Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 10 Visitantes están viendo este tema.
...pa no decir ná.http://www.europapress.es/economia/macroeconomia-00338/noticia-economia-rajoy-avanza-pronto-largo-ano-habra-nuevas-medidas-dificiles-20120625131703.html
La otra carta del rescate“Tengo el honor de dirigirme a usted en nombre del Gobierno de España, para solicitar formalmente asistencia financiera para la recapitalización de las entidades financieras españolas que así lo requieran”. Así empieza la carta de nuestro rescate. Hoy la han enviado. Nuestro ministro de economía ha cursado el documento en el que pide a la Unión Europea que rescate al sistema financiero español con una cantidad de hasta 100.000 millones de euros. Ya es oficial: nos van a rescatar del secuestro con un nuevo secuestro. Lo dice bien claro la escueta misiva del ministro: “Las autoridades españolas ofrecerán todo su apoyo en los criterios de elegibilidad, la definición de la condicionalidad financiera, el seguimiento de las medidas a implantar y en la definición de los contratos de ayuda financiera”. En cristiano: ustedes pidan por esa boquita que nosotros cerraremos las bocas que haga falta y les dejaremos sin el pan que les hace falta. Oficialmente, ésta es la carta que se ha enviado a Europa, convenientemente maquillada para esconder el verdadero rostro magullado del rescate y evitar la alarma de la población. Pero nosotros hemos tenido acceso a la otra carta, la que realmente se ha mandado por vía confidencial. Es ésta.“Tengo el honor y el gustazo de dirigirme a usted en nombre de los bancos a los que represento para formalizar las bases del negocio que previamente hemos pactado: ustedes nos entregan el dinero y nosotros les entregamos a nuestros clientes como aval. Si algo sale mal, serán ellos los que responderán por nosotros con sus sueldos, prestaciones sociales e impuestos, como quedará fijado en las condiciones del secuestro, al que llamaremos “préstamo” para revestir a toda la operación del aire de democracia necesario para llevar esta operación a buen puerto.Me permito recordarle el objetivo de nuestro negocio para evitarnos mutuamente equívocos futuros. Gracias a su inyección de dinero público, o sea, de nuestros propios contribuyentes y de los suyos, garantizan ustedes nuestra continuidad como bancos y nos permiten mantener nuestro patrimonio inmobiliario convenientemente hinchado para venderlo al precio que marquemos cuando el mercado sea más favorable. Asimismo, nos evitan la ingrata tarea como supuesto gobierno de tener que acometer una reforma de nuestro sistema financiero, de imponerle límites y condiciones a nuestros bancos y de obligarles a la dación en pago y otras desagradables medidas que afectarían negativamente a nuestros lucrativos negocios. Con su línea de crédito, nos permiten seguir como estábamos en lugar de responder a las demandas ciudadanas que nos piden la persecución del fraude fiscal de nuestros amigos millonarios y una fiscalidad más justa que le permitiría al Estado recaudar suficiente para asegurar las prestaciones sociales. Pero esto perjudicaría a nuestros socios por lo que hemos optado por regalarles una amnistía fiscal que lave su dinero y nuestras caras. Podríamos incluso nacionalizar la banca, ya que finalmente la deuda de los bancos será asumida por nuestro Estado, pero bajo ninguna circunstancia podemos permitir que los bancos queden en manos de la población porque eso significaría el fin de nuestro privilegiado sistema de vida.Por su parte, a ustedes y sus bancos esta operación les coloca en una posición muy ventajosa respecto a nuestro mercado. Les estamos entregando una mano de obra depreciada y deprimida para que ustedes puedan utilizarla para producir más pagando mucho menos, como ya venimos haciendo con los países de tercera a los que mantenemos en el subdesarrollo. A nosotros no nos importa seguir siendo una economía de tercera, mientras nosotros podamos seguir jugando en primera. Como ven, todos ganamos. Todos nosotros, se entiende. Es un placer entenderse tan bien con ustedes.Atentamente, el ministro de economía en representación de los bancos.
Anoniano El Inane nada ha dicho, pues no habla; todo lo que sale de su gangosa boca no es otra cosa que Flatus vocis
This Is The #1 Most Devastating Chart For The Spanish Banking SystemIn a new note, SocGen's Patrick Legland identifies Spain's 10 most problematic charts, a particularly relevant topic given today's big fall in Spain and Spain's official request of a bank bailout.In the section of the note related to banks, this is the top chart, and it basically speaks for itself.The flip side of that is this surge in Spanish non-performing loans.Read more: http://www.businessinsider.com/spanish-property-decline-2012-6#ixzz1yolJ92rhRead more: http://www.businessinsider.com/spanish-property-decline-2012-6#ixzz1yokjbg1ahttp://www.businessinsider.com/14-reasons-spain-is-turning-into-a-disaster-2012-5
El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha enviado este lunes al presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Junker, una carta en la que solicita en nombre del Gobierno "asistencia financiera" para las entidades españolas con necesidades de capital.Además, en su primera versión llevaba la fecha del 2 de julio de 2012, que después fue corregida por el gabinete de prensa. Sin embargo, no se reparó en el resto de errores.En el primer párrafo sorprende la colocación de una coma entre las palabras 'España' y 'para' que rompe totalmente el sentido de la frase introductoria de la misiva. Además, hay una repetición de los adjetivos 'financiera' y 'financieras', que son usados después en varias ocasiones a lo largo de todo el texto. En ese mismo párrafo sobra la coma que separa el sujeto del verbo en: "La elección del instrumento concreto en el que materializará esta ayuda, tendrá...".En el segundo párrafo aparece el adverbio más sin tilde. Y el tercer párrafo se cierra sin poner un punto y aparte. También destaca que la palabras 'junio' y 'julio' aparezcan escritas como si estos dos meses fueran un nombre propio.Por último, en el párrafo final falta una coma detrás de la palabra 'independientes' (ver abajo).La carta:
Respecto de la movilidad vs arraigo y su derivada en la fortaleza de las relaciones familiares, creo que hay un error en los planteamientos que hasta ahora he visto expresados, y es que, en países como los nórdicos o en Alemania (sitios que conozco de primera mano por haber vivido temporadas allí), es cierto que los lazos familiares son mucho más laxos que aquí, pero:-. Los jóvenes se independizan mucho antes (y están dispuestos a vivir con poco, pero a su aire, mientras son estudiantes). También tienen costumbre de hacer largos viajes antes de emprender los estudios, para entrar en ellos con la mente abierta desde el principio.-. Las sociedades no dejan de estar cohesionadas por ello, en lo cual por cierto juega un papel muy importante que hay un Estado de Bienestar potente detrás para darles apoyo, aunque sólo para poder vivir con un mínimo de dignidad. Si uno quiere algo más, pues a esforzarse, pero a cambio en general no les es difícil prosperar una vez que se ponen a ello.Aquí en cambio cuando se habla de "promover la movilidad", se trata de desestructurar la base de las relaciones de familia extensa, pero sin ninguna red social estatal sustitutiva. Si es así, pues con su pan se la coman, pero también tener en cuenta que la movilidad acompañada de lo que he descrito más arriba no es ni mucho menos mala idea.
EconomíaChipre pide oficialmente el rescate El mismo día en que Fitch rebaja su bono a la calidad de «bono basura», el Gobierno ha anunciado oficialmente el rescateabc / madridDía 25/06/2012 - 18.24hHace días se venía hablando de ello y finalmente sucedió. El portavoz del gobierno de Chipre, Stefanos Stefanou, ha informado que su país ha solicitado oficialmente ayuda financiera a la Unión Europea para sanear su sistema bancario. El país se suma así a Grecia, Irlanda y Portugal en la lista de países que no han podido con la crisis y han tenido que apelar al rescate Un saludo para todos; sigo leyendo atentamente.
de Sardinita: (¡Alegría de tenerle de nuevo, sí señor. Había mono ¿eh? ¡Vaya peazo post! El ejemplo de la castuza política, del lobby cañí empresaurial y de los banksters ha terminado por infectar de podredumbre a gran parte de la sociedad española, que los ha tomado como modelo de conducta y ejemplo vital.
EL NUEVO 'COPAGO' FARMACÉUTICO DESVELA EL FRAUDEDoscientos mil trabajadores pagaban sus medicamentos con la tarjeta de pensionistaEfe 25/06/2012 (17:19h)Unas 200.000 personas no pagaban por sus medicamentos en España al figurar como pensionistas, cuando realmente estaban en activo, un fraude que ha desvelado el cruce de datos entre ministerios para aplicar la próxima semana el nuevo "copago" farmacéutico en función de la renta.Así lo ha anunciado hoy la ministra de Sanidad, Ana Mato, en el Foro Ideas+Diálogo, donde ha explicado que la información compartida entre Hacienda, la Seguridad Social y su departamento, para determinar cuánto deberá aportar cada ciudadano por los fármacos, ha permitido atajar este "fraude" a las arcas públicas.[...]no puedo evitar un poco de cachondeo con las otras cosas que dijo hoy Ana Mato:"Lo importante es llegar a acuerdos, estoy segura de que esta vía abierta fructificará", ha dicho con optimismo -optimismo, dice la ministra, quien ha aventurado que el ahorro que se lograra con la reforma sanitaria se elevará hasta los 7.400 millones de euros. También ha adelantado que "en el futuro" -entrecomillado en el original, los periodistas algo pillan por fin- se adoptarán medidas para que las familias numerosas paguen menos por los medicamentos, algo que no ha podido hacerse ahora por "motivos técnicos".La responsable de Sanidad ha expuesto que estas medidas son "necesarias", aunque exijan "sacrificios", junto con otras como la desfinanciación de los fármacos para dolencias menores y de los que han quedado obsoletos, actuación ésta última que se planteará en la reunión del miércoles. En este línea, ha puntualizado que desde 2003 la deuda sanitaria de España ha crecido un 173% , al pasar de 300 millones de euros a 16.000 en tan solo estos últimos años. ¿Cómo puede decir esto sin entrar en pánico? ¿Cómo pueden oírlo los periodistas sin entrar en pánico?Pese a las críticas del PSOE a la reforma sanitaria, ha argüido que "no hay cambio de modelo sino la garantía de su mantenimiento" en el futuro. Ya empezamos con las florituras semánticas. Al acto han asistido el presidente del Congreso, Jesús Posada, la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, los ministros Cristóbal Montoro, Luis de Guindos, Fátima Báez y José Manuel Soria, así como los presidentes autonómicos de Madrid, Esperanza Aguirre; Murcia, Ramón Luis Valcárcel, y Aragón, Luisa Fernanda Rudi, entre otros dirigentes políticos. QUé hacen ahí? ¿En pleno clímax están en el "Foro de Ideas y Debate? ¡¡Es alucinante!!! Ah, espera... si ya no tienen competencias
Ojalá veamos mucho como esto y menos llamamientos patrióticos contra el IV reich.S2!
Hasta aquí te seguía! Lo uno no esta renido con lo otro.Saludos en el nuevo servidor y feliz transición forera! Larga vida a la opinión critica!
Las declaraciones de la ministra de Sanidad Ana Mato, que ha sugerido cambiar algunos de los medicamentos por productos naturales para ahorrar, han levantado ampollas no solo entre los ciudadanos, sino también entre miembros de la comunidad científica que recuerdan que "la naturopatía no es medicina".