* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2024 por Cadavre Exquis
[Hoy a las 07:28:54]


STEM por Cadavre Exquis
[Junio 02, 2024, 22:29:44 pm]


Geopolitica siglo XXI por sudden and sharp
[Junio 02, 2024, 19:41:16 pm]


La revuelta de Ucrania por saturno
[Junio 01, 2024, 01:07:39 am]


XTE-Central 2024 : El opio del pueblo por saturno
[Mayo 31, 2024, 01:52:25 am]


Autor Tema: RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)  (Leído 526963 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Маркс

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 16736
  • -Recibidas: 36138
  • Mensajes: 5251
  • Nivel: 804
  • Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #645 en: Mayo 18, 2012, 23:23:04 pm »

¿Cuanto cuesta de inicio cada juguete de estos? ¿y la concesión de mantenimiento por cuanto sale?

Porque a ver si estamos desvistiendo un santo para tener que vestir a otro... y a mayor precio.

Ese juguete es un síntoma de la mierda que se nos viene encima; el mercado sin democracia. Gracias a estos medios tecnológicos el orden del mundo se unificará en torno al mercado planetario sin Estado.
Es lo que tiene el neoliberalismo y su pseudoidelología: Desmantelar primero los servicios públicos, después la democracia y para finalizar los Estados.

Es parte de la primera fase del futuro que nos preparan, la "democracia del mercado"  :roto2:, hasta entonces y mientras las democracias y los mercados sigan siendo fuerzas iguales, se repartirán sus competencias.
Pero tal y como afirman los analistas, "el mercado es por naturaleza conquistador" por lo que poquito a poco se extenderá a los servicios públicos hasta despojar gobiernos. Finalmente que dios os coja confesados  :roto2:.

Para comprender a los austríacos y lo que se nos venía encima tuve que devorar (y luego vomitar  :biggrin:) a sus ideólogos y así entender su prospectiva...
Bien, a día de hoy el camino emprendido es ese - lo estamos viendo a diario -, aunque también desmenuzando al Marx economista se anticipó a la fagotización del actual sistema. Los austríacos te sirven para anticiparte en el detalle de la historia, los clásicos para comprender el hostión que se darán y nos daremos como parte de su historia.

Cualquier muñecajo autómata de un aeropuerto responde más a una ideología que a la simple tecnología.

Pero nos seguimos asombrando ante los móviles de última generación u hologramas autómatas  :biggrin:.

Aún nos queda mucho por espabilar... Nos van a llover hostias hasta en el microchip del carné de identidad.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90

NosTrasladamus

  • Global Moderator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 18287
  • -Recibidas: 25901
  • Mensajes: 3452
  • Nivel: 620
  • NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #646 en: Mayo 18, 2012, 23:29:40 pm »
Hasta un 30% ha subido hoy Bankia respecto al cierre y estos señoritos compraron ayer supongo que en mínimos, así en un día pueden haberse sacao un 40%...que divertida está la bolsa :biggrin:


Lo de Bankia hoy ha sido un puñetero cachondeo (manipulación de mercado, chicharrazo ó como se llame, supongo que debe haber una ó varias figuras delictivas para lo que ha pasado los últimos días, espero qe con el tiempo nos enteremos de quienes han sido los responsables y beneficiados). Ser ríen en nuestra cara. Comentario de cárpatos sobre el día de hoy:

http://www.serenitymarkets.com/todos_comentarios.asp

Citar
No obstante el gobierno debe ser más cauto con algunos pasos que está tomando. Voy a publicar ahora una carta que he recibido hoy de un alto cargo del sector financiero español, pero no de un banco, realmente desgarradora. La voy a publicar de forma anónima para proteger su identidad. Merece la pena leerlo, esto es lo que se piensa entre bastidores:

Estimado amigo:

Hace tiempo que no te escribía, pero la verdad seguir el mercado empieza a ser imposible por absurdo, casi preferiría enterarme que hace la bolsa por el telediario.

Hoy, en cambio, no puedo dejar de compartir mi depresión por el curso que toman las cosas. Ahora si me parece que nos estamos adentrando en el punto de no retorno.

Desde mi humilde punto de vista, el error definitivo ha sido desacreditar públicamente, internacionalmente y de manera evidente e irreversible a Banco de España. Si mandamos el mensaje inequívoco a Europa de que nuestros datos no son fiables... FIN.

Probablemente BdE ha cometido errores, y probablemente algunos graves (CAM, BANKIA). Pero no deja de ser la última frontera de credibilidad. Hay que recordar que es independiente, y forma parte del Eurosistema (conjunto de bancos nacionales de los miembros del Euro). Joder, que el BdE es parte del propio BCE. No nos lo podemos llevar por delante tan alegremente.

La decisión de contratar a "expertos" "independientes" americanos para valorar el ladrillo es un error, tan de bulto, que nos costará muy caro... probablemente la intervención.
Ni expertos (no tienen idea de la situación real de España) ni independientes (sus colegas tienen más posiciones cortas que nadie).

Digo que no tienen ni idea de España por pura experiencia. Hace no mucho pude participar en una reunión con uno de los mayores fondos americanos. Increíble sus asunciones, todo lleno de topicazos y ni idea de como es una hipoteca española. Estaban tan alucinados que estuvieron más de dos horas haciéndonos preguntas. Al final supongo que no creyeron nada de lo que desinteresadamente contamos.

Ahora, para rematar, vamos y contratamos a "expertos" americanos para que hagan una valoración formal. Esto es lo que piensan nuestros evaluadores: toros, siesta, paella y Viva España. Estamos listos.

Resultado: necesitamos otras cuantas decenas de miles de millones de euros para subsistir. Como no los hay: al hoyo de Portugal, Grecia e Irlanda.

Supongo que en Banco de España y los grandes bancos españoles no están muy contentos... tendrían que haber espabilado antes. Ahora todos como en Fuenteovejuna.

Saludos.

Cada uno que piense lo que quiera, pero esto es lo que me dicen. Una cosa si les voy a decir, lo de los expertos "independientes" me pone los pelos punta, ya lo dije ayer y lo sigo manteniendo ahora. La banca de inversión americana puso la espoleta a la bomba de esta crisis, no les ha pasado nada, y ahora son los que deciden nuestro destino, son presidentes de bancos centrales... ¿esto no es una locura?
« última modificación: Mayo 18, 2012, 23:32:27 pm por NosTrasladamus »
No es signo de buena salud el estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma

Маркс

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 16736
  • -Recibidas: 36138
  • Mensajes: 5251
  • Nivel: 804
  • Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #647 en: Mayo 18, 2012, 23:35:46 pm »


Lo de Bankia hoy ha sido un puñetero cachondeo (manipulación de mercado, chicharrazo ó como se llame, supongo que debe haber una ó varias figuras delictivas para lo que ha pasado los últimos días, espero qe con el tiempo nos enteremos de quienes han sido los responsables y beneficiados). Ser ríen en nuestra cara. Comentario de cárpatos sobre el día de hoy:




¿Reflotando el Titanic a golpe de calderilla para empufar a alguien?



Citar
ES EL TASADOR DE LOS ACTIVOS INMOBILIARIOS DE LA BANCA ESPAÑOLA

El gigante Blackrock aprovecha la caída de Bankia para comprar acciones


18/05/2012  14:10h


Uno de los gigantes mundiales de la gestión de activos, Blackrock, ha comprado 105.000 acciones de Bankia en plena caída. Las adquisiciones han sido registradas el 16 de mayo, día en el que la cotización del grupo que preside José Ignacio Goirigolzarri se desplomó un 11,1% firmando su novena caída consecutiva.

Aunque ni el número de acciones ni el importe de las compras es muy significativo, sí llama la atención el perfil del comprador. Blackrock es el segundo gran fondo de inversión con más peso en el banco tras Vanguard, con una participación a través de sus distintos fondos del 0,36%.

Además, Blackrock es uno de los tasadores que valorará los activos inmobiliarios de la banca española por mandato expreso del Gobierno. El objetivo es poner negro sobre blanco los activos tóxicos del sector para disipar las dudas que se han levantado sobre el sector antes y después de la nueva vuelta de tuerca a la reforma bancaria que a las nuevas exigencias de provisiones ha sumado la nacionalización de Bankia.

Por lo tanto, Blackrock conoce al milímetro las tripas de Bankia, que hoy disfruta de su primera sesión de ganancias en bolsa después de 10 jornadas. El valor sube hoy alrededor de un 25% hasta los 1,79 euros. Aunque en el mes la caída acumulada es del 30%, los inversores que han entrado alrededor de los mínimos del jueves -1,17 euros- están haciendo un pingüe negocio a corto plazo.

El presidente de la entidad, José Ignacio Goirigolzarri, hizo ayer un llamamiento a la gente de la casa para sostener en valor cuando estaba cayendo casi un 30% y lo hizo predicando con el ejemplo y comprando el mismo 'bankias'.

Fuentes de mercado apuntan a que todo apunta a que “se trata de un rebote lógico dentro de la tormenta, alimentado por la compra por parte de 'insiders' con el fin de dar una sensación de que la situación no está tan mal".

No obstante, las incertidumbres sobre el futuro de Bankia siguen en todo lo alto. El coste de cubrir un potencial impago de al entidad se sitúa por primera vez esta mañana por encima de los 800 puntos básicos, lo que significa que para un inversor cubrir una cartera de 10 millones de euros alcanza los 800.000 euros.



http://www.cotizalia.com/en-exclusiva/2012/05/18/el-gigante-blackrock-aprovecha-la-caida-de-bankia-para-comprar-acciones--1057/



Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90

pringaete

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 31230
  • -Recibidas: 24598
  • Mensajes: 3139
  • Nivel: 447
  • pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Nos pastorean
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #648 en: Mayo 18, 2012, 23:49:56 pm »

¿Cuanto cuesta de inicio cada juguete de estos? ¿y la concesión de mantenimiento por cuanto sale?

Porque a ver si estamos desvistiendo un santo para tener que vestir a otro... y a mayor precio.

Ese juguete es un síntoma de la mierda que se nos viene encima; el mercado sin democracia. Gracias a estos medios tecnológicos el orden del mundo se unificará en torno al mercado planetario sin Estado.
Es lo que tiene el neoliberalismo y su pseudoidelología: Desmantelar primero los servicios públicos, después la democracia y para finalizar los Estados.

Es parte de la primera fase del futuro que nos preparan, la "democracia del mercado"  :roto2:, hasta entonces y mientras las democracias y los mercados sigan siendo fuerzas iguales, se repartirán sus competencias.
Pero tal y como afirman los analistas, "el mercado es por naturaleza conquistador" por lo que poquito a poco se extenderá a los servicios públicos hasta despojar gobiernos. Finalmente que dios os coja confesados  :roto2:.

Para comprender a los austríacos y lo que se nos venía encima tuve que devorar (y luego vomitar  :biggrin:) a sus ideólogos y así entender su prospectiva...
Bien, a día de hoy el camino emprendido es ese - lo estamos viendo a diario -, aunque también desmenuzando al Marx economista se anticipó a la fagotización del actual sistema. Los austríacos te sirven para anticiparte en el detalle de la historia, los clásicos para comprender el hostión que se darán y nos daremos como parte de su historia.

Cualquier muñecajo autómata de un aeropuerto responde más a una ideología que a la simple tecnología.

Pero nos seguimos asombrando ante los móviles de última generación u hologramas autómatas  :biggrin:.

Aún nos queda mucho por espabilar... Nos van a llover hostias hasta en el microchip del carné de identidad.
Vamos, que sale más caro fijo :roto2:

pringaete

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 31230
  • -Recibidas: 24598
  • Mensajes: 3139
  • Nivel: 447
  • pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Nos pastorean
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #649 en: Mayo 19, 2012, 00:05:17 am »
Hasta un 30% ha subido hoy Bankia respecto al cierre y estos señoritos compraron ayer supongo que en mínimos, así en un día pueden haberse sacao un 40%...que divertida está la bolsa :biggrin:


Lo de Bankia hoy ha sido un puñetero cachondeo (manipulación de mercado, chicharrazo ó como se llame, supongo que debe haber una ó varias figuras delictivas para lo que ha pasado los últimos días, espero qe con el tiempo nos enteremos de quienes han sido los responsables y beneficiados). Ser ríen en nuestra cara. Comentario de cárpatos sobre el día de hoy:

http://www.serenitymarkets.com/todos_comentarios.asp

Citar
No obstante el gobierno debe ser más cauto con algunos pasos que está tomando. Voy a publicar ahora una carta que he recibido hoy de un alto cargo del sector financiero español, pero no de un banco, realmente desgarradora. La voy a publicar de forma anónima para proteger su identidad. Merece la pena leerlo, esto es lo que se piensa entre bastidores:

Estimado amigo:

Hace tiempo que no te escribía, pero la verdad seguir el mercado empieza a ser imposible por absurdo, casi preferiría enterarme que hace la bolsa por el telediario.

Hoy, en cambio, no puedo dejar de compartir mi depresión por el curso que toman las cosas. Ahora si me parece que nos estamos adentrando en el punto de no retorno.

Desde mi humilde punto de vista, el error definitivo ha sido desacreditar públicamente, internacionalmente y de manera evidente e irreversible a Banco de España. Si mandamos el mensaje inequívoco a Europa de que nuestros datos no son fiables... FIN.

Probablemente BdE ha cometido errores, y probablemente algunos graves (CAM, BANKIA). Pero no deja de ser la última frontera de credibilidad. Hay que recordar que es independiente, y forma parte del Eurosistema (conjunto de bancos nacionales de los miembros del Euro). Joder, que el BdE es parte del propio BCE. No nos lo podemos llevar por delante tan alegremente.

La decisión de contratar a "expertos" "independientes" americanos para valorar el ladrillo es un error, tan de bulto, que nos costará muy caro... probablemente la intervención.
Ni expertos (no tienen idea de la situación real de España) ni independientes (sus colegas tienen más posiciones cortas que nadie).

Digo que no tienen ni idea de España por pura experiencia. Hace no mucho pude participar en una reunión con uno de los mayores fondos americanos. Increíble sus asunciones, todo lleno de topicazos y ni idea de como es una hipoteca española. Estaban tan alucinados que estuvieron más de dos horas haciéndonos preguntas. Al final supongo que no creyeron nada de lo que desinteresadamente contamos.

Ahora, para rematar, vamos y contratamos a "expertos" americanos para que hagan una valoración formal. Esto es lo que piensan nuestros evaluadores: toros, siesta, paella y Viva España. Estamos listos.

Resultado: necesitamos otras cuantas decenas de miles de millones de euros para subsistir. Como no los hay: al hoyo de Portugal, Grecia e Irlanda.

Supongo que en Banco de España y los grandes bancos españoles no están muy contentos... tendrían que haber espabilado antes. Ahora todos como en Fuenteovejuna.

Saludos.

Cada uno que piense lo que quiera, pero esto es lo que me dicen. Una cosa si les voy a decir, lo de los expertos "independientes" me pone los pelos punta, ya lo dije ayer y lo sigo manteniendo ahora. La banca de inversión americana puso la espoleta a la bomba de esta crisis, no les ha pasado nada, y ahora son los que deciden nuestro destino, son presidentes de bancos centrales... ¿esto no es una locura?


Este hombre parece que tiene bastante razón en casi todo y da la sensación de que sabe de lo que habla. Incluso, sin yo tener ni repajolera idea, me convence en casi todo porque me parece bastante cercano a casi todos nuestros postulados.

Solo hay un punto con el que no comulgo. El BdE no nos lo vamos a llevar por delante alegremente. El BdE se ha llevado él solito a sí mismo por delante con la desidia y el mirar a otro lado de otros años. Será independiente, pero independiente del mundo, como un pasota. Porque lo que ha llegado a permitir y con todo lo que ha hecho la vista gorda es precisamente uno de los problemas de este país. Así que ahora que no nos salgan con remilgos y cogersela con papel de fumar. Días después de que nos enteremos de que el BdE había sido "apartado" de sus funciones para que las hagan otros, pues no me convence.

A lo mejor, si en vez de lamentarnos ahora se le pusiese solución al problema (empezando por destitución de MAFO y exigencia de responsabilidades) la imagen de credibilidad del BdE remontaría un poco. O a lo peor.

-----

@Stuyvesant: sí, el enlace siempre es de agradecer.

Por cierto ¿cómo era aquello que hacían las grandes compañías? Lo leí una vez, no sé si aquí o en el otro foro. Era algo así como una orden automática de transferencia de efectivo al final del día de una filial a la central. Creo recordar que el comentario era en concreto sobre Timofónica desde que tenía sede en la City, que sacaba todas las noches a las 00:00 cual Cenicienta sus dinerillos del reino de España para no dejar en caja ni un euro. Alguien comentó que era práctica habitual de las grandes corporaciones y que para nada era un signo de que las grandes empresas temiesen un corralito en España.

Paradojas, resulta que el corralito se lo han hecho precisamente ... fuera de España.

pakidermus

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 4856
  • -Recibidas: 1293
  • Mensajes: 149
  • Nivel: 39
  • pakidermus Se hace notarpakidermus Se hace notarpakidermus Se hace notar
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #650 en: Mayo 19, 2012, 00:36:46 am »
Por la falta de liquidez
UGT de Catalunya contempla un ERE temporal para toda su plantilla

http://bit.ly/J5JYLl

BARCELONA, 18 May. (EUROPA PRESS) -

   UGT de Catalunya está negociando con la plantilla, de casi 340 personas, la aplicación de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) temporal por la falta de liquidez ante la disminución de los ingresos de los afiliados, los recortes en los programas de financiación y la disminución de las subvenciones, han confirmado a Europa Press fuentes del sindicato.

   En concreto, la Generalitat y ayuntamientos catalanes deben al sindicato un total de 4,3 millones de euros en concepto de subvenciones desde el año 2009, según han publicado El Periódico, El País y La Vanguardia.

   En declaraciones a Europa Press, el secretario de comunicación de UGT de Catalunya, Miguel Ángel Escobar, ha afirmado que "en una semana o dos" se habrá alcanzado un acuerdo con los trabajadores, los cuales están mostrando una actitud comprensiva ante la situación del sindicato, en palabras de Escobar.

   El ERE se aplicaría "lo más repartida y suavemente posible", ha señalado, además de afirmar que se contemplan otras medidas como una reducción salarial.

   La afiliación sigue creciendo, aunque el ritmo ha disminuido de las 3.000 nuevas incorporaciones antes de la crisis a las aproximadamente 500 que se registran en estos momentos, siendo el saldo final de afiliados de 174.000 personas.

“Así no, aquí tampoco”. Trabajadores de UGT se manifiestan ante la sede del sindicato por un ERE que va a dejar en la calle a 36 trabajadores

http://bit.ly/J67Qyh

Sindicalistas manifestándose en la puerta de su propio sindicato contra los despidos que acaba de anunciar la dirección. Esta es la escena que se ha vivido en las puertas de UGT en el edificio de la central situado en Avenida de América, en Madrid.

36 personas serán despedidas de UGT de Madrid en los próximos días por el ERE que ha comunicado esta semana la dirección a los representantes de los empleados. Ante esta decisión, los trabajadores han iniciado una movilización en la puerta de la sede del sindicato.

Ayer, jueves, los sindicalistas se concentraron a la entrada del edificio con una pancarta en la que se podía leer:

-- “Así no, aquí tampoco. Los trabajadores de UGT exigimos lo que pedimos en la calle”.

Tienen previsto repetir todos los jueves esta movilización.

En un comunicado, el sindicato remarca que se ha intentado agotar "otras vías" para evitar el ERE, pero no han prosperado. “UGT Madrid garantizará a los trabajadores afectados que en ningún caso aplicará la reforma laboral recientemente aprobada por el actual Gobierno”, añaden la central.


pringaete

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 31230
  • -Recibidas: 24598
  • Mensajes: 3139
  • Nivel: 447
  • pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Nos pastorean
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #651 en: Mayo 19, 2012, 00:57:45 am »
Más exigencias para la deuda española (¿será eso que Rajoy ya ha conseguido la credibilidad esa de la que tanto habla?  :roto2:)
http://www.reuters.com/article/2012/05/18/markets-italy-margins-idUSL5E8GICGC20120518
Citar
The clearer said it would raise the initial margin on two- to 30-year Spanish debt with effect from close of business on May 24.


http://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/3518531/11/11/Irlanda-Portugal-y-ahora-Italia-LCHClearnet-apuntilla-a-los-perifericos.html

http://www.zerohedge.com/news/friday-night-tape-bomb-spain-hikes-budget-deficit-85-89

[todos enlaces desde burbuja en el hilo de saltan las alarmas]

pakidermus

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 4856
  • -Recibidas: 1293
  • Mensajes: 149
  • Nivel: 39
  • pakidermus Se hace notarpakidermus Se hace notarpakidermus Se hace notar
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #652 en: Mayo 19, 2012, 01:46:03 am »
Los inspectores del Banco de España no están dispuestos a tragar el desprestigio de que firmas extranjeras auditen a la banca. Lea la carta que en 2005 enviaron a Solbes
http://bit.ly/JobGBf

Malestar intenso, y por ahora sordo, entre los inspectores del Banco de España. El encargo a dos firmas extranjeras y al BCE de que auditen a los bancos españoles ha colmado su paciencia, porque se pone en cuestión su profesionalidad. Y recuerdan que en 2005 advirtieron por escrito de los peligros de la burbuja inmobiliaria y financiera, tanto al propio Banco como al Gobierno de Zapatero.

Según ha sabido El Confidencial Digital, este colectivo de unos 180 profesionales, muy cualificados, funcionarios tras una durísima oposición, no van a quedarse cruzados de brazos viendo como se cuestiona su solvencia.

Son los inspectores de base, no los altos cargos de la dirección general de Supervisión, los que muestran enorme malestar e irritación por el desprestigio que se cierne sobre la entidad y, a la vez, para su imagen como altos funcionarios del Estado.

El encargo de la auditoria externa a dos firmas multinacionales, bajo supervisión del Banco Central Europeo, para valorar los riesgos financieros e inmobiliarios de bancos y cajas españolas, algo que no ha sucedido nunca en la historia de España, ha colmado el vaso de su paciencia, por lo que tiene de acusación directa de insolvencia para los funcionarios del regulador bancario.

Negligentes o poco profesionales

Según los inspectores, esa medida es tanto como decir que sus inspecciones a lo largo de los últimos diez años han sido negligentes o poco profesionales, o que se han dejado engañar.

Ninguna de las tres cosas están dispuestos a aceptarlas. Y menos aún la sospecha de que hayan permitido la gestación de la burbuja financiera y la crisis económica, que ha puesto al sistema financiero español entre la espada y la pared de su falta de credibilidad internacional.

Tan no son responsables de la situación, que desde 2005 venían advirtiendo de la gravedad de lo que se avecinaba. La prueba contundente es la carta enviada al vicepresidente económico Pedro Solbes, el 22 de abril de 2005.

Serias advertencias

La carta, enviada también a los órganos de dirección del Banco de España, arremetía contra la autocomplacencia del gobernador de entonces, Jaime Caruana, nombrado por el PP, que minimizaba los riesgos de una burbuja inmobiliaria y los riesgos extremos en que se estaba incurriendo en España.

En ese escrito advertían, en castellano claro, del crecimiento desorbitado del crédito, de la actuación imprudente de las tasadoras inmobiliarias, y de la asunción de riesgos por parte de las familias y empresas que podría tener efectos desastrosos.

En consecuencia, consideran que todos los gobiernos, desde finales de los 90 hasta hoy (de Aznar y Rodríguez Zapatero), y los ministros de Economía Rato y Solbes, y los dos gobernadores con mandato durante la crisis, Jaime Caruana y Miguel Ángel Fernández Ordóñez, tienen un alto nivel de responsabilidad, puesto que estaban informados de lo que ocurría.

Lo dijeron por escrito y pasando por el registro del Ministerio de Economía, para que quedara constancia documental. Basta leer la carta.
elconfidencialdigital.com/resources/files/2012/5/17/1337287864536carta%20a%20Solbes.pdf

pringaete

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 31230
  • -Recibidas: 24598
  • Mensajes: 3139
  • Nivel: 447
  • pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Nos pastorean
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #653 en: Mayo 19, 2012, 02:35:57 am »
Los inspectores del Banco de España no están dispuestos a tragar el desprestigio de que firmas extranjeras auditen a la banca. Lea la carta que en 2005 enviaron a Solbes
http://bit.ly/JobGBf

Malestar intenso, y por ahora sordo, entre los inspectores del Banco de España. El encargo a dos firmas extranjeras y al BCE de que auditen a los bancos españoles ha colmado su paciencia, porque se pone en cuestión su profesionalidad. Y recuerdan que en 2005 advirtieron por escrito de los peligros de la burbuja inmobiliaria y financiera, tanto al propio Banco como al Gobierno de Zapatero.

Según ha sabido El Confidencial Digital, este colectivo de unos 180 profesionales, muy cualificados, funcionarios tras una durísima oposición, no van a quedarse cruzados de brazos viendo como se cuestiona su solvencia.

Son los inspectores de base, no los altos cargos de la dirección general de Supervisión, los que muestran enorme malestar e irritación por el desprestigio que se cierne sobre la entidad y, a la vez, para su imagen como altos funcionarios del Estado.

El encargo de la auditoria externa a dos firmas multinacionales, bajo supervisión del Banco Central Europeo, para valorar los riesgos financieros e inmobiliarios de bancos y cajas españolas, algo que no ha sucedido nunca en la historia de España, ha colmado el vaso de su paciencia, por lo que tiene de acusación directa de insolvencia para los funcionarios del regulador bancario.

Negligentes o poco profesionales

Según los inspectores, esa medida es tanto como decir que sus inspecciones a lo largo de los últimos diez años han sido negligentes o poco profesionales, o que se han dejado engañar.

Ninguna de las tres cosas están dispuestos a aceptarlas. Y menos aún la sospecha de que hayan permitido la gestación de la burbuja financiera y la crisis económica, que ha puesto al sistema financiero español entre la espada y la pared de su falta de credibilidad internacional.

Tan no son responsables de la situación, que desde 2005 venían advirtiendo de la gravedad de lo que se avecinaba. La prueba contundente es la carta enviada al vicepresidente económico Pedro Solbes, el 22 de abril de 2005.

Serias advertencias

La carta, enviada también a los órganos de dirección del Banco de España, arremetía contra la autocomplacencia del gobernador de entonces, Jaime Caruana, nombrado por el PP, que minimizaba los riesgos de una burbuja inmobiliaria y los riesgos extremos en que se estaba incurriendo en España.

En ese escrito advertían, en castellano claro, del crecimiento desorbitado del crédito, de la actuación imprudente de las tasadoras inmobiliarias, y de la asunción de riesgos por parte de las familias y empresas que podría tener efectos desastrosos.

En consecuencia, consideran que todos los gobiernos, desde finales de los 90 hasta hoy (de Aznar y Rodríguez Zapatero), y los ministros de Economía Rato y Solbes, y los dos gobernadores con mandato durante la crisis, Jaime Caruana y Miguel Ángel Fernández Ordóñez, tienen un alto nivel de responsabilidad, puesto que estaban informados de lo que ocurría.

Lo dijeron por escrito y pasando por el registro del Ministerio de Economía, para que quedara constancia documental. Basta leer la carta.
elconfidencialdigital.com/resources/files/2012/5/17/1337287864536carta%20a%20Solbes.pdf

¡Ah, el fogoso honor hidalgo del hispanistaní!

¿Y este arrebato yalodeciayoísta a estas alturas? A buenas horas, mangas verdes...

Ahora cartitas en la prensa y golpes en el pecho. Pero ¿porqué no han salido antes a la luz estas cartitas que ahora se hacen públicas cuando los responsables que señalan cometían el desaguisado? ¿porqué entonces no salieron a la luz y ahora sí? ¿Qué pasa, que les tienen que señalar con el dedo para que se involucren? ¿o es que se huelen que se les pueda recortar? (esto último lo dudo, son el brazo del BCE en el país) ¿es esto la deflación de los mamporreros para que tiren de la manta que tanto pedimos por aquí?

Ahora una pregunta que no duda sincera:
¿Tienen los funcionarios obligación de denunciar de oficio los delitos de los que tienen constancia por motivo del desempeño de sus funciones como funcionarios públicos o algo así?

Después de los yayoflautas, la siguiente tanda de indignados: los contableflautas.

A todo esto ¿en el BCE qué opinan de que haya que traer consultores privados? ¿se han pronunciado?

Maple Leaf

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 9600
  • -Recibidas: 15151
  • Mensajes: 1482
  • Nivel: 309
  • Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #654 en: Mayo 19, 2012, 02:42:30 am »
Entre todos la mataron y ella sola se murió.
« última modificación: Mayo 19, 2012, 03:45:17 am por Maple Leaf »

Маркс

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 16736
  • -Recibidas: 36138
  • Mensajes: 5251
  • Nivel: 804
  • Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #655 en: Mayo 19, 2012, 07:14:28 am »
Y es que, en medio de toda esta vorágine económica dominada por los anglos, se sigue utilizando el lenguaje como elemento de conquista y de estigmatización.

 
Citar
El Banco Mundial estigmatiza a los 'PIGS' con una definición errónea
El organismo rectifica en horas un informe en el que incluía a España entre "los cinco países con más deuda de la UE" cuando en realidad es el 14.

- GIPSY. En los últimos meses han hecho fortuna acrónimos con la misma intención peyorativa, desde GIPSY (gitano, en inglés, en referencia a Grecia, Irlanda, Portugal, España e Italia) a STUPID (España, Turquía, Reino Unido, Portugal, Italia y Dubai) ante la crisis fiscal.


http://elpais.com/diario/2010/06/10/economia/1276120806_850215.html

Hay que reconocer que como macarras usando acrónimos no tienen precio  :biggrin:. HDLGP

Al hilo de los gitanos, un artículo de Vicenç Navarro...

Citar
Lo que no se dice de por qué Merkel continúa aferrada a las políticas de austeridad

Las políticas de austeridad que el gobierno alemán presidido por la canciller Angela Merkel está imponiendo a los países periféricos de la Eurozona, llamados en el mundo anglosajón Gipsy (Grecia, Irlanda, Portugal, España e Italia) les está llevando a un desastre (no hay otra manera de definirlo). Gran número de economistas han estado subrayando este hecho (aunque tal número ha sido muy reducido en España), mostrando que la gran recesión que tales países están sufriendo se debe primordialmente a tales políticas de austeridad. En realidad, la extensión de tal desastre puede incluso llegar a afectar a la propia economía alemana. Una manera sería imposibilitando que los países periféricos pudieran pagar sus deudas, tanto privadas como públicas, a los bancos alemanes. Ha sido el propio Ministro de Finanzas del gobierno Merkel el que ha alertado de que el colapso de la economía griega y su salida del euro tendrían un efecto muy negativo para el sistema financiero europeo, centrado en la banca alemana.

En realidad, un objetivo clave de las políticas de austeridad impuestas por la administración Merkel a los países periféricos y a sus gobiernos es forzarles a que paguen lo que deben a los bancos alemanes. De continuar estas políticas de austeridad, la propia banca alemana puede quedar afectada muy negativamente. Tal realidad es ignorada por aquellos columnistas de los mayores medios de difusión que, un tanto frívolamente, sostienen que el gobierno Merkel quiere “expulsar” a Grecia del euro.

Ahora bien, la persistencia de las políticas de austeridad, a pesar del riesgo que ello suponga para la banca alemana, tiene también grandes beneficios para ésta. Es decir, la enorme crisis de los países periféricos está beneficiando a la banca alemana y al Estado alemán que, bajo el gobierno Merkel, está muy influenciado por, no sólo la banca, sino también por los sectores industriales exportadores alemanes que crecientemente exportan a países fuera de la zona euro. Así, los bonos del Estado alemán, frente a la gran crisis de confianza de los mercados (ayudada por las políticas del BCE que contribuyen a crear tal desconfianza, con el consiguiente aumento de los intereses de la deuda pública), se convierten en un depósito de seguridad, estando altamente solicitados. Existe así un flujo de capitales hacia el sistema financiero alemán, resultado de la crisis de los países periféricos de la Eurozona.

Un tanto semejante ocurre en el sector industrial. Como señala el economista alemán Frank Hoffer, el deterioro de la industria automovilística de los países periféricos, como Fiat, afecta positivamente a la industria automovilística alemana, como Wolkswagen. De ahí que las políticas de austeridad contribuyen al enorme dominio del capital financiero e industrial alemán y del Estado alemán, lo cual, a la larga, tendrá un coste político elevado, pues tal dominio se está estableciendo a costa de los demás países que están resistiendo tales imposiciones. El caso de Grecia es un ejemplo de ello. De ahí el renacimiento de los nacionalismos, tanto alemán como anti-alemán, que pueden romper la propia Unión Europea. No es la viabilidad del euro, sino la viabilidad de la Unión Europea la que está siendo cuestionada por tales políticas de austeridad, pues la promoción de tales políticas está diluyendo muy rápidamente la cultura (que siempre fue muy limitada) de cohesión europea, siendo sustituida por la cultura de los nacionalismos que determinó la I y la II Guerras Mundiales, y que la Unión Europea intentaba prevenir.

De ahí que figuras alemanas que han mostrado su compromiso con el proyecto europeo, tales como los ex cancilleres del gobierno alemán Helmut Schmidt y Helmut Kohl, hayan criticado a la canciller alemana por anteponer los intereses empresariales alemanes por encima del proyecto europeo, pudiéndolo destruir. No ocurrirá una III Guerra Mundial, pero sí que podría ocurrir que la UE y no sólo el euro, desapareciera. Pero no sería la desaparición del euro (en contra de lo que se dice, no está en peligro su supervivencia) la que destruiría la Unión Europea, sino que sería la desaparición de la UE la que crearía la desaparición del euro.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90

Eneko Aritza

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 42
  • -Recibidas: 767
  • Mensajes: 132
  • Nivel: 11
  • Eneko Aritza Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #656 en: Mayo 19, 2012, 10:32:21 am »
Si esto es lo que nos cuentan, lo que no habrá debajo de las alfombras....


azkunaveteya

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 501
  • -Recibidas: 11512
  • Mensajes: 2467
  • Nivel: 219
  • azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.
  • PPSOE la misma mierda es
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #657 en: Mayo 19, 2012, 11:44:18 am »
Las huestes de José Ignacio Goirigolzarri no han tardado ni un minuto en hacer caso a la sugerencia del nuevo presidente de Bankia, que les aconsejó comprar acciones de la entidad después de 10 días consecutivos de desplome de la cotización.

Los empleados del grupo adquirieron en la sesión del viernes alrededor de 1,2 millones de títulos. Lo hicieron a precios situados entre los 1,39 y los 1,90 euros por acción en una jornada en la que el banco cortó por fin la sangría de números rojos con un avance del 23% hasta los 1,75 euros.

Los empleados ya pusieron su granito de arena en julio del año pasado para sacar adelante la durísima salida a bolsa de Bankia. Compraron 14,3 millones de acciones por las que pagaron 53 millones de euros. Esos títulos valen ahora apenas 25 millones de euros tras el desplome de la acción, por lo que las pérdidas latentes alcanzan los 28 millones.

El problema para muchos de los trabajadores que suscribieron la OPS es que lo hicieron con créditos que aún tienen que devolver. La inversión media en la colocación en bolsa fue de 2.336,5 euros.

El caso es que los empleados no han dudado en seguir la estela de ‘Goiri’, que ha adquirido 23.000 acciones del banco en pleno desplome bursátil por alrededor de unos 50.000 euros. Una cifra minúscula en comparación con la pensión de 53 millones de euros que recibió por prejubilarse en BBVA.

Los números no son precisamente significativos, pero constituyen el primer gesto del nuevo equipo directivo del grupo hacia los 350.000 inversores enganchados en el valor desde la marcha de Rodrigo Rato la semana pasada.

El objetivo número uno de Goirigolzarri tras su llegada a Bankia es concienciar a los empleados del grupo de la necesidad de tranquilizar a los clientes. Este es el mensaje que ha transmitido a los más de 20.000 empleados del banco mediante reuniones con el consejo de administración, con los 300 directivos del área comercial y, en último lugar, con los responsables de zona de la entidad. Casi todos han creído en que el futuro de Bankia será mejor que el presente.

azkunaveteya

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 501
  • -Recibidas: 11512
  • Mensajes: 2467
  • Nivel: 219
  • azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.
  • PPSOE la misma mierda es
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #658 en: Mayo 19, 2012, 12:47:09 pm »
botin, el 4 de junio llega tu turno:

Los bonos convertibles exigían una inversión mínima de 5.000 euros, aunque la cuantía media que destinaron los 129.000 clientes asciende a 54.000 euros. Cuando llegue el momento del canje, el cliente va a recibir una acciones muy devaluadas respecto al precio de conversión que, tras varias ampliaciones de capital, se ha ajustado a 13,67 euros, cuando el valor cerró ayer a 5,678 euros. Es decir, es como si un cliente comprara acciones a más de 13 euros cuando, en realidad, valen menos de 6 euros.


Por ejemplo, un inversor _que destinara una media _de 54.000 euros, acumularía unas pérdidas latentes de 31.571 euros con el precio _de la acción de ayer. No obstante, el cliente ha estado recibiendo unos cupones durante la vida de este producto. El bono pagaba el 7,5% TAE el primer año y, a partir del segundo y hasta 2012, euribor 3 meses más el 2,75%. El interés medio, por lo tanto, se ha situado en el 4,82% o el equivalente a 2.602 euros anuales o un total de 13.010 euros. Así, las pérdidas potenciales se reducirían _a 18.561 euros.

Overlord

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 5795
  • -Recibidas: 3990
  • Mensajes: 379
  • Nivel: 90
  • Overlord Tiene mucha influenciaOverlord Tiene mucha influenciaOverlord Tiene mucha influenciaOverlord Tiene mucha influenciaOverlord Tiene mucha influenciaOverlord Tiene mucha influenciaOverlord Tiene mucha influenciaOverlord Tiene mucha influenciaOverlord Tiene mucha influencia
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #659 en: Mayo 19, 2012, 13:09:53 pm »
¿Sera verdad o se trata de una bomba de humo?

¿Vamos a ver a los responsables cajisticos entre rejas o la investigación nos dará la cabeza de un par de chivos expiatorios y el resto a gozar de las jubilaciones doradas?

http://www.elmundo.es/elmundo/2012/05/19/espana/1337421154.html

Citar
Torres-Dulce ordena depurar todas las responsabilidades en las cajas de ahorro

El fiscal general afirma que hay 'varias y variadas' investigaciones abiertas
Afectan a indemnizaciones de directivos, estafa, fraude y otros delitos
Exige al Banco de España la más completa colaboración y una mayor agilidad


El fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, ha dado orden al fiscal jefe Anticorrupción, Antonio Salinas, para que se depuren "todo tipo de responsabilidades penales que pudieran derivarse de la gestión de las cajas de ahorro" y se examine, entre otros asuntos, "si la percepción de determinadas cantidades indemnizatorias pudieran estar incursos en algún tipo delictivo".

Así lo ha asegurado el fiscal general en una entrevista concedida a Europa Press en la que ha calificado de "varias y variadas" las investigaciones abiertas, algunas correspondientes a diligencias de investigación incoadas por Anticorrupción y otras ya judicializadas.

Ha concretado que entre los organismos investigados no se encuentra "de momento" Bankia, aunque "otra cosa es que pueda haberlo en el futuro" y que tampoco existe ninguna actuación dirigida contra el gobernador del Banco de España.

"En este momento no existe ninguna investigación abierta sobre Banckia de la que yo tenga noticia, otra cosa es que pueda haberla en el futuro -ha concretado-. Si hay algo abierto por hechos anteriores no lo puedo decir, porque no conozco todas las causas abiertas por Anticorrupción, pero sobre el último tramo de actualidad de Bankia no".

Torres-Dulce ha añadido que él es "muy beligerante" en todos los casos de corrupción y que los seguirá siendo por ser un asunto que le preocupa "extraordinariamente". No obstante, ha declinado señalar asuntos concretos "por la debida reserva, porque están en diligencias de investigación". Ha añadido que "se están investigando varios casos, los mismos en los que está pensando la ciudadanía".

"Lo único que tengo que pedir es que por parte de las autoridades bancarias, y sobre todo del Banco de España, se ofrezca la más completa colaboración para que podamos llevar con efectividad estas acciones que hemos emprendido", ha añadido Torres-Dulce, que ha insistido en la necesidad de que la documentación necesaria para que Anticorrupción realice su trabajo se transmita "con mayor presteza".

"No se trata de falta de colaboración", según el fiscal general, que reclama celeridad para poder ejercer "un mayor ritmo investigador". El principal representante del Ministerio Público ha explicado que comprende que las peticiones se refieren a documentaciones complejas y que el Banco de España tiene numerosas funciones, pero ha insistido en que le gustaría una "mayor rapidez en las respuesta a determinados tipos de procesos".

Según ha podido adelantar, hasta el momento las diligencias abiertas abarcan posibles delitos de estafa, apropiación indebida o falsedad documental, de naturaleza societaria y fraude fiscal. "Es decir, todas aquellas actividades que de alguna forma han podido incidir en el campo del derecho penal", ha señalado Torres-Dulce.

"Este campo, el penal, es relativamente restringido, luego habrá responsabilidades de tipo político, societario, contable, o tributario. Pero todas aquellas actividades que por parte de los Consejos de Administración, órganos de decisión o personas que puedan tomar decisiones hayan podido haber afectado al tráfico penal societario" se están investigando, según explica el fiscal general. Las diligencias responden a denuncias recibidas "o bien a documentación que se nos ha presentado y obliga a la investigación".


No habrá inquisición general


Torres-Dulce ha señalado que lo que Anticorrupción no puede hacer es una inquisición general, que está prohibida por la Constitución. "No vamos a investigar todo lo que haya hecho la 'Caja X', sino aquellos comportamientos que puedan tener una relevancia penal", ha concretado.

Respecto del gobernador del Banco de España, el fiscal general ha señalado: "Sobre Fernández Ordóñez, que por otra parte me merece la mayor de las consideraciones, no hay ninguna investigación abierta -ha añadido el fiscal general-. Lo que puede tratarse de defectos de gestión o de críticas con respecto a cómo se gobierna políticamente son decisiones que tendrán su juicio político o administrativo si hubiera algo, pero es que la incidencia penal es algo mucho más grave".

Preguntado por la anunciada redacción por su parte de una circular referida al tema de la corrupción, Torres-Dulce ha anunciado que será la primera que firme como fiscal general y tendrá que ver "con el fiscal como instrumento imparcial del derecho y garante de los derechos fundamentales".

Ha advertido que el los últimos tiempos "está muy presente" la urbanística o inmobiliaria, la política y la referida a "financiación de partidos políticos", pero también existen otros casos "que conviene no olvidar, como son los de blanqueo de dinero de organizaciones mafiosas con una presencia en Europa Occidental extremadamente preocupante".

« última modificación: Mayo 19, 2012, 13:21:03 pm por Overlord »

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal