www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 14 Visitantes están viendo este tema.
Hoy he comido con mis padres, nacidos en 1948 y 1950. Les he explicado en que consiste el banco malo y que el objetivo último del gobierno es mantener el precio de la vivienda hinchado con el dinero prestado por Alemania. Dinero que vamos a tener que devolver todos los españoles vía impuestos y mediante la reducción de servicios públicos.Ellos, sobre todo mi madre, no han ocultado su alegría, tienen casi todo su patrimonio enladrillado (6 pisos en propiedad + los que lleguen por herencia).Yo nací en el 1977, por varios motivos me libré del hipotecón, pero fundamentalmente debido a una carrera laguísima, para acabar siendo algo más que mileurista, y a mi afición por la restauración rural, ambos motivos retrasaron mi entrada en el selecto grupo de los pregaleotes hasta finales de 2006. El turning point ya había ocurrido.Al exponerles, que la única solución que me queda, si se dá el visto bueno por parte de la UE a ese banco malo, tal y como lo quiere el Gobierno, es marcharme de España con mi novia unos 10-15 años*, ya que no va a ser posible llevar una vida digna en España, ante mi sorpresa me han dado ánimos para que me vaya, poniéndome casos de personas conocidas que están viviendo mejor fuera.....Esta nación por llamarla de alguna manera está mortalmente enferma....*: lo que tardará en descongelarse la merluza inmobiliaria de la SGA y, aunque suene muy cruel, en heredar.¿A donde ir?....es díficil volver a empezar en tierra extraña, pero si hay que hacerlo lo haré, no queda otra.
Portada con Merkel bebiendo cerveza. Ni en 3 días de vacaciones mejora el tema...
Argentina comenzará a aplicar desde este lunes un recargo del 15% a las compras que se realicen en el extranjero con tarjetas de débito emitidas en el país y a las operaciones comerciales realizadas por Internet desde el país iberoamericano.
Al exponerles, que la única solución que me queda, si se dá el visto bueno por parte de la UE a ese banco malo, tal y como lo quiere el Gobierno, es marcharme de España con mi novia unos 10-15 años*, ya que no va a ser posible llevar una vida digna en España, ante mi sorpresa me han dado ánimos para que me vaya, poniéndome casos de personas conocidas que están viviendo mejor fuera.....
Cita de: Archimandrita en Septiembre 03, 2012, 19:48:42 pmHoy he comido con mis padres, nacidos en 1948 y 1950. Les he explicado en que consiste el banco malo y que el objetivo último del gobierno es mantener el precio de la vivienda hinchado con el dinero prestado por Alemania. Dinero que vamos a tener que devolver todos los españoles vía impuestos y mediante la reducción de servicios públicos.Ellos, sobre todo mi madre, no han ocultado su alegría, tienen casi todo su patrimonio enladrillado (6 pisos en propiedad + los que lleguen por herencia).Yo nací en el 1977, por varios motivos me libré del hipotecón, pero fundamentalmente debido a una carrera laguísima, para acabar siendo algo más que mileurista, y a mi afición por la restauración rural, ambos motivos retrasaron mi entrada en el selecto grupo de los pregaleotes hasta finales de 2006. El turning point ya había ocurrido.Al exponerles, que la única solución que me queda, si se dá el visto bueno por parte de la UE a ese banco malo, tal y como lo quiere el Gobierno, es marcharme de España con mi novia unos 10-15 años*, ya que no va a ser posible llevar una vida digna en España, ante mi sorpresa me han dado ánimos para que me vaya, poniéndome casos de personas conocidas que están viviendo mejor fuera.....Esta nación por llamarla de alguna manera está mortalmente enferma....*: lo que tardará en descongelarse la merluza inmobiliaria de la SGA y, aunque suene muy cruel, en heredar.¿A donde ir?....es díficil volver a empezar en tierra extraña, pero si hay que hacerlo lo haré, no queda otra.Lo único que puedo recomendarte es que mates a tus padres, aún metafóricamente. Ni desprecio merecen.Quién lo dice es un padre de una criatura.
(03/09/2012 17:21) ¡VIVA JFV, QUE ES DE E-3!.-Me encanta que justo cuando los profesores FRANZ de Copenhague de la clase BOY SCOUT filomasónica [Urrutia & Ugarte] se mofan de JFV, éste salga diciendo cosas que nos encanta escuchar:- que es bueno que los precios inmobiliarios bajen mucho, especialmente, en España;- que es buenísimo castrar financieramente regioncitas étnico-culturales miniunidades de destino en lo univeral;- que sería fantástico que EEUU permitiera a Alemania llevarse buena parte de la inflación que hay disponible en el mundo para que algunas migajas de droga pudieran caerle a los atribulados endeudados españoles, pero que ello solo es un dulce sueño;- que nada mejor que un supermehahiper-oxímoron [Desregulación para tener "libertad" para firmar un Contrato Único], para darle a nuestro discurso un aparente aspecto liberal y, así, agudizar las contradicciones del falso liberalismo que no quiere darse por enterado de que el libre albedrío nos lleva muchas veces a eligir portarnos mal, como sabemos los jesuíticos y siempre damos por sobreentendido; y- que hay capitalismo para rato, cambiando cosas.¿Es GAFE el profesor JFV? En cualquier caso, algo "hipster" es, ¿o no?
(04/09/2012 07:44) LOS IMPUESTOS Y LOS PISITOS, COSAS DE POBRES.-El banco malo es un jarro de agua helada para los hijos pobres de los "himbersores" pobres:- "¿Creíais que ibais a libraros?, ¡capullos!".Salarios menguantes, precios e impuestos crecientes y el abaratamiento de la vivienda congelado.Ni pinchazos de burbujas ni leches. Esto son lentejas y, al que no le no le guste, ahí tiene la puerta.- "Jodeos".Solo nos queda la esperanza en que el PENSIONAZO, por fin, abra los ojos a papi y mami.
(04/09/2012 08:01) LA BURBUJA INMOBILIARIA, ÉXITO HISTÓRICO DE LA SOCIALDEMOCRACIA Y EL SOCIAL-LIBERALISMO.-¡Cómo resuenan las carcajadas en los cuarteles generales!La antaño clase obrera, ¿quién la ha visto y quién la ve?Ciertamente, el grifo se cerró a tiempo. No solo no va a haber ni un disturbio sino que hay fuelle para exprimir muchísimos años a base de inflación y presión tributaria.- "A nosotros no nos importa que nos bajen el salario y nos suban todo con tal de que vuelva a fluir el crédito, Marujita".Esto no ha sido ninguna estafa, señores. Solo ha sido un pacto fáustico bruñido por la socialdemocracia y el social-liberalismo.- "¡Que se jodan!".http://www.youtube.com/watch?v=KTF-uKNTrb4http://www.youtube.com/watch?v=panRKPHKetohttp://www.youtube.com/watch?v=Kp3HgIu9ti8
Bankia concede hipotecas tipo burbuja… a sus afligidos empleados Redacción.- 04/09/2012 Los empleados de Bankia llevan meses sufriendo las inclemencias de ser una entidad intervenida, de vivir en primera persona el mayor rescate de un banco en la historia financiera de España. Les han quitado las aportaciones a los planes de pensiones, las pagas variables y otro tipo de remuneraciones como condena por tener que recibir casi 24.000 millones de dinero público para evitar su quiebra. Las medidas de ajuste aprobadas en su día por Rodrigo Rato y continuadas ahora por José Ignacio Goirigolzarri han llegado hasta el punto de limitar el aire acondicionado en verano y la calefacción en invierno en las oficinas, el hilo musical y el agua caliente. Hasta la limpieza se ha restringido y la empresa contratada solo pasa la mopa dos veces por semana. Pero al menos siguen teniendo acceso a dinero barato. Bankia ha acordado que sus 21.000 empleados puedan ser beneficiarios de préstamos a bajos tipos de interés. Así, la entidad les facilitará financiación para comprar una vivienda, ya sea de primera o de segunda mano, al Euribor + 0,30 puntos básicos, con un plazo de amortización de hasta 40 años. O lo que es lo mismo, préstamos similares a los que todos los bancos y cajas daban en los tiempos de la burbuja inmobiliaria, cuando desde las oficinas se despachaban créditos sin apenas control de los riesgos. Una estrategia que ahora ha llevado a la morosidad bancaria a máximos históricos y a Bankia a una situación de insolvencia. Los créditos a los que tienen acceso los empleados de grupo nacionalizado son muy atractivos si se comparan con los que el propio banco y sus competidores ofrecen a cualquier cliente minorista. Si un particular va a una oficina a solicitar una hipoteca, el precio a pagar no le baja de Euribor +250 puntos básicos. Y si es para segunda residencia, el diferencial es mucho más alto. Una demostración de que los trabajadores de banca siguen teniendo privilegios pese al ajuste del sector.