www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 12 Visitantes están viendo este tema.
F. Resolution Tools and Orderly Liquidation 41. Under emerging international best practices, a toolbox including a wide range of resolution powers should be available to the authorities to manage potential problems and failures of banks. Such powers should include the possibility to transfer in bulk some but not all rights, assets and liabilities, by allocating losses on shareholders and (left behind) creditors, as well as a bridge bank structure, i.e., a dormant vehicle typically owned by the State and having a temporary duration for acquiring the transferred assets and liabilities. Specific provisions are often needed to specify the rules governing bridge banks in the context of a resolution (e.g, to expedite the procedure that allows for their establishment and for the orderly continuity of activities transferred to them). Other resolution techniques include debt-conversion into equity, selected debt haircuts, and capital reorganizations such as capital increases, mergers or acquisitions. EU law constraints protecting certain shareholders’ rights currently hinder a full use of the latter category of techniques, but the EU itself is in the process of drafting a directive on bank recovery and resolution, recognizing that the public interest inherent in cost-effective resolution may override certain protections in favor of shareholders. Several EU countries have adapted their legislation drawing a similar lesson from the crisis. 42. Special resolution tools are lacking or insufficient in the Spanish framework. When the BdE intervenes on a problem bank, it appoints the FROB or its own officials as administrators, who assume full managerial control of the bank. The administrators may sell limited portfolios of assets and could take other decisions falling within their managerial powers, but are not empowered to sell the whole business of the bank or very significant sub-sets of assets and liabilities. They could estimate the capital shortfall of a bank, but the formal re-establishment of the balance sheet, whereby losses are recognized and capital is written down, would require the existing shareholders’ consent to be diluted: this could hinder any capital increase from new entrants. The bank business may be transferred by applying the legal instrument generally valid for the transfer of going concerns of commercial companies, which does not into account the specific needs arising when a troubled bank is at stake: as a consequence, the allocation of losses on categories of creditors may not be possible and all liabilities of an intervened bank are typically been passed on the acquirer. Lastly, the revocation of the bank license based on its insolvency triggers a court-administered process, which does not take into account that general insolvency laws are unfit to resolve banks and would require creditor consents for a series of restructuring transactions. 43. The authorities should promptly improve their tools for resolving troubled banks, in line with emerging international best practices. A series of improvements seem highly necessary, and could be introduced both before and after the stage of license revocation. As regards the former stage: - The public interest objectives of a resolution process and the tasks to be performed by the administrators should be clearly spelled out in the legislation. The administrators would not owe any fiduciary duty towards shareholders, but rather perform a public unction aimed at assessing the bank’s condition and at designing and implementing an appropriate course of action. Indeed, the diagnosis of the bank could lead to its restructuring, to the adoption of a resolution technique or to liquidation. - The legislation should contemplate forced resolution options, including by overriding shareholders’ rights. This is particularly crucial if systemic concerns arise. Options might comprise, for example, mandatory transfers of assets and liabilities, bridge bank, or prompt recapitalizations. Useful references can be drawn from the amendments introduced in several EU countries. - The authorities should be able to allocate losses on creditors. The introduction of a “no-creditor worse-off principle” would allow differentiating among different classes of creditors; creditors “left behind with the failed bank” would receive adequate compensation to the – rare - extent they would have received more in a straightforward liquidation than in resolution. Such principle could also distinguish within a particular class of creditors, taking into account the different business lines of a failed bank: for instance, the acquirer may wish to take over only some of such business lines - Coordination in the resolution of distressed groups should be enhanced. Consideration should be given to introducing mechanisms for procedural coordination in the resolution of distressed groups, whereby the authorities would take control of several entities belonging to the group, including the holding company. When insurance companies or securities firms are part of the group, a lead authority should be identified, while setting up forms of inter-agency cooperation. . 44. Resolution should also be available once the license of a bank is revoked. Currently, the revocation of a bank license based on its insolvency mandatorily initiates a court-based liquidation proceeding, with few special provisions applying to banks. Nevertheless, the opening of a bankruptcy or liquidation proceeding should not exclude the deployment of resolution tools, particularly shortly after its commencement when value can still be extracted. Also, such stage could entail the transfer of assets and liabilities as a pool rather than on a piecemeal basis or other forms of restructurings. The BdE or other appointed agencies (such as the FGD or FROB) could be given the exclusive authority to initiate and administer such process with ex post judicial review, with the possibility of compensation to the relevant parties. 45. FROB should be allowed to use more rapid mechanisms to dispose of an intervened bank if systemic considerations arise. While the current open auction process of intervened banks, managed by the FROB, is working well, the question arises as to whether in all circumstances resolution could be carried out through a public tender. Sometime there may be little time before extraordinary action is needed, such as in the case of a strong and persistent depositor run or when the failing institution is systemic: in these cases some forms of informal bidding could be pursued under strict confidentiality requirements. This could be also relevant when resolution mechanisms would entail losses on certain classes of creditors. In such circumstances, transparency should operate ex post, to ensure a fair process. The authorities may wish to retain flexibility as to the choice of option – i.e. open auction which may be protracted for months or informal bidding if severe market conditions exist; accordingly, they may choose one option also depending on whether financial stability is at stake.
Datos de estos nuevos informes:El 50% de los hogares tiene deudas.1/4 hogares tienen hipotecaEl 40% de hipotecas en esta situación están en "risk", en la prevision mala del IMF: 60%1317 empresas ladrilleras analizadas con un 50% de risk... uff hay muuuuuuchos datos.... a ver si me lo leo un poco.... pero echen un manita, primos
10 cosas que podemos aprender para prepararnos ante un colapso económico (Parte I) Carlos Montero Lunes, 11 de Junio del 2012 - 20:25:00 Cuando la economía de una nación se derrumba, cambia casi todo. Afortunadamente, la mayoría de la gente nunca ha pasado por algo así, aunque esto hace difícil saber cómo preparase. Para aquellos que están ocupados preparándose para el próximo colapso financiero global, hay mucho que aprender de la depresión económica que está sucediendo ahora mismo en Grecia. En esencia, lo que Grecia está viviendo es un colapso económico de bajo nivel.El desempleo está absolutamente desenfrenado y la pobreza se está extendiendo rápidamente, pero la buena noticia de Grecia es que el sistema financiero mundial sigue operando con normalidad y están recibiendo asistencia financiera del exterior. Las cosas en Grecia podrían ser mucho peor, y probablemente tendrán que ser mucho peor antes de que todo haya finalizado. Pero que las cosas hayan ido bastante mal en Grecia, nos da una idea de cómo podría desarrollarse un colapso económico en toda regla en el siglo 21.Hay noticias de escasez de alimentos y medicinas en Grecia, la delincuencia y los suicidios van en aumento y la gente ha sido rápidamente a sacar su dinero de los bancos. Si usted es profundamente pesimista sobre el futuro económico de España y Europa, The Economic Collapse ha publicado 10 ideas que puede utilizar mientras se prepara para el caos.1. Puede haber una escasez de alimentosLa mayoría de la gente asume que siempre será capaz de ir a su supermercado local y obtener todos los suministros que necesita. Por desgracia, esto es una suposición falsa. La verdad es que nuestro sistema de distribución de alimentos es extremadamente vulnerable.En Grecia, muchas personas están empezando a quedarse sin alimentos. Incluso algunas instituciones gubernamentales (como las prisiones) están informando de escasez de alimentos.La financiación de muchas cárceles se ha reducido al mínimo desde hace unos meses, provocando que cientos de detenidos estén mal alimentados y sobrevivan de la caridad de las comunidades locales.El último ejemplo es de la prisión en Corinto, donde después de la interrupción de suministros desde un campo militar cercano, los presos están a la merced de Dios, porque, según lo informado por el personal de la prisión, ni siquiera se ha dejado un grano de arroz en sus almacenes. Cuando unos días antes el comandante del campo militar anunció a la dirección de la prisión que ya enviarían más alimentos por falta de suministros, incluso para los soldados, se cerró la última fuente de suministro para 84 presos. La respuesta de algunos ciudadanos de Corinto no se hizo esperar, encargándose de apoyar a los presos, ya que todas las protestas al Ministerio de Justicia fueron infructuosas.2. La medicina es una de las primeras cosas que escasean durante un colapso económicoSi usted depende de una medicina para vivir, es posible que desee saber cómo va a salir adelante si el suministro de medicinas se interrumpe.En Grecia, la escasez de medicamentos se ha convertido en un problema masivo. El siguiente es de un reciente artículo de Bloomberg...Mina Mavrou, que dirige una farmacia en un barrio de clase media de Atenas, pasa horas cada día pidiendo a fabricantes de medicamentos, mayoristas y compañeros de trabajo que les manden medicamentos para los clientes. Medicamentos que salvan vidas, como el anticoagulante Clexane de Sanofi y el inhalador Flixotide de GlaxoSmithKline para el asma, a menudo aparecen como líneas de datos de color carmesí en la pantalla del ordenador de los farmacéuticos, es decir, los productos no están en stock o los farmacéuticos no pueden pedir tantas unidades como necesitan."Cuando vemos el rojo, nos dan ganas de llorar", dijo Mavrou. "La situación está empeorando día a día."Las 12.000 farmacias que salpican casi cada esquina en las ciudades griegas son los capilares dañados de un complejo sistema para que los pacientes obtengan su tratamiento. La Asociación Panhelénica de Farmacéuticos informa de escasez en casi la mitad de los 500 medicamentos más utilizados en el país. Incluso cuando los medicamentos están disponibles, los farmacéuticos a menudo deben pagar la factura por adelantado por los pacientes.3. Cuando una economía se derrumba, también lo puede hacer la red eléctricaPruebe esto durante algún tiempo - apague toda la energía que llega a su casa durante 24 horas y trate de llevar una vida normal.Lamentablemente, la mayoría de la gente simplemente no entiende cuán dependientes somos de la red eléctrica. Sin energía, toda nuestra vida cambiaría drásticamente.En Grecia, las autoridades están advirtiendo de una inminente "colapso" de la red eléctrica. Si cae durante un período prolongado de tiempo en Grecia, las consecuencias serían catastróficas....El regulador de la energía eléctrica en Grecia RAE, dijo a Reuters la semana pasada que estaba convocando una reunión para evitar el colapso de la electricidad y del gas natural. "La RAE tomará iniciativas a lo largo de la próxima semana para evitar el colapso del sistema de gas natural y electricidad", dijo el jefe del regulador Nikos Vasilakos.La RAE tomó esta decisión después de recibir una carta de la compañía de gas natural de Grecia DEPA, que amenazó con cortar los suministros a los productores de electricidad en caso de no resolver sus deudas con la empresa.4. Durante un colapso económico ni siquiera el agua se puede tomar por sentadoSi la red eléctrica cae, en poco tiempo no habrá agua limpia saliendo por los grifos. Esa es una de las razones por las que es absolutamente imperativo que la red eléctrica permanezca operativa en Grecia.Lamentablemente, la mayoría de la gente no entiende lo vulnerable que es nuestro sistema de agua. De acuerdo con la American Water Works Association, los estadounidenses beben más de mil millones de vasos de agua de grifo por día. Por razones de seguridad y sanidad, la mayoría de las plantas de abastecimiento de agua mantienen un inventario de suministros. Sin embargo, la cantidad de almacenamiento de productos químicos varía considerablemente y es específico de cada sitio.De acuerdo con el Instituto del Cloro, la mayoría de las instalaciones de tratamiento de agua reciben el cloro en cilindros (cilindros de 150 libras y una tonelada) que son entregados por los transportistas. De media, los camiones llevan los productos químicos de purificación a las plantas de abastecimiento de agua cada 7 a 14 días. Sin estos productos químicos, el agua no se puede purificar ni será segura para el consumo. Sin la entrega de los productos químicos de purificación, las plantas de abastecimiento de agua se quedarán sin agua potable en 14 a 28 días. Una vez que el suministro de agua se drena, el agua se considera segura para beber sólo cuando se hierve. La falta de agua potable dará lugar a un aumento de enfermedades gastrointestinales y de otro tipo, ocasionando más problemas a un sistema de salud ya debilitado.5. Durante una crisis económica sus tarjetas de crédito y de débito podrían dejar de funcionarLa mayoría de las personas se han acostumbrado a usar sus tarjetas de débito o de crédito para casi todo. Pero, ¿qué pasaría si el sistema financiero se cierra por un período de tiempo y no fueran capaces de usarlas?Esto es algo a lo que se enfrentan potencialmente los ciudadanos de Grecia en los próximos meses.6. El Delito, los disturbios y saqueos son algo común durante un colapso económicoLas grandes empresas ya están haciendo planes para proteger sus tiendas en el caso de que Grecia vuelva al dracma.El siguiente es de un reciente artículo de Reuters....La británica Dixons, minorista de electrodomésticos y electrónica de consumo, ha pasado las últimas semanas haciendo acopio de persianas de seguridad para proteger a sus casi 100 tiendas en toda Grecia, en caso de disturbios.La planificación puede parecer alarmista, pero es bueno estar preparado, dijo Dixons.7. Durante una crisis financiera muchos se inclinarán por el truequeDurante esta depresión económica, ya han aparecido monedas alternativas en Grecia. Si el mundo se desploma, el trueque resurgirá con fuerza.8. Los suicidios se incrementan sensiblemente durante un colapso económicoCuando usted piensa en la Gran Depresión de la década de los años 30, ¿qué imagen se le aparece? Muchas personas piensan en las personas saltando de los edificios. Bueno, algo similar ha estado ocurriendo en Grecia. Las estadísticas de suicidio en Grecia se han disparado al alza durante el último par de años.Una vez que desaparece la prosperidad, muchas personas sienten como si la vida ya no mereciera la pena.9. Su moneda pueden perder rápidamente valor durante una crisis económicaSólo recuerde lo que sucedió en Alemania durante la República de Weimar y lo que ha sucedido recientemente en lugares como Zimbabwe. La verdad es que puede ocurrir en cualquier lugar.En este momento, los griegos están retirando su dinero de los bancos porque están preocupados de que sus euros se conviertan en dracmas y que rápidamente pierdan su valor.Si usted estuviera viviendo en Grecia, debería estar preocupado por eso. El retorno al dracma parece estar día más cerca. Sólo hay que echar un vistazo a los diarios griegos.10. Cuando las cosas se pongan feas, el Gobierno no te salvará¿El gobierno de Grecia acudirá al rescate de todos aquellos que sufran profundamente es ese momento? Por supuesto que no. La verdad es que el gobierno griego apenas puede cuidar de sí mismo en este momento. La historia nos ha demostrado que no se puede contar con los gobiernos cuando llega una verdadera crisis. Sólo recuerde lo que sucedió tras el huracán Katrina.Así que es mejor empezar a prepararse.
Citar10 cosas que podemos aprender para prepararnos ante un colapso económico (Parte I) Carlos Montero Lunes, 11 de Junio del 2012 - 20:25:00
10 cosas que podemos aprender para prepararnos ante un colapso económico (Parte I) Carlos Montero Lunes, 11 de Junio del 2012 - 20:25:00
Cita de: No Logo en Junio 12, 2012, 10:58:44 amCitar10 cosas que podemos aprender para prepararnos ante un colapso económico (Parte I) Carlos Montero Lunes, 11 de Junio del 2012 - 20:25:00Resumen: Ustedes los ciudadanos son una mierda, prepárense porque no pueden decidir sobre nada, pongan el culo y prepárense para el mad max, pues ustedes no dan para más. Manténganse aterrorizados frente a la pantalla, pues pronto les informaremos de la nueva epidemia mundial. Besos.
La verdad es que no tengo información de primera mano sobre Grecia. Te puedes fiar o no de lo que lees. Pero hay cosas que se leen que me reafirman en mi creencia de que esto es una guerra total. Que no existe un poder democrático efectivo en Europa, y que estamos a merced de psicópatas e hijo de puta de toda laya.Os dejo las perlitas que trae el amijo Carlos Montero a La Carta de la Bolsa y su primahenmana Capital Bolsa, tomadas de una wé in english, http://theeconomiccollapseblog.com/. Ni idea de quien está detrás de la wé, ni falta que me hace para cagarme en todo lo cagable si la situación que presenta de Grecia es real. Si esto obedece a un plan premeditado es para liarse a tiros.Citar10 cosas que podemos aprender para prepararnos ante un colapso económico (Parte I) Carlos Montero Lunes, 11 de Junio del 2012 - 20:25:00 Cuando la economía de una nación se derrumba, cambia casi todo. Afortunadamente, la mayoría de la gente nunca ha pasado por algo así, aunque esto hace difícil saber cómo preparase. Para aquellos que están ocupados preparándose para el próximo colapso financiero global, hay mucho que aprender de la depresión económica que está sucediendo ahora mismo en Grecia. En esencia, lo que Grecia está viviendo es un colapso económico de bajo nivel.El desempleo está absolutamente desenfrenado y la pobreza se está extendiendo rápidamente, pero la buena noticia de Grecia es que el sistema financiero mundial sigue operando con normalidad y están recibiendo asistencia financiera del exterior. Las cosas en Grecia podrían ser mucho peor, y probablemente tendrán que ser mucho peor antes de que todo haya finalizado. Pero que las cosas hayan ido bastante mal en Grecia, nos da una idea de cómo podría desarrollarse un colapso económico en toda regla en el siglo 21.Hay noticias de escasez de alimentos y medicinas en Grecia, la delincuencia y los suicidios van en aumento y la gente ha sido rápidamente a sacar su dinero de los bancos. Si usted es profundamente pesimista sobre el futuro económico de España y Europa, The Economic Collapse ha publicado 10 ideas que puede utilizar mientras se prepara para el caos.1. Puede haber una escasez de alimentosLa mayoría de la gente asume que siempre será capaz de ir a su supermercado local y obtener todos los suministros que necesita. Por desgracia, esto es una suposición falsa. La verdad es que nuestro sistema de distribución de alimentos es extremadamente vulnerable.En Grecia, muchas personas están empezando a quedarse sin alimentos. Incluso algunas instituciones gubernamentales (como las prisiones) están informando de escasez de alimentos.La financiación de muchas cárceles se ha reducido al mínimo desde hace unos meses, provocando que cientos de detenidos estén mal alimentados y sobrevivan de la caridad de las comunidades locales.El último ejemplo es de la prisión en Corinto, donde después de la interrupción de suministros desde un campo militar cercano, los presos están a la merced de Dios, porque, según lo informado por el personal de la prisión, ni siquiera se ha dejado un grano de arroz en sus almacenes. Cuando unos días antes el comandante del campo militar anunció a la dirección de la prisión que ya enviarían más alimentos por falta de suministros, incluso para los soldados, se cerró la última fuente de suministro para 84 presos. La respuesta de algunos ciudadanos de Corinto no se hizo esperar, encargándose de apoyar a los presos, ya que todas las protestas al Ministerio de Justicia fueron infructuosas.2. La medicina es una de las primeras cosas que escasean durante un colapso económicoSi usted depende de una medicina para vivir, es posible que desee saber cómo va a salir adelante si el suministro de medicinas se interrumpe.En Grecia, la escasez de medicamentos se ha convertido en un problema masivo. El siguiente es de un reciente artículo de Bloomberg...Mina Mavrou, que dirige una farmacia en un barrio de clase media de Atenas, pasa horas cada día pidiendo a fabricantes de medicamentos, mayoristas y compañeros de trabajo que les manden medicamentos para los clientes. Medicamentos que salvan vidas, como el anticoagulante Clexane de Sanofi y el inhalador Flixotide de GlaxoSmithKline para el asma, a menudo aparecen como líneas de datos de color carmesí en la pantalla del ordenador de los farmacéuticos, es decir, los productos no están en stock o los farmacéuticos no pueden pedir tantas unidades como necesitan."Cuando vemos el rojo, nos dan ganas de llorar", dijo Mavrou. "La situación está empeorando día a día."Las 12.000 farmacias que salpican casi cada esquina en las ciudades griegas son los capilares dañados de un complejo sistema para que los pacientes obtengan su tratamiento. La Asociación Panhelénica de Farmacéuticos informa de escasez en casi la mitad de los 500 medicamentos más utilizados en el país. Incluso cuando los medicamentos están disponibles, los farmacéuticos a menudo deben pagar la factura por adelantado por los pacientes.3. Cuando una economía se derrumba, también lo puede hacer la red eléctricaPruebe esto durante algún tiempo - apague toda la energía que llega a su casa durante 24 horas y trate de llevar una vida normal.Lamentablemente, la mayoría de la gente simplemente no entiende cuán dependientes somos de la red eléctrica. Sin energía, toda nuestra vida cambiaría drásticamente.En Grecia, las autoridades están advirtiendo de una inminente "colapso" de la red eléctrica. Si cae durante un período prolongado de tiempo en Grecia, las consecuencias serían catastróficas....El regulador de la energía eléctrica en Grecia RAE, dijo a Reuters la semana pasada que estaba convocando una reunión para evitar el colapso de la electricidad y del gas natural. "La RAE tomará iniciativas a lo largo de la próxima semana para evitar el colapso del sistema de gas natural y electricidad", dijo el jefe del regulador Nikos Vasilakos.La RAE tomó esta decisión después de recibir una carta de la compañía de gas natural de Grecia DEPA, que amenazó con cortar los suministros a los productores de electricidad en caso de no resolver sus deudas con la empresa.4. Durante un colapso económico ni siquiera el agua se puede tomar por sentadoSi la red eléctrica cae, en poco tiempo no habrá agua limpia saliendo por los grifos. Esa es una de las razones por las que es absolutamente imperativo que la red eléctrica permanezca operativa en Grecia.Lamentablemente, la mayoría de la gente no entiende lo vulnerable que es nuestro sistema de agua. De acuerdo con la American Water Works Association, los estadounidenses beben más de mil millones de vasos de agua de grifo por día. Por razones de seguridad y sanidad, la mayoría de las plantas de abastecimiento de agua mantienen un inventario de suministros. Sin embargo, la cantidad de almacenamiento de productos químicos varía considerablemente y es específico de cada sitio.De acuerdo con el Instituto del Cloro, la mayoría de las instalaciones de tratamiento de agua reciben el cloro en cilindros (cilindros de 150 libras y una tonelada) que son entregados por los transportistas. De media, los camiones llevan los productos químicos de purificación a las plantas de abastecimiento de agua cada 7 a 14 días. Sin estos productos químicos, el agua no se puede purificar ni será segura para el consumo. Sin la entrega de los productos químicos de purificación, las plantas de abastecimiento de agua se quedarán sin agua potable en 14 a 28 días. Una vez que el suministro de agua se drena, el agua se considera segura para beber sólo cuando se hierve. La falta de agua potable dará lugar a un aumento de enfermedades gastrointestinales y de otro tipo, ocasionando más problemas a un sistema de salud ya debilitado.5. Durante una crisis económica sus tarjetas de crédito y de débito podrían dejar de funcionarLa mayoría de las personas se han acostumbrado a usar sus tarjetas de débito o de crédito para casi todo. Pero, ¿qué pasaría si el sistema financiero se cierra por un período de tiempo y no fueran capaces de usarlas?Esto es algo a lo que se enfrentan potencialmente los ciudadanos de Grecia en los próximos meses.6. El Delito, los disturbios y saqueos son algo común durante un colapso económicoLas grandes empresas ya están haciendo planes para proteger sus tiendas en el caso de que Grecia vuelva al dracma.El siguiente es de un reciente artículo de Reuters....La británica Dixons, minorista de electrodomésticos y electrónica de consumo, ha pasado las últimas semanas haciendo acopio de persianas de seguridad para proteger a sus casi 100 tiendas en toda Grecia, en caso de disturbios.La planificación puede parecer alarmista, pero es bueno estar preparado, dijo Dixons.7. Durante una crisis financiera muchos se inclinarán por el truequeDurante esta depresión económica, ya han aparecido monedas alternativas en Grecia. Si el mundo se desploma, el trueque resurgirá con fuerza.8. Los suicidios se incrementan sensiblemente durante un colapso económicoCuando usted piensa en la Gran Depresión de la década de los años 30, ¿qué imagen se le aparece? Muchas personas piensan en las personas saltando de los edificios. Bueno, algo similar ha estado ocurriendo en Grecia. Las estadísticas de suicidio en Grecia se han disparado al alza durante el último par de años.Una vez que desaparece la prosperidad, muchas personas sienten como si la vida ya no mereciera la pena.9. Su moneda pueden perder rápidamente valor durante una crisis económicaSólo recuerde lo que sucedió en Alemania durante la República de Weimar y lo que ha sucedido recientemente en lugares como Zimbabwe. La verdad es que puede ocurrir en cualquier lugar.En este momento, los griegos están retirando su dinero de los bancos porque están preocupados de que sus euros se conviertan en dracmas y que rápidamente pierdan su valor.Si usted estuviera viviendo en Grecia, debería estar preocupado por eso. El retorno al dracma parece estar día más cerca. Sólo hay que echar un vistazo a los diarios griegos.10. Cuando las cosas se pongan feas, el Gobierno no te salvará¿El gobierno de Grecia acudirá al rescate de todos aquellos que sufran profundamente es ese momento? Por supuesto que no. La verdad es que el gobierno griego apenas puede cuidar de sí mismo en este momento. La historia nos ha demostrado que no se puede contar con los gobiernos cuando llega una verdadera crisis. Sólo recuerde lo que sucedió tras el huracán Katrina.Así que es mejor empezar a prepararse.salud
No sé si se ha mencionado ya Azkuna, ya tienes un hilo dedicado en el limbo de los foros: http://www.burbuja.info/inmobiliaria/burbuja-inmobiliaria/316407-forero-azkunaveteya-predijo-fecha-exacta-del-rescate-3-anos-de-antelacion.html
Y si se pasan por la web de Juan Carlos Barba verán como, en el programa de radio del día 10 donde participa J Jacks, Barba y otros dos tertulianos, atacan a las corporaciones privadas y a la esclavitud a la que someten a la ciudadanía. ¿Se han vuelto comunistas?
Cita de: tomasjos en Junio 10, 2012, 22:33:11 pmY si se pasan por la web de Juan Carlos Barba verán como, en el programa de radio del día 10 donde participa J Jacks, Barba y otros dos tertulianos, atacan a las corporaciones privadas y a la esclavitud a la que someten a la ciudadanía. ¿Se han vuelto comunistas? No consigo encontrar ese programa de radio ¿podría poner el link por aquí?
http://www.elconfidencial.com/economia/2012/06/12/el-corte-ingles-negocia-con-santander-y-bbva-refinanciar-deuda-por-valor-de-3600-millones--99683/El Corte Inglés negocia con Santander y BBVA refinanciar deuda por valor de 3.600 millones La crisis es para todos. El Corte Inglés se ha puesto manos a la obra para mejorar su situación financiera. El grupo presidido por Isidoro Álvarez está en conversaciones avanzadas para refinanciar la deuda bancaria de 3.600 millones acumulada por la compra del Windsor, la adquisición de acciones propias y la expansión comercial.Fuentes próximas a las negociaciones han confirmado que la empresa de distribución se ha sentado con BBVA, Santander, Bankia y Caixabank para alargar los vencimientos de sus créditos, que en los últimos años han crecido muy por encima de sus habituales niveles de apalancamiento. La compañía destinó unos 1.000 millones de euros para adquirir el edificio Windsor, sede de Deloitte, y comprar un 6% del capital en manos de accionistas minoritarios.Además, se endeudó para financiar el desarrollo de nuevos centros comerciales, como el recientemente inaugurado de Córdoba, o los de Tarragona y Badajoz. El Corte Inglés destinó unos 1.000 millones de euros para extender su marca comercial. Lo hizo justo cuando las tensiones en los mercados de capitales empezaron a aflorar y poco antes de que el consumo retrocediese a tasas de dos dígitos. Resultado de ese esfuerzo inversor fue una deuda a largo plazo con entidades bancarias de 1.676 millones de euros a cierre de 2010, último ejercicio fiscal conocido. El pasivo a corto plazo es de 1.919 millones. En total, unos 3.600 millones que el holding quiere acondicionar para ganar en flexibilidad financiera.Los acreedores, liderados por Santander y BBVA, están dispuestos a alargar los plazos siempre y cuando El Corte Inglés ponga garantías patrimoniales. Esta condición, normal en cualquier préstamo, era inaudita en la relación entre los bancos y el grupo de Isidoro Álvarez, ya que todas las líneas de financiación se concedían “a pelo”, sin pignoración alguna, al considerar que El Corte Inglés era una de las empresas más solventes de España.Según estos bancos, el grupo de distribución sigue siendo el cliente más seguro y fiable, pero la nueva regulación sobre provisiones les obliga a tomar todo tipo de precauciones. Otras fuentes apuntan a que no habrá ningún problema en la refinanciación, ya que el holding tiene un beneficio bruto de explotación de casi 1.000 millones y un inmovilizado material de más de 10.600 millones.La deuda bruta de El Corte Inglés asciende a 4.900 millones de euros si se tienen en cuenta los algo más de 1.300 millones procedentes de empleados que depositaron su dinero en la empresa a cambio de un interés, como si fuera un banco. Sin embargo, teniendo en cuenta las deudas pendientes de cobro, el endeudamiento neto se reduciría a unos 2.500 millones. Esta última cifra supone un ratio de apalancamiento de 2,5 veces el Ebitda, una posición cómoda si se compara con grandes empresas del Ibex 35. Si no se tiene en cuenta la deuda con empleados, el comparable baja a 1,5 veces.Múltiples activosFuentes de El Corte Inglés han confirmado los contactos para refinanciar la deuda, que consideran disminuirá a corto plazo al dar por casi culminado el plan de expansión. Explican que la compañía se ha posicionado para beneficiarse de la tan esperada recuperación económica, con formatos más cercanos al cliente final y precios más ajustados a la situación actual.Fuentes bancarias agregan que la situación de El Corte Inglés es novedosa porque se trata de un grupo que siempre se ha financiado con su propia generación de caja. Es decir, que históricamente no ha tenido deuda bancaria. No obstante, matizan que se trata de un holding con una capacidad “inmensa” para poner su pasivo a cero si lo considera oportuno al tener numerosos activos para poder vender.En este sentido, citan la financiera, el negocio de tarjetas, la compañía de seguros o los centros comerciales, todos en propiedad. “Solo con hacer una operación de venta con alquiler, sell & leaseback, tendrían suficiente”, argumentan. Además, agregan que el grupo no ha adoptado todavía ningún ajuste de personal que le permitiría reducir costes. Hasta el momento, Isidoro Álvarez ha tenido como premisa preservar el empleo de los más de 105.000 trabajadores directos e indirectos.
Cita de: John Nash en Junio 12, 2012, 09:29:47 amNo sé si se ha mencionado ya Azkuna, ya tienes un hilo dedicado en el limbo de los foros: http://www.burbuja.info/inmobiliaria/burbuja-inmobiliaria/316407-forero-azkunaveteya-predijo-fecha-exacta-del-rescate-3-anos-de-antelacion.htmlNash, lo que comentas unido a lo que hizo Calopez con el hilo de Caronte este pasado sábado, sabbat el rescate (con grandes aportaciones de Azkuna), es de juzgado de guardia. Últimamente, por los foros, estoy viendo actitudes de una extrema bajeza. Estos días añoro a Caronte, me encantaría su colaboración para manejar toda la información que trae Azkuna.Muchísimas gracias a todos. Un abrazo y suerte.
No consigo entrar nigún hiilo de "Big Picture", me da error. ¿?¿?¿?¿¿
No sigo mucho estos temas (soy un poco como el Guadiana) pero crees que alguien o algún extraño interés en la sombra mueve "los hilos" de Calopez para orientar la opinión? Si es así, eso significa que los tentáculos de la banca están llegando cada vez mas lejos y de manera mas eficaz. ¿Próxima ley mordaza para internet?