* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2024 por sudden and sharp
[Ayer a las 23:59:46]


STEM por Cadavre Exquis
[Junio 02, 2024, 22:29:44 pm]


Geopolitica siglo XXI por sudden and sharp
[Junio 02, 2024, 19:41:16 pm]


La revuelta de Ucrania por saturno
[Junio 01, 2024, 01:07:39 am]


XTE-Central 2024 : El opio del pueblo por saturno
[Mayo 31, 2024, 01:52:25 am]


Autor Tema: RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)  (Leído 526940 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

azkunaveteya

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 501
  • -Recibidas: 11512
  • Mensajes: 2467
  • Nivel: 219
  • azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.
  • PPSOE la misma mierda es
    • Ver Perfil

John Nash

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 760
  • -Recibidas: 4194
  • Mensajes: 869
  • Nivel: 63
  • John Nash Su opinión tiene cierto peso.John Nash Su opinión tiene cierto peso.John Nash Su opinión tiene cierto peso.John Nash Su opinión tiene cierto peso.John Nash Su opinión tiene cierto peso.John Nash Su opinión tiene cierto peso.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #1696 en: Junio 08, 2012, 11:35:34 am »
http://www.elconfidencial.com/economia/2012/06/08/europa-plantea-inyectar-bonos-del-fondo-de-rescate-en-la-banca-espanola-en-vez-de-efectivo-99565/


nos pagan con bonos


Cuando les digo que la improvisación es TOTAL... :roto2:
Añadiendo virtualidad a la virtualidad. Los problemas de liquidez no tardaran en aparecer.
« última modificación: Junio 08, 2012, 11:54:51 am por John Nash »
Según el "equilibrio de Nash, si todos quieren ganar sin tener en cuenta a los demás, entonces pierden. Existe el equilibrio cuando se ponen todos de acuerdo sobre unas reglas y la estrategia.

Republik

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18455
  • -Recibidas: 39508
  • Mensajes: 4205
  • Nivel: 778
  • Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #1697 en: Junio 08, 2012, 11:36:25 am »
Previamente a que el Estado se haga cargo de las minas sería preciso un análisis de rentabilidad relativa para solamente arrancar las auténticamente viables,que probablemente serán a cielo abierto y de carbones con alto poder calorífico. Las hullas de los valles centrales asturianos son caras de extraer porque en países "ricos"  un minero no te trabaja por menos de €60.000 anuales y sumando gastos anejos la cosa sale por un pico (drenajes, estructura, absentismo y jubilaciones tempranas, contratas varias, etc).

Lo malo de España es que en lo público surgen también corruptelas, HUNOSA ha mantenido contratas de semiesclavos polacos cobrando mucho menos que sus pares asturianos y sacando el trabajo adelante: este es un mal típico de nuestro Derecho del Trabajo y marco de relaciones laborales, en general los "insiders" bien agrupados corporativamente en cualquier gran empresa o Administración no pegan chapa, teniendo que subcontratarse fuera el trabajo real y los gestores dicen "ya que contrato, lo hago a precio inflado y me llevo lo mío".

En todo caso estamos hablando de un escenario hipermadmaxista:  para que España necesite destilar por Fischer-Tropsch sus 12-20 MTm de carbones de cara extracción para mover tractores, fuerzas armadas,o producir plásticos, tendría que ocurrir una cadena de catástrofes a nivel global. Lo normal es que ese escenario nunca llegue porque, de hacerlo,antes habrían/habríamos muerto -entre escaseces y guerras- 15-20M de compatriotas.
« última modificación: Junio 08, 2012, 11:54:37 am por Republik »

dmar

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 14109
  • -Recibidas: 14459
  • Mensajes: 1852
  • Nivel: 288
  • dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #1698 en: Junio 08, 2012, 12:26:44 pm »
Al final la tia lista esta, como siempre tres pasos delante del resto, me acabará cayendo simpatica y todo.

Peazo laminación incoming, un 50% de rebaja d egolpe, pena que no se podrá ver hasta el 2015 pero algo es algo.

http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/06/06/madrid/1339014779_905282.html

Citar
Los 129 escaños regionales se reducirán a la mitad la próxima legislatura
 
Será necesario modificar el Estatuto de Autonomía para aplicar la reducción en la Asamblea
Aguirre bajará un 3,3% el sueldo a los funcionarios


A los nuevos presupuestos hay que añadir un recorte muy llamativo por su trascendencia y por sus tintes políticos, ya que cuestiona el modelo actual: la Comunidad reducirá a la mitad el número de diputados —actualmente son 129, de los que 72 son del PP, 36 del PSM, 13 de IU y 8 de UPyD— en la próxima legislatura. Es decir, a partir de 2015, cuando se celebran las próximas elecciones municipales y autonómicas. Hasta entonces la intención es sentar las bases de un cambio radical. Para hacerlo, se deberá modificar el Estatuto de Autonomía. "En estos tiempos todos tenemos que apretarnos el cinturón, también y fundamentalmente los políticos. Hay que mantener lo esencial y reducir lo prescindible", dicen desde el Gobierno autonómico.
 
Aunque el Partido Popular tiene mayoría absoluta, su intención es lograr el apoyo al menos de Unión, Progreso y Democracia. No parece que alcanzar un acuerdo sea ni mucho menos complicado. Al contrario. “Lo hemos pedido varias veces, porque esta medida es de sentido común y hace tiempo que venimos insistiendo en ello. Nos alegra ver cómo algunas de nuestras ideas finalmente se abren camino, a pesar de ser un partido pequeñito”, expuso al respecto el portavoz del grupo, Luis de Velasco.
 
En octubre de 2011 UPyD ya propuso “rebajar el número de diputados pasando de los 129 actuales a un máximo de 70, para evitar su excesivo tamaño, dado que es un parlamento regional y que la población de la Comunidad es de poco más de seis millones de habitantes y dado que el Congreso de los Diputados está compuesto por 350 diputados para más de 45 millones de habitantes”. La reflexión terminó calando en Esperanza Aguirre
 
Coincidiendo con la decisión del Ejecutivo regional, la formación magenta planteó ayer la reducción de los sueldos de los diputados en un 10%. Un diputado raso de la Asamblea de Madrid cobra 3.503,46 euros brutos al mes como salario base en 14 pagas (49.000 al año), a lo que hay que añadir un plus de 1.825,83 euros si además es portavoz del partido. Quienes acuden a la Junta de Portavoces reciben a su vez 1.457,54 euros, mientras que la paga por ser portavoz de una comisión es de 846,97 euros. El 20% del sueldo no tributa IRPF al considerarse “gastos de viaje”, otra medida que UPyD quiere eliminar.



Para que eso ocurra hay que cambiar el Estatuto, es decir, que hasta las elecciones de 2015 nada.  Además hace falta mayoría de 2/3, con lo que Espe siempre puede escudar un cambio de opinión -que nunca será tal, puesto que la propuesta va con "la boca chica"- en una negativa del PSOE.

Sobre lo del carbón, yo también conecto emocionalmente con estos luchadores, y entiendo algo menos la posbilidad de que sea un sector estratégico, pero una cosa es eso y otra el chantaje de unos pocos al resto.  ¿Se imaginan a todos los parados de la construcción pidiendo que se defendiese "su modo de vida"?

En todo caso estamos hablando de un escenario hipermadmaxista:  para que España necesite destilar por Fischer-Tropsch sus 12-20 MTm de carbones de cara extracción para mover tractores, fuerzas armadas,o producir plásticos, tendría que ocurrir una cadena de catástrofes a nivel global. Lo normal es que ese escenario nunca llegue porque, de hacerlo,antes habrían/habríamos muerto -entre escaseces y guerras- 15-20M de compatriotas.


¡Esperemos que nadie acabe rescatando esta predicción de un hilo en el futuro, como las que han puesto más arriba!
« última modificación: Junio 08, 2012, 12:42:24 pm por dmar »

Starkiller

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 3562
  • -Recibidas: 34116
  • Mensajes: 3619
  • Nivel: 658
  • Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Babylon 5
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #1699 en: Junio 08, 2012, 12:45:09 pm »
Las piezas van encajando. Rescate el sabado y compra del grupo PRISA por telefonica y la "gran banca" para una operacion mordaza sin precedentes en la historia de nuestra democracia. Si antes ya habia poca transparencia y secretismo al mas alto nivel lo de ahora sera de tipo Kazakstán.

Hombre, PRISA estaba al servicio de la casta antes, y lo seguirá estando ahora. La única diferencia es que para  no quedarse sin el juguete, les ha tocado apoquinar. Pero eso es todo.

No cambia absolutamente nada, porque no puede ir a peor.

Spielzeug

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 1045
  • -Recibidas: 2781
  • Mensajes: 328
  • Nivel: 53
  • Spielzeug Se le empieza a escucharSpielzeug Se le empieza a escucharSpielzeug Se le empieza a escucharSpielzeug Se le empieza a escucharSpielzeug Se le empieza a escuchar
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #1700 en: Junio 08, 2012, 12:55:15 pm »
En todo caso estamos hablando de un escenario hipermadmaxista:  para que España necesite destilar por Fischer-Tropsch sus 12-20 MTm de carbones de cara extracción para mover tractores, fuerzas armadas,o producir plásticos, tendría que ocurrir una cadena de catástrofes a nivel global. Lo normal es que ese escenario nunca llegue porque, de hacerlo,antes habrían/habríamos muerto -entre escaseces y guerras- 15-20M de compatriotas.

¡Esperemos que nadie acabe rescatando esta predicción de un hilo en el futuro, como las que han puesto más arriba!

Esperemos que si que la rescaten para anunciar el owned. Si nadie la rescata a lo mejor es porque se ha cumplido  :roto2:
Las palabras no son escuchadas, para eso se hacen los símbolos (etiquetas) y los tambores (pensamiento dicotomico) que se utilizan para concentrar y unificar los oídos y los ojos de los soldados.

Kantabron

  • Desorientado
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 88
  • -Recibidas: 153
  • Mensajes: 44
  • Nivel: 3
  • Kantabron Sin influencia
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #1701 en: Junio 08, 2012, 13:00:39 pm »
Me ha gustado el titular de VozPópuli:

El Gobierno desmiente a Reuters: “Pediremos el rescate, pero a su hora” (finales de junio)

La verdad es que lo tienen a huevo: Roland Garros, Fórmula 1, Eurocopa. Sólo falta una ecografía en directo a Belen Esteban en el Sálvame en prime time y ya no se enteran (enteramos) más que cuatro inadaptados marginales apocalípticos. Dudo mucho que sea mañana, pero por eso me parece interesante ese titular; hoy no, mañana.

Hoy no... mañana! Small | Large

Nobody fucks with the Jesus!

dmar

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 14109
  • -Recibidas: 14459
  • Mensajes: 1852
  • Nivel: 288
  • dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #1702 en: Junio 08, 2012, 13:22:55 pm »
No sé bién dónde ponerlo, peor creo que es muy interesante:

Citar
¿Quién controla la economía global?

(...)

De esta manera, los autores se quedaron con una red compuesta por algo más de 600 mil agentes (empresas, accionistas y compañías participadas) entre las que hay poco más de un millón de relaciones de propiedad. De ellos, más de 450 mil agentes están en una componente conexa gigante: una red en la que hay caminos para ir de cualquier nodo a cualquier otro (el sistema tiene en total más de 20 mil componentes conexas, pero la relevante es la gigante, obviamente).

A partir de las relaciones de propiedad se determina el control, asignando a cada caso en que una empresa tiene más del 50% de las acciones de otra su control, y asumiendo que en el resto de los casos no hay relación de control. Para ser honrado, he de advertir que esto no está tan claro, y como los propios autores observan, propiedad mayoritaria no siempre equivale a control, porque muchas inversiones son pasivas, puramente para obtener rentabilidad, aunque también hay evidencia de lo contrario. Quede para futuras investigaciones (y ojalá futuras entradas en el blog) un estudio de que parte de la propiedad se transforma en control y que efectos tiene. Pero aparte de este problema conceptual, hay problemas técnicos que, sin entrar en detalles, tienen que ver con tener en cuenta las acciones que uno tiene directamente, más las que tiene a través de otras compañías, y evitar inconsistencias debidas a ciclos. Finalmente, se define el grado de control de la red de cada empresa como la suma de sus controles de otras empresas ponderadas por el beneficio de las mismas. Con esto tenemos ya el objeto final de análisis: la red global de control corporativo.

De esa red se obtienen dos propiedades que son las más relevantes para un análisis con consecuencias económicas: primero, hay muchísimos ciclos de longitud dos, es decir, pares de compañías en los que ambas tienen acciones una de la otra, situación conocida y estudiada en trabajos como éste. Y segundo, y aquí viene lo bueno, que aparece una componente fuertemente conectada (CFC), un conjunto de empresas en el que cada una posee directa o indirectamente acciones de todas las demás. Y en esta CFC hay nada menos que 1318 compañías con un promedio de 20 relaciones directas con otras compañías. Una representación visual es ésta, en la que el tamaño de los nodos escala con el beneficio de la compañía, y el color depende del grado de control que ejercen en la red (amarillo menos, rojo más):






http://www.fedeablogs.net/economia/?p=22259

Lego

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18660
  • -Recibidas: 16863
  • Mensajes: 3027
  • Nivel: 413
  • Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #1703 en: Junio 08, 2012, 13:40:00 pm »
No sé bién dónde ponerlo, peor creo que es muy interesante:


Anda, es como la versión "para mayores" del vídeo que acabo de subir al hilo de los cinéfilos.
Vídeo y texto irían juntitos muy bien en el subforo "Big Picture".
« última modificación: Junio 08, 2012, 13:42:35 pm por EsquenotengoTDT »

Kantabron

  • Desorientado
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 88
  • -Recibidas: 153
  • Mensajes: 44
  • Nivel: 3
  • Kantabron Sin influencia
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #1704 en: Junio 08, 2012, 13:53:54 pm »
No sé bién dónde ponerlo, peor creo que es muy interesante:


Anda, es como la versión "para mayores" del vídeo que acabo de subir al hilo de los cinéfilos.
Vídeo y texto irían juntitos muy bien en el subforo "Big Picture".

Epa, se me olvidaba darle el thanks por el vídeo, así que se lo dejo aquí. Le acabo de ver ahora mismo; divertido e instructivo; incide en aspectos básicos de la estafa global, aunque desconocía la historia de Waterloo. Además esa estética entre Pink Floyd, Tolkien y 300 me ha encantado  :biggrin:

Nobody fucks with the Jesus!

John Nash

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 760
  • -Recibidas: 4194
  • Mensajes: 869
  • Nivel: 63
  • John Nash Su opinión tiene cierto peso.John Nash Su opinión tiene cierto peso.John Nash Su opinión tiene cierto peso.John Nash Su opinión tiene cierto peso.John Nash Su opinión tiene cierto peso.John Nash Su opinión tiene cierto peso.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #1705 en: Junio 08, 2012, 13:58:14 pm »
Las piezas van encajando. Rescate el sabado y compra del grupo PRISA por telefonica y la "gran banca" para una operacion mordaza sin precedentes en la historia de nuestra democracia. Si antes ya habia poca transparencia y secretismo al mas alto nivel lo de ahora sera de tipo Kazakstán.

Hombre, PRISA estaba al servicio de la casta antes, y lo seguirá estando ahora. La única diferencia es que para  no quedarse sin el juguete, les ha tocado apoquinar. Pero eso es todo.

No cambia absolutamente nada, porque no puede ir a peor.
Por eso preciso en mi ultima frase que "ya había poca transparencia y secretismo".
Pero entonces por qué diablos y sabiendo la situación financiera de ambos se meten de lleno si no es para tener un control TOTAL de todo cuanto se publique y diga? Y tenga usted en cuenta una cosa, para evitar sorpresas y tal, siempre se puede ir a peor.
« última modificación: Junio 08, 2012, 14:31:42 pm por John Nash »
Según el "equilibrio de Nash, si todos quieren ganar sin tener en cuenta a los demás, entonces pierden. Existe el equilibrio cuando se ponen todos de acuerdo sobre unas reglas y la estrategia.

wanderer

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 63682
  • -Recibidas: 46878
  • Mensajes: 6830
  • Nivel: 773
  • wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #1706 en: Junio 08, 2012, 14:15:56 pm »
Las piezas van encajando. Rescate el sabado y compra del grupo PRISA por telefonica y la "gran banca" para una operacion mordaza sin precedentes en la historia de nuestra democracia. Si antes ya habia poca transparencia y secretismo al mas alto nivel lo de ahora sera de tipo Kazakstán.

Hombre, PRISA estaba al servicio de la casta antes, y lo seguirá estando ahora. La única diferencia es que para  no quedarse sin el juguete, les ha tocado apoquinar. Pero eso es todo.

No cambia absolutamente nada, porque no puede ir a peor.
Por eso preciso en mi ultima frase que "ya había poca transparencia y secretismo".
Pero entonces porque diablos y sabiendo la situación financiera de ambos se meten de lleno si no es para tener un control TOTAL de todo cuanto se publique y diga? Y tenga usted en cuenta una cosa, para evitar sorpresas y tal, siempre se puede ir a peor.

Me acuerdo (hace ya bastantes años de eso), cuando los de PRISA presumían de tener un grupo mediático tremendamente solvente y rentable, y que en ello basaban su independencia. Por supuesto, eso es algo que hace mucho que dejaron de mencionar para sacar pecho... ¡qué tiempos!

(y no es porque no acepte la validez del argumento básico que usaban entonces, por cierto).
"De lo que que no se puede hablar, es mejor callar" (L. Wittgenstein; Tractatus Logico-Philosophicus).

Currobena

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 83521
  • -Recibidas: 19662
  • Mensajes: 3177
  • Nivel: 462
  • Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Somos viejos muy pronto y sabios muy tarde.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #1707 en: Junio 08, 2012, 14:26:23 pm »
El dinero recibido por España recientemente:

Estoy cansado de darme con la pared y cada vez me queda menos tiempo...

Republik

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18455
  • -Recibidas: 39508
  • Mensajes: 4205
  • Nivel: 778
  • Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #1708 en: Junio 08, 2012, 14:49:22 pm »
No sé bién dónde ponerlo, peor creo que es muy interesante:

Citar
¿Quién controla la economía global?

(...)

De esta manera, los autores se quedaron con una red compuesta por algo más de 600 mil agentes  las (empresas, accionistas y compañías participadas) entre las que hay poco más de un millón de relaciones de propiedad. De ellos, más de 450 mil agentes están en una componente conexa gigante: una red en la que hay  caminos para ir de cualquier nodo a cualquier otro (el sistema tiene en total más de 20 mil componentes conexas, pero la relevante es la gigante, obviamente).

A partir de las relaciones de propiedad se determina el control, asignando a cada caso en que una empresa tiene más del 50% de las acciones de otra su control, y asumiendo que en el resto de los casos no hay relación de control. Para ser honrado, he de advertir que esto no está tan claro, y como los propios autores observan, propiedad mayoritaria no siempre equivale a control, porque muchas inversiones son pasivas, puramente para obtener rentabilidad, aunque también hay evidencia de lo contrario. Quede para futuras investigaciones (y ojalá futuras entradas en el blog) un estudio de que parte de la propiedad se transforma en control y que efectos tiene. Pero aparte de este problema conceptual, hay problemas técnicos que, sin entrar en detalles, tienen que ver con tener en cuenta las acciones que uno tiene directamente, más las que tiene a través de otras compañías, y evitar inconsistencias debidas a ciclos. Finalmente, se define el grado de control de la red de cada empresa como la suma de sus controles de otras empresas ponderadas por el beneficio de las mismas. Con esto tenemos ya el objeto final de análisis: la red global de control corporativo.

De esa red se obtienen dos propiedades que son las más relevantes para un análisis con consecuencias económicas: primero, hay muchísimos ciclos de longitud dos, es decir, pares de compañías en los que ambas tienen acciones una de la otra, situación conocida y estudiada en trabajos como éste. Y segundo, y aquí viene lo bueno, que aparece una componente fuertemente conectada (CFC), un conjunto de empresas en el que cada una posee directa o indirectamente acciones de todas las demás. Y en esta CFC hay nada menos que 1318 compañías con un promedio de 20 relaciones directas con otras compañías. Una representación visual es ésta, en la que el tamaño de los nodos escala con el beneficio de la compañía, y el color depende del grado de control que ejercen en la red (amarillo menos, rojo más):






http://www.fedeablogs.net/economia/?p=22259


Además de muy reveladora sobre aspectos cruciales del actual estado de cosas, a mí esa tupida red de relaciones me sugiere dos cosas a las que prestar mucha atención:

- En primer lugar, el punto hasta el cual todo el armazón teórico del liberalismo  (que viene del XVIII y XIX cuando las escalas en los instrumentos de dominación no alcanzaban ni remotamente el nivel actual y posiblemente nadie habría imaginado semejante construcción) ha sido sobrepasado por un rampante "cronyism" y "la red" (que esto es una red  y no Facebook) ha suplantado los poderes de la libertad en la asignación de recursos para construir de modo espurio fortunas, compañías, relaciones de subordinación, etc.

-En segundo, la posible fragilidad del invento ante revoluciones como la generación distribuida de energía y la posible emergencia al rebufo de estructuras mucho más cooperativas y (pseudo)altruistas que las actuales, mucho más  del tipo master-slave.

Ahora bien, lo interesante sería conocer la panoplia que está preparando la casta global contra cualquier desarollo o inciativa que amenace el statu quo tan bien representado en esa tupida red paramafiosa.
.
« última modificación: Junio 08, 2012, 14:58:43 pm por Republik »

Zelig

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 1757
  • -Recibidas: 3978
  • Mensajes: 443
  • Nivel: 76
  • Zelig Destaca sobre el usuario medioZelig Destaca sobre el usuario medioZelig Destaca sobre el usuario medioZelig Destaca sobre el usuario medioZelig Destaca sobre el usuario medioZelig Destaca sobre el usuario medioZelig Destaca sobre el usuario medio
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #1709 en: Junio 08, 2012, 14:51:50 pm »
No sé bién dónde ponerlo, peor creo que es muy interesante:


Anda, es como la versión "para mayores" del vídeo que acabo de subir al hilo de los cinéfilos.
Vídeo y texto irían juntitos muy bien en el subforo "Big Picture".
¿Hilo de cinéfilos?
Jaarl, no puedo seguir este y el de pisitófilos con frecuencia y zasca, otro más. Porfavor un link, que no lo encuentro.

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal