato qué era Banquero, Político o Castuza?
Cuando estallo la revolución francesa el pueblo fue a por el símbolo de la opresión que era entonces la prisión de La Bastilla. Hoy ese símbolo para mi seria la banca en su conjunto. No hay que equivocarse de enemigo, lo demás caerá después.
Pues con lo poco que dices ha pasado en Islandia, para mi ya es revolucionario. Alguien se imagina aquí que se juzgue a un jefe de Estado y se detenga a los principales banqueros?
revolución.(Del lat. revolutĭo, -ōnis).1. f. Acción y efecto de revolver o revolverse.2. f. Cambio violento en las instituciones políticas, económicas o sociales de una nación.
y qué tal sacar el dinero de Bankia el que lo tenga? y apoyar este acto tan simple con alguna cadena de correo del tipo de las que pululan por ahi. Eso sí que haria pupa. Seguro que a alguien se le ocurre la forma de darle difusión en condiciones, pero la idea es simple. saludPd se me ocurre difundir la idea de que han convertido bankia en el banco malo y ahora lo vamos a pagar a escote.....contra lo dicho por Marihuano, etc, etc, etc..
Cita de: pringaete en Mayo 07, 2012, 23:55:54 pmCita de: John Nash en Mayo 07, 2012, 23:44:32 pmCuando estallo la revolución francesa el pueblo fue a por el símbolo de la opresión que era entonces la prisión de La Bastilla. Hoy ese símbolo para mi seria la banca en su conjunto. No hay que equivocarse de enemigo, lo demás caerá después. Lo ideal seria la ocupación indefinida de las sedes bancarias y en Madrid del banco de España. Creo que muy pocos se opondrían a algo así.Nash, su entusiasmo es loable, pero como decía aquel anuncio de neumáticos, la potencia sin control no sirve de nada.Con la nueva ley de antidisturbios = antiterroristas por menos que sentarse en una sucursal bancaria pueden empapelar a cualquiera. En burbuja ponían hace poco unas imágenes de una carga policial contra unos niñatos de una discoteca porque se había roto un escaparate de un banco a causa de una trifulca en la cola de la discoteca. Montaron un dispositivo que parecía un circo, varias lecheras, no se cuantos agentes tirando pelotas de goma ¡a niñatos juerguistas! La Castuza quiere cualquier excusa para montar un circo mediático que cree la cortina de humo que necesitan para justificar su Represión. Conmigo que no cuenten para eso. Hay que andarse con mucho ojo especialmente ahora.Me cuesta imaginar que una ley antidusturbios pueda detener a mas de cien mil personas encaramadas hacia una institución simbólica y que inflige tanto sufrimiento. Llegara el día en que ya no se tenga nada que perder. Muchos se están suicidando por mucho menos. Y creo que quien esta dispuesto a suicidarse (o que se le esté empujando al suicidio) no le importa recibir algún palo.
Lo siento John Nash, no creo que la violencia arregle nada. El siglo pasado ya nos ha enseñado bastantes formas de resolver conflictos de manera pacífica y de manera violenta.Modos y maneras.¿Violencia?, no, gracias. Tribunales y jueces, mucho mejor.
Yo no creo en eso. Yo creo que la organización y el hacer actividades todos a una en sitios que duelen, es lo que funciona (al igual que el P2P es una acción espontanea que les duele mucho). Lo de no consumir nada más que lo necesario, le autocultivo, la independencia energética, el uso de bicicleta o ir andando, sacar el dinero de los bancos españoles... si se hacen con organización y publicidad, pueden hacer mucho más daño que mil manifestaciones.
Cita de: pringaete en Mayo 07, 2012, 23:55:54 pmCita de: John Nash en Mayo 07, 2012, 23:44:32 pmCuando estallo la revolución francesa el pueblo fue a por el símbolo de la opresión que era entonces la prisión de La Bastilla. Hoy ese símbolo para mi seria la banca en su conjunto. No hay que equivocarse de enemigo, lo demás caerá después. Lo ideal seria la ocupación indefinida de las sedes bancarias y en Madrid del banco de España. Creo que muy pocos se opondrían a algo así.Nash, su entusiasmo es loable, pero como decía aquel anuncio de neumáticos, la potencia sin control no sirve de nada.Con la nueva ley de antidisturbios = antiterroristas por menos que sentarse en una sucursal bancaria pueden empapelar a cualquiera. En burbuja ponían hace poco unas imágenes de una carga policial contra unos niñatos de una discoteca porque se había roto un escaparate de un banco a causa de una trifulca en la cola de la discoteca. Montaron un dispositivo que parecía un circo, varias lecheras, no se cuantos agentes tirando pelotas de goma ¡a niñatos juerguistas! La Castuza quiere cualquier excusa para montar un circo mediático que cree la cortina de humo que necesitan para justificar su Represión. Conmigo que no cuenten para eso. Hay que andarse con mucho ojo especialmente ahora.Lo que sí tienen en contra son los números. Si de entre las FyCSE descontamos los viejunos acomodados o demasiado sebosos para salir a repartir, los vagazos de baja perpetua y otros por causa justificada, y, sobre todo, la horda de jóvenes bien entrenados dedicada en cuerpo y alma a proteger a la castuza (son muchísimos, porque una protección eficiente requiere muchas personas para cubrir todos los turnos, alguien me dijo una vez que Zarzuela se come más de 500 efectivos y ni se sabe realmente cuántos toda la familia extensa esa), quedan no tantos para reaccionar a varios focos al tiempo. No digamos si antes ocurre una desgracia con un miembro poco protegido de la casta que meta el miedo suficiente y fuerce a inmbvilizar más efectivos en tareas de escolta. Vamos, que una revolución bien montada (no es que yo quiera dar ideas ni sea demasiado partidario) es, ante todo, estadística porque el dimensionado del aparato policial o militar se ha hecho atendiendo a tasas muy bajas de violencia social (España es literalmente un balneario, sumando guardias urbanos y requetés terruñistas puede haber menos de 200.000 uniformados de los que 1/3 largo totalmente inútiles o no presentes -viejos, gordos, vagos, enfermos, alcoholizados- y hay 400 homicidios dolosos por año, vamos,que curran menos que un bombero en el Artico, salvo cositas menores y algún apaleamiento de estudiantes para entrenar) y si se le quiere poner en jaque ha de ser trabajando "estadísticamente", porque los números los tienen en contra con facilidad (depende de lo que se les oponga en cantidad y calidad, claro). Por no hablar de la "inteligencia" del país ,que no es ni 1/10 de la gala ni 1/1000 de la USAna y se dedica en cuerpo y alma a tapar las sucias huellas que van dejando por ahí nuestros "royals" (ahora mismo probablemente haya una task force en las telecos españolas borrando los rastros de los famosos emails con que chantajea el socio de Urdanga).
Cita de: Republik en Mayo 08, 2012, 00:07:04 amCita de: pringaete en Mayo 07, 2012, 23:55:54 pmCita de: John Nash en Mayo 07, 2012, 23:44:32 pmCuando estallo la revolución francesa el pueblo fue a por el símbolo de la opresión que era entonces la prisión de La Bastilla. Hoy ese símbolo para mi seria la banca en su conjunto. No hay que equivocarse de enemigo, lo demás caerá después. Lo ideal seria la ocupación indefinida de las sedes bancarias y en Madrid del banco de España. Creo que muy pocos se opondrían a algo así.Nash, su entusiasmo es loable, pero como decía aquel anuncio de neumáticos, la potencia sin control no sirve de nada.Con la nueva ley de antidisturbios = antiterroristas por menos que sentarse en una sucursal bancaria pueden empapelar a cualquiera. En burbuja ponían hace poco unas imágenes de una carga policial contra unos niñatos de una discoteca porque se había roto un escaparate de un banco a causa de una trifulca en la cola de la discoteca. Montaron un dispositivo que parecía un circo, varias lecheras, no se cuantos agentes tirando pelotas de goma ¡a niñatos juerguistas! La Castuza quiere cualquier excusa para montar un circo mediático que cree la cortina de humo que necesitan para justificar su Represión. Conmigo que no cuenten para eso. Hay que andarse con mucho ojo especialmente ahora.Lo que sí tienen en contra son los números. Si de entre las FyCSE descontamos los viejunos acomodados o demasiado sebosos para salir a repartir, los vagazos de baja perpetua y otros por causa justificada, y, sobre todo, la horda de jóvenes bien entrenados dedicada en cuerpo y alma a proteger a la castuza (son muchísimos, porque una protección eficiente requiere muchas personas para cubrir todos los turnos, alguien me dijo una vez que Zarzuela se come más de 500 efectivos y ni se sabe realmente cuántos toda la familia extensa esa), quedan no tantos para reaccionar a varios focos al tiempo. No digamos si antes ocurre una desgracia con un miembro poco protegido de la casta que meta el miedo suficiente y fuerce a inmbvilizar más efectivos en tareas de escolta. Vamos, que una revolución bien montada (no es que yo quiera dar ideas ni sea demasiado partidario) es, ante todo, estadística porque el dimensionado del aparato policial o militar se ha hecho atendiendo a tasas muy bajas de violencia social (España es literalmente un balneario, sumando guardias urbanos y requetés terruñistas puede haber menos de 200.000 uniformados de los que 1/3 largo totalmente inútiles o no presentes -viejos, gordos, vagos, enfermos, alcoholizados- y hay 400 homicidios dolosos por año, vamos,que curran menos que un bombero en el Artico, salvo cositas menores y algún apaleamiento de estudiantes para entrenar) y si se le quiere poner en jaque ha de ser trabajando "estadísticamente", porque los números los tienen en contra con facilidad (depende de lo que se les oponga en cantidad y calidad, claro). Por no hablar de la "inteligencia" del país ,que no es ni 1/10 de la gala ni 1/1000 de la USAna y se dedica en cuerpo y alma a tapar las sucias huellas que van dejando por ahí nuestros "royals" (ahora mismo probablemente haya una task force en las telecos españolas borrando los rastros de los famosos emails con que chantajea el socio de Urdanga).En Francia se habla de abrir las fronteras a la policía, de manera que esta pueda actuar en otros paises en caso de revuelta.... De hecho ya ha habido varios "experimentos" con policía española en Portugal y francesa en España.
En Francia se habla de abrir las fronteras a la policía, de manera que esta pueda actuar en otros paises en caso de revuelta.... De hecho ya ha habido varios "experimentos" con policía española en Portugal y francesa en España.
Lo que sí tienen en contra son los números. Si de entre las FyCSE descontamos los viejunos acomodados o demasiado sebosos para salir a repartir, los vagazos de baja perpetua y otros por causa justificada, y, sobre todo, la horda de jóvenes bien entrenados dedicada en cuerpo y alma a proteger a la castuza (son muchísimos, porque una protección eficiente requiere muchas personas para cubrir todos los turnos, alguien me dijo una vez que Zarzuela se come más de 500 efectivos y ni se sabe realmente cuántos toda la familia extensa esa), quedan no tantos para reaccionar a varios focos al tiempo. No digamos si antes ocurre una desgracia con un miembro poco protegido de la casta que meta el miedo suficiente y fuerce a inmbvilizar más efectivos en tareas de escolta. Vamos, que una revolución bien montada (no es que yo quiera dar ideas ni sea demasiado partidario) es, ante todo, estadística porque el dimensionado del aparato policial o militar se ha hecho atendiendo a tasas muy bajas de violencia social (España es literalmente un balneario, sumando guardias urbanos y requetés terruñistas puede haber menos de 200.000 uniformados de los que 1/3 largo totalmente inútiles o no presentes -viejos, gordos, vagos, enfermos, alcoholizados- y hay 400 homicidios dolosos por año, vamos,que curran menos que un bombero en el Artico, salvo cositas menores y algún apaleamiento de estudiantes para entrenar) y si se le quiere poner en jaque ha de ser trabajando "estadísticamente", porque los números los tienen en contra con facilidad (depende de lo que se les oponga en cantidad y calidad, claro).Por no hablar de la "inteligencia" del país ,que no es ni 1/10 de la gala ni 1/1000 de la USAna y se dedica en cuerpo y alma a tapar las sucias huellas que van dejando por ahí nuestros "royals" (ahora mismo probablemente haya una task force en las telecos españolas borrando los rastros de los famosos emails con que chantajea el socio de Urdanga).
Pringaete viste el Salvados de ayer?
Cita de: knock control en Mayo 08, 2012, 00:22:09 amEn Francia se habla de abrir las fronteras a la policía, de manera que esta pueda actuar en otros paises en caso de revuelta.... De hecho ya ha habido varios "experimentos" con policía española en Portugal y francesa en España. Si, imagino para persecuciones criminales. Pero de ahí a enviar a los cien mil hijos de San Luis, tipo invasión, me parece improbable. Teniendo en cuenta ademas que el país que enviara tales fuerzas se quedaría desprotegido de las iras de su propio pueblo... Y ambos sabemos que en Francia solo falta una chispa!