www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 8 Visitantes están viendo este tema.
Luego dirán que la situación es muy compleja. Eso es porque no la has entendido, ni tienes una solución.tenemos que comérnoslos ........ ¡A los vegetarianos!"
ElConfidencial.com > EspañaCON EL 5% DE SU RESCATE SE EVITARÍAN 10.000 EMBARGOSBankia ejecuta más del 80% de los desahucios que se producen en Madrid@Raquel Benito - Sígueme en Twitter 13/05/2012 (06:00h)Desde que en 2007 estalló la crisis ya son más de 350.000 familias las que se han quedado sin hogar. Lejos de que el problema desaparezca, cada día aumenta el número de personas que se van a la cama sin saber si al día siguiente podrán seguir en sus casas. En este sentido, la Comunidad de Madrid es la tercera región con mayor número de expedientes de desahucios. “Más del 80% están ligados a Bankia”, como apuntan desde la Plataforma de Afectados por la Hipoteca de Madrid.Esta es la razón por la que el pasado 8 de mayo El Confidencial acudió al barrio madrileño de Entrevías, donde tuvo lugar el último intento de desahucio en Madrid ligado a la entidad presidida por José Ignacio Goirigolzarri y recientemente nacionalizada.La historia de Eduardo y su familia no es diferente a la de tantos otros españoles. En 2006 se embarcaron en un crédito hipotecario de 268.000 euros. En ese momento, tanto su mujer como él tenían un trabajo estable, pero dos años más tarde Eduardo está en paro. Bankia se niega entonces a negociar una moratoria o aceptar una dación en pago y se pone en marcha el proceso de ejecución hipotecaria. Actualmente la pareja está subsistiendo con la ayuda mínima del INEM de 450 euros y mantiene a un hijo que cursa estudios universitarios sin percibir ningún tipo de beca.El último capítulo de su historia tuvo un final feliz. La ejecución se consiguió paralizar, al menos hasta el próximo 30 de junio, gracias a la ayuda de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca de Madrid (PAH Madrid) y miembros del colectivo 15M. Todos los allí presentes coinciden en una misma idea: “¿Por qué no se ve este despliegue policial en los consejos de administración de los bancos? Es allí donde se están cometiendo los delitos. Son ellos los delincuentes”. Ayudas públicas a la banca y viviendas vacías"La sociedad ve cómo la banca recibe ayudas millonarias mientras le aplican a la ciudadanía el principio de que los contratos se tienen que respetar”, explica Rafael Mayoral, abogado de la PAH Madrid. Esta semana no son pocos los comentarios que apuntan a una misma dirección: ¿Por qué no se da el dinero a las familias?En el caso Bankia, con el 5% de la cantidad que el Estado va a destinar para reflotar la entidad se evitaría el embargo de 10.000 hogares, según los cálculos del Departamento de Estudios de Agencia Negociadora de Productos Bancarios. Además, esta operación no supondría un desembolso para las arcas públicas, al tratarse de una garantía, no de una aportación directa. Por tanto, no tendría impacto en la cifra de déficit público.La indignación ciudadana sube cuando se conoce la cifra de viviendas vacías que hay en nuestro país: 6 millones. “La emergencia habitacional que se vive en España es ilegal. Los inmuebles son bienes de primera necesidad, no se pueden tener casas vacías y personas viviendo en la calle. Eso es un delito tipificado en el Código Penal”, denuncia Mayoral.Por esta razón, desde la PAH se ha puesto en marcha una Iniciativa Legislativa Popular para llevar al Congreso de los Diputados una modificación de la ley hipotecaria que busca la dación en pago con efectos retroactivos, la personalización de los desahucios y el alquiler social. “Salvo en casos extremos las entidades no aceptan la dación en pago, optan por dejan las casas vacías y las adjudican por un valor mayor”, exponen en la PAH.Madrid es la tercera comunidad con más desahuciosLa tormenta de ejecuciones hipotecarias ha derivado en un ciclón de desahucios. Los juzgados españoles procesaron 58.241 expedientes de desahucios en 2011, según los datos del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Una cifra que supone un récord desde que se tiene registro y que representa además un aumento del 22% respecto a 2010.La región más afectada, con diferencia, fue la Comunidad Valenciana, con 13.711 desahucios y donde ya se recurre al apadrinamiento de familias; seguido de Andalucía con 9.864 y Madrid con 9.460 expedientes. La menos afectada, La Rioja con 244.Si miramos qué bancos hay detrás de estas cifras encontramos que Banco Sabadell es la entidad que más hipotecas ejecuta a particulares en España, seguida de Bankia y Banesto, como ya informó El Confidencial.La respuesta del Gobierno a esta situación fue la aprobación del Código de Buenas Prácticas bancarias para evitar desahucios. Una normativa que, sin embargo, “sólo sirve para lavarse las manos”, tal y como denuncian los colectivos de vivienda digna. “Se está dejando en la calle a gente trabajadora, afectada por la subida del Euribor, en situación de desempleo o que ha visto reducida su jornada laboral y que ha padecido la sobre tasación del precio de vivienda”. Esta es la descripción que dan en la PAH de los afectados por las ejecuciones hipotecarias.A todo este drama hay que sumarle la denuncia por parte de las familias víctimas de un desahucio, que dicen haber “sufrido presiones por parte de las entidades bancarias. Nos llamaban de madrugada, nos amenazaban…no hay derecho”, zanjan.
CON EL APOYO DE CAM Y BANCAJAEl gran pelotazo de Polaris World y sus amigos del PPFue un gran pelotazo. Murcia iba a ser la California de Europa. Así lo anunció urbi et orbe en 2007 el presidente murciano Ramón Luis Valcárcel. Tenía motivos para ello. De norte a sur, de este a oeste, en la Región de Murcia proliferaban decenas de urbanizaciones, campos de golf, hoteles, que anunciaban la llegada masiva de miles de turistas de todo el mundo. De fondo, el gobierno regional apoyaba e impulsaba a Polaris World, una empresa que de la nada creó un imperio económico que se hundió en pocos años, dejando en la cuneta a entidades de ahorro como la CAM y Bancaja. El propio presidente pagó, su gobierno, queremos decir, un viaje de varios días a otros políticos, empresarios y periodistas, destino a la California americana. Un viaje inédito que supuso unas vacaciones para todos los que disfrutaron del vuelo y la estancia, porque de los beneficios del viaje institucional nunca más se supo. Aunque ya sabíamos de la afición del ejecutivo a viajar a Estados Unidos y pasear por las calles de New York en limusina, a cuenta del contribuyente. Recordemosa la ex consejera de Hacienda Inmaculada García o al ex consejero de Cultura Medina Precioso.Este era el modelo económico del que presumía nuestro perenne presidente. El modelo que defendía. Y así, la mercantil de Pedro García Meroño, ahora viviendo de las rentas en Miami, contribuyó, esplendorosamente, al hundimiento de la centenaria caja alicantino-murciana, y la valenciana Bancaja, hoy a punto de ser nacionalizada dentro de ese otro fiasco financiero que es Bankia.1.170 millonesTanto la devaluada CAM, ahora propiedad del Banco de Sabadell, como Bancaja, el Banco de Valencia, y el Banco Popular, se tragaron nada menos que 1.170 millones de euros en activos inmobiliarios. Unas urbanizaciones vacías que van camino de convertirse en guetos. Otras urbanizaciones ya están siendo desvalijadas. Literalmente. Una ruina anunciada. Así, las cajas, fuertemente politizadas, hicieron más ricos si cabe a los propietarios de Polaris, que a su vez habían recolocado a muchos altos cargos del PP cuando abandonaron la política activa, como el consejero Fernando de la Cierva, o el responsable del INFO, Francisco Sardina.Mientras estas cajas iban reclamando dinero para cubrir el que habían traspasado a la mercantil, al mismo tiempo, especialmente CAM y Bancaja, han ido desahuciando a todo trabajador que se ha quedado sin empleo y sin posibilidad de pagar la hipoteca. Sin miramientos.Sin JusticiaNo hay justicia. A estas alturas, ni fiscalía ni el Banco de España ha investigado con verdadero interés todo este entramado financiero de cajas y promotoras para enriquecimiento de unos cuantos, con sucursales en paraísos fiscales como las Islas Caimán, como denunciaba en estas páginas el abogado murciano Diego de Ramón. ¿Qué pinta una caja de ahorros provincial en un paraíso fiscal?.La ex consejera García, en limusina y de compras en viaje oficialPolaris llegó a tener una red de 22 oficinas y más de 5.000 agentes de venta, pero ni siquiera a través de importantes campañas publicitarias consiguió vender lo suficiente para mantener las apariencias.Así, las cajas, por ordenes específicas de los responsables políticos, no dudaron en quedarse con el patrimonio inmobiliario de Polaris World, sin salida comercial.Polaris no encontró salida, y hoy es una inmobiliaria más, con escaso éxito de ventas. Promociones, hectáreas de terrenos sin urbanizar, hoteles vacíos, cientos de parados y un tsunami que ha sido colaborador necesario en el hundimiento de varias entidades financieras.Repartiendo "beneficios"Como prueba del pelotazo, el riesgo que asumía Pedro García Meroño era mínimo. En algunos momentos el capital aportado equivalía solo al 1,46 por ciento de los activos del grupo y el resto era financiado con deuda.A pesar de la ruina evidente, en diciembre de 2006 los dueños de Polaris se repartieron 84 millones de euros en dividendo dejando el patrimonio bajo mínimos.Mientras, las denuncias de clientes insatisfechos se acumulan en los juzgados. En algunas ocasiones, como ha publicado VMPress, ni coincidían las calidades ni los servicios anunciados.Ahora, en informaciones sacadas de la propia página de la promotora, se puede ver como una vivienda que en el año 2007 se valoraba en 120.000, en la actualidad está a la venta por 80.000 €, lo que supone un 33% de bajada en el precio de venta. Ni así.La ex consejera García, en limusina y de compras en viaje oficialEn resumen, querido lector. Mientras unos cuantos viven a cuerpo de rey, siendo responsables de la debacle murciana, es posible que usted no llegue a final de mes. Incluso puede que sea unos de esos trabajadores que va a ser desahuciado por estas entidades bancarias. Y no tendrá el privilegio de la dación de pago. Tal vez sea la hora verdadera de la indignación, la reacción y la acción. Como decía Moncho Alpuente, hay demasiadas conciencias frente al televisor. Aquí no cambia nada si no lo haces cambiar. Y ya hace mucho tiempo que dura el carnaval.
http://www.libremercado.com/2012-05-11/la-prescripcion-de-los-delitos-fiscales-se-elevara-de-5-a-10-anos-1276458252/La prescripción de los delitos fiscales se eleva de 5 a 10 añosTambién incluirá un endurecimiento de las penas de prisión.Aquí lo traigo calentito calentito, aun así 10 años, siendo el doble que antes me parece poco para estos ladrones y chorizos.S2
Rajoy pide a la UE que aclare que no dejará caer a ningún socio 13.05.2012 AgenciasEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha defendido hoy que la Unión Europea lance de forma urgente un mensaje claro de que no va a dejar caer a ningún socio comunitario y que evitará que cualquiera de los que comparten el euro abandonen este grupo de países.Rajoy ha apelado a ese mensaje en su intervención en la clausura del XIII Congreso del PP del País Vasco en medio del debate existente sobre la posibilidad de que Grecia salga del euro si este país no logra formar un nuevo gobierno que garantice el cumplimiento de sus compromisos con la UE.El jefe del Ejecutivo, que no ha citado explícitamente a Grecia en su discurso, ha señalado que es necesario que haya una política europea que mande "un mensaje nítido, claro y contundente" de que el euro es algo irreversible y que "del euro no se sale".Tras asegurar que él va a trabajar en el marco de la UE en esa dirección, ha insistido en que se ha de dejar bien patente que no se va a dejar caer a ningún país europeo....http://www.expansion.com/2012/05/13/economia/1336919844.html?a=f1a73b33c04e3d1c3e8eab6d1cc5273c&t=1336923344
Cita de: natalita en Mayo 13, 2012, 18:06:23 pmRajoy pide a la UE que aclare que no dejará caer a ningún socio 13.05.2012 AgenciasEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha defendido hoy que la Unión Europea lance de forma urgente un mensaje claro de que no va a dejar caer a ningún socio comunitario y que evitará que cualquiera de los que comparten el euro abandonen este grupo de países.Rajoy ha apelado a ese mensaje en su intervención en la clausura del XIII Congreso del PP del País Vasco en medio del debate existente sobre la posibilidad de que Grecia salga del euro si este país no logra formar un nuevo gobierno que garantice el cumplimiento de sus compromisos con la UE.El jefe del Ejecutivo, que no ha citado explícitamente a Grecia en su discurso, ha señalado que es necesario que haya una política europea que mande "un mensaje nítido, claro y contundente" de que el euro es algo irreversible y que "del euro no se sale".Tras asegurar que él va a trabajar en el marco de la UE en esa dirección, ha insistido en que se ha de dejar bien patente que no se va a dejar caer a ningún país europeo....http://www.expansion.com/2012/05/13/economia/1336919844.html?a=f1a73b33c04e3d1c3e8eab6d1cc5273c&t=1336923344Patético llorica cobarde e incompetente. Ha tenido la oportunidad de decir eso mismo a la cara a la UE hace nada, pero como es un cobarde tiene que decirlo escondido ante los suyos: sus palmeros y sus paniaguados. Mariano Boabdiljoy: llorando por lo que no sabe defender.Llora como mujer lo que
Un poquito de por favor... "Llora como trotona lo que no supiste defender como castuzo..."NHH (No-hay-huevos).
Educación a fondoHarás cosas que nos helarán la sangre, MarianoJosé Penalva (03-05-2012)La noche que Mariano ganó las elecciones comencé la serie de entregas en este portal. Nunca he escrito por mero placer o entretenimiento; siempre, movido por la necesidad de las cosas. Esa noche muchos españoles abrigaron una extraña esperanza: de un lado, quedaría atrás esa cosa que se ha llamado Zapatero; y, de otro, España emprendería el camino cierto y seguro de las reformas que la sacarían del pozo (y ya camino de un pozo de 6 millones). La noche que daba comienzo al Marianazgo me senté para escribir que no, que tal esperanza no se ajustaba a la realidad.En primer lugar, porque Zapatero no se entiende sin la sociedad vigente. Zapatero ha sido posible sólo gracias a un sistemático silencio, una metódica complicidad en el uso del poder y en el abuso del dinero público; una planificada connivencia de todas las autoridades académicas en la mentira; en suma, un acuerdo tácito, y plácido, de que “el Rey está desnudo” (valga la redundancia).Dicho en términos filosóficos: ese ente que recorrió España durante 7 años no era ni cosa, ni persona, sino estructura. Joseph Pla lo decía a su modo: «Entre los que no tienen nunca un no y los que no dicen nunca que sí, no sabría a quién elegir. Son las dos máximas creaciones del energumenismo espontáneo de este país». Porque hoy todos sabemos que el caso Nóos es la metáfora de la nube de Consejerías y Ayuntamientos que corona España. Pero, recordemos, hasta hace apenas un año el soberano pueblo todavía aplaudía con dientes sudorosos cuando la trituradora tertuliana machacaba a quien osaba criticar las iniciativas de La Ceja Corporation, la locura del gasto público, etc.Mariano, padrino de un partidoEn segundo lugar, las esperanzas eran infundadas porque Mariano es simplemente el padrino de una hornada de novicios sin experiencia pero con ambiciones de emperador, que eso es el nuevo PP. Y la cuita de Mariano iba a ser —está siendo—colocar a todos los miembros de su partido, para tener contentos a todos, para tenerlos amarrados a todos, y, así, tener el control del partido. Por ello nunca me he creído esa colosal estupidez que tanto han repetido tantos: “Mariano es un mal jefe de la oposición, pero será un buen jefe de Gobierno”.El único objetivo de la política de Mariano iba a ser —está siendo— tener bien sentados a todos los suyos y resistir en el poder. En consecuencia, no iba a afrontar los verdaderos problemas que han llevado a España a tal situación, ni iba a acometer las necesarias reformas en Justicia, Economía, Educación, Finanzas y Administraciones. Porque todo eso implica desgaste político. Y desde la misma noche que ganó Mariano, lo he dicho en este portal; ahí están los artículos para verlos. (Y hubo no pocos que me acusaron de desvariar, de resentido, amén de otras pías lindeces propias de democra-cristianos).Sin embargo, estoy viendo que me quedé corto con esas previsiones. Tal es el desprecio que esta gente tiene al pueblo de España —excepto, eso sí, a la clase premier—. Porque si, para intentar beneficiar a los de su partido, tiene que desesperar a Europa, las entidades de calificación y a los mercados, lo hace: dijo que aplicaría los recortes esenciales desde el día uno de mandato. Si tiene que perjudicar a sus votantes —y conste que yo no le voté—, lo hace: dijo que no subiría los impuestos. Si tiene que mentir al pueblo, miente: dijo que no subiría el IVA. Y todo ello única y exclusivamente por no molestar al aparato del chupópteros, los que lo mantienen en el poder.Por haber mantenencia en el poder, prefiere machacar a recortes a la clase media, y someterla a un auténtico expolio, en lugar de meter la tijera donde tiene que meterla: un millón de funcionarios sin oposición, puestos “a deo” por la clase política; la tropa de cientos de miles de amigos y familias que, en puestos de asesores, rodea los cargos políticos (y ahora Jaime García Legaz —y no pierdan de vista a este escalador político— ha nombrado asesor al hijo de Esperanza Aguirre, por aquello del liberalismo); televisiones autonómicas, diputaciones, Senado, Ayuntamientos innecesarios, Consorcios, subvenciones sindicales —incluido el sindicato de la sotana—, subvenciones en nombre de “la cultura”, etc., etc., etc. Y Mariano no tocará nada, nada, nada. Prefiere expoliar a la clase media.El giro anti-terrorista o de la genuflexión ante CebriánAhora bien, el expolio está pasando factura a Mariano y empieza a ver que no llega como Presidente a enero de 2015. La política callejera de la izquierda y sus guallominis está sacando buen rendimiento de la situación. El globo ha perdido altura de modo dramático y se le han encendido las luces de alarma. Por tanto, tiene que aligerar peso para tomar altura. ¿Y qué hará un político cuyo único objetivo es el padrinazgo y la mantenencia en el poder? Pues lo que ha hecho Mariano: deshacerse de los principios, que, al parecer, para él no son más lastre.Ese es el giro en la política anti-terrorista de Mariano. Se trata no más que un gesto de genuflexión ante Cebrián, para hacerle ver que es “de los suyos”, para que le eche una mano, ahora que Cebrián tampoco pasa por su mejor momento. Ese es el significado del giro en la política anti-terrorista: una inclinación de cerviz para que Cebrián se digne a hacerle la política de comunicación mediática que ni él ni los suyos son capaces de hacer. Porque para Mariano y los suyos, eso de explicar al vulgo las medidas es considerado trabajo poco noble, ossea. Y mejor que lo haga Cebrián, que además ya tiene montado el mejor aparato de propaganda. Y, para ello, Mariano no ha dudado un momento a la hora de despreciar lo poco de valor que tiene ese partido, que es al apoyo a las víctimas del terrorismo. Por tanto, la deriva de España —ahora sí—es impredecible. ¿El acuerdo Mariano/Cebrián implicará que Mariano va a llevar a cabo la política nacional que Zapatero/Cebrián ha dejado sin terminar?Veredes, amigo. Veredes cosas.
La profecía de Krugman: 'Corralito' en España y si Alemania no acierta, el fin del euro El economista estadounidense Paul Krugman, ganador del Premio Nobel en 2008 y del Príncipe de Asturias en 2004, ha lanzado en The New York Times varias profecías negativas acerca del euro y del futuro económico de Europa, citando entre ellas a España.En primer lugar, Krugman asegura que Grecia "saldrá del euro, muy probablemente en el próximo mes", zanjando de forma tajante la incertidumbre que en este momento existe en el país heleno."Habrá una retirada masiva de dinero de los bancos en España e Italia para intentar llevarlo hacia Alemania", considera poniendo aún más en entredicho el futuro financieron de la economía española."Podría haber controles para prohibir transferencias de depósitos fuera del país y limitar las retiradas de dinero en efectivo", prosigue el premio Nobel, augurando una posible situación de 'corralito', lo que complementa asegurando que también habrá "inyecciones masivas de dinero del BCE a los bancos para evitar su colapso"."Alemania tiene dos opciones: aceptar inyecciones masivas de capital público en Italia y España, seguidas de una drástica revisión en su estrategia (dar a España alguna esperanza de que tendrá un respaldo en su deuda para evitar que la prima de riesgo se dispare y poner un objetivo de inflación en la eurozona más alto para permitir un ajuste de precios) o por el contrario, "el fin del euro", concluye mostrando la consecuencia más drástica de su teoría.