Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 11 Visitantes están viendo este tema.
El día que pidan la cabeza de los políticos que se han fundido las ayudas y del mafioso que controla el carbón y el cierre de los pozos a cambio de alternativas de verdad, ese día, tendrán mi apoyo.Saludos.
Cita de: TEOTWAIKI en Julio 08, 2012, 12:28:04 pmEl día que pidan la cabeza de los políticos que se han fundido las ayudas y del mafioso que controla el carbón y el cierre de los pozos a cambio de alternativas de verdad, ese día, tendrán mi apoyo.Saludos.No es eso mismo lo que reclaman? No crees que les gustaria que les propusieran un trabajo menos duro e igual aunque sea algo menos remunerado. Aquí lo nauseabundo son las practicas de los gobernantes e instituciones: Te tiro a la calle sin previo aviso, te condeno a la errancia y miseria sin compensacion alguna y derechos reducidos y ademas te las arreglas en un contexto económico depresivo para hacer algo diferente a lo que llevas haciendo treinta años en la mina. Son practicas salvajes decimononicas. No hay pues que extrañarse de que la reacción lo sea también.
http://politica.elpais.com/politica/2012/07/07/actualidad/1341678756_916370.htmlanalicen esta noticia
Cita de: John Nash en Julio 08, 2012, 12:52:15 pmCita de: TEOTWAIKI en Julio 08, 2012, 12:28:04 pmEl día que pidan la cabeza de los políticos que se han fundido las ayudas y del mafioso que controla el carbón y el cierre de los pozos a cambio de alternativas de verdad, ese día, tendrán mi apoyo.Saludos.No es eso mismo lo que reclaman? No crees que les gustaria que les propusieran un trabajo menos duro e igual aunque sea algo menos remunerado. Aquí lo nauseabundo son las practicas de los gobernantes e instituciones: Te tiro a la calle sin previo aviso, te condeno a la errancia y miseria sin compensacion alguna y derechos reducidos y ademas te las arreglas en un contexto económico depresivo para hacer algo diferente a lo que llevas haciendo treinta años en la mina. Son practicas salvajes decimononicas. No hay pues que extrañarse de que la reacción lo sea también.A mi lo que me llega es que piden, fundamentalmente, que no se corte el chorro de dinero. Seguro que tienen otras reivindicaciones secundarias sobre responsabilidades y guillotinas, pero eso, el mensaje predominante en las declaraciones y pancartas que me he topado es sobre todo continuísta.Estoy con Teotwaiki. Cuando reclamen primero la laminación de responsables (personas y estructuras) estaré con ellos al 100%. Mientras, sólo sirven de ejemplo de contundencia. Necesaria, sí, pero es desasosegante que los que se mueven con más fuerza y tienen más apoyo sean precisamente los que en el fondo están pidiendo que nada cambie. Complicado.
Espero os deis cuenta de lo que estáis diciendo. Esas estadísticas muestran una situación que ni la revolucionaria de 1808. Vamos camino de la intervención extranjera por incapacidad nacional para arreglar el entuerto y lo hacemos sin clase política al timón. Por no tener no tenemos ni Mafia ni Iglesia. El torbellino de desgobierno que se avecina es serio. Y en quiebra económica.
PS: POr cierto... me he quedado preguntándome ¿Qué pasó en Marzo 2012 para que el PP pegara ese bajón? Muchas cosas, claro que sí, pero no recuerdo ningún evento especialmente sangrante para su electorado, y el escalón de la gráfica es enorme. ¿me estoy olvidando de algo?
Me jode ver a Asturias así, tierra por la que tengo una profunda simpatía, pero las cosas no pueden seguir como están, no deben seguir como están. Y es que la minería en Asturias es como los protagonistas de "Los otros", está muerta pero se niega a admitirlo y le hace la vida imposible a los vivos. No se puede mantener un sector y una región a base de subvenciones a un sector nefasto (económica y mendioambientalmente) y ayudas para una reconversión permanente que nunca da ningún fruto.
Cita de: azkunaveteya en Julio 08, 2012, 13:41:02 pmhttp://politica.elpais.com/politica/2012/07/07/actualidad/1341678756_916370.htmlanalicen esta noticia¡ME gusta!Si hubiera trasvase de votos al PSOE desde el PP me preocuparía mucho más. La interpreto como que cada uno de ellos está perdiendo a su propio electorado, cada uno a su ritmo.Esa idea de que los votantes del PP ya no quieren a Rajoy pero siguen defendiendo al partido puede ser cierta de momento, pero confío en que los eventos que faltan del verano y, sobre todo, los eventos de otoño, terminarán por desencadenar también la huída de fanboys del PP. Se quedarán sólo los que tengan conexiones -intereses- directas con el partido y el sector más fundamentalista ideológico. Eso son sólo la mitad o menos de su electorado. Aquí las elecciones se ganan aglutinando votos de ingenuos y "moderados", e ingenuos quedan cada vez menos.Por parte del PSOE, me gusta ver que caen a ritmo constante y no recuperan ni con un goibierno atroz de su oponente. Sin duda, me gusta una gráfica en la que los dos bajan.
Cita de: nora en Julio 08, 2012, 11:06:29 amSoria insinúa que el presupuesto para el carbón aún puede sufrir nuevos recortesCitarEl ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, echó ayer más gasolina al fuego del conflicto del carbón. En una intervención pública en Las Palmas de Gran Canaria volvió a repetir que el Gobierno no destinará más dinero a la minería pero además advirtió de que la partida aprobada en los Presupuestos generales del Estado de este año, de 655 millones de euros, podría verse afectada por los recortes para equilibrar el déficit, que el Gobierno anunciará el próximo miércoles.«Trataremos de que el dinero destinado ahora al carbón no se vea afectado por el acuerdo de no disponibilidad que probablemente habrá que aprobar», dijo el ministro. Y creo que es el martes cuando está prevista la llegada de los mineros a Madrid.Se va a liar la de dios.Eso espero. Y espero que los movimientos 15M y sindicatos "no institucionalizados", así como la ciudadanía en general se les una. Porque todos hemos entendido ya que esto va mas allá de unas simples subvenciones al carbón.
Soria insinúa que el presupuesto para el carbón aún puede sufrir nuevos recortesCitarEl ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, echó ayer más gasolina al fuego del conflicto del carbón. En una intervención pública en Las Palmas de Gran Canaria volvió a repetir que el Gobierno no destinará más dinero a la minería pero además advirtió de que la partida aprobada en los Presupuestos generales del Estado de este año, de 655 millones de euros, podría verse afectada por los recortes para equilibrar el déficit, que el Gobierno anunciará el próximo miércoles.«Trataremos de que el dinero destinado ahora al carbón no se vea afectado por el acuerdo de no disponibilidad que probablemente habrá que aprobar», dijo el ministro. Y creo que es el martes cuando está prevista la llegada de los mineros a Madrid.Se va a liar la de dios.
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, echó ayer más gasolina al fuego del conflicto del carbón. En una intervención pública en Las Palmas de Gran Canaria volvió a repetir que el Gobierno no destinará más dinero a la minería pero además advirtió de que la partida aprobada en los Presupuestos generales del Estado de este año, de 655 millones de euros, podría verse afectada por los recortes para equilibrar el déficit, que el Gobierno anunciará el próximo miércoles.«Trataremos de que el dinero destinado ahora al carbón no se vea afectado por el acuerdo de no disponibilidad que probablemente habrá que aprobar», dijo el ministro.