* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2024 por Derby
[Hoy a las 16:40:34]


STEM por Cadavre Exquis
[Junio 02, 2024, 22:29:44 pm]


Geopolitica siglo XXI por sudden and sharp
[Junio 02, 2024, 19:41:16 pm]


La revuelta de Ucrania por saturno
[Junio 01, 2024, 01:07:39 am]


XTE-Central 2024 : El opio del pueblo por saturno
[Mayo 31, 2024, 01:52:25 am]


Autor Tema: RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)  (Leído 526751 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

dmar

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 14109
  • -Recibidas: 14459
  • Mensajes: 1852
  • Nivel: 288
  • dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #630 en: Mayo 18, 2012, 10:38:21 am »
Panoli, he aquí la explicación:

Citar
ElConfidencial.com > España > Ana I. Gracia
OSORIO Y LOS TÉCNICOS ANDALUCES NEGOCIARON EN UNA SALA APARTE
Cataluña convenció a Montoro: Andalucía no podía suspender o sería letal para España

Ana I. Gracia - Sígueme en  Twitter  18/05/2012   (06:00h)

La Junta de Andalucía llegó al Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) con los planes de ajuste suspendidos y en el horizonte una tormenta política de proporciones desconocidas, y logró salir con un aprobado raspado. El consejero de economía catalán, Andreu Mas-Colell, propuso al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, y a sus homólogos presentes en la reunión, hacer una excepción con la región gobernada por José Antonio Griñán para "hacer piña", ganar credibilidad de cara a Europa y enviar un mensaje de calma a los agitados mercados.

El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro abrió la reunión anunciado que Andalucía y Asturias suspendían los planes de viabilidad presentados. Montoro manifestó el desacuerdo del Gobierno por cómo Andalucía había contabilizado determinadas partidas de ayudas europeas, según han desvelado fuentes conocedoras del debate interno en Consejo.

Este anuncio provocó la airada protesta de la consejera de Economía de Andalucía, Carmen Martínez Aguayo, quien defendió el criterio contable de Andalucía, lo que acabó desatando una agrio cruce de acusaciones entre la consejera andaluza y Montoro.

Cuando el enfrentamiento había llegado a su punto álgido intervino el conseller de Economía de la Generalitat catalana, Andreu Mas-Colell, que advirtió del peligro de que el suspenso a una comunidad autónoma tan importante como la andaluza sería interpretado en los mercados financieros internacionales como la puntilla en la semana en que la prima cruzaba la línea roja de los 500 y Bankia se descalabraba en Bolsa arrastrando al Ibex. Por ello, Mas-Colell propuso que los técnicos de la Junta se reunieran con los de Hacienda mientras proseguía la reunión el Consejo de Política Fiscal y Financiera. Así se hizo y finalmente los técnicos acordaron una solución que ha permitido el aprobado de Andalucía in extremis.

Fuentes de la conselleria de Economía han declinado hacer declaraciones, pero las mismas fuentes conocedoras del consejo citadas anteriormente han señalado que la preocupación de la Generalitat era evitar dar motivos para que se volviera a disparar la prima de riesgo o enviar mensajes de desconfianza a Bruselas en un momento tan delicado para la UE por la crisis griega.

Fueron la consejera de Economía andaluza, Carmen Martínez Aguayo, y el secretario general de coordinación autonómica y local, Enrique Osorio, quienes se ausentaron durante dos de las tres horas que duró el CPFF  para estudiar por última vez, en una sala contigua del ministerio, el desfase presupuestario que había presentado José Antonio Griñán. Al final, el plan de reequilibrio andaluz sufrió unas “modificaciones parciales” que se han traducido en más retenciones en los capítulos 6 y 7 de los presupuestos de la Junta de José Antonio Griñán. 

Martínez Aguayo conocía de antemano que iba a ser la única región, junto con Asturias, cuyos planes de ajuste no iban a recibir el beneplácito de Hacienda. Fue el propio secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, quien le envió hace unos días un informe no conforme con los ajustes que el Gobierno de José Antonio Griñán pasó al ministerio. La “descompensación” en las cuentas andaluzas, según fuentes del ministerio, venía de 507 millones imputados a los fondos europeos.

A las doce del mediodía de ayer, cinco horas antes de la reunión del CPFF entre el Gobierno y las 17 regiones, Hacienda volvió a enviar otra notificación a la consejería de Economía andaluza recordándole que los datos de los citados fondos europeos que Andalucía envió y los que maneja el ministerio de Cristóbal Montoro eran “totalmente incompatibles”. Ya por la tarde, con todos los consejeros de Economía y el ministro sentados en la misma mesa, los demás barones presionaron para que Andalucía y Hacienda acercaran sus posturas. Fuera como fuera, lo más importante era salir del CPFF y lanzar un mensaje de estabilidad y unidad que calmaran los mercados y las amenazas Europeas.

Asturias, la única suspendida

Quien no consiguió de ningún modo aprobar el examen fue Asturias, que llegó al ministerio sin planes de ajuste concretos. El representante de Economía justificó la falta de concreción en los planes con la inestabilidad política que vive el Principado. “No queremos que nuestros ajustes condicionen la vida del nuevo Ejecutivo regional que está a punto de formarse”. El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, recordó que el futuro Gobierno tendrá que volver a rediseñar unos planes de ajuste que se someterán al veredicto del próximo CPFF, que se celebrará antes del 15 de junio.

El responsable de Hacienda ha dicho que la ley está “para cumplirse” y que el proceso de cambio político que la región está llevando a cabo “no puede afectar” a los planes del Gobierno. El ministro recordó al consejero de Hacienda en funciones, Ramón del Riego, que el Gobierno asturiano tendrá que presentar una nueva reestructuración de sus planes donde ahorren 616 millones de euros. y que si no recorta en sanidad y educación no podrá aprobarlo. El próximo Gobierno regional del PSOE, que tomará posesión la semana que viene, tendrá que recortar más en sanidad y educación si quiere pasar la reválida que le da Hacienda.

Prácticamente, el representante asturiano llegaba a la reunión con la seguridad de que sus cuentas no pasarían el corte y de que, al contrario de Andalucía, nadie movería un dedo ni pediría un gesto por ellos. Todo lo contrario de lo que sucedía con Andalucía, que no podía caer. Curioso que fuera Cataluña, con los recientes encontronazos entre ambas regiones, la que acabara salvándola.


http://www.elconfidencial.com/espana/2012/05/18/cataluna-convencio-a-montoro-andalucia-no-podia-suspender-o-seria-letal-para-espana-98226/


Viva el pasteleo.  ¿Y cómo quieren que se fíen de nosotros así?  ¿Y Valencia pasa ese exámen como si nada?

Caminante

  • Ojiplático
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 3
  • -Recibidas: 393
  • Mensajes: 57
  • Nivel: 7
  • Caminante Sin influencia
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #631 en: Mayo 18, 2012, 12:30:17 pm »
http://www.vozpopuli.com/buscon/3322-braulio-medel-unicaja-esta-tan-estresado-que-se-va-de-crucero

Citar
Es probable que a muchos de los lectores de este diario la noticia les parezca increíble, dadas las tensiones por las que ahora mismo atraviesa el sistema financiero español, víctima de una crisis que tiene a los gestores con el corazón en un puño, pero así es como se hacen las cosas en este país. Braulio Medel, presidente de la malagueña Unicaja, se ha ido de crucero por el Mediterráneo para relajarse, que está muy cansadito el hombre después de lidiar durante meses, qué digo meses, años enteros, con el Banco de España, el ministerio de Economía, la Junta de José Antonio Griñán, la oposición de Javier Arenas y el lucero del alba si fuera menester. Un artista don Braulio.

A todos estos astifinos torea Medel en el coso malagueño con singular maestría. El caso es que, con el futuro de Unicaja abierto en canal, porque Luis de Guindos está decidido a que el cuarteto formado por Ibercaja, Liberbank, BMN y la entidad malagueña formen parejas de a dos, de resultar imposible una cama redonda a cuatro, don Braulio ha decidido darse un garbeo por el Mediterráneo a bordo de un crucero de esos que se anuncian todos los días en la televisión, en compañía del director general de la entidad, Manuel Azuaga, y del director general adjunto, José Luis Berrendero, los tres con carné del PSOE en la boca.

Un crucero más bien cortito. El trío salió de Málaga el miércoles 16 y estará de regreso el domingo 20. Azuaga, en compañía de su santa, y los otros dos se supone que a su aire. Berrendero está actualmente separado, y don Braulio, soltero empedernido, ha dispuesto siempre de un buen plantel de amigas. El argumento que la alta dirección de Unicaja ha extendido entre la organización para desaparecer unos días, días críticos para la banca y las antiguas Cajas, es que “Don Braulio está muy estresado”.

Lo llamativo del caso es que Unicaja Banco no ha despejado ninguna de las dudas que se ciernen sobre su futuro inmediato. Aunque Medel le ha vendido al bueno de Griñán que “lo mejor en las actuales circunstancias es que Unicaja –la única netamente andaluza que sobrevive de aquel ramillete con el que la sin par Maleni Álvarez, ex ministra de Fomento y antes titular de la Consejería de Economía en Sevilla, bajo la presidencia de Manolo Chaves, soñó hacer la gran Caja Única andaluza- siga sola”, Medel sabe que eso es casi imposible desde el momento que el BdE, y sobre todo el ministerio de Economía, han dispuesto que las cuatro antes citadas se fusionen en una sola o en dos de dos, porque el tamaño sí que importa.

¿Se entenderán Medel y Menéndez…?

De modo que no va a tener más remedio que elegir, entre otras cosas porque las nuevas exigencias de provisiones impuestas por el segundo Decreto Guindos de 11 de mayo, lo van a hacer  imprescindible. El problema es que Medel se abre tan bien de capa, su arte con la montera es tan consumado, que ninguno de los capos que comparten estrellato al frente de Ibercaja (Amado Franco), Liberbank (Manuel Menéndez) y BMN (Carlos Egea) quiere trato alguno con él, porque parece que se fían poco de él, tal es la fama que los trincherazos de Don Braulio han alcanzado en el sector.

Parece que la fusión entre BMN (antigua Cajamurcia y otras) y Liberbank (ex Cajastur y compañía) está a punto de caramelo, aunque no rematada por cuestión de personalismos. Ambos habrían invitado a incorporarse al proyecto a un Franco (Ibercaja) empeñado en hacer de Zaragoza la capital del mundo y la sede de cualquier cosa. En esta tesitura, bien pudiera ser que la llegada del PSOE a la presidencia de Asturias, región natural de Liberbank, diera lugar a un nuevo cambio de parejas bajo el patrocinio de la calle Ferraz, teniendo en cuenta que Menéndez también es de la cosa socialista. Ayer mismo, un confidencial aseguraba, con Medel surcando los mares, que “las conversaciones están muy avanzadas…”. Un lío, en todo caso, que a De Guindos le causa dolor de cabeza. Se explica, por eso, que don Braulio, “muy estresado”, se haya ido de crucero por el Mediterráneo dispuesto a desojar la margarita de su futuro. Elemental, mi querido Watson.


Porque ellos lo valen

Currobena

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 83507
  • -Recibidas: 19662
  • Mensajes: 3177
  • Nivel: 462
  • Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Somos viejos muy pronto y sabios muy tarde.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #632 en: Mayo 18, 2012, 13:21:46 pm »
Citar
El Banco de España ya tiene desde hace un mes los informes de Blackrock y Wyman sobre la banca
Antonio Maqueda (17-05-2012)

El Banco de España se planteó hace unos meses cómo solventar los quebraderos de cabeza que le da el sector financiero. Su gobernador, Fernández Ordóñez, contemplaba todas las posibilidades, desde utilizar los saneamientos hasta los esquemas de protección de activos o los bancos malos. De modo que hace unos meses solicitó informes externos a tres consultoras. Y dos de ellas fueron Blackrock y Oliver Wyman, los nombres que más han sonado para llevar a cabo las auditorías externas prometidas por Guindos.

Ordóñez ordenó esos estudios por su cuenta, costeados por el Banco de España y sin que los servicios de inspección se enterasen. Dadas las críticas que ya empezaba a recibir, su idea consistía en averiguar por boca de extranjeros con experiencia en estos procesos de limpieza qué hacer. Y el gobernador dispone de ellos desde hace un mes. 

En sus informes, estas sociedades llegaron a conclusiones muy dispares. La gestora de fondos Blackrock elevó el agujero por los activos tóxicos hasta los 100.000 millones y recomendó un banco malo, mientras que Oliver Wyman lo ubicó en unos 30.000 millones. La tercera realizó una valoración del entorno de los 50.000 millones.

Fuentes del sector confirman que estos papeles han circulado entre los directivos de las principales entidades y el Ministerio de Economía. De hecho, explican que Guindos tomó como referencia la cifra calculada por Oliver Wyman para que los inspectores del Banco de España le elaborasen los números que justifican ahora un saneamiento de 30.000 millones.

En su viaje a Madrid hace unas semanas, representantes del Fondo Monetario Internacional estaban al tanto de estos documentos y consideraban que era bueno que el Banco de España manejase otras opiniones.

El nombre de estas dos consultoras, Blackrock y Oliver Wyman, ha sido barajado para que realicen las auditorías externas de las entidades españolas a las que se ha comprometido Luis de Guindos. Sin embargo, el secretario de Estado de Economía, Jiménez Latorre, ha desmentido que éstas sean ya las firmas elegidas y explicó que esperan tomar la decisión en los próximos días mediante el procedimiento de urgencia establecido en la Ley de Contratos del Estado.

El mismo Jiménez Latorre ha declarado que el mercado percibe que hay una necesidad de hacer una valoración adicional porque se quiere máxima transparencia y disipar dudas, “aunque nada hace pensar en resultados distintos”.

URL:  http://vozpopuli.com/economia/3305-el-banco-de-espana-ya-tiene-desde-hace-un-mes-los-informes-de-blackrock-y-wyman-sobre-la-banca
Estoy cansado de darme con la pared y cada vez me queda menos tiempo...

la barquera

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 7750
  • -Recibidas: 1546
  • Mensajes: 205
  • Nivel: 70
  • la barquera Destaca sobre el usuario mediola barquera Destaca sobre el usuario mediola barquera Destaca sobre el usuario mediola barquera Destaca sobre el usuario mediola barquera Destaca sobre el usuario mediola barquera Destaca sobre el usuario mediola barquera Destaca sobre el usuario medio
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #633 en: Mayo 18, 2012, 13:49:09 pm »
. . . . Maleni Álvarez, ex ministra de Fomento y antes titular de la Consejería de Economía en Sevilla, bajo la presidencia de Manolo Chaves, soñó hacer la gran Caja Única andaluza- siga sola”,




cuestión de personalismos.



Porque ellos lo valen
[/quote]



Por cierto, otra insigne vecina de Benalmádena.

pringaete

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 31230
  • -Recibidas: 24598
  • Mensajes: 3139
  • Nivel: 447
  • pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Nos pastorean
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #634 en: Mayo 18, 2012, 15:05:09 pm »
Anoche vi un rato al payo ese que dice representa a los bancos. Como no pude verlo entero y no recordaba las expresiones concretas, lo dejé para hoy (gracias por el enlace). Intentaré ser ecuánime porque nos va dando alternativamente una de cal y una de arena.

Lo primero que me ha llamado la atención es que dice claramente que no se pueden pedir peras al olmo. A ver señores, no es una cuestión de que fluya el crédito, es una cuestión de que estamos sobreendeudados y eso genera desconfianza. No se va a crecer porque fluya el crédito, primero hay que desapalancarse. Y que la solución de la deuda no es seguir pidiendo deuda.

Justo a continuación la caga, porque dice que se sigue dando crédito a quien se lo merece, y empuerca todo lo demás. Cuando sabemos que el crédito solo se lo están llevando los suficientemente grandes para hacer presión.

Después se muestra claramente europeísta. No sé si es sincero o no en esto, pero es bastante europeísta y eso me tranquiliza. Aunque solo sea de cara al público. Si se esfuerza en transmitir eso, al menos hay interés.

También suelta una bomba (aquí es cuando yo empecé a verlo anoche y por eso seguí viéndolo) respecto a la responsabilidad, dice claramente que el responsabiliza de, como casi único responsable a los gestores de la entidad y que esas personas deben ante todo a responder por su responsabilidad. Después cita a responsables coadyuvantes (BdE) en término secundario. Podemos estar más o menos de acuerdo en el grado de certeza, pero el hecho de que este capitoste reconozca que son los gestores los responsables, es significativo (ya, ser ex-sub-director del BdE influye).

Hubo un detalle que no me gustó NADA. Cuando empieza a responder sobre el corralito se le quiebra la voz en cuanto se desvía hacia Krugman. No sé como interpretar esto. Primero porque no entra directamente en el tema, rehuye el asunto, y después porque ese desliz vocal me deja inquieto. No significa que directamente esté mintiendo, solo que el asunto le pone nervioso (lo cual se puede explicar por muchas cuestiones). Me pareció sincero cuando negaba la posibilidad de que se produzca un corralito, al menos no he visto expresiones que le delaten en sentido contrario (y esta parte la he visto minuciosamente repetidas veces para ver si él se cree lo que dice). Vuelve a dar un mensaje europeísta y una razón contundente para que no haya ruptura del euro: es que a Europa no le conviene. Así de sencillo.

Sin embargo, hay algo que no comparto. Él habla de corralito como medida previa a un inexorable corralón (que es en propiedad la salida de la moneda). Es cierto que un corralito a secas generalmente va seguido de su hermano mayor, pero pienso que en un momento dado se puede llegar a producir aunque solo sea para evitar una corrida bancaria. Este error es típico de periodistas, pero no me lo esperaba de un ex-subdirector del BdE.

Después, en la ronda de periodistas, suelta algunos bombazos que son incoherentes con lo anterior. Anteriomente ha señalado que el responsable es el gestor, pero ahora dice que el BdE sabe perfectamente como están las entidades WTF?!!!  >:(

Después se ha metido en arenas movedizas y trata de defender lo indefendible: la crisis sobrevino ella sola y nadie la esperaba, ... bla bla .... y su gran cagada, que los activos tóxicos españoles no son tóxicos aunque reconoce que es el ladrillo y se remite a las normas contables (magia potagia por convención internacional de ingeniería financiera) y a un relativismo contable: los pisos cuestan lo que cuestan cuando lo cuestan, viene a decir. Sin embargo, y he aquí lo imperdonable, obvia la cuestión ACTUAL. Es decir, cuando la economía iba bien los pisos costaban lo que costaban, pero según su falacia lógica no podemos aplicar ahora, que la economía va mal, cuesten lo (poco) que (deberían) costar a los balances contables de los bancos. Tócate los cojones. (Aquí nuevamente error de bulto, confunde valor con precio, no lo entiendo).

Así que una intervención que empezó con puntos favorables, la terminó arruinando con el esperpento final proladrillo. Eso sí, en un desliz reconoce que el ladrillo, llegado al caso, se venderá AL PESO :roto2:

javi2

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 955
  • -Recibidas: 1424
  • Mensajes: 187
  • Nivel: 21
  • javi2 Con poca relevanciajavi2 Con poca relevancia
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #635 en: Mayo 18, 2012, 15:40:22 pm »
Buenas noches (días) a todos.

[...]



Pd. Por cierto, para cuando la campaña bankialoarreglamosentretodos.org?  :biggrin:

que casualidad, precisamente este fin de semana pasado me entretuve con este cutre-montaje hecho con el paint, :biggrin:
si les sirve como idea,... ya saben
« última modificación: Mayo 18, 2012, 15:45:36 pm por javi2 »

CdE

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 10179
  • -Recibidas: 23159
  • Mensajes: 2599
  • Nivel: 415
  • CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #636 en: Mayo 18, 2012, 15:47:03 pm »
¿Reflotando el Titanic a golpe de calderilla para empufar a alguien?



Citar
ES EL TASADOR DE LOS ACTIVOS INMOBILIARIOS DE LA BANCA ESPAÑOLA

El gigante Blackrock aprovecha la caída de Bankia para comprar acciones


18/05/2012  14:10h


Uno de los gigantes mundiales de la gestión de activos, Blackrock, ha comprado 105.000 acciones de Bankia en plena caída. Las adquisiciones han sido registradas el 16 de mayo, día en el que la cotización del grupo que preside José Ignacio Goirigolzarri se desplomó un 11,1% firmando su novena caída consecutiva.

Aunque ni el número de acciones ni el importe de las compras es muy significativo, sí llama la atención el perfil del comprador. Blackrock es el segundo gran fondo de inversión con más peso en el banco tras Vanguard, con una participación a través de sus distintos fondos del 0,36%.

Además, Blackrock es uno de los tasadores que valorará los activos inmobiliarios de la banca española por mandato expreso del Gobierno. El objetivo es poner negro sobre blanco los activos tóxicos del sector para disipar las dudas que se han levantado sobre el sector antes y después de la nueva vuelta de tuerca a la reforma bancaria que a las nuevas exigencias de provisiones ha sumado la nacionalización de Bankia.

Por lo tanto, Blackrock conoce al milímetro las tripas de Bankia, que hoy disfruta de su primera sesión de ganancias en bolsa después de 10 jornadas. El valor sube hoy alrededor de un 25% hasta los 1,79 euros. Aunque en el mes la caída acumulada es del 30%, los inversores que han entrado alrededor de los mínimos del jueves -1,17 euros- están haciendo un pingüe negocio a corto plazo.

El presidente de la entidad, José Ignacio Goirigolzarri, hizo ayer un llamamiento a la gente de la casa para sostener en valor cuando estaba cayendo casi un 30% y lo hizo predicando con el ejemplo y comprando el mismo 'bankias'.

Fuentes de mercado apuntan a que todo apunta a que “se trata de un rebote lógico dentro de la tormenta, alimentado por la compra por parte de 'insiders' con el fin de dar una sensación de que la situación no está tan mal".

No obstante, las incertidumbres sobre el futuro de Bankia siguen en todo lo alto. El coste de cubrir un potencial impago de al entidad se sitúa por primera vez esta mañana por encima de los 800 puntos básicos, lo que significa que para un inversor cubrir una cartera de 10 millones de euros alcanza los 800.000 euros.



http://www.cotizalia.com/en-exclusiva/2012/05/18/el-gigante-blackrock-aprovecha-la-caida-de-bankia-para-comprar-acciones--1057/
« última modificación: Mayo 18, 2012, 15:57:20 pm por CdE »
Joan Queralt: "Me gustaría conocer la cantidad de empresas españolas de los últimos 25 años relacionadas con el crimen organizado. Nos llevaríamos una sorpresa."

Dimitris Christoulas: “Algún día los jóvenes cogerán las armas y colgarán a los traidores”

Gardel

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 9237
  • -Recibidas: 7541
  • Mensajes: 1295
  • Nivel: 131
  • Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Que el mundo fue y será una porquería ya lo sé...
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #637 en: Mayo 18, 2012, 16:26:21 pm »
Hasta un 30% ha subido hoy Bankia respecto al cierre y estos señoritos compraron ayer supongo que en mínimos, así en un día pueden haberse sacao un 40%...que divertida está la bolsa :biggrin:
« última modificación: Mayo 18, 2012, 16:28:11 pm por Gardel »

WhereIsMyCheese

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 1007
  • -Recibidas: 717
  • Mensajes: 175
  • Nivel: 11
  • WhereIsMyCheese Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #638 en: Mayo 18, 2012, 16:54:24 pm »
No se si ha salido estas imágenes, pero la gente ya se está descarando sin reparos (si ha salido, papelera)

Small | Large

Ignorant

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 3813
  • -Recibidas: 4700
  • Mensajes: 502
  • Nivel: 98
  • Ignorant Tiene mucha influenciaIgnorant Tiene mucha influenciaIgnorant Tiene mucha influenciaIgnorant Tiene mucha influenciaIgnorant Tiene mucha influenciaIgnorant Tiene mucha influenciaIgnorant Tiene mucha influenciaIgnorant Tiene mucha influenciaIgnorant Tiene mucha influencia
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #639 en: Mayo 18, 2012, 18:18:37 pm »
Hasta un 30% ha subido hoy Bankia respecto al cierre y estos señoritos compraron ayer supongo que en mínimos, así en un día pueden haberse sacao un 40%...que divertida está la bolsa :biggrin:



Es lo que tiene ser, arte y parte.

Y quien parte y reparte, se lleva la mejor parte.

HDLGP

PD. Y los abueletes con preferentes que se jodan
« última modificación: Mayo 18, 2012, 23:25:06 pm por Ignorant »
"Dicen que el encanto de un diplomático está en mandarte a la mierda y que quedes con las ganas de empezar el viaje."  R.G.C.I.M.

"será por las consecuencias y no por las causas" Bonacheladas

azkunaveteya

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 501
  • -Recibidas: 11512
  • Mensajes: 2467
  • Nivel: 219
  • azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.
  • PPSOE la misma mierda es
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #640 en: Mayo 18, 2012, 18:57:09 pm »
La CAM ha perdido en un año la sexta parte de sus depósitos, 7.800 millones, el 17 por ciento del total.

LVECP

  • Ojiplático
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 231
  • -Recibidas: 321
  • Mensajes: 59
  • Nivel: 6
  • LVECP Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #641 en: Mayo 18, 2012, 18:58:19 pm »
http://www.finanzas.com/noticias/economia/20120518/fabra-afirma-inauguracion-aeropuerto-1372675.html

Castellón, 18 may (EFE).- El presidente de la empresa pública promotora del aeropuerto de Castellón, Aerocas, Carlos Fabra, ha dicho hoy que la inauguración de la infraestructura "tenía mucho de mediático de cara a las elecciones", pero ha asegurado "no arrepentirse" de haberlo promovido.

Fabra ha calificado de "poco oportuno y nada gracioso" el comentario de Alfonso Rus sobre el aeropuerto de Castellón, quien dijo que si no había aviones para la infraestructura "los haremos de globos"

Fabra ha hecho estas declaraciones hoy en la Cámara de Comercio de Castellón, donde desempeña el cargo de secretario general, tras ser preguntado por el Aeropuerto y la oportunidad de haberlo construido.

El presidente de Aerocas ha reconocido que "cuando lo inauguramos tenía mucho de mediático de cara a las elecciones autonómicas", ya que "no iba a dejar pasar la oportunidad de hacer visible a los ciudadanos un aeropuerto que ha costado 8 veces menos que el de Ciudad Real".

El presidente ha asegurado que con las gestiones que se están realizando la infraestructura podría estar operativa en tres meses, y, en cualquier caso, se ha mostrado "absolutamente convencido" de que en 2013 estará operativo.

En cuanto a las negociaciones sobre la rescisión de contrato con la ex concesionaria Concesiones Aeroportuarias, Carlos Fabra ha explicado que "estamos en eso", pero "parece que las cosas de palacio van despacio".

Sobre las negociaciones ha manifestado que "el esquema está hecho", y está cuantificado "cuánto tienen que cobrar, cómo cobrarlo y quién va a pagar a sus proveedores".

Fabra ha explicado que se reunirá con el presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, para tratar una serie de puntos "sin mucha trascendencia" y para "hacerle comprender que para llegar a un acuerdo hay que ceder todos un poco".

Ha explicado que "Concesiones Aeroportuarias ha cedido, la UTE ha cedido y nosotros también debemos ceder en una parte que nos piden", aunque no ha dado más detalles sobre la negociación.

Carlos Fabra ha vuelto a calificar de "pandilla de inútiles" a aquellos que han hecho comentarios "graciosos" del aeropuerto y han hecho de la infraestructura "una forma de ataque a la política del Gobierno".

El presidente ha criticado al diputado de Compromís, Josep María Panyella, ya que "es de Torreblanca y le deberían declarar persona non grata" porque "siendo de un lugar que acaba de aprobar un PAI con un campo de Golf, un aeropuerto a 10 minutos sería una fuente de riqueza y de futuro", por lo que "no puedo entender que alguien de ahí esté en contra".

El responsable de Aerocas también ha criticado las palabras del subdirector de Turespaña, Felipe Formariz, quien aseguró que el aeropuerto "no es imprescindible para el despegue turístico de Castellón".

Fabra le ha calificado de "ligero de cascos" por decir lo que dijo, ya que "del aeropuerto de Valencia y del de Reus" vienen muy pocos turistas a Castellón, por lo que estas infraestructuras "no nos sirven".

Fabra también ha aclarado que no ha cobrado "ni un café" del aeropuerto en 12 años de gestión, por lo que es un funcionario "barato y cómodo".

Por último, Fabra ha dicho que ayer Marina d'Or le manifestó que la empresa podría traer 300.000 turistas a través del aeropuerto, porque con la infraestructura "estamos a dos horas de cualquier parte del mundo, sin él no".




scytal

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 1603
  • -Recibidas: 3182
  • Mensajes: 572
  • Nivel: 134
  • scytal Sus opiniones inspiran a los demás.scytal Sus opiniones inspiran a los demás.scytal Sus opiniones inspiran a los demás.scytal Sus opiniones inspiran a los demás.scytal Sus opiniones inspiran a los demás.scytal Sus opiniones inspiran a los demás.scytal Sus opiniones inspiran a los demás.scytal Sus opiniones inspiran a los demás.scytal Sus opiniones inspiran a los demás.scytal Sus opiniones inspiran a los demás.scytal Sus opiniones inspiran a los demás.scytal Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #642 en: Mayo 18, 2012, 18:59:19 pm »
Cuantos millones de parados tenemos ya? pues no los contratan ni por un bol de arroz. Está claro que los planes de la casta están en que se mueran de hambre.


Citar
Iberia presenta en la T4 del Aeropuerto de Madrid-Barajas a sus dos primeros agentes virtuales, que se encargan de informar a los pasajeros de las ventajas de emitir su tarjeta de embarque y la etiqueta para su equipaje en los quioscos del aeródromo.

El aeropuerto de Madrid Barajas cuenta desde hoy con más personal para atender a los pasajeros. Pero no son trabajadores comunes, son hologramas.
La Iniciativa, llevada a cabo por una compañia aérea, ya se había puesto en marcha en el aeropuerto británico de Luton, y ha sorprendido a muchos viajeros.
"Parece que está ojeando a todo el personal", comenta un cliente antes de embarcar.
"Estamos a su disposición en los puntos de atención al cliente". Esta es una de las frases más repetidas por este tipo de azafatos, que a diferencia de los de carne y hueso atienden las 24 horas, sin descanso, sin ninguna queja y con una sonrisa permanente.
Por el momento estos agentes virtuales no interactuan, aunque es cuestión de tiempo.

http://www.expansion.com/2012/05/17/entorno/1337274972.html


Pd- los podrían poner en Castellón o Ciudad Real para atender a los pasajeros fantasmas  :biggrin:

azkunaveteya

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 501
  • -Recibidas: 11512
  • Mensajes: 2467
  • Nivel: 219
  • azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.
  • PPSOE la misma mierda es
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #643 en: Mayo 18, 2012, 19:53:40 pm »
Al parecer Grecia va a someter a referendum si Euro o no Euro



quicir Eypo o no Eypo

pringaete

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 31230
  • -Recibidas: 24598
  • Mensajes: 3139
  • Nivel: 447
  • pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Nos pastorean
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #644 en: Mayo 18, 2012, 21:52:52 pm »
Cuantos millones de parados tenemos ya? pues no los contratan ni por un bol de arroz. Está claro que los planes de la casta están en que se mueran de hambre.


Citar
Iberia presenta en la T4 del Aeropuerto de Madrid-Barajas a sus dos primeros agentes virtuales, que se encargan de informar a los pasajeros de las ventajas de emitir su tarjeta de embarque y la etiqueta para su equipaje en los quioscos del aeródromo.

El aeropuerto de Madrid Barajas cuenta desde hoy con más personal para atender a los pasajeros. Pero no son trabajadores comunes, son hologramas.
La Iniciativa, llevada a cabo por una compañia aérea, ya se había puesto en marcha en el aeropuerto británico de Luton, y ha sorprendido a muchos viajeros.
"Parece que está ojeando a todo el personal", comenta un cliente antes de embarcar.
"Estamos a su disposición en los puntos de atención al cliente". Esta es una de las frases más repetidas por este tipo de azafatos, que a diferencia de los de carne y hueso atienden las 24 horas, sin descanso, sin ninguna queja y con una sonrisa permanente.
Por el momento estos agentes virtuales no interactuan, aunque es cuestión de tiempo.

http://www.expansion.com/2012/05/17/entorno/1337274972.html


Pd- los podrían poner en Castellón o Ciudad Real para atender a los pasajeros fantasmas  :biggrin:

¿Cuanto cuesta de inicio cada juguete de estos? ¿y la concesión de mantenimiento por cuanto sale?

Porque a ver si estamos desvistiendo un santo para tener que vestir a otro... y a mayor precio.

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal