www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 5 Visitantes están viendo este tema.
Esto está alcanzando niveles de teatro surrealista.
CitarManual para entender los rescates y cómo van a ayudar a nuestra banca(...)daban todo el crédito a largo plazo, pero se financiaban a corto porque ganaban mucho dinero con la diferencia de intereses(...)URL: http://vozpopuli.com/economia/4240-manual-para-entender-los-rescates-y-como-van-a-ayudar-a-nuestra-banca
Manual para entender los rescates y cómo van a ayudar a nuestra banca(...)daban todo el crédito a largo plazo, pero se financiaban a corto porque ganaban mucho dinero con la diferencia de intereses(...)URL: http://vozpopuli.com/economia/4240-manual-para-entender-los-rescates-y-como-van-a-ayudar-a-nuestra-banca
Rajoy en TV: "Ha ganado el euro y este no es el rescate que buscáis". Incluso farda de "haber presionado él" para haber conseguido la "linea de crédito". Justifica el viaje a Polonia. Con dos huevos y una jeta de titanio.No sale para tranquilizar al personal, sólo para defender su honor como buén "hidalgo español". Escandaloso. Caudal político en mode "secano total".Todos los medios extranjeros cachondeándose. Todo el mundo puede leer el comunicado del eurogrupo donde se dice claramente, en inglés, que hay un rescate.
También ha dicho que la "linea de crédito" no afecta al déficit. ¿Cómo coñe que no afecta al déficit?
y el siguiente párrafo? para mi es más importante, ya que es el final de la casta bankster
Meanwhile, en el Ministerio de Empleo y Seguridad Social...https://twitter.com/FatimaBanez/status/211778801816973313/photo/1
Lo sentimos, ¡esa página no existe!Gracias por darte cuenta—vamos a arreglarlo y a tenerlo todo de vuelta a la normalidad pronto.
Articulo en La vanguardia Las joyas de la corona, a tiro de opa http://www.lavanguardia.com/economia/20120610/54310310947/joyas-de-la-corona-a-tiro-de-opa.html
Ahorrar en España, un problema a largo plazo Los españoles de 30 a 55 años no tienen nigún tipo de ahorro A. Suárez: Hemos confiado demasiado en 'papá Estado' El retraso en la edad de jubilación supone una reducción de la pensión mediaAna Gutiérrez Palancar | MadridActualizado domingo 10/06/2012 06:40 horasLa inestabilidad económica, la falta de credibilidad en los bancos y los recortes han propiciado que el asesoramiento financiero cobre especial importancia, sobre todo, en cuestiones de ahorro, planificación, pensiones y sucesiones (herencias).Ante esta situación, la planificación financiera sigue ganando adeptos aunque la cifra aún es muy reducida. En ello se ha especializado la firma Optima España que diseña planes adaptados al estilo de vida de cada cliente."Hay una pérdida de credibilidad total en estos momentos. Nos damos cuenta de que necesitamos un asesoramiento global que no hemos tenido a lo largo del tiempo", afirmó Antonio Suárez, director general de Optima España.Un dato curioso es que el 47% de los españoles de 30 a 55 años no tiene ningún tipo de ahorro a medio y largo plazo, según el estudio de Optima España."Los españoles ahorramos poco porque consideramos que en cuanto llegue nuestra jubilación podremos depender del Estado", aclaró Suárez. "Hemos confiado demasiado en 'papá estado'".Y es que entre las principales causas por las que las personas deciden tener una reserva de dinero están las contingencias futuras (71,2%); ayudar a los hijos (54,2%) y preparar la jubilación (50,6%).Otro de los pilares de la planificación es afrontar imprevistos, es decir, la 'urgente necesidad' de cómo saber salvar gastos extraordinarios o futuros de la economía familiar. Para el 31% de los españoles, los bancos y cajas sólo les proporcionan información exclusivamente comercial de los productos que contratan sin una asesoría añadida sobre los riesgos. Para Juan Sierra, director de operaciones de Optima, la situación es clara: "En otros países están más acostumbrados a tomar decisiones y en España estamos muy acostumbrados a vivir el día a día".En cuanto a las pensiones, la posibilidad de ampliar más allá de los 67 años la edad de jubilación preocupa a la población. Según el estudio, el retraso de la edad de jubilación de los 65 a os 67 años supone una reducción de la pensión media de entre el 12% y el 15%. "Creemos que las pensiones máximas van a seguir bajando. De los 2.400 euros en la actualidad se reduciría hasta los 1.400 euros", se lamentó el director general de Optima.De los 650 clientes de la muestra utilizada por el estudio, "el 53% se encuentra entre los 40 y los 60 años y es aquí cuando surgen las preguntas de qué hago con mi dinero o cómo cuido de mi patrimonio", añadió Sierra.Hacer el testamento, una asignatura pendienteLas sucesiones serían el último aspecto sobre el que la sociedad española intenta dar "soluciones a las inquietudes y dudas de los clientes". Para la empresa un buen testamento es vital y sólo el 15% de los españoles lo deja hecho antes de morir.Son muchos los problemas de herencia que pueden surgir por falta de testamento. "Este es el caso de las parejas de hecho que no están registradas. Si compran piso entre los dos y no realizan testamento, al fallecer uno de ellos los derechos sobre la vivienda recaen en los padres del fallecido", comentó Isca Noguera, responsable del departamento de auditoría financiera en Optima.Entre 2000 y 2008 el Estado heredó más de 54 millones de euros procedentes de personas que no habían testado y que no tenían parientes más próximos del cuarto grado, tal y como aclara el estudio de hábitos de planificación. Y aunque se puede testar desde los 14 años, los encargados de Optima en España recomiendan hacerlo cuando se tenga al menos una propiedad.La aprensión a pensar en la muerte, su tramitación complicada y los costes son las causas generalizadas por las que no se realizan testamentos. Para el equipo es conveniente hacerlo para evitar que personas no deseadas por el fallecido hereden. Pero en ocasiones, ante la posible existencia de cargas impositivas la mejor solución es renunciar a la herencia.
Disculpeme @Currobena, pero tras leer el artículo publicitario que ha puesto, lo primero que he sentido es un enorme síndrome de estocolmo, dado que lo primeras aberraciones que sucedieron tras la detonación de la crisis estafa, fue que el gobierno de turno se fundió los fondos de pensiones para socializar las "pérdidas" de la banca Optima Planificación Fiscal Patrimonial S.A. , Nosotros te ofrecemos una innovadora combinación de los 4 pilares de la planificación: ingresos, patrimonio, pensión y sucesión. Objeto Social: La adquisicion, tenencia, conservacion, reparacion, mantenimiento, explotacion y venta de toda clase de inmuebles de naturaleza urbana o industrial orustica, ya los haya adquirido por compra o por cualquier titulo traslaDe papa estado a papa óptima , creo que se la han colado compañero.
Este consiste en una bolsa monetaria individual que los asalariados verán engordar durante toda su vida laboral, y a la que tendrán acceso en caso de despido. Sobre el papel, no obstante, dicho fondo pasará íntegramente a manos del trabajador en el momento de su jubilación, lo que supondría un complemento adicional a la pensión pública. Lejos de temer que semejante modelo suponga una dura competencia para ellos, desde el sector privado de planes de pensiones aspiran a gestionar el nuevo fondo.
"Lo lógico es que las entidades privadas de gestión de fondos sean quienes manejen ese dinero, respetando los límites para su inversión que se establezcan", reclama por su parte Ángel Martínez-Aldama, director general de Inverco, la patronal del sector. "Ya hay suficientes entidades, con una gran experiencia que se dedican a eso mismo. Es una labor complicada para el sector público", apunta.Lo sea o no, lo cierto es que así ocurre en Austria, donde el fondo está gestionado por entidades privadas que lo invierten en Bolsa, por ejemplo.
Lo pongo aquí porque está relacionado con la realidad social que ha implicado el rescate:CitarAhorrar en España, un problema a largo plazo Los españoles de 30 a 55 años no tienen nigún tipo de ahorro A. Suárez: Hemos confiado demasiado en 'papá Estado' El retraso en la edad de jubilación supone una reducción de la pensión mediaAdemás de la corrupción política, la mentalidad social de vivir al día ha facilitado las cosas. Por supuesto, ha sido a la vez reforzada por el consumismo de los medios de comunicación de masas para facilitar la pasividad social ante la corrupción, en un bucle de retroalimentación que nos ha llevado a la situación actual. Ahora, sin pensiones ni ahorros, hay que empezar de nuevo, más viejos. Confío en que, al menos, seamos un poco mas sabios. http://www.elmundo.es/elmundo/2012/06/07/economia/1339071054.html
Ahorrar en España, un problema a largo plazo Los españoles de 30 a 55 años no tienen nigún tipo de ahorro A. Suárez: Hemos confiado demasiado en 'papá Estado' El retraso en la edad de jubilación supone una reducción de la pensión media
http://www.zerohedge.com/news/here-they-come-ireland-demands-renegotiation-its-bailout-terms-match-spainCitarHere They Come: Ireland Demands Renegotiation Of Its Bailout Terms To Match Spain
Here They Come: Ireland Demands Renegotiation Of Its Bailout Terms To Match Spain
Cita de: panoli en Junio 10, 2012, 01:38:42 amhttp://www.zerohedge.com/news/here-they-come-ireland-demands-renegotiation-its-bailout-terms-match-spainCitarHere They Come: Ireland Demands Renegotiation Of Its Bailout Terms To Match SpainNo por nada le llaman El Anglo malote... aunque más razón que un maldito (que no un santo), tiene el amigo.Congrats Germany: you have now opened the Pandora's box of infinite moral hazard, bailout renegotiations and unconditional rescues. Anything less than a pari passu bailout to Spain's, which the economy minister touted as having no political strings attached, will incite a revolution.Al final, o tendremos una versión global de nuestro tan castizo "coffee for everyone", o van a llover ostias como panes, empezando por nuestra querida casta.Wellcome to hell...