Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 15 Visitantes están viendo este tema.
Disculpad si ya esta puesto. Me es imposible seguir todos vuestros comentarios.Bunkers, veo muchos bunkers. http://politica.elpais.com/politica/2012/07/23/actualidad/1343037016_431068.htmlRajoy crea un Departamento de Seguridad Nacional en La MoncloaAlfonso de Senillosa estará al frente del centro que apoyará al presidente en situaciones de crisis(...)
Cita de: pringaete en Julio 26, 2012, 15:56:11 pmLas aportaciones de Miss son por norma, casi siempre, acertadas y relevantes. En mi opinión gana por goleada a casi cualquier otro enlace que podamos aportar de prensa nacional porque a diferencia de estos, hace un análisis de la noticia en sí.Estando de acuerdo contigo sobre el valor de las aportaciones de Miss Marple, me sorprende la afirmación que haces sobre los enlaces a la prensa nacional.En su inmensa mayoría no se enlazan por el valor de su análisis o de su contenido, sino porque nos indican de qué nos quieren hablar en cada momento y cómo, así como de qué no nos están hablando.
Las aportaciones de Miss son por norma, casi siempre, acertadas y relevantes. En mi opinión gana por goleada a casi cualquier otro enlace que podamos aportar de prensa nacional porque a diferencia de estos, hace un análisis de la noticia en sí.
Cataluña entiende que para obtener liquidez se verá obligada a aceptar condicionantes económicos “de tipos de interés, auditorías, transmisión de información… porque siempre ha sido así”, pero lo que no aceptará “nunca, nunca son condicionantes políticos”. “Así debe saberlo cualquier intermediario”, ha advertido esta mañana el consejero de Economía del Gobierno Catalán, Andreu Mas-Colell.¿Y qué significa condicionantes políticos? “Pues eso”, ha aclarado el consejero, “significa un voto en el Senado sobre quién gobierna en Cataluña, como prevé un paso de la Ley de Estabilidad y por este paso nunca pasaremos, no lo aceptaremos”. ¿Sería obligar a nuevos ajustes? “No, significa un voto en el Senado que condicione quién gobierna en Cataluña”. Mas-Colell se refería al artículo 26 de la Ley de Estabilidad Presupuestaria, sobre medidas de cumplimiento forzoso que establece que el Gobierno central, con la mayoría absoluta de votos del Senado, puede adoptar las medidas necesarias para obligar a las comunidades intervenidas a ejecutar las políticas que considere necesarias.El consejero ha explicado que el Gobierno catalán no ha pasado de expresar su intención de acudir al Fondo de Liquidez Autonómica, pero que formalmente no se ha pedido porque todavía no existe la fórmula para hacerlo. Sobre qué cantidad solicitará Cataluña, Mas-Colell ha respondido que no lo sabe: “Lo que sea necesario”. Y a propósito de si los 18.000 millones de euros previstos para el Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) serán suficientes para cubrir la demanda de todas las comunidades autónomas que lo pidan, se ha mostrado prudente pero ha afirmado: “Si ha de cubrir un periodo muy amplio puede quedarse corto”. “No tengo una opinión firme” ha matizado.Mas-Colell ha restado importancia al hecho de que Cataluña acuda al FLA: “Creo que se está haciendo demasiada historia con esto, es un programa ICO más, y la obligación de cualquier agente económico como somos nosotros —tenemos que pagar facturas y nóminas—, es utilizar todos los intermediarios financieros a su disposición”. El consejero ha recordado que la Generalitat no es la única Administración pública que pasa aprietos—“el Gobierno de España hace lo mismo, está claro que en el contexto europeo todos sufrimos crisis de liquidez”, ha dicho— y ha querido enviar un mensaje tranquilizador al afirmar que aunque la Generalitat tiene problemas de tesorería, “la nómina de los trabajadores está asegurada”.El consejero de Economía catalán ha intervenido en la presentación de la Memoria económica de Cataluña 2011 que ha editado la Cámara de Comercio. El presidente del consejo de cámaras, Miquel Valls, ha aprovechado la ocasión para expresar su apoyo al Gobierno y las decisiones que está tomando. Tanto a acogerse al FLA como a la reivindicación de un nuevo sistema de financiación que pase por una hacienda propia. Respecto al pacto fiscal, Mas-Colell se ha mostrado igual de combativo: "El pacto fiscal es una forma de decir que nadie nos escribirá el futuro. No pasará que mientras resolvemos problemas a corto, alguien nos escribirá el guion. Tenemos capacidad para entretenernos a corto mientras vigilamos que nadie nos lo escribe".
RTVE corta la emisión de la comparecencia de Gayoso justo cuando ICV iba a lanzar las preguntas del 15ME.B.RTVE ha cortado la emisión de la comparecencia en el Congreso de Julio Fernández Gayoso, ex copresidente de Novacaixagalicia, justo cuando el diputado de ICV, Joan Coscubiela, iba a lanzarle las preguntas realizadas por el 15M en Twitter. La cadena pública ha vuelto a retransmitir la comparecencia cuando intervino el diputado de UPyD.Tal vez simple casualidad, pero no es la primera vez, que la televisión pública corta la emisión de algunos debates en la Cámara Baja.La semana pasada , RTVE limitó la retransmisión del debate sobre el mayor recorte de la historia de la democracia a las intervenciones de ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, y del líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba. Aunque mientras que el primero pudo pronunciar íntegro su discurso, al siguiente le ‘cortaron’.
No, si mi comentario no era con intención de restar valor a los recortes y enlaces de prensa nacional, era para ensalzar los de Miss. El Sr. Piper ha puesto el texto casi como excusándose por traer aquí algo del foro shurmano, o eso me ha parecido. (...)
De las 3 teóricas opciones que España tiene ahora: 1) Salida del euro. 2) Default, suspensión de pagos a nuestros acreedores. 3) Rescate. Las dos primeras pragmáticamente quedan descartadas. La única viable, realista, es la 3) el Rescate. Cuestión diferente es cómo la articulen nuestros acreedores, una vez que España ha reconocido públicamente su quiebra (el 9 de junio de 2012), aunque técnicamente ya llevaramos bastantes meses antes quebrados.
2) Default, suspensión de pagos a nuestros acreedores.
off topic, realidad o ficcion? lowfour quiza pueda aclararnos este videohttp://www.youtube.com/watch?v=ES_c7Mt_QMY&feature=player_embedded#!
Håkan Juholt has been involved in a political affair. It was observed in October 2011, when the Swedish newspaper Aftonbladet published an article claiming that Juholt had, from 2007 until his time as head of the Swedish Social Democratics in 2011, requested 160,266 SEK (unos 18.000€) too much in allowance for the residence he shares with his partner.[11][12] As a result of the claim, he immediately paid back all the 160,266 SEK and stated that he wasn't aware of the rules.[13]During the crisis, more facts became known. He received further allowance ranging between 5,000–6,000 SEK (750€ aprox) for a privately owned car and a rented car.[14] It also became known that the there were really no rules as Aftonbladet had stated, but merely non-written guidelines followed by some, but not all, members of parliament.[15] Seven Social Democratic politicians expressed their opinion that Juholt should have resigned as head of the Workers' Party at that time, despite having held that position for just half a year.[16] However, Juholt stated his intent to not resign. There has been some speculation in the aftermath that the whole affair was the result of internal conflicts in the Social Democratics, since there was a strong faction that wanted to get rid of Juholt.[17]
"Riesgo de redenominación". Así es como técnicamente se refieren los financieros del grupo británico Barclays a la posibilidad de salida del euro de España. Barclays, que cuenta con una filial importante en España, ha reconocido hoy abiertamente ante inversores y analistas que ha tomado importantes medidas para cubrir el riesgo de que España y Portugal salgan del euro.
Respecto a la corrupción y a las nefastas consecuencias de la impunidad todo el mundo conoce sobradamente mi posición. Es en estos momentos en los que se denota la castración que padece éste foro por la marcha de Ciudadanos de Espartinas y Aire Mutable, a los que tanto echo de menos.
Muchas gracias Nostrasladamus por tu crítica. Así es, tienes toda la razón. Sin embargo, la utilización de términos linguísticos genéricos es lo que tiene. Ya sabemos que ni usted, ni yo, ni la mayoría de españoles se endeudó con acreedor alguno extranjero. De la misma manera que cuando empleo el término España no me refiero a toda España, obviamente.Cuando se habla de la quiebra de España nadie entiende que han quebrado todos los españoles, o todas las empresas. Han quebrado algunas empresas, financieras y no financieras, administraciones, particulares, etc.
voy a ser padre. Lo cual no me deja mucho tiempo libre que digamos.
(...) aplicada a todos los sociópatas y responsables de la burbuja inmobiliaria. No quedaba ni una chinche, ni una garrapata viva. Hay muchos responsables de la actual situación de España, pero al fín y al cabo como sólo son unos miles, se puede prescindir de ellos encarcelándoles de por vida, por ejemplo y obligándoles a soltar todo el patrimonio y bienes, dinero que tengan.