Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 12 Visitantes están viendo este tema.
Es muy triste para todos los que como yo hemos formado una familia en este país el tener que ir pensando en "maleta" o "metralleta"...pero no veo otra salida.La gente, el pueblo, la masa critica o como le queramos llamar no va a poder reaccionar a tiempo. Por muchos factores; el "analfabetismo" al que nos han sometido sobretodo a las generaciones mas jóvenes (eso si, hay masteres del universo del i-phone), el burguesismo adormecedor con que nos han anestesiado a las generaciones intermedias y la falsa dicotomía (izquierdas-derechas) a la que han sumido a las generaciones que votan en masa al PPSOE (y demás partidos, ojo) y que no les deja ver mas allá de los telediarios.Es triste pero esta es la cruda realidad y con cada recorte, con cada pequeña bajada de pantalones nos hacen mas esclavos, mas dependientes, un poco mas adictos al "salvese el que pueda". Mucha gente solo puede preocuparse por los suyos, por sacarlos adelante como pueda sea cual sea el nuevo obstáculo a vencer. Es así de triste.Yo llevo planteándome seriamente el salir fuera del país con mi familia.
Anda que no esta todo programado... MAFO sale el 10 de junio, entra el nuevo para recibir el rescate, que será a finales.
Y es que claro...Decimos del pensamiento único a nivel social (pensamiento cero, diría yo) gracias a la incultura que nos asola, pero el nivel de nuestros dirigentes no es para menos.Angela Merkel no sabe situar Berlín en el mapaPara mear y no echar gota.
Cita de: Maple Leaf en Mayo 29, 2012, 19:47:34 pmCita de: Starkiller en Mayo 29, 2012, 19:35:44 pmAnda que no esta todo programado... MAFO sale el 10 de junio, entra el nuevo para recibir el rescate, que será a finales.y Junta General de Accionistas de Bankia, el 29 de Junio, en la zona cero.http://www.expansion.com/agencia/efe/2012/05/26/17290721.htmlLo de la zona cero es tan subrealista... estoy unos días por allí y en la prensa salen noticias al respecto, pero no hacen más que hablar de Bancaja y el banco de Valencia, cuando ya NO EXISTEN como tal... ¿o sí? pues por lo visto en el subconsciente terruñista no hay forma de aceptar el nuevo concepto (vehículo) llamado Bankia y el proceso que está dando lugar en él (concentración de activos tóxicos y socialización de pérdidas).Pero sí, uno abre los periódicos locales y ve sucesivas noticias de Bancaja, la dimisión de Olivas, la de su sucesor, etc, con un trasfondo sin explicar, un agujero negro de info importante. Mucha gente calla y en cafeterías las conversaciones versan al respecto pero es puro revolucionarismo de barra de bar. La castuza valenciana puede estar tranquila en lo que al frente social respecta, sólo el NHD les afecta.Un día, en la zona cero de la zona cero, pude ver cómo la prensa y la cámara de comercio (actualmente regida por el cacique Fabra) plantean la venta masiva de zulos en Marina d'or y semejantes, nada menos que a los rusos! activando así el aeropuerto fantasma de Castellón. Os aseguro que leer eso a día de hoy y siendo la situación real que tenemos me indujo un escalofrío y una cara que me duró el resto de la mañana.
Cita de: Starkiller en Mayo 29, 2012, 19:35:44 pmAnda que no esta todo programado... MAFO sale el 10 de junio, entra el nuevo para recibir el rescate, que será a finales.y Junta General de Accionistas de Bankia, el 29 de Junio, en la zona cero.http://www.expansion.com/agencia/efe/2012/05/26/17290721.html
También cabe otra posibilidad que llegado el momento en que se materialice el desastre, que sin duda estará liado a un nuevo sobresalto bancario -estilo Lehman- más la tormenta perfecta de las deudas soberanas, los acontecimientos decidan por nosotros.... Y ahí viviremos el momento "crítico", límite, a la vez lleno de potencialidad -por la oportunidad que se presenta-, de nacionalizar bancos, reestructurar políticas, con el apoyo de un cuerpo social que dice basta.... O caer en uno de los abismos más negros que la humanidad recordará...
CitarTambién cabe otra posibilidad que llegado el momento en que se materialice el desastre, que sin duda estará liado a un nuevo sobresalto bancario -estilo Lehman- más la tormenta perfecta de las deudas soberanas, los acontecimientos decidan por nosotros.... Y ahí viviremos el momento "crítico", límite, a la vez lleno de potencialidad -por la oportunidad que se presenta-, de nacionalizar bancos, reestructurar políticas, con el apoyo de un cuerpo social que dice basta.... O caer en uno de los abismos más negros que la humanidad recordará...¿Y como se fuerza a tomar la decisión adecuada?¿urnas? La masa seguirá con el PPSOE, esta via tardaría muuuuchisimo.¿15 M? ¿no están muy ocupados con los deshaucios?¿manifestaciones más duras que las del 15 M? Ya están aprobando medidas de represión, de Euskadización de toda España, eso intimida a mucha gente, eso forzará la violencia y desactivará las protestas o las radicalizará, y si así fuera sería la excusa perfecta para que la casta lo demonice y lo anule, tienen los medios.
Cita de: un tecnico preocupado en Mayo 29, 2012, 18:57:32 pmEs muy triste para todos los que como yo hemos formado una familia en este país el tener que ir pensando en "maleta" o "metralleta"...pero no veo otra salida.La gente, el pueblo, la masa critica o como le queramos llamar no va a poder reaccionar a tiempo. Por muchos factores; el "analfabetismo" al que nos han sometido sobretodo a las generaciones mas jóvenes (eso si, hay masteres del universo del i-phone), el burguesismo adormecedor con que nos han anestesiado a las generaciones intermedias y la falsa dicotomía (izquierdas-derechas) a la que han sumido a las generaciones que votan en masa al PPSOE (y demás partidos, ojo) y que no les deja ver mas allá de los telediarios.Es triste pero esta es la cruda realidad y con cada recorte, con cada pequeña bajada de pantalones nos hacen mas esclavos, mas dependientes, un poco mas adictos al "salvese el que pueda". Mucha gente solo puede preocuparse por los suyos, por sacarlos adelante como pueda sea cual sea el nuevo obstáculo a vencer. Es así de triste.Yo llevo planteándome seriamente el salir fuera del país con mi familia. Tener que leer post como este hace que me supure el alma de la mala rehost.. que me entra. País de mierda y su jodido analfabetismo funcional, que no ha conseguido mas que inmunizarnos contra el retraso social único en la Europa desarrollada. Gran parte de culpa la tienen los medios de información (como los odio); centrándose en temas de Estado pero renunciando a las graves insuficiencias de la mayoría de la población, pensando quizá en que están a salvo del deterioro en los servicios públicos como pertenecientes a clases medias de renta alta. Bueno, pues ya les está tocando . Joderos. Si lo que creéis es que el Estado del bienestar se basa en la capacidad económica individual, es decir, del sálvese quién pueda, vais listos... Analfaburros.La educación es uno de los indicadores más importantes en un país respecto a su calidad de vida. Nuestra insensibilidad social parte de esta premisa; el déficit educativo recurrente, tanto por los mass media como en el gasto público educativo, de ahí el subdesarrollo social que llevamos a cuestas y de la polarización educativa que atesoramos; España tiene el record en porcentaje de estudiantes en la escuela privada de la UE-15. Manda huevs, como diría aquel ministro.Lo cojonudo del tema es que las familias más adineradas no tienen asegurada su educación por enviar a sus hijos a la privada. El informe PISA indica que la calidad de un país depende de la escuela pública, puesto que si el gasto de ésta es bajo, no requiere mucho más gasto en la privada para estar por encima.El enorme subdesarrollo moral, ético, económico y social es la mayor amenaza con mucho de la que agoniza esta España nuestra, fruto de un desarme ideológico parido en el franquismo y estimulado en una falsa democracia la cual ha sido incapaz siquiera de revisar su historia todavía y a día de hoy gracias al gran poder de ciertas fuerzas hijas de nuestra memoria histórica reciente.Para vomitar.Ánimo, un técnico preocupado, muy buen post el tuyo. Te deseo la mejor de las suertes.
Cita de: Маркс en Mayo 29, 2012, 19:52:09 pmCita de: un tecnico preocupado en Mayo 29, 2012, 18:57:32 pmEs muy triste para todos los que como yo hemos formado una familia en este país el tener que ir pensando en "maleta" o "metralleta"...pero no veo otra salida.La gente, el pueblo, la masa critica o como le queramos llamar no va a poder reaccionar a tiempo. Por muchos factores; el "analfabetismo" al que nos han sometido sobretodo a las generaciones mas jóvenes (eso si, hay masteres del universo del i-phone), el burguesismo adormecedor con que nos han anestesiado a las generaciones intermedias y la falsa dicotomía (izquierdas-derechas) a la que han sumido a las generaciones que votan en masa al PPSOE (y demás partidos, ojo) y que no les deja ver mas allá de los telediarios.Es triste pero esta es la cruda realidad y con cada recorte, con cada pequeña bajada de pantalones nos hacen mas esclavos, mas dependientes, un poco mas adictos al "salvese el que pueda". Mucha gente solo puede preocuparse por los suyos, por sacarlos adelante como pueda sea cual sea el nuevo obstáculo a vencer. Es así de triste.Yo llevo planteándome seriamente el salir fuera del país con mi familia. Tener que leer post como este hace que me supure el alma de la mala rehost.. que me entra. País de mierda y su jodido analfabetismo funcional, que no ha conseguido mas que inmunizarnos contra el retraso social único en la Europa desarrollada. Gran parte de culpa la tienen los medios de información (como los odio); centrándose en temas de Estado pero renunciando a las graves insuficiencias de la mayoría de la población, pensando quizá en que están a salvo del deterioro en los servicios públicos como pertenecientes a clases medias de renta alta. Bueno, pues ya les está tocando . Joderos. Si lo que creéis es que el Estado del bienestar se basa en la capacidad económica individual, es decir, del sálvese quién pueda, vais listos... Analfaburros.La educación es uno de los indicadores más importantes en un país respecto a su calidad de vida. Nuestra insensibilidad social parte de esta premisa; el déficit educativo recurrente, tanto por los mass media como en el gasto público educativo, de ahí el subdesarrollo social que llevamos a cuestas y de la polarización educativa que atesoramos; España tiene el record en porcentaje de estudiantes en la escuela privada de la UE-15. Manda huevs, como diría aquel ministro.Lo cojonudo del tema es que las familias más adineradas no tienen asegurada su educación por enviar a sus hijos a la privada. El informe PISA indica que la calidad de un país depende de la escuela pública, puesto que si el gasto de ésta es bajo, no requiere mucho más gasto en la privada para estar por encima.El enorme subdesarrollo moral, ético, económico y social es la mayor amenaza con mucho de la que agoniza esta España nuestra, fruto de un desarme ideológico parido en el franquismo y estimulado en una falsa democracia la cual ha sido incapaz siquiera de revisar su historia todavía y a día de hoy gracias al gran poder de ciertas fuerzas hijas de nuestra memoria histórica reciente.Para vomitar.Ánimo, un técnico preocupado, muy buen post el tuyo. Te deseo la mejor de las suertes.Pues sí, es profundamente alarmante y lamentable que la educación en éste país ande así de descuidada; la perpetua Cenicienta no sólo de los PGE's, sino ante todo y sobre todo de las conciencias (hecho éste mucho más difícil de arreglar que un mero "invirtamos más en educación"). Por ello, los debates ideológicos aquí producen irritación y vergüenza ajena para todo aquél que desde un posicionamiento u otro trata de mantener un debate radical (de ir a la raíz de las cuestiones) e inteligente. Además, el concepto de détachement (distanciamiento de uno mismo), tan caro a la filosofía hindú y, en buena medida, a lo mejor de la filosofía anglosajona, aquí nos es desconocido, pero resulta que es fundamental para evitar las visceralidades innecesarias y para poder ser omnicomprensivo (o mejor, intentarlo al menos). Así que el cóctel de pacatería intelectual y moral, junto con una perspectiva general de los problemas no ya alicorta, sino pegada a las narices, produce los esperpentos que a diario nos espantan (imposible acostumbrarse a ellos).Pero si una educación bien financiada y bien respetada sería esencial para superar ése bache existencial, no resulta de ser sorprendente, como bien dices, que entre las clases medio/altas, el panorama apenas sea mejor (de hecho, seguramente sea de hecho peor en la mayoría de los casos) que el ofrecido al populacho. La anegación de crédito a la que estos últimos años nos habíamos acostumbrado, permitió ocultar algo que siempre se ha sabido que era un problema endémico nuestro, y ahora sale a la luz con peor cara que si nunca hubiéramos pasado por éste trance de crédito fácil, pues el l'orealismo campa por sus respectos y es transversal a las clases sociales. Sin embargo, las élites también habrán de sufrir su parte alícuota de depauperización (ya lo hacen, de hecho, pero aún tienen medios para protegerse. Pronto empezarán a caer como moscas, pues las élites venidas a menos -.nuevos pobres.-, no tendrán tampoco la experiencia vital de sufrir la privación como lo más habitual, y serán presa de sus deseos no alcanzados).¡Menudo panorama!
Guindos pactó con MAFO que el nuevo plan financiero lo gestionaría su sucesorEn un comunicado del Banco de España, el gobernador anuncia que adelanta un mes su salida, que estaba prevista para el 12 de julio. El Ministro de Economía conocía desde hace semanas el calendario de salida de Fernández Ordóñez.http://vozpopuli.com/economia/3755-fernandez-ordonez-comunica-a-rajoy-su-decision-de-abandonar-el-bde-el-proximo-10-de-junio[...]Desde que se formuló el nuevo decreto de saneamiento bancario (18 de mayo), que será convalidado este jueves en el Congreso, Luis de Guindos tenía pactado con MAFO que su salida del Banco de España se produjera el 10 de junio para que el nuevo plan financiero lo examine su sucesor en el cargo. Estamos, pues, ante un calendario muy medido.[...]
Gracias a la participación de la gente y a las muchísimas aportaciones recibidas, todo se está adelantando sobre nuestras previsiones iniciales.Puede que 3000 followers en 6 días parezca mucho pero es solo la punta del iceberg de la red ciudadana que se ha tejido estos días para llevar a Rato ante la justicia.Para poder dar el paso a la querella necesitamos de uno a infinitos accionistas de Bankia dispuestos a denunciar.En la emisión pública de acciones de Bankia del año pasado (la de “Hazte Bankiero“) hubo mucha gente que compró acciones y que ha visto como sus ahorros se han dividido x 4.Necesitamos que cualquiera de ellos que quiera llevar ante la justicia los que le han estafado nos escriba para ofrecerse a personarse en la querella.Después del primero pueden ir sumándose todo los demás.Si quieren ayudar permaneciendo anónimos, también se puede.Interesados escriban a: 15mparato@gmail.com
Mariano está sentenciado. Ni lo sabe. Cuando resiste más al rescate europeo (mostrar la porquería de la banca de una vez [es la hora según la hoja de ruta de Bruselas y Berlín] y por eso Bankia es el primero ya que sabe que los auditores anglos tienen órdenes de mostrar como está realmente nuestra banca), su posición va ser como Papandreu. Aunque tenga mayoría absoluta, los chicos permanentes de la troika en Madrid van ser lo que mandan. Aunque Mariano que es muy cómodo puede ser el perro de Hortelano.U.E. no puede remplazarlo ahora por estética. Aunque tenga a Luis de Guindos como su enlace y "hombre" no tiene el mando pleno. Pues Mariano, como dijo un forero, sin saberlo ya ha despejado el sitio para su futuro sucesor, Páramo.
El problema español. Es la baja calidad de las instituciones y nuestras estructuras de contrapoderes El ejemplo máximo fue el BdE. Como acabó siendo una mera extensión del poder ejecutivo cuando en teoría tiene autonomía plena a pesar de ser elegido por el poder ejecutivo y controlado por éste y el legislativo. La legislación española es una copia de la francesa sin sus ventajas. Así pasa lo que pasa. Los jueces y los fiscales están atados de pies y manos. Con la legislación judicial anglosajona, muchos políticos iban tener los huevos bien escocidos si un juez o un fiscal empieza por su cuenta investigar/sancionar lo que han hecho en la administración o en el cajerío.Por eso, la demanda judicial contra Rato, Blesa y MAFO (los más importantes de los denunciados) puede quedar paralizada con el tiempo. Si se logra algo va ser demasiado tarde. Lo que hablamos yo y @ Republik: un conocido mexicano me dijo a mí la mejor explicación de México (que puede pasar al resto de América) que es tener un sistema político de USA (el poder ejecutivo separado del legislativo) pero con la legislación europea (francesa). Una mezcla que no funciona ya que los jueces y fiscales dependen de lo que legislan los políticos (el poder legislativo no solo controla al poder judicial sino la marca demasiado con normas y leyes, le quita margen de autonomía). No pueden determinar jurisprudencia, con lo que, no pueden atar a un político. En España tenemos la legislación francesa (una mala copia) y una mala copia del modelo constitucional del Norte de Europa (el poder ejecutivo y el legislativo no están separados aunque los órganos autónomos son independientes).Páramo (pp.cc, no me lo creo, o un íntimo amigo de él) aunque sea jefe del Gobierno. Sus medidas reformistas no van surtir sino no se cambia, utilizando terminología marxista, la superestructura instititucional. Una de las partes más importantes es el PODER JUDICIAL. Independiente, con los medios adecuados (el 10% del PGE debe ser por ley al CGPG y la administración judicial). Autonomía plena (TC forma parte del Tribunal Supremo). Y etc...Poner las bases para cambiar los incentivos perversos que tenemos y por lo tanto, un gobernador de BdE como fue Caruana (fue peor que MAFO ya que éste era evidente la sumisión al poder ejecutivo/legislativo) puede cumplir su trabajo sino dimitir provocando una fuerte crisis política.