www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 13 Visitantes están viendo este tema.
http://www.elconfidencial.com/economia/2012/09/06/las-entidades-sanas-rechazan-participar-en-el-banco-malo-para-ayudar-a-las-debiles-104939/CitarLas entidades sanas rechazan participar en el 'banco malo' para ayudar a las débilesCitarEl Gobierno empieza a encontrarse con dificultades en su plan para que el Estado tenga menos del 50% del 'banco malo'. Ha tanteado a las entidades más fuertes del sistema sobre su posible participación en el capital de este vehículo, pero la respuesta ha sido bastante fría, según fuentes conocedoras de la situación. El problema es que es imprescindible que el capital privado supere ese 50% para que el endeudamiento del 'banco malo' no compute como deuda pública.[...]Para que esto ocurra, el Estado (o una entidad estatal como el FROB) no puede tener el control de la sociedad de gestión de activos, porque entonces se considera ayuda de Estado y computa como deuda pública, según las reglas comunitarias ESA-95. Para ello, el Gobierno tiene que prometer una rentabilidad muy atractiva, algo que sólo conseguirá si los precios a los que se traspasen los activos son muy bajos. Y eso se contradice con las afirmaciones de Economía de que ese precio no estará muy por debajo del valor en libros menos las provisiones dotadas para cada activo.La gran pregunta es quién va a invertir en el 'banco malo' si finalmente no se "obliga" a las entidades sanas a hacerlo. Quedan los fondos inmobiliarios internacionales, pero éstos quieren entrar en España a precios de derribo, que no es lo que se está planteando ahora mismo por el Ejecutivo.NHD, ni lo va a haber...............
Las entidades sanas rechazan participar en el 'banco malo' para ayudar a las débiles
El Gobierno empieza a encontrarse con dificultades en su plan para que el Estado tenga menos del 50% del 'banco malo'. Ha tanteado a las entidades más fuertes del sistema sobre su posible participación en el capital de este vehículo, pero la respuesta ha sido bastante fría, según fuentes conocedoras de la situación. El problema es que es imprescindible que el capital privado supere ese 50% para que el endeudamiento del 'banco malo' no compute como deuda pública.[...]Para que esto ocurra, el Estado (o una entidad estatal como el FROB) no puede tener el control de la sociedad de gestión de activos, porque entonces se considera ayuda de Estado y computa como deuda pública, según las reglas comunitarias ESA-95. Para ello, el Gobierno tiene que prometer una rentabilidad muy atractiva, algo que sólo conseguirá si los precios a los que se traspasen los activos son muy bajos. Y eso se contradice con las afirmaciones de Economía de que ese precio no estará muy por debajo del valor en libros menos las provisiones dotadas para cada activo.La gran pregunta es quién va a invertir en el 'banco malo' si finalmente no se "obliga" a las entidades sanas a hacerlo. Quedan los fondos inmobiliarios internacionales, pero éstos quieren entrar en España a precios de derribo, que no es lo que se está planteando ahora mismo por el Ejecutivo.
Cita de: Archimandrita en Septiembre 06, 2012, 17:34:40 pmhttp://www.elconfidencial.com/economia/2012/09/06/las-entidades-sanas-rechazan-participar-en-el-banco-malo-para-ayudar-a-las-debiles-104939/CitarLas entidades sanas rechazan participar en el 'banco malo' para ayudar a las débilesCitarEl Gobierno empieza a encontrarse con dificultades en su plan para que el Estado tenga menos del 50% del 'banco malo'. Ha tanteado a las entidades más fuertes del sistema sobre su posible participación en el capital de este vehículo, pero la respuesta ha sido bastante fría, según fuentes conocedoras de la situación. El problema es que es imprescindible que el capital privado supere ese 50% para que el endeudamiento del 'banco malo' no compute como deuda pública.[...]Para que esto ocurra, el Estado (o una entidad estatal como el FROB) no puede tener el control de la sociedad de gestión de activos, porque entonces se considera ayuda de Estado y computa como deuda pública, según las reglas comunitarias ESA-95. Para ello, el Gobierno tiene que prometer una rentabilidad muy atractiva, algo que sólo conseguirá si los precios a los que se traspasen los activos son muy bajos. Y eso se contradice con las afirmaciones de Economía de que ese precio no estará muy por debajo del valor en libros menos las provisiones dotadas para cada activo.La gran pregunta es quién va a invertir en el 'banco malo' si finalmente no se "obliga" a las entidades sanas a hacerlo. Quedan los fondos inmobiliarios internacionales, pero éstos quieren entrar en España a precios de derribo, que no es lo que se está planteando ahora mismo por el Ejecutivo.NHD, ni lo va a haber...............JO, JO, JO... Ésto es un de dimensiones épicas...
CitarJO, JO, JO... Ésto es un de dimensiones épicas... comorl???
JO, JO, JO... Ésto es un de dimensiones épicas...
A catch-22 is a paradoxical situation in which an individual cannot avoid a problem because of contradictory constraints or rules.[1] Often these situations are such that solving one part of a problem only creates another problem, which ultimately leads back to the original problem. Catch-22s often result from rules, regulations, or procedures that an individual is subject to but has no control over.
ESTE BANCO MALO ES UNA PARIDA.-El banco malo español es 666 y 3 veces malo.Los bancos malos se montan al principio de los pinchazos, cuando todavía hay expectativas entre los membrillos. El español, se monta 6 años después.Los bancos malos, sirven solo si la basura es perimetrable, cual bisturí en quiste de teta de novicia. La tontada nuestra es básicamente para sólo 6 entidades: Caja Madrid, Bancaja, Caixa Catalunya, Caixa Galicia, Caixa Nova y Banco Valencia.Los bancos malos estan afinados con estrategias macroeconómicas. Este de aquí sirve a 6 anclas reaccionarias: bajar baja poco, la banca tiene la culpa, hay sitios y sitios, inflacionismo, expansionismo y estajanovismo. Finalmente, el bodrio:- es malo a corto plazo... compra caro;- es malo a medio plazo... compra a sabiendas de que queda por llevar a las contabilidades la mitad o más de la corrección valorativa inmobiliaria; y- es malo a largo plazo... compra a sabiendas de que el abaratamiento radical de costes inmobiliarios es consustancial con el modelo económico [Exportación & Inversión Bienes Equipo] que viene tras la transición [Consolidación Fiscal & Reformas Estructurales Ajuste Precios].
Cita de: Маркс en Septiembre 06, 2012, 09:45:23 amCita de: BENDITALIQUIDEZ en Septiembre 06, 2012, 07:34:00 amNingún país quiso aceptar este proyecto por: 1) Su brutal coste; los pilares de ese puente están socavados a 70 mts de profundidad (record en España) Se calcula que costó a la hacienda pública un monto de 90 M € 2) Su mantenimiento; actualmente lo explota (que no explota nada ) el Ayuntamiento y una entidad bancaria por váyase usted a saber qué chanchullos siendo el coste de su mantenimiento el millón de leuros/año.3) Su valor de mercado: Las malas lenguas dicen que su tasación actual es de 1 € La pregunta es...¿De verdad no ruedan cabezas por este expolio a mano armada con dinero público?Guillo, guillo, guillotina.Hostiasputasya.La Expo en Zaragoza, después de la Burbuja Inmobiliaria, ha sido el mayor evento de alucinación colectiva que he tenido la desgracia de presenciar (Afortunadamente para mí, en el 92 ni pisé Sevilla, ni tenía conocimiento aún para ser consciente de lo que eran España, sus gentes y sus caciques).¿Cómo se va a pedir guillotina ahora, si la población aplaudía todos los demanes, todas las locuras, y señalaba a cualquiera que lo criticase como "anti-aragones"? Yo alucinaba. La prensa escrita y el canal autonómico, eran como el NODO. Llegaba a tener toques irreales.¿Quién se resistió? ¿Quién razonó? Cuatro perroflautas de cuatro barrios.La de supercincuentones de copa de Cardhú y purazo que me tuve que tragar en aquella época, encantados con el proyecto de su inefable alcalde, Belloch, de la "Zaragoza del millón de habitantes"."Zaragoza va a ser la hostia, de aquí a unos pocos años", me decían, literalmente.Ahora, adivinen, repiten el mantra de "la gente (no yo, LA GENTE) ha vivido por encima de sus posibilidades".Las consecuencias de todo aquello, sean buenas o malas, han sido buscadas y sobradamente merecidas por Zaragoza, en su conjunto. Si se pidieran guillotinas por aquello, habría que pasar a toda la ciudad por ellas.Es muy fácil excluirse del pecado y más por internet, pero intentaré de manera sucinta contarles mi caso:He metido la pata muchas veces, me he arruinado alguna que otra vez, pero tanto en la Expo como en la burbuja no me pillaron , al contrário, me costó un gran cliente porque intenté frenar sus himbersiones las cuales le iba a hacer millonarioh de por vida... eso mientras mantenía copa, puro y me invitaba a una noche de juerga y chicas - clásico empresaurio cateto y cutre ejpañol -, invitación que con toda educación denegué.Nunca supe cuánto llego a perder el imbersor pero con el tiempo recuperé su confianza gracias al proyecto fantasma de los Casinos en los Monegros (Eurovegas a lo salvaje ), el cual nunca llegó a realizarse. Esta vez sí me hizo caso y efectivamente no palmó. Pero efectivamente, si... En mi círculo yo era el "rarito" por no ponerme la boina a rosca mientras aplaudía con las orejas el proyecto Expo.Mas tarde, y como suele pasar con estas cosas, todo los ceporros alegando eso de... "sí yá ló décía yó, éhtó nó pódía sér... péró éso sí, míra qué májicá há quédáó lá cíúdád" (con la burbuja me ha pasado lo mismo, todo el mundo se temía lo que ha pasado ).Hále púés En fin...
Cita de: BENDITALIQUIDEZ en Septiembre 06, 2012, 07:34:00 amNingún país quiso aceptar este proyecto por: 1) Su brutal coste; los pilares de ese puente están socavados a 70 mts de profundidad (record en España) Se calcula que costó a la hacienda pública un monto de 90 M € 2) Su mantenimiento; actualmente lo explota (que no explota nada ) el Ayuntamiento y una entidad bancaria por váyase usted a saber qué chanchullos siendo el coste de su mantenimiento el millón de leuros/año.3) Su valor de mercado: Las malas lenguas dicen que su tasación actual es de 1 € La pregunta es...¿De verdad no ruedan cabezas por este expolio a mano armada con dinero público?Guillo, guillo, guillotina.Hostiasputasya.La Expo en Zaragoza, después de la Burbuja Inmobiliaria, ha sido el mayor evento de alucinación colectiva que he tenido la desgracia de presenciar (Afortunadamente para mí, en el 92 ni pisé Sevilla, ni tenía conocimiento aún para ser consciente de lo que eran España, sus gentes y sus caciques).¿Cómo se va a pedir guillotina ahora, si la población aplaudía todos los demanes, todas las locuras, y señalaba a cualquiera que lo criticase como "anti-aragones"? Yo alucinaba. La prensa escrita y el canal autonómico, eran como el NODO. Llegaba a tener toques irreales.¿Quién se resistió? ¿Quién razonó? Cuatro perroflautas de cuatro barrios.La de supercincuentones de copa de Cardhú y purazo que me tuve que tragar en aquella época, encantados con el proyecto de su inefable alcalde, Belloch, de la "Zaragoza del millón de habitantes"."Zaragoza va a ser la hostia, de aquí a unos pocos años", me decían, literalmente.Ahora, adivinen, repiten el mantra de "la gente (no yo, LA GENTE) ha vivido por encima de sus posibilidades".Las consecuencias de todo aquello, sean buenas o malas, han sido buscadas y sobradamente merecidas por Zaragoza, en su conjunto. Si se pidieran guillotinas por aquello, habría que pasar a toda la ciudad por ellas.
Ningún país quiso aceptar este proyecto por: 1) Su brutal coste; los pilares de ese puente están socavados a 70 mts de profundidad (record en España) Se calcula que costó a la hacienda pública un monto de 90 M € 2) Su mantenimiento; actualmente lo explota (que no explota nada ) el Ayuntamiento y una entidad bancaria por váyase usted a saber qué chanchullos siendo el coste de su mantenimiento el millón de leuros/año.3) Su valor de mercado: Las malas lenguas dicen que su tasación actual es de 1 € La pregunta es...¿De verdad no ruedan cabezas por este expolio a mano armada con dinero público?Guillo, guillo, guillotina.Hostiasputasya.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Me acabo de enterar de cuál es el valor en libros de la torre Foster de Bankia en la prolongación de la Castellana. Ochocientos millones de euros, más de veinte tres mil euros metro cuadrado. Espero comentarios.
Cita de: Xoshe en Septiembre 06, 2012, 23:53:13 pmMe acabo de enterar de cuál es el valor en libros de la torre Foster de Bankia en la prolongación de la Castellana. Ochocientos millones de euros, más de veinte tres mil euros metro cuadrado. Espero comentarios.¿Valoración? ¿de quién? ¿Del mercado?
Me temo que nadie ha leído esto. A mi me parece dinamita pura.http://www.lavanguardia.com/politica/20120906/54347848864/merkel-exige-reformas-compra-de-deuda-bce.html La dirigente alemana ha certificado que los dos países están determinados a hacer propuestas sobre el futuro de Europa y sobre asuntos fiscales, que vamos a debatir en el próximo Consejo de la UE", ha emplazado, pero ha querido resaltar la voluntad de Alemania y de ella misma de hacer que "Europa sea un continente libre, que no dependa de otro continente por eso sólo juntos 500 millones de europeos podemos hacer algo", ha concluido.
Cita de: tomasjos en Septiembre 07, 2012, 00:27:49 amMe temo que nadie ha leído esto. A mi me parece dinamita pura.http://www.lavanguardia.com/politica/20120906/54347848864/merkel-exige-reformas-compra-de-deuda-bce.html La dirigente alemana ha certificado que los dos países están determinados a hacer propuestas sobre el futuro de Europa y sobre asuntos fiscales, que vamos a debatir en el próximo Consejo de la UE", ha emplazado, pero ha querido resaltar la voluntad de Alemania y de ella misma de hacer que "Europa sea un continente libre, que no dependa de otro continente por eso sólo juntos 500 millones de europeos podemos hacer algo", ha concluido.¿Rusia cuenta como Europa o como Asia? Importante detalle ahí
Y es que, a su juicio, aprovechar esta crisis para "lograr lo que no se logró en cooperación política cuando se introdujo el euro" para que "dentro de 20 años Europa siga siendo un continente que el mundo se tome en serio"."Eso me guía en mi política. Quiero que Europa siga siendo un continente del que uno se pueda sentir orgulloso, que se está haciendo cosas buenas. Por eso trabajamos tan duro. Pero juntos, porque 80 millones de alemanes no podemos hacer nada en un mundo de 7.000 millones de personas. Sólo juntos los 500 millones de europeos podemos hacer algo."
Es la casa de Darth Vader, no el edificio Mazinger. Deja que le ponga nombre que lo tengo casi enfrente de casa y me lo encuentro todas las mañanas. Y sí, por mí guillotina general, Biel el primero que parece Bilbo con sus comarcas y su inmortalidad (política). Y los demás detrás. No excuso, sólo explicaba un poco para los de fuera.
Roger Vila @Rogerv80Catalunya mueve ficha y ya tiene alternativa a Eurovegas, complejo turístico en Salou, con terrenos urbanizables y participación d Bañuelos
La Generalitat anuncia la construcción de seis parques temáticos en TarragonaEl proyecto, que se levantará junto a Por Aventura, supone una inversión de 4.500 millones de eurosCLARA BLANCHAR Barcelona 7 SEP 2012 - 09:52 CET10La Generalitat, La Caixa y el consorcio brasileño Veremonte anuncian esta mañana una inversión de 4.500 millones de euros en hasta seis parques temáticos que se levantarían junto al de Port Aventura, en la provincia de Tarragona en un proyecto denominado Barcelona world, que aspira a atraer a 10 millones de visitantes al año. Tras consorcio brasileño se encuentra el empresario valenciano Enrique Bañuelos de Castro. La inversión coincide con la de la primera fase del proyecto Eurovegas de la empresa Las Vegas Sands. El proyecto anunciado hoy se instalará en 400 hectáreas, la mitad de la superficie del macrocasino por el que pugnaba Cataluña, unos terrenos que en parte son propiedad de La Caixa.El presidente de la Generalitat, Artur Mas, junto a tres consejeros de su gobierno -el de Economía, Andreu Mas-Colell, el de Territorio y Sostenibilidad, Lluís Recoder, y el de Empresa y Empleo, Francesc Xavier Mena- así como el presidente de La Caixa, Isidre Fainé, y los alcaldes de Salou, Pere Granados, y de Vila-seca y la Diputación de Tarragona, Josep Poblet, y representantes del consorcio brasileño se han reunido en el Palau de la Generalitat antes de explicar a los medios de comunicación los detalles del proyecto.El anuncio de la Generalitat es un golpe de efecto que llega exactamente 24 horas después de que el presidente Artur Mas revelara que el pasado 31 de agosto caducó la oferta de la Generalitat por Eurovegas. En una entrevista con la emisora Catalunya Ràdio, Mas dio por hecho ayer que el macrocasino se instalará en la Comunidad de Madrid. Y lo hizo dos días después de que lo filtrara el líder socialista madrileño, Tomás Gómez, y un día después de que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, siguiera jugando a la ambigüedad.Los números del casino y complejo de hoteles y convenciones Eurovegas son estratosféricos: la inversión que prometía el magnate norteamericano Sheldon Adelson, ascendía a 17.000 millones de euros (6.000 en una primera fase, aunque en conjunto verbalmente en Madrid llegó a hablar de casi 27.000), afectaba 800 hectáreas de cuatro Ayuntamientos de la comarca del Baix Llobregat, y prometía hasta 250.000 puestos de trabajo, entre directos e indirectos y contando hasta 2025, cuando el proyecto de macrocasino debería estar completado.Sobre las condiciones, Las Vegas Sands pedía cambios legislativos (flexibilizar la ley del tabaco, la de extranjería o las condiciones laborales actuales, que pudieran entrar menores, entre otras) bonificaciones fiscales durante una década y la Generalitat estaba dispuesta a redactar una ley a medida como la que creó para hacer posible levantar y poner en marcha en su día el parque temático Port Aventura. Esta vez, el magnate quería poner los primeros ladrillos en el plazo récord de un año. Si entonces el suelo pertenecía a Vila-Seca y Salou, ahora, de haber desembarcado Adelson, el proyecto implicaba a cuatro municipios del delta del Llobregat (Cornellà, Sant Boi, El Prat y Viladecans).