Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 11 Visitantes están viendo este tema.
Buenas a todos, perdón por el offtopicazo (o igual no tanto), pero me gustaría compartir un pequeño "descubrimiento" que he hecho con vosotros. Seguramente conozcais un video de Wyoming en Alcalá de Henares llamado "verdades sobre la crisis" que anda circulando por ahí:https://www.youtube.com/watch?v=-wUBo41KP0ENo me interesa el mensaje en sí, sino esto (13:55):"Porque en el fondo les importais un carajo" Al oir el "LES" me pitaron los oídos. Podría ser un tropezón linguistico, sin embargo más adelante (19:28): "Mientras a nosotros nos están pidiendo todos los días, mejor dicho a VOSOTROS, que os apreteis el cinturón" Escuchar esto me ha llevado a una crisis de identidad grupal. Quienes son "ellos"?, y "nosotros"?, y "vosotros"? ¿Qué nos quiere decir el subconsciente de este señor? ¿Alquien sabe algo de este "grupo" al que no se le exigen recortes y SI les importa a "Ellos"? ¿O son estamos hablando del mismo grupo (la castuza)?P.S es mi primer mensaje en este foro, pero soy ppcero viejo (de 2007 o antes)
...P. Le encuentro un poco tenso. ¿Qué le ha hecho el gobierno?R. ¿A mí? A mí, nada. La derecha me favorece, porque gano dinero. ¿A los ciudadanos? Les ha jodido la vida....
Sobre esa otra conversación que hay intercalada.- Se dice que no hay separación de poderes. Cierto, está rota. Eso se arregla votando mejor.- Se dice que los políticos tienen capturados los medios. Eso se arregla votando mejor.- Se dice que siempre ganan los mismos dos partidos. Eso es porque les votamos masivamente, se arregla votando mejor.- Se dice que la ley electoral favorece al PP/PSOE. Falso: favorece al mayoritario. Cuando mi partido Vecinos por Torrelodones sea mayoritario por los pelos, se vea favorecido por la ley d'hont y gracias a eso pueda afrontar cambios, alabaré a Monsieur D'Hont.- Se dice que los partidos son pirámides sin democracia interna. Eso se arregla votando a otros que sí la tengan.
(30/06/2012 16:10) ¡CUIDADO!.-La cumbre de la eurozona de ayer ha sido muy bien recibida por los comunicadores orgánicos.Que se anuncie que "cuando se establezca un mecanismo único y e-f-e-c-t-i-v-o de supervisión", o sea, no sabe cuándo, los Estados del MEDE gozarán de ayuda directa para "sus" entidades de crédito [tenedoras de su deuda]*, sí, en teoría, es buena noticia para los que estamos por la Transición Estructural y más UE, pero no cabe duda de que es buenísima en la práctica para:- los caraduras que ya mismo quieren colocar sus pisitos caros, que todavía dispondrán durante mucho tiempo del control e-f-e-c-t-i-v-o sobre una banca "suya" que ya saben que, finalmente, será intervenida por la UE; y- los que están por menos Estado, como los separatistas regionales y demás amantes de dictadurcillas de proximidad.En segundo lugar, decepciona lo poco que se ha avanzado en materia fiscal, donde se sigue solo con bellísimas palabras.__* Es muy importante que se califique como "viciosa" la relación entre los Estados y "sus" bancos en materia de deuda pública. Se introduce, así, una suerte de complejo formal de culpa que podrá administrarse convenientemente.
os caraduras que ya mismo quieren colocar sus pisitos caros, que todavía dispondrán durante mucho tiempo del control e-f-e-c-t-i-v-o sobre una banca "suya" que ya saben que, finalmente, será intervenida por la UE; y
Citaros caraduras que ya mismo quieren colocar sus pisitos caros, que todavía dispondrán durante mucho tiempo del control e-f-e-c-t-i-v-o sobre una banca "suya" que ya saben que, finalmente, será intervenida por la UE; ySi, pero la realidad es tozuda. Y por mucho que quieras colocar tu puto pisito caro, tiene que haber dinero para ello. Y ni lo hay, ni se le espera.El pisito, que ya era zombi, está ya abocado a volver al ataud, Solo es una cuestíón de tiempos; lo deseable sería que fuesen meses, pero poco importa si hay una "falsa prórroga" de otro par de años, porque no hay solución de continuidad, es un hecho.
De hecho según he leído hoy no sé donde (puede que en el propio foro) la Ue tomaría el control de los bancos rescatados a finales de año. ¿Lo he soñado sólo yo?
Cita de: pollo en Junio 30, 2012, 18:59:26 pmDe hecho según he leído hoy no sé donde (puede que en el propio foro) la Ue tomaría el control de los bancos rescatados a finales de año. ¿Lo he soñado sólo yo?Qué pasa frikis, me paso a incordiar un rato... Yo también lo he leído Pollo, creo que ha sido Wanderer. Pero vamos, me da a mi que eso ya va a ser tener demasiada suerte.
Entiendo entonces que el dinero llegará a finales de año y es en ese momento cuando se harán con el control total. Y que nuestros lumbreras apenas tienen margen de maniobra para hacer demasiadas desfachateces hasta entonces porque:- Aparte de ese dinero, tienen que colocarle deuda a Europa para pagar las nóminas del mes siguiente. - Como se pasen un pelo les hacen un full-monti- Ya no cuela como antes. Sacar escándalos en portada es la nueva moda de los medios, y sin esa complicidad se complica.- NHD para pisitos, privatizaciones o pelotazos clásicos.Yo invertiría en cultivos de maíz para palomitas. Y en editoriales de libros de autoayuda para Abundios (el que vendió el coche pa comprar gasolina )
Sobre esa otra conversación que hay intercalada.- Se dice que no hay separación de poderes. Cierto, está rota. Eso se arregla votando mejor.No está rota, nunca la hubo. La CE78 organiza las instituciones de manera que no es posible que la haya. - Se dice que los políticos tienen capturados los medios. Eso se arregla votando mejor.Las tendencias de los medios no dependen de los políticos y, por tanto, mucho menos de los votos.- Se dice que siempre ganan los mismos dos partidos. Eso es porque les votamos masivamente, se arregla votando mejor.- Se dice que la ley electoral favorece al PP/PSOE. Falso: favorece al mayoritario. Cuando mi partido Vecinos por Torrelodones sea mayoritario por los pelos, se vea favorecido por la ley d'hont y gracias a eso pueda afrontar cambios, alabaré a Monsieur D'Hont.Y no tan masivamente. El pp tiene hoy mayoría absoluta con un tercio de los votos totales, gracias a la ley D´hont y, en teoría "representa" casi al mismo número de gente que se abstuvo, luego no representa a la mayoría del electorado y, por tanto, la ley electoral no es Democrática.- Se dice que los partidos son pirámides sin democracia interna. Eso se arregla votando a otros que sí la tengan. En los partidos no puede haber Democracía cuando el pueblo ni pincha ni corta en ellos, de todas formas la organización de los partidos no determina la forma de gobierno del Estado. Donde debe haber Democracía es en el parlamento como organo de representación del pueblo. ... y así hasta la saciedad.Yo al menos lo tengo clarísimo. Actuar con sentido común da resultados. SEGURO. No puede ser de otra manera. Eso sí, no por ganar unas municipales en dos años funcionamos como suecos. Pues claro que no. EN conversaciones en persona suelo decir mucho una frase. Que Al final, lo imortante no es estar arriba o abajo. Lo importante es estar subiendo o estar bajando. Si estás subiendo, poco a poco acabarás arriba. Si estás bajando, por alto que estuvieras acabarás irremisiblemente abajo.E insisto: Torrelodones es demostración empírica de que es posible desalojar a los partidos de sanguijuelasy poner a otros con democracia interna, rigor, controles anticorrupción, dispuestos a recuperar la separación de poderes, el sentido de las cámaras parlamentarias y las reformas que sean. Sólo hay que votarles y seguir votándoles mientras cumplan, Y DEJAR DE VOTARLES CUANDO NO CUMPLAN. Listo. Demostrado.