www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.
o veinte años; volvera cuando la TE haya finalizado y se haya asentado; cuando hayan desaparecido las ayudas de la PAC; cuando un favelado aprecie ventajas en compartir una mula (guiñosa) con tres vecinos, frente a estar en una favela urbana;y tal como viene sucediendo en el quinto mundo, que se emigra a las ciudades, puede que ni eso
Cita de: Republik en Junio 07, 2012, 20:55:27 pmEl carbón puede ser un recurso estratégico para Alemania (12 veces más reservas carboníferas que España), pero con lo escaso y malo de las reservas españolas, tengo mis dudas.http://www.irmc.es/common/Plan_Carbon.pdfhttp://esmola.wordpress.com/2010/07/22/el-carbon/Hablamos de 12MTm de producción en 2.005 que con esfuerzo podrían ser 20M. Ni siquiera tenemos el dato del balance energético neto (se mueve en camiones, que es totalmente antieconómico). Por el proceso Fischer-Tropsch se podría convertir a hidrocarburos pero hacen falta mínimo 2,4 Tm de carbón para extraer una de líquidos, y eso hace que lo máximo a obtener sea más bien poquito. Eso hace para el equivalente a 100.000 barriles diarios unos 12M Tm de carbones.Que a precio de barril de hoy no es gran cosa.. y a precio de barril de dentro de veinte años puede ser la monda ...
El carbón puede ser un recurso estratégico para Alemania (12 veces más reservas carboníferas que España), pero con lo escaso y malo de las reservas españolas, tengo mis dudas.http://www.irmc.es/common/Plan_Carbon.pdfhttp://esmola.wordpress.com/2010/07/22/el-carbon/Hablamos de 12MTm de producción en 2.005 que con esfuerzo podrían ser 20M. Ni siquiera tenemos el dato del balance energético neto (se mueve en camiones, que es totalmente antieconómico). Por el proceso Fischer-Tropsch se podría convertir a hidrocarburos pero hacen falta mínimo 2,4 Tm de carbón para extraer una de líquidos, y eso hace que lo máximo a obtener sea más bien poquito. Eso hace para el equivalente a 100.000 barriles diarios unos 12M Tm de carbones.
Citaro veinte años; volvera cuando la TE haya finalizado y se haya asentado; cuando hayan desaparecido las ayudas de la PAC; cuando un favelado aprecie ventajas en compartir una mula (guiñosa) con tres vecinos, frente a estar en una favela urbana;y tal como viene sucediendo en el quinto mundo, que se emigra a las ciudades, puede que ni esoPues sí... pero hay otro escenario posible. Lo que dices será así mientras llegue comida a las favelas, por poca que sea. En el momento que eso falle la migración al campo será inevitable. No quiero ni pensar las "tensiones" si de repente el 60% de la población se ve obligado a... Madmaxiano no, lo siguiente tampoco, lo siguiente. ¿Las FAS defendiendo cultivos de los Walking Dead? La otra posibilidad es el Soylent Green. Eso mantendría a los zombies en sus favelas.Mierda. Odio pensar en estas cosas.
Cita de: Petardazo Inminente en Junio 07, 2012, 21:18:58 pmCita de: Republik en Junio 07, 2012, 20:55:27 pmEl carbón puede ser un recurso estratégico para Alemania (12 veces más reservas carboníferas que España), pero con lo escaso y malo de las reservas españolas, tengo mis dudas.http://www.irmc.es/common/Plan_Carbon.pdfhttp://esmola.wordpress.com/2010/07/22/el-carbon/Hablamos de 12MTm de producción en 2.005 que con esfuerzo podrían ser 20M. Ni siquiera tenemos el dato del balance energético neto (se mueve en camiones, que es totalmente antieconómico). Por el proceso Fischer-Tropsch se podría convertir a hidrocarburos pero hacen falta mínimo 2,4 Tm de carbón para extraer una de líquidos, y eso hace que lo máximo a obtener sea más bien poquito. Eso hace para el equivalente a 100.000 barriles diarios unos 12M Tm de carbones.Que a precio de barril de hoy no es gran cosa.. y a precio de barril de dentro de veinte años puede ser la monda ...Pero en cifras absolutas es poco, da para reemplazar los gasóleos agrícolas y mover quizá a las FFAA y FYCSE, evidentemente en caso de Mad Max no estaría mal, sin mirar diría que puede ser el consumo petrolero de España de los años de la Autarquía esa cantidad.En caso de mad max petrolero los USA lo tendrían muy bien, porque pueden sin problemas producir 1 GTm más que actualmente durante mucho tiempo, y eso son 400MTm equivalentes de hidrocarburos, unos 8Mbd. Alemania también podría sacar hasta 1Mbd, incluso UK atesora mucho mayores reservas carboneras que España, aquì entre la dispersión geográfica y la baja calidad media de los carbones, tenemos para poco.
Cita de: EsquenotengoTDT en Junio 07, 2012, 21:21:25 pmCitaro veinte años; volvera cuando la TE haya finalizado y se haya asentado; cuando hayan desaparecido las ayudas de la PAC; cuando un favelado aprecie ventajas en compartir una mula (guiñosa) con tres vecinos, frente a estar en una favela urbana;y tal como viene sucediendo en el quinto mundo, que se emigra a las ciudades, puede que ni esoPues sí... pero hay otro escenario posible. Lo que dices será así mientras llegue comida a las favelas, por poca que sea. En el momento que eso falle la migración al campo será inevitable. No quiero ni pensar las "tensiones" si de repente el 60% de la población se ve obligado a... Madmaxiano no, lo siguiente tampoco, lo siguiente. ¿Las FAS defendiendo cultivos de los Walking Dead? La otra posibilidad es el Soylent Green. Eso mantendría a los zombies en sus favelas.Mierda. Odio pensar en estas cosas.Sobre la migración de la ciudad al campo...¿puede usarse como ejemplo el de los campesinos brasileños que merman el bosque amazónico para convertirlo en cultivos de auto-subsistencia?
- Minas a cielo abierto se pueden convertir en centrales fotovoltaicas (no he encontrado link, pero en alemania este año ya hay un caso)
Estoy de acuerdo en que es el mismo discurso casposo que se ve por aqui en algunos colectivos ( el otro dia vi un cartel pegado en una pared que rezaba " no es la crisis, es el capitalismo !! "... sin comentarios )
Las minas no se cerraron -ni se cerrarán jamás- porque son un sector estratégico.
Cita de: CHOSEN en Junio 07, 2012, 18:57:16 pmLas minas no se cerraron -ni se cerrarán jamás- porque son un sector estratégico. Las reservas de carbón son estratégicas. Las minas en explotación deficitaria no creo que lo sean.Entiendo que si un país desmantela su siderurgia, o sus astilleros, y se arrepiente, pueden pasar diez o veinte años antes de que recupere las infraestructuras y el know how para volver a tener un sector siderúrgico o naval en condiciones. Si es que lo logra. No tengo tan claro eso con el carbón. Y si se lo considera estratégico porque se cree que va a ser más valioso en un futuro que en la actualidad, razón de más para postergar su extracción y tenerlo a buen recaudo.
@Stuivesant: Permita una duda que me surge ¿su ticket de "dos velocidades sin ruptura del euro" pasa por un "mini-euro/euroB/neo-reich-mark" o no lo necesita?(Con franqueza, paso de leerme el hilo aquel del capitán asteriscos. Lo intenté en su día cuando empecé en burbuja pero ya entré cuando estaba el hilo demodé y desacoplado de la actualidad y me fue imposible. Así que un resumen de su postura personal al respecto del mini-euro me sirve igual de bien que un reflote )
Bien, ya es oficial. El libro verdadero lo escribí yo hace tiempo y Merkel es mi profeta. Aquí tenéis la prueba. Tal cómo anuncie en mi primera venida en otro foro. Sin muchos retrasos en las fechas, no cómo otros. http://www.ft.com/cms/s/0/725ec0bc-b091-11e1-8b36-00144feabdc0.html#ixzz1x93PlSSnCitarMerkel insists on two-speed EuropeBy Gerrit Wiesmann in BerlinOnly hours before Mr Cameron’s visit to the federal chancellery, Germany’s chancellor said nations “in a currency union have to move closer together”, reinforcing the shift to “a multi-speed Europe” which began with the introduction of the single currency.“We cannot just stop [the process] because one or other doesn’t want to join in yet.”MoreJan Kees de Jager, finance minister, said “one of the fundamental causes” of problems in Greece, Italy and Spain was that the single currency had fostered economic divergence, not the promised convergence. “Within a single European economic and monetary union, I don’t think it’s possible to have structurally different paths.” Mis designios son inescrutables, por razones fiscales.
Merkel insists on two-speed EuropeBy Gerrit Wiesmann in BerlinOnly hours before Mr Cameron’s visit to the federal chancellery, Germany’s chancellor said nations “in a currency union have to move closer together”, reinforcing the shift to “a multi-speed Europe” which began with the introduction of the single currency.“We cannot just stop [the process] because one or other doesn’t want to join in yet.”MoreJan Kees de Jager, finance minister, said “one of the fundamental causes” of problems in Greece, Italy and Spain was that the single currency had fostered economic divergence, not the promised convergence. “Within a single European economic and monetary union, I don’t think it’s possible to have structurally different paths.”