Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 21 Visitantes están viendo este tema.
A mí que el discurso ese de "toda la culpa es de los políticos" huele a no se qué qué se yo...
Que podemos polemizar con transicionar, o renovar y regenerar el Estado, curar ciertos cánceres que más que cánceres son metástasis institucionales, pero respetando la base del Sistema, porque si no aparecen no ya los franquitos -estan fuera de contexto- , sino los tea party europedos y entonces podemos tener un grave problema.
Cita de: pringaete en Agosto 02, 2012, 15:31:27 pmCita de: Xoshe en Agosto 02, 2012, 14:24:42 pmPor cierto y aunque sea algo off topic pero dentro de un orden. Leo que lo de las preferentes la Caja Castilla la Mancha lo montó desde un paraiso fiscal. Sin comentarios.¿Offtopic? No en mi opinión. En este hilo cualquier cosa que eche mierda encima de las CCdAA es bienvenida. Lo digo sin ironías. Mejor con enlace, eso sí, plis.Pues siento no poder dar un enlace porque lo he visto en un kiosco al pasar por allí. Pero era portada. Tengo, por cierto, un amigo muy metido en finanzas y me dice que los de la CCM deberían de estar todos en la cárcel. Va más lejos. Dice que a Mafo le nombraron para que Hernández Moltó no terminase en Alcalá Meco. Pero no me ha dicho el porqué.
Cita de: Xoshe en Agosto 02, 2012, 14:24:42 pmPor cierto y aunque sea algo off topic pero dentro de un orden. Leo que lo de las preferentes la Caja Castilla la Mancha lo montó desde un paraiso fiscal. Sin comentarios.¿Offtopic? No en mi opinión. En este hilo cualquier cosa que eche mierda encima de las CCdAA es bienvenida. Lo digo sin ironías. Mejor con enlace, eso sí, plis.
Por cierto y aunque sea algo off topic pero dentro de un orden. Leo que lo de las preferentes la Caja Castilla la Mancha lo montó desde un paraiso fiscal. Sin comentarios.
Para no pagar impuestos en 20 añosMoltó creó una filial de Caja Castilla-La Mancha en las Islas Caimán 37 comentarios D. CARRASCO El ex presidente de la caja de ahorros emitió acciones preferentes desde el paraíso fiscal. El juez Ruz traslada la querella al fiscal para que informe sobre su admisión. El ex presidente de CCM, Juan Pedro Hernández Moltó, creó el 20 de septiembre de 2001 una filial, denominada CCM Preference Limited, en las Islas Caimán. Desde este paraíso fiscal se emitían acciones preferentes garantizadas no acumulativas con objetivo de pagar menos impuestos. El país caribeño es “un lugar de alto riesgo en cuanto a la moralidad y oscurantismo”, según Manos Limpias, que ha presentado una querella contra la entidad castellano manchega. La sociedad se constituyó conforme a la legislación mercantil de las Islas Caimán con un doble fin. Por un lado, se utiliza para operaciones de captación de fondos en la emisión de acciones preferentes garantizadas y, por otro, “se alcanza un compromiso del Gobierno de las Islas Caimán que le exime del pago de todos sus impuestos hasta el 2 de octubre de 2021”, según consta en un informe de la auditora Ernst&Young. No obstante, hace tres años el Banco de España anunció el traslado de la filial de CCM a suelo español, para someterse a la legislación española. En principio, el cambio no afectaba a las condiciones de las emisiones financieras. De esta manera, las acciones preferentes se adaptaban al estatuto jurídico español. En este nuevo contexto se tratan unos hechos que el titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, Pablo Ruz, tendrá que esclarecer máxime con la actual situación de los cientos de miles de afectados por las acciones preferentes. De momento, fuentes jurídicas confirmaron ayer a este diario la imputación de Moltó por “presuntos delitos de estafa, administración desleal y falsedad en documento mercantil”. La Fiscalía Anticorrupción sigue practicando diligencias de investigación. En otro orden de cosas, Pablo Ruz dio traslado ayer al fiscal de la querella presentada por el Sindicato de Funcionarios Públicos Manos Limpias, para que emita el preceptivo informe sobre la competencia y el fondo, esto es, su pronunciamiento acerca de si debe admitirse el escrito acusatorio. El informe de la Fiscalía no es vinculante para el juez. En cualquier caso, todo apunta a que la decisión del magistrado Ruz se adoptará en el mes de septiembre, tras el parón del juzgado debido a las vacaciones de verano.
CCM-VII: El paraíso fiscal 04.05.09 @ 11:45:27. Archivado en Cartas de ciudadanos, ME de "Economics", Por Evaristo Pitaluga i Poveda Creía que ya estaba todo dicho de la CCM y no deseaba tener que seguir contando más cosas, pero estando tranquilamente leyendo el periódico me sobresaltó una noticia: “CCM traslada una filial desde islas Caimán a Cuenca”. Así encabezaba el pasado veintiocho de abril el diario El País una escueta noticia, que no aporta mucha más información que el mismo titular. Y es que algunos periódicos se empecinan en no querer contar unas cosas pero si otras. El País, por ejemplo, está pagando facturas extraordinarias de tinta para imprimir tantas noticias, y tan extensas, del caso Gürtel y ahorrándola en las relacionadas con la CCM, que con poco más de un titular las lidia. Pero El Mundo lo hace al contrario. Esto ratifica una teoría que dice que hay que leer los dos diarios para informarse del todo, ya que unos y otros cuentan las cosas según sus directrices editoriales y estas dependen del interés político de sus propietarios; luego que cada uno saque sus conclusiones. Leer solo uno u otro es un tanto absurdo ya que así solo nos enteramos de una versión; leemos lo que queremos leer y nos auto privamos de imparcialidad, además muchos periodistas no pretenden informar, solo opinar. Por ello, perdida la imparcialidad de los medios para trasmitirnos los hechos, deberemos crear nuestra opinión basándonos en dos o más percepciones diferentes (incluso radicalmente opuestas) de una misma realidad. Bueno al tajo; en otros diarios la noticia es más extensa y, al parecer, lo ocurrido es que el día veintisiete de abril CCM informó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) del traslado de la sede social de CCM Preference Limited (sociedad dedicada a la emisión de activos financieros preferentes) desde las Islas Caiman a Cuenca, inscribiéndola en el registro mercantil con el nombre de CCM Preferentes, S.A., adaptado su Estatuto Jurídico al Derecho español vigente, al texto refundido de la Ley de Sociedades Anónimas y a la Ley sobre Régimen Jurídico de las transacciones económicas con el exterior y sobre determinadas medidas de prevención del blanqueo de capitales, como detalla Europa Press.Paro la pregunta del millón la hace finanzas.com: ¿Qué hacía CCM en las Islas Caimán? ¿No pagar impuestos en España?¿Eludir los controles y medidas de prevención del blanqueo de capitales? Ahora bien, ¿Quién estuvo detrás de esa decisión, antipatriota y antisocial como poco?Si leemos el diario El Mundo, publicado el nueve de marzo pasado, encontramos algunas claves. Fue Juan Pedro Hernández Moltó (que llevaba poco más de dos años en la CCM) quien decidió, solo o acompañado, crear una sociedad instrumental en las Islas Caimán para poder emitir acciones preferentes libres de impuestos durante veinte años. Esta práctica, realizada habitualmente por otras entidades del sistema financiero español, pero no por eso lícita moralmente hablando, carece de sentido en el 'modus operandi' de una entidad sin ánimo de lucro y con un marcado y reglado carácter social. Una Caja de Ahorros debe ser una entidad financiera seria por su trato cercano a la sociedad, respetuosa con la legislación nacional vigente y dar una imagen digna y pulcra. Por todo ello y por muchas más razones, este caballero, por llamarlo de alguna manera, y todos cuantos lo han designado y arropado, han colaborado con él, lo amparan y protegen, apadrinan y disculpan, deberían haberse abstenido de acudir a un paraíso fiscal para realizar estas operaciones financieras.Pero cuando las cosas no van bien, cuando personajes como Domingo Díaz de Mera, y tantos otros a los que ya se les ha pasado lista en los seis artículos anteriores, cuando proyectos como el Aeropuerto de Ciudad Real, El Reino de Don Quijote (operación urbanística al lado del aeropuerto de Ciudad Real) o la compra de acciones para tener el control de Inmobiliaria Colonial, dejan a CCM en la ruina, José Antonio Griñán, anterior Consejero de Economía y actual Presidente de La Junta de Andalucía, pedía que el Fondo de Garantía de Depósitos actúe en CCM para sanearla y facilitar su fusión con Unicaja.Y curiosamente resulta que ese Fondo de Garantía de Depósitos (FGD), al que piden auxilio para sanear CCM, se nutre con los impuestos que las acciones preferentes emitidas desde las Islas Caimán no han pagado. Hay que tener cara dura, poca vergüenza, ninguna dignidad y menos responsabilidad, para hacer lo que han hecho Moltó y sus cómplices, por acción u omisión, con cargo al patrimonio publico o privado. Si recordamos que este señor fue Diputado en Madrid y Consejero en Toledo, quizás deberíamos plantearnos hacer un examen a toda la clase política en general porque quizás hayan muchos Moltó’s en esta España nuestra.
A mí que el discurso ese de "toda la culpa es de los políticos" huele a no se qué qué se yo...Que el fraude fiscal en este sacrosanto país no es sólo de los políticos precisamente, deberíamos mirar allende los mares, es decir, por la CEOE. Que el 25% de nuestro PIB transita por los pozos negros dueños de las grandes empresas y fortunas (sí, esas que tan apenas generan empleo pero que gozan de todas dádivas de papá Estado).Que sí, que demasiadas dietas, coches negros, y trajes de millón vía lamezapatos, pero que eso es el chocolate del loro por más que debiera ser sancionado de por vida.Que me suena a manipulación pura y dura. Que el discurso se ha instalado ya en la calle, que no sé por donde sopla en viento, si por la España postfascista o por la nueva ola -caracola- neo.Que tampoco sé si me importa su procedencia, lo que me jode es la tremenda manipulación.Que podemos polemizar con transicionar, o renovar y regenerar el Estado, curar ciertos cánceres que más que cánceres son metástasis institucionales, pero respetando la base del Sistema, porque si no aparecen no ya los franquitos -estan fuera de contexto- , sino los tea party europedos y entonces podemos tener un grave problema.Y estos no se cortan, eh...
Castuza = políticos, categoría despectivamente inferior que no llega a Casta, a la que sirve.Casta = los que manejan a los políticos, llámese oligarquía, grandes fortunas, lobbies empresariales, grupos de poder, etc...Factoría de Memes TE (CC).
Cipolla esta es la clave de todo esto. ¿que ocurre con la clase "media" cultural no alineada? pues, que dudo mucho que llegue al 50% en barcelona pero si que es bastante. ojo clase media ni adoctrinada hacia el españolismo (por su alergia a los movimientos de derechas) ni al catalanismo (por serle culturalmente ajeno). ¿que ocurre con la pareja de Igualada, con el pages de Naut Arán, con el pescador de l'Ampolla? Nada amigo, no es interesante para ppcc, ni para las bilis de los foros amigos, ni siquiera para ti y para mi. y la clave es que existe una tendencia de la sociología popular a colarnos a todos bajo el mismo techo, via adoctrinamiento televisivo, profesores de google, o lectores caoticos. es mas glamuroso tener una prima en la campiña "francesa" porque suena a anuncio de detergente, que un primo en Camarasa que suena a barretina que echa para atrás. este es el éxito.no obstante, me jode que ppcc utilice esloganes baratos (que por fortuna en este foro no funcionan por tener lectores mas leidos), que los utilice reiteradamente y que muchos le hagan caso.por que tu y yo sabemos conforero cipolla, que los esloganes son la simplificación del adoctrinamiento. los frutos secos para la mente
(03/08/2012 07:08) LA CAIXA SE ESTÁ CUBRIENDO DE GLORIA EN REPSOL.-El Sabadell podría ser el caballero blanco de La Caixa para cumplir, en Caixabank, con el Memorandum of Understanding, que obliga a que la mierda de Cajas de Ahorros no tengan participaciones de control en bancos.Las Cajas de Ahorros son impresentables y ese es el problema de España. Se han comido el ahorro de los desgraciados que confiaron en ellas y se están comiendo el gas, el petróleo y lo que les echen, siempre para mayor gloria de la miniunidad provinciana de destino en lo univeral que las posee.
(03/08/2012 07:18) VIVIENDA CARA = MISERIA.-Hace falta ser idiota para poner por las nubes los costes inmobiliarios de tu país.El estudio de la Fundación BBVA y el Ivie lo que nos está diciendo es que estamos fracasando en el proceso de pronta restauración del equilibrio de precios relativos inmobiliarios, sin el que nunca habrá recuperación de la economía ordinaria.
(03/08/2012 07:33) ESPAÑA, UN PAÍS FRACASADO.-A la tristeza del pinchazo-derrumbe de la burbuja-pirámide inmobiliaria se une ahora la desesperanza.Teníamos dos economías:- la ordinaria y- la extraordinaria de El Pisito & El Terruñito & Las Ideítas.Esta seguna economía rechinante ha dado lugar a una acumulación de capital idiota:- fragmentada [una constelación de catetos ricachones zampalangostinos]; e- ineficiente [los recursos acumulados no van a ponerse al servicio de la economía ordinaria].En las provinciotas [CCAA] se ve muy bien. La pequeña y mediana burguesía que da soporte a los nacionalismos de la señorita Pepis se ha visto reforzada por los nuevos intereses emergentes de esa economía extraordinaria hortera y usurera.La "joven Democracia" ha conseguido extender mucho el mediopelismo. ¡Enhorabuena!Y la secularmente débil oligarquía española, verdaderamente internacionalizada, dice adiós.El fin de la orgía por estrangulamiento financiero, como nosotros hemos demostrado en estos nueve años de parresia internáutica, esra totalmente previsible.La estructura jurídico-política y económica que los españoles se dieron a la muerte de Franco ha sido un fiasco, señores.
(03/08/2012 08:01) AZNAR, LA COPIA DE FELIPE; Y RAJOY, LA MALA DE ZAPATERO.-El Capitalismo Popular es una iniciativa esencialmente socialdemócrata desde la II Internacional.La burbuja-pirámide generacional inmobiliaria significa la madurez del Capitalismo Popular.La hipotética popularización del capitalismo está detrás de la caída del muro de Berlín y la desmebración de los países del telón de acero.Felipe montó El Pisito & El Terruñito & Las Ideítas, para gozo efímero de la clase trabajadora, cuyos hijos, ahora, están mordiendo el polvo de El Hipotecón.Aznar, que pudo corregir el rumbo del patrón de crecimiento [growth pattern, como se lee en el MoU], no solo no lo hizo sino que apretó el acelarador a tope, montando El Hipotecón, es decir, poniendo al servicio de la orgía la capacidad de crédito que se estrenó, a modo de zapatos nuevos, en la tercera fase de la unificación monetaria europea, para desesperación de la oligarquía.Zapatero gestionó magistralmente los estertores del montaje y la primera fase del estrangulamiento financiero en la que corresponde hacer ver que el problema no es meramente coyuntural.Y RaJDToy pretende La Resurreción.
(03/08/2012 08:11) AHORA LE TOCA A LOS PENSIONISTAS Y A LA CAIXA.-Compruebo que ya empieza a hablarse de las pensiones en tertulias y demás. Bien.Falta hablar de La Caixa.No piensen que va a sobrevivir ninguna Caja de Ahorros. Son todas igual de mierdosas. Todas.El Memorandum of Understanding que inaugura la fase de Acuerdo Financiero-Fiscal Expreso y Escrito entre la UE y el Estado Español, dice literalmente que las CCdAA no pueden ostentar participaciones de control sobre bancos.¿Cómo retirar a La Caixa [y sus políticos separatistas de mediopelo provinciano] de Caixabank?La solución: Banco Sabadell.Banco Sabadell está estrenando su poderío en la frontera sur de los Països Catalans, Alicante, tras absorber a la Caja de Ahorros del Mediterráneo, lo peor de lo peor.
(03/08/2012 08:17) ES UN ERROR CREER QUE UN HIPÓTÉTICO NACIONALISMO CATALÁN TRADICIONAL ESTARÍA SIENDO DESBORDADO POR UN NEOCATALANISMO SEPARATISTA DE INSPIRACIÓN ESTALINISTA.-También puede decirse lo mismo del País Vasco.La dinámica separatista es consustancial a toda burguesía periféricaNo es que deseen poéticamente la separación, es que la separación forma parte de su ecuación de intereses objetivos, toda vez que lo único que les une es defenderse frente a la depredación de la oligarquía, que ya no es ni siquiera española, es internacional.
(03/08/2012 08:30) PALITO ORTEGA, GOBERNADOR DE TUCUMÁN.-Para desengrasar un poco, hoy que es el primer viernes de agosto, permítanme un homenaje al PALETO HORTERA [sintagma que resumiría perfectamente la condena que pesa sobre la desesperanzada España de hoy, nación jurídico-política, en otras épocas, famosa por la Reconquista, la Cristianización de América y la Contrarreforma]:http://www.youtube.com/watch?v=Ivu9LBIHoh8Hubo un tiempo en el que las relaciones con la Argentina no las llevaban catalanes catalanistas. Sépase.
"En España no entienden la crisis; alquilar un local es el doble de caro que en Londres"Cuatro tiendas en Londres, una en la Plaza Roja de Moscú como sede central y otras cien repartidas por Rusia y Ucrania fueron el principal argumento que puso sobre la mesa Mikhail Kusnirovich para hacerse con la vestimenta del equipo olímpico español hasta el 31 de diciembre de 2016, con opciones de prolongarlo cuatro años más. Sus controvertidos diseños causaron sensación cuando se dieron a conocer en España. "Cuando vestimos a los deportistas rusos para los Juegos de Salt Lake City con tan solo seis meses para hacer la ropa, pensamos que era la mejor. Ahora la veo y me da vergüenza de lo que hicimos. Prometemos mejorar y adaptarnos al gusto español para próximos eventos", señala en la casa que Bosco ha puesto en marcha a escasos metros de Picadilly y del estadio de voley playa.Bosco nació en 2001 y se definen como una marca deportiva y de 'lifestyle' con espíritu ruso. Desde 2003 es el sponsor oficial del Comité Olímpico ruso. En la ceremonia inaugural de los Juegos de Londres fueron 1.000 los deportistas y a la Reina Doña Sofía los que llevaron en el pecho el nombre de la firma de Mikhail Kusnirovich. El acuerdo con el Comité Olímpico suponen 1.000 uniformes gratuitos y 250.000 euros anuales al Comité Olímpico, lo que suponen 6 millones de euros como el montante total del negocio. Los uniformes de los juegos están valorados en 1.750.000 euros.El presidente de Bosco quiere y desea abrir tiendas en España aprovechando el tirón que pueda suponer la presencia junto a los olímpicos españoles en Londres. "Mi idea es que Bosco esté en Barcelona y Madrid. Pensaba que con la crisis todo sería más fácil, pero veo que no han entendido muy bien la situación. Alquilar un local en cualquiera de las dos ciudades es hasta dos veces más caro que en Londres. La consecuencia es que aquí tenemos cuatro tiendas y ninguna todavía en España. Estamos buscando el lugar idóneo, pero es un país muy caro".Kusnirovihc confirmó lo que ya se comentó antes del inicio de los Juegos. "Igual a ustedes les puede gustar más la ropa del equipo ruso, pero he de decirles que la que más se está vendiendo es la de España y con diferencia. Dentro de muy poco tiempo los españoles llevarán las camisetas de Bosco con orgullo, luciendo los colores de la bandera y el escudo".
asi es, si tenemos un local vacio y en lugar de que el ruso ponga su tienda, y quien dice el ruso dice un senyor de Cuenca por un precio asequible, se queda cerrado si es de un jubilado bien acomodado o si es de un banco pues se deja cerrado tambien y lo pasamos al banco malo. Eso si, al jubilado no tocarle un centimo de la pension y al banco malo inyectarle tropecientos mil cientos de millones de euros. Mas gilipollas no se puede ser, efectivamente no hemos entendido la crisis....
Muy buen artículo, tiene que venir un Ruso a mostrarnos la realidad Española, En España con unos precios de alquileres al 50% no habría ni la mitad de crisis.... por eso como bien pensamos muchos... está debacle española está dirigida y es intencionada.
Los extranjeros flipan con la pisitofilia del homo hispanistanus... y les doy la razón: Es absolutamente delirante que los precios de los alquileres en el cortijo hagan parecer baratos en comparación a los de UK...
Las viviendas en ‘stock’ pagan un alto precio en la crisis: pierden el 6,8% de su valorE.C..- 03/08/2012CitarEn lo que respecta al esfuerzo para adquirir una vivienda, éste no refleja en gran medida la rebaja de los pisos, ya que no ha descendido demasiado. Mientras que en 2008 comprar todo el parque de viviendas español requería la remuneración de 9,9 años del conjunto de asalariados del país, en 2010 se necesitaban 9,7 años. Estos ratios están así lejos del de 5,8 años de trabajo que eran necesarios para comprar una vivienda en el año 2000.
En lo que respecta al esfuerzo para adquirir una vivienda, éste no refleja en gran medida la rebaja de los pisos, ya que no ha descendido demasiado. Mientras que en 2008 comprar todo el parque de viviendas español requería la remuneración de 9,9 años del conjunto de asalariados del país, en 2010 se necesitaban 9,7 años. Estos ratios están así lejos del de 5,8 años de trabajo que eran necesarios para comprar una vivienda en el año 2000.
Cita de: NosTrasladamus en Agosto 03, 2012, 10:11:19 amLos extranjeros flipan con la pisitofilia del homo hispanistanus... y les doy la razón: Es absolutamente delirante que los precios de los alquileres en el cortijo hagan parecer baratos en comparación a los de UK... Sólo por poner uno de los muchos ejemplos:http://www.idealista.com/pagina/inmueble?codigoinmueble=LW0000005240643&numInm=11&edd=listLocal de 600m2 7500€/mes (eso si, con una rebaja de 600€ a su precio inicial) en Salamanca¿qué negocio puede soporta estos costes mensuales (sin contar la luz, calefacción, impuestos...)?Antiguamente era una tienda de PrenatalY es sólo un ejemplo; estamos secuestados!
Disfruten de sus vacaciones, sean comedidos en el gasto, huyan como de la peste de los chiringuitos estafadores, si hay que volver a la camiseta imperio, el pañuelo de picos, y el porron de vino con gaseosa, se vuelve, la siesta, las partidas de julepe, burro, cinquillo y escoba, las tertulias con los vecinos al fresco de la noche, la tortilla de patatas, las magras con tomate y los caracoles cogidos después de la tormenta de verano. Huyan de las pulseras horteras y caras, y si les gustan los relojes, en poco dinero los hay muy clásicos, chulos y bonitos, aunque no ponga "trolex" -dios mio que horterada llevar un reloj falso-; ni panerai como los del algarrobo (busquen marina militare por internete, y verán que cosas mas apañadas).
Cita de: Game Over en Agosto 03, 2012, 08:49:08 amLas viviendas en ‘stock’ pagan un alto precio en la crisis: pierden el 6,8% de su valorE.C..- 03/08/2012CitarEn lo que respecta al esfuerzo para adquirir una vivienda, éste no refleja en gran medida la rebaja de los pisos, ya que no ha descendido demasiado. Mientras que en 2008 comprar todo el parque de viviendas español requería la remuneración de 9,9 años del conjunto de asalariados del país, en 2010 se necesitaban 9,7 años. Estos ratios están así lejos del de 5,8 años de trabajo que eran necesarios para comprar una vivienda en el año 2000.5'8/9'7=0'6.Falta corregir un mínimo de un 40% incluso con las cuentas raras de esta gente.
Os he leído con fruición, he leído a PPCC y me da la sensación que hay una diferencia fundamental. Él habla en el largo plazo, habla de POLÍTICA, muchos os quedáis en el corto plazo. Para realizar un cambio, no vale el cortoplacismo, hay que ir al meollo, al largo plazo, a cambiar el MODELO.Claro que España existe, claro que ¡viva el Rey! y el descubrimiento de América y la lucha contra la "Reforma", pero hay que luchar por ello, no vale todo este rollo del provincianismo de pandereta ni este capitalismo de amiguetes.Lo que hemos vivido es el Socialismo llevado a su máxima expresión (fomentado por...¿?), repartir mierda entre todos hasta que sólo haya mierda para repartir (con perdón par la expresión).Saludos.
El socialismo es el control por parte de la sociedad, organizada como un entero, sobre todos sus elementos integrantes, tanto los medios de producción como las diferentes fuerzas de trabajo aplicadas en las mismas. El socialismo implica, por tanto, una planificación y una organización colectiva y consciente de la vida social y económica.